Sustancias adictivas Flashcards
Recuerda
Si cla- ramente bajan todas las variables fisiológicas y clínicas, sólo podrá tratarse de una intoxicación por un sedante y se podrá aplicar el tratamiento y el antídoto correspondientes
Recuerda
si los parámetros clínicos suben, el caso resulta más complejo, ya que puede tratarse tanto de una intoxicación por un estimulante, como de la abstinencia de un sedante o incluso podría ser una reacción adversa ante un alucinógeno
Que es la drogodependencia
Estado psíquico y físico resultante de la interacción de una droga con el organismo, caracterizado por una conducta que incluye la tendencia a consumir la sustancia para expe- rimentar sus efectos o para evitar las sensaciones desagradables que produce su falta
Cuales son las etapas de la adiccion
- BINGE / intoxicación
- Retirada / afecto negativo
- Preocupación / anticipación
Estructura implicadas en la adiccion
- Alteraciones de los sistemas endógenos de recompensa del encéfalo
- Aumenta la dopamina en las sinapsis de forma aguda y se alteran los circuitos que median la motivación y los impulsos, el aprendizaje condicionado y los controles inhibidores
Que es la dependencia
Consumo repetido de una sustancia
Que es la dependencia fisica
Efectos fisiológicos de los múltiples episodios de consumo de sustancia cuya interrupción de lugar a un síndrome específico
Que es la dependencia conductual
Énfasis en las actividades de búsqueda de la sustancia y la evidencia relacionada con los patrones patológicos de consumo, con o sin dependencia física
Que es la Tolerancia
Dosis superior para obtener el efecto observado con la dosis original
Que es la abstinencia
Síndrome específico para una sustancia que aparece tras reducir o interrumpir la cantidad consumida con regularidad durante un período prolongado
Que es el abuso
Consumo de cualquier sustancia de una manera que se desvía de los patrones sociales o médicos aprobados
Que es la neuroadaptacion
Cambios neuroquímicos o neurofisiológicos que explican el fenómeno de tolerancia
Que es la codependencia
Para aludir a los miembros de la familia afectados o influidos por la conducta de quien abusa de la sustancia
Criterios para dx de dependencia
Patrón desadap- tativo prolongado (al menos durante 12 meses) de consumo de una sustancia que produce tres o más de las consecuencias siguientes:
Tolerancia
Abstinencia
Consumo durante mayor tiempo o en mayor cantidad de lo deseado.
- Incapacidad para controlar o para interrumpir su consumo, pese a intentarlo.
- Empleo de mucho tiempo para conseguir la sustancia o recupe- rarse de sus efectos.
- Reducción de las actividades sociales, laborales o de ocio debido al consumo.
- Uso continuado, a pesar de conocer los problemas físicos y psí- quicos relacionados con la sustancia.
Recuerda
💡 Los trastornos inducidos por sustancias siempre deben considerarse en el estudio de la depresión, ansiedad o la psicosis
- Cuando el trastorno psiquiátrico no responde a los tratamiento habituales, suele descubrirse un consumo velado
Características de la etapa de intoxicacion
- Todas las drogas adictivas conocida activan regiones en el cerebro
- Señal de recompensa que desencadena aprendizaje asociativo o condicionamiento
- Las experiencias repetidas de recompensa se asocian con los estímulos ambientales que las preceden
- Exposición repetida = células de dopamina dejan de activarse en respuesta a la recompensa sino que activan una respuesta anticipatoria a los estímulos condicionados
Características de la etapa de retirada y afecto negativo
- Las recompensas ordinarias y saludables pierden su antiguo poder motivacional
- La liberación atenuada de dopamina = sistema de recompensas sea mucho menos sensible a la estimulación por parte de recompensas tanto relacionadas con las drogas como no relacionadas con las drogas
- Se vuelven menos motivadas por los estímulos cotidianos (relaciones y actividades) que antes les resultaban motivadores y gratificantes
- No se revierten de inmediato
Características de la etapa de preocupación o anticipacion
- Cambios en la función de las regiones corticales prefrontales, que están involucradas en los procesos ejecutivos
- Capacidades de autorregulación, toma de decisiones, flexibilidad en la selección e iniciación de la acción, atribución de valor y monitoreo del error
- Señalización deficiente de la dopamina y el glutamato en las regiones prefrontales del cerebro debilita su capacidad para resistir los impulsos fuertes o para llevar a cabo las decisiones de dejar de tomar la droga
- Sinceras en su deseo e intención de dejar de consumir una droga y, al mismo tiempo, impulsivas e incapaces de seguir adelante
Motivos de consumo
- Exposición temprana
- Exposición ambiental de alto riesgo
- Trastornos mentales
- Historia familiar
Porque el alcohol aporta calorias vacias
al carecer de nutrientes o de vitaminas, lo que explica la frecuencia de desnutrición y de déficit vitamínicos en pacientes que abusan de esta sustancia.
Cuanto equivale una Unidad de Bebida Estándar (UBE)
10 gramos de alcohol
Como es la absorción del alcohol
El alcohol se absorbe bien por vía oral (20% en el estómago, 80% en el intestino delgado); también por vía inhalatoria y percutánea; se obtienen indicios plasmáticos en 10 min y el nivel máximo, en 1 h; la absorción aumenta con la carbonatación (bebidas espumosas), con la ausencia de alimentos y con un vaciamiento gástrico rápido.
Efecto del alcohol a nivel del SNC
El etanol actúa como un depresor inespecífico del SNC, por lo que existe un claro riesgo de potenciación con otros depresores (benzodiacepinas, antidepresivos, antipsicóticos). El consumo agudo produce una “depresión funcional”, en primer lugar, de las funciones corticales cerebral y cerebe- losa (con “desinhibición” conductual, excitación, aumento de la sociabili- dad, euforia); en cantidades más elevadas induce sueño y en dosis aún mayores deprime el centro respiratorio y vasomotor, produce hipotermia y conduce al coma.
Usos medicos del alcohol
También se usa en intoxi- caciones agudas por alcoholes no etílicos (para desplazarlos de su unión a proteínas plasmáticas) y para producir bloqueos neurales (por ejemplo, administración intraneural en neuralgias del trigémino)
Cuando se concidera consumo excesivo de alcohol
Consumo de alcohol por encima 10 g/día en mujeres (1 UBE) y 20 g/ día en hombres (2 UBE)
Tx para intoxicación aguda por alcohol
El tratamiento es sintomático (soporte ventilatorio, manejo de la hipoglucemia); si existe agitación extrema, antipsicóticos o BZD; es necesario vigilar las complicaciones (acci- dentes, hipoglucemia, hipotermia, aspiración de vómito, síndrome compartimental); en casos extremos (“coma etílico”) se precisará soporte ventilatorio; la hemodiálisis se reserva para intoxicaciones con alcoholes no etílicos.
Que es la intoxicacion idiosincratica
Es una grave alteración conductual (agitación extrema) tras ingerir dosis mínimas de alcohol, con amnesia lacunar asociada. Parece que el tóxico pro- duce un síndrome confusional en personas con un cerebro especial- mente sensible (niños, ancianos con demencia, patología previa del SNC)
Que es la amnesia lacunar
No recuerda lo sucedido durante la borrachera, sin que se haya perdido el conocimiento en el transcurso de esta, por afectación de la memoria reciente; se puede observar en el 30-40% de los varones adolescentes que consumen alcohol, aunque es aún más frecuente en alcohólicos.
Niveles legales de alcohol
0,5 g/l en sangre (0,25 mg/l en aire espirado)
Clinica de la abstinencia alcoholica
se inicia entre las 5 y las 10 horas después de interrumpir la ingesta (de hecho, los alcohólicos graves se levantan por la mañana con signos leves de abstinencia). Se observará temblor de manos, hipertermia, hiperactividad autonómica, insomnio con pesadillas, ansiedad, alteraciones digestivas e incluso crisis epilépticas; alcanza su máximo a los 2 o 3 días, cediendo en una semana.
Forma mas grave de la abstinencia
Delirium tremens
Clinica del delirium por abstinencia alcohólica
Se trata de un síndrome con- fusional con desorientación, alteraciones perceptivas, como ilusiones y alucinaciones, con frecuencia desencadenadas por la privación sensorial o “inducibles” por el entrevistador, de gran intensidad y vivencia angustiosa, sobre todo visuales; son típicas las zoopsias (animales desagradables como insectos, reptiles o roedores) y las escenográficas (complejas imágenes que reproducen el entorno habitual del paciente).
Que es el transtorno psicotico inducido por alcohol
Alucinaciones vividas y persistentes sin delirium, después de que una persona dependiente reduce el consumo (primeros 2 días); puede persistir y parecer esquizofrenia
Tx para Delirium y transtorno psicotico
- 2 mg Lorazepam
- 5-10 mg diazepam
- 2-5 mg Haloperidol o PRN cada 4/6 horas
Características de la encefalopatia de Wernicke
- Carencia de tiamina
- Nistagmo, parálisis del NC IV y mirada conjugada, ataxia, confusión general
- 100-300 mg de tiamina hasta que remita oftalmoplejía
Que es el sindrome de Korsakoff
- Crónico
- Alcohol representa porción importante de ingesta calórica
- Amnesia retrógrada y anterógrada, desorientación, fabulación, polineuritis
Tx para deshabituacion alcoholica
- Naltrexona 50 mg
- Disminuir patencia (gabapentina 200-300 mg al día)
Farmacodinamia del canabis
Utiliza un sistema endógeno propio, y se han identificado y clonado recep- tores cannabinoides, siendo el principal ligando endógeno la anandamida. Actúa como neuromodulador, lo que potencia, entre otras, la función dopa- minérgica.
Clinica de una intoxicacion aguda por cannabis
Induce un estado de relajación y de euforia suave, con aumento de la sociabilidad y con disminución de la capacidad de abstracción y de concentración. Son frecuentes las alteraciones perceptivas (ralentización del paso del
tiempo).
En personas predispuestas puede desencadenar crisis de pánico con despersonalización grave (frecuente) o psicosis tóxicas con ideación paranoide (aunque es raro).
Sintomas físicos de la intoxicacion por cannabis
hiperemia conjuntival con taquicardia (es posible que desencadene una angina en personas con insuficiencia coronaria) y efectos anticolinér- gicos (sequedad de boca). El tratamiento es sintomático.
Cuando se produce la abstinencia por cananbis
1-2 semanas después dejado el consumo
Sintomas de la abstinencia por cannabis
- Irritabilidad
- Nerviosismo
- Ansiedad
- Insomnio
- Sueños vívidos
- Disminución de apetito
- Pérdida de peso
- Estado de ánimo deprimido
- Inquietud
- Cefalea
- Dolor de estómago
- Diaforesis y temblores
Transtornos psiquiátricos asociados a canabis
- Flashbacks: Sensaciones relacionadas con la intoxicación
- Deterioro cognitivo: Memoria, alteración, organización e integración de información compleja
- Síndrome amotivacional
- Trastorno psicótico
- Ideación paranoide transitoria
Relación del uso medico de marihuana con el consumo
-Los pacientes de cannabis medicinal parecen consumir cannabis en mayores cantidades y con mayor frecuencia que los consumidores recreativos
-El consumo de cannabis a lo largo de la vida se ha asociado con mayores probabilidades de ser diagnosticados con trastornos de pánico y depresion
-Deterioro cognitivo
-Tolerancia a efectos analgésicos
Tx para adiccion por canabis
- Abstinencia y apoyo
- Intoxicación → No precisa tratamiento
- Ansiolítico para ansiedad
- Antipsicótico para alucinaciones o delirios
Cuales son los alucinógenos clásicos
El prototipo es el LSD (dietilamina del ácido lisérgico), pero están muy de moda los alucinógenos naturales (hongos como el peyote o el psilocybe)
A que receptor se unen los alucinógenos
Antagonista parcial 5-HT2
Producen tolerancia entre ellos
Diferencia de los psicodélicos con las demás drogas
No se produce dependencia física ni abstinencia, puede surgir dependencia psíquica
Clinica de la intoxicacion aguda
incluye ilusiones visuales, sines- tesias, labilidad del humor y signos físicos simpaticomiméticos leves (taquicardia, hipertensión, midriasis, temblor, hipertermia)
Clinica del mal viaje por alucinógenos
es una crisis de pánico con intensa despersonalización y posibilidad de síntomas psi- cóticos o de accidentes mortales por la agitación. Es la principal causa de urgencia por su consumo.
Tx para intoxicación por alucingenos
- Calmar al paciente
- Contacto con personas de confianza y apoyo
- Diazepam (20 mg VO); preferible al aterrizaje espontáneo
- Psicosis/agitación → Antipsicóticos (haloperidol)
Que es Trastorno perceptivo persistente por alucinógenos
Experiencias repetidas y desagradables tras cesar consumo de alucinógenos (flashbacks o recurrencia)
Los opioides producen tolerancia cruzada entre si
Verdadero
Porque la heroina eś el opiode mas consumido
Porque hace efecto mas rapido por via IV
Ligándoos naturales de los opioides
encefalinas, endorfinas y dinorfina
Receptores opioides
Mu
Kappa
Delta
Receptor opioide mas importante
Mu: Está situado en las áreas centrales del dolor e implicado en
la analgesia supraespinal, el estreñimiento y la respiración; lo esti- mulan las β-endorfinas y la morfina, y es el más importante en la dependencia.
Receptor opioide que se ubica en la corteza cerebral
Kappa
Receptor opioide que se ubica en el sistema limbico
Delta
Intoxicación aguda poro opiode
Cursa con depresión respiratoria, disminución del nivel de consciencia y miosis; es posible que se produzca hipotensión, braquicardia, hipotermia y muerte por parada cardio- rrespiratoria , estreñimiento, nausea y vomito
Tx para intoxicacion por opioides
UCI
* Administrar 0.8 mg de naloxona IV, esperar 15 min
* Si no hay respuesta, 3.2 mg IV y sospechar otro diagnóstico
* Si hay respuesta, continuar con 0.4 mg/h IV
* Considerar siempre sobredosis por varias sustancias
Cual es la razón de que no se produzca respuesta a la naloxona
propoxifeno, buprenorfina o pentazocina
Porque se produce la abstinencia en la adiccion por opioides
- Aumentan sensibilidad de receptores dopaminérgicos, colinérgicos y serotoninérgicos
- Hiperactividad de rebote de las neuronas noradrenérgicas del locus cerúleo
Clinica del sindrome de abstinencia
disfórico, náuseas, vómitos, diarrea, dolores muscula- res, lagrimeo o rinorrea, midriasis, fiebre, piloerección o suda- ción, bostezos, insomnio y ansiedad.
Tx del sindrome de abstinencia
- metadona, desintoxicación lenta
- Dosis 60 mg/día o menos
- Buprenorfina (agonista parcial de los receptores u-opioides)
- Desintoxicación y mantenimiento por 3 días por semana por acción prolongada
Relación entre pupilas y la intoxicacion
En que receptro acusan los ansioliticos o hipnóticos
GABA A
Intoxicacion por hipnóticos o ansioliticos
- Habla arrastrada
- Falta de coordinación
- Marcha inestable
- Problemas de atención o memoria
Clinica de la abstinencia por hipnóticos o sedantes
- Anestesia → Para terminar la anestesia producida por las BNZ en pacientes hospitalizados
- Para terminar con el efecto calmante o sedante en pacientes sometidos a pruebas diagnósticas, o en tratamientos cortos en el hospital o el ambulatorio
-Flumazenilo
- Para terminar con el efecto calmante o sedante en pacientes sometidos a pruebas diagnósticas, o en tratamientos cortos en el hospital o el ambulatorio
Porque la cocaina se consume con alcohol
Para potenciar sus efectos
Mecanismo de acción de la cocaina
Inhibe la recaptura de monoaminas
Signos y sintomas de intoxicacion por cocaina
- Inquietud
- Agitación
- Ansiedad
- Locuacidad
- Habla apremiante
- Ideación paranoide
- Agresividad
- Acentuación del deseo sexual
- Grandiosidad
- Hiperactividad
Alucinaciones típicas del consumo de cocaina
son frecuentes las alucina- ciones, siendo típicas las táctiles, con sensación de que la piel es recorrida por insectos (formicación o síndrome de Magnan)
Signos y sintomas de la abstinencia por cocaina
- Ansiedad por obtener cocaína
- Menor dependencia si esnifado
- Fatiga
- Letargia
- Culpa
- Ansiedad
- Desesperanza
- Impotencia
- Desesperación
- Inutilidad
Mecanismo de acción de la nicotina
- Activa receptores nicotínicos de acetilcolina
- Alcanza el SNC antes de 15 segundos
- Aumenta neurohormonas estimulantes
- Ansias por consumir
- Coexiste con dependencia a otras sustancias
Tx para la adiccion por nicotina
- Bupropión 300 mg/día (aumenta la tasa de abandono)
- Varenciclina (agonista parcial de la nicotina para receptores nicotínicos alfa 4 beta 2 de acetilcolia