Staphylococcus Flashcards
Tinción de Gram de estafilococo
Gram positivo
Forma de estafilococo
Esféricos en racimos
Prueba de catalasa de estafilococo
Catalasa positivo
Respiración
Anaerobios facultativos
¿Son móviles?
No
¿Son halotolerantes?
Si
Principales carcaterísticas de S.aureus
Dorado
Catalasa y coagulasa positivo
Cápsula y biofilm
Componentes estructurales de S.aureus
Pared celular
Cápsula de polisacáridos
Pared celular S.aureus
Peptidoglucanos
Ácidos teicoicos
Gen mec A de S.aureus
En peptidoglucanos de pared celular
Produce que PBP no se una a penicilina
Causa resistencia
Cápsula de polisacárdos de S.aureus
Evita fagocitosis
Se une a complemento
Forma biopelícula
Factores de virulencia de S.aureus
Toxinas de hemolisinas citolíticas
Enterotoxinas
Toxinas exfoliativas
Toxina 1 de síndrome de Shock tóxico
Citotoxinas (a, b, gama y delta)
Toxinas de hemolisinas citolíticas de S.aureus
Hemolisina a
Citotoxina formadora de poros
Lisa membranas citoplasmáticas
Produce muerte celular
Enterotoxinas de S.aureus
A: la más común
C y D: en lácteos
Funcionan como superantígenos: Activa linfocitos T y liberación de mediadores por mastocitos
Resiste acidez y hasta 100°C
Toxina 1 de síndrome de Shock tóxico de S.aureus
Exotoxina termoestable
Asociados a mujeres en edad fértil en menstruación (tampones)
Superantígeno: activa linfocitos T y liberación de mediadores
Dilata vasos sanguíneos, disminuye presión arterial
Citotoxinas de S.aureis
Toxina a: altera músculos lisos de vasos sanguíneos
Toxina b: esfingomielinasa C, hidroliza fosfolipidos de pared celular
Toxina delta: lisis celular
Toxina gama: lisis de neutrófilos, en todos los SARM
Enfermedades por S.aureus
Síndrome de piel escalada
Intoxicación alimentaria
Impétigo
Foliculitis
Forúnculos
Ántrax
Bacteriemia
Endocarditis
Neumonía y empiema
Osteomielitis
Artritis séptica
Síndrome de piel escalada
Descamación diseminada del epitelio en lactantes
Ampollas carentes de microorganismos o leucocitos
Impétigo
Cutánea
Vesículas rellenas de pus sobre base eritematosa
Foliculitis
Impétigo que afecta a los folículos pilosos
Forúnculos
Grandes nódulos cutáneos rellenos de pus y doloroso
Ántrax
Unión de forúnculos
Artitris séptica
Articulación eritematosa
Acumulación de material purulento en espacio articular
Características de estafilococos coagulasa negativa
Catalasa positivos
Disposición en racimos o tétradas
Coagulasa negativos
Especies de estafilococos coagulasa negativas
S.. Epidermidis
S.. Lugdunensis
S.. Saprophyticus
Enfermedades de estafilococos coagulasa negativa
Infecciones de heridas
Infecciones del tracto urinario
Infecciones de dispositivos
Infecciones de prótesis
Diagnóstico de estafilococos
Pruebas basadas en ácidos nucleicos
Cultivo
Detección de anticuerpos
Diagnóstico de estafilococos por cultivo
Medios de agar con sangre de carnero, Agar cromogénico, Agar manitolsal
Coloración dorada
Tratamiento de estafilococos
- Meticilina
- Dicloxacilina
- Vancomicina
- Linezolis
Enfermedades de S. epidermidis
INFECCIÓN DE DISPOSITIVOS
Bacteriemia, endocarditis, infección de heridas
Enfermedades de S. saprophyticus
INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS
Infecciones oportunistas
Enfermedades de S. lugdunensis
Endocarditis, artritis séptica, infecciones oportunistas en tracto urinario
Enfermedades de S. haemolyticus
Bacteriemias, endocarditis, osteomielitis, artritis séptica, infecciones oportunistas, colonización e infección de dispositivos