STAPHILOCOCOS Flashcards
Características generales
- halofilas
- NO endosporas
- CATALASA +
- 18-45º
- Agar Baird parker
- Agar sangre
- Manitol salado
- Fermentan hc(manitol) a ac lactico
- BETAHEMOLISIS
Enfermedades de s.aureus
- infecciones supuradas prof y sup
- bacteriemia
- neumonia
- empiema
- endocarditis
- osteomilitis
- meningitis
- artritis septica
- enterocolitis
- exotoxinas: shock toxico, impetigo ampolloso e intoxicaciones alimentarias
Enfermedades de s. ludgunensis
Endocarditis
Enfermedades de S. saprophyticus
infeccion urinaria en mujeres jovenes sexualmente activas
Enfermedades de s epidermidis
- infecciones de heridas / material medico
- bacteriemia
- endocarditis
Unico Stafilo coagulasa +
s. aureus
Enfermedades supurativas cutaneas de S aureus
SUPERF
1. foliculitis inf sup
2. forunculo nodulo prof
3. carbunco antrax nodulo grande o varios fus. (peligro bacteriemia)
4. impetigo no ampolloso supf cara niños, macula y costra
5. orzuelo
6. paroniquia
7. infeccion de heridas
PROF
1. celulitis
1. erisipela
1. fasctitis
1. piomiositis
especies de stafilococos y donde viven
s capitis - glandulas sebaceas
s h y h - glandulas apocrinas
s epidermidis - epidermis
s aureus - vagina mucosa nariz y piel
FACTORES DE VIRULENCIA DE S. AUREUS
- ESTRUCTURALES
- ENZIMAS
- TOXINAS
FACTORES DE VIRULENCIA ESTRUCTURALES DE S. AUREUS
1. Cápsula:polisacarídica / serotipos 5 y 8 / protege de fagocitosis y es adhesiva
2. Ac. lipoteicoicos: Adhesión
3. Peptidoglucano: endotoxina / estimula pirógenos y leucocitos (fiebre y abscesos)
4. Biopelicula: “quorum sensing” llamado de bacterias, segregan sustancias laxas + nutrientes, mandan las debiles al frente.
5. Proteínas de adhesion:
* Proteína A: se una a cadena H de Fc de IgG (antifagocítica). Sirve pal diagnostico (anticuerpos anti proteina a)
* Proteían del factor de agregación/Coagulasa de union (al peptidogluc): transforma el fibrinogeno en fibrina (coágulo) se introduce, se multiplica y se lisa y disemina.
También posee coagulasa libre que tiene que unirse al factor de reacción de la coagulacion (presente en sangre humana)
IMPORTANTE: gana resistencia porque sus PBP MUTAN (gen Mec a) a PBP2 y resisten a meticilina SARM
FACTORES DE VIRULENCIA ENZIMÁTICOS DE S AUREUS
1. Coagulasa:
2. Hialuronidasa:hidroliza ác hialurónico (tej conj)
3. DNAsa/nucleasa:hidroliza ADN
4. Lipasa:hidroliza lipidos (penetrar a traves de la grasa cutanea)
5. B-lactamasas
6. Fibrinolisina: rompe el coagulo de fibrina para diseminarse
PRUEBA ADNasa
Medio de cultivo con ADN y bacteria. ADNasa corta el ADN. Si el ADN está completo se echa HCl y precipita (blanco, NEGATIVO)
Si el ADN está roto no precipita (transparente, POSITIVO)
S. aureus positivo
PRUEBA COAGULASA
Se pone bacteria en vial con plasma de conejo
4 horas 37Cº - coagula o no
FACTORES DE VIRULENCIA TOXINAS DE S AUREUS
- Citotoxinas/hemolisinas
- stts1
- exfoliativa
- enterotoxinas
Explica las citotoxinas de S. Aureus
1. alfa hemoliticas: VERDES. Degradación parcial de hemoglobina (meta-hemoglobina). Daña la membrana de eritrocitos leucocitos y fibroblastos.
2. b-hemoliticas: Degradación completa de hemoglobina. Daña la esfingomielina de eritrocitos leucocitos y fibroblastos.
3. delta hemolitica: TODO
4. gamma hemoliticas + P-V: leucocitos y macrófagos
JUNTAS la gamma hemolitica lisa los hematies, P-V NUNCA.
TODOS LOS SARM TIENEN P-V
Explica las enterotoxinas de S. aureus
SUPERANTÍGENO - DE ESTIMULACIÓN A LINF. T
Termoestables (TOXINA AGUANTA 30 minutos a 100º BACTERIA NO)
Están en carnes saladas bollos de crema o helados dejados en el medio ambiente.
Resistentes al acido y enzimas del tracto digestivo
Cuadro agudo de 4 horas de incubación, de vomitos, diarreas y dolor abdominal, NO FIEBRE, autorresolutiva a las 24 horas.
- A (mayoría)
- B (colitis pseudomembranosa en hospitales)
- C y D (lacteos)
Funcionamiento de los superantigenos (2 posibilidades)
- Estimulan células presentadoras de antígeno: TNF a y IL1 - FIEBRE
- Estimulan linfocitos T: TNF b y IL2 - HIPOTENSION Y EL SHOCK
STTS1
SUPERANTÍGENO- estimula cel presentadora de antigenos y linf t
**- Shock toxico **MENSTRUAL (tampon) o NO MENSTRUAL (enterotoxinas B y puede q C)
- NO AUTORRESOLUTIVA ANTIBIOTICOS Y ACCION RAPIDA PARA NO MORIR
- SINTOMAS:
1. - fiebre
2. hipotension
3. shock
4. exantema eritematoso difuso
5. Vaginitis
6. Faringitis
7. escamacion plantar y palmar
EN GRAVE:
purpura fulminante - C.V.I.
T. exfoliativa
SUPERANTÍGENO- estimula cel presentadora de antigenos y linf t
- ETA (termoestable y fago)
- ETB (termolabil en plasmido)
ENf de ritter o piel escaldada GENERAL
**impetigo ampolloso **LOCALIZADA porque se coloniza una herida y no se extiende porque tiene inmunidad parcial
1. En niños
2. Signo de nikolson
3. descamación
AUTORRESOLUTIVA EN 4 DÍAS
LAS AMPOLLAS DAN S.A. NEGATIVO -> PRUEBA ADNasa
TRATAMIENTO
VANCOMICINA SI
PENICILINA NO
SIEMPRE ANTIBIOGRAMA
SLIDEX STAPH
prueba a ver si es s a la novobiocina
POLIMIXINA B
resisten todas - ludgu
TABLA FINAL S. EPIDERMIDIS
NO F MANITOL
S A NOVO
TABLA FINAL S SAPRO
RESISTE NOVOBIO
TABLA F S LUDGU
MICROBIOTA PERIANAL
NO F MANITOL
SENSIBLE A TODO (NOVOBIO Y PENICIL)