Soluciones y pH Flashcards

1
Q

¿Cuanta agua alberga un adulto promedio?

A

60-65% del peso corporal es agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como se da la Distribución del agua?

A

LIC (Liquido intracelular). & LEC (Liquido Extracelular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Como se divide el LIC y el LEC?

A

El LIC y el LEC se divide por la membrana celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuales son las dos sub-unidades del LEC y que las divide?

A

El LEC se divide en Liquido Intersticial y Plasma. Es dividido por la pared capilar o vascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuales son ls características de la Membrana Celular?

A

Es permeable al H20 pero inhibe el paso de iones, moleculas neutras y proteinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuales son las caracteristicas de la Pared Capilar?

A

Permeable al H2O y a los electrolitos pero inhibe el paso de proteinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Que es la presión oncótica?

A

La presión que ejercen las proteínas plasmáticas (albúminas) en la pared capilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Que porcentaje de agua ocupa el LIC y el LEC respectivamente?

A

LIC: 40% del peso corporal

LEC: 20% del peso corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué porcentaje de agua ocupa el LIC y el LEC respectivamente?

A

LIC: 40% del peso corporal

LEC: 20% del peso corporal
- LI y Plasma 50:50

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿La presión oncótica es constante o varia?

A

Es constante en condiciones normales pero puede bajar y subir de acuerdo a la cantidad de proteinas haciendo presión. Atrae el liquido al espacio intravascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué tipos de presión hidroestática hay y cual es su función?

A

La presión hidroestática capilar: Llevar el liquido al intersticio

La presión hidroestática Intersticial: se opone al flujo de la anterior. Presión para que no salga agua del vaso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Que proceso se lleva a cabo para bajar la presión hidroestatica?

A

Se lleva a cabo la filtración. Se filtra agua del plasma al LI por medio de las arterias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué proceso se lleva acabo para aumentar la presión hidroestática?

A

Se lleva a cabo la reabsorción. Se reabsorbe agua del LI al plasma por medio de las venas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Que pasa si se produce un daño hepático y se deja de producir proteinas albuminas?

A

La presión oncótica va a disminuir por que no hay proteinas que hagan presión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Una niña de 8 años con cara hinchada y tobillos entumidos durante un periodo de 2 semanas tiene una detencción proteinuria donde excreta 7 gramos de proteína al dia (Normal 0.15g-dia) ¿Que desbalance tiene?

A

Esta exretando proteinas por lo que la presión oncótica baja y el cuerpo empieza a filtrar agua del plasma al LI para subir la presión. Mucho liquido en el LI causa edemas que posteriormente producen ascitis. Eso explica la hinchazón en los tobillos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuando se favorece la filtración y cuando se favorece la reabsorción?

A

Filtración: Cuando la presión oncótica disminuye y la presión hidroestática aumenta.

Reabsorción: Cuando la presión oncótica aumenta y la presión hidroestática disminuye.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cual es el catión más abundante en el LIC y en el LEC respectivamente?

A

En el LIC abunda más el potasio con niveles de 140 mEq/L aprox.

En el LEC abunda más el sodio con niveles de 135-145 mEq/L aprox.

18
Q

¿Que es la Osmosis?

A

La capacidad de un ion de arrastrar agua consigo a traves de la membrana.

19
Q

¿Que es la presión osmotica?

A

Presión que detiene el flujo de agua a traves de la membrana.

20
Q

¿Cuales son las dos leyes osmoticas?

A
  • Macromoleculas no son capaces de atravesar la membrana

- Membrana requiere de energía y moverse en contra del gradiente para distribuir selectivamente el soluto.

21
Q

¿Como se mide la presión osmotica y cual es la concentración normal?

A

Se mide en osmole so miliosmoles (presión que ejerce una molecula en la membrana en 1 litro de solución)

Valores normales son 300+- 20 mOsm

mOsm = mM

22
Q

¿Que tipo de estados puede tener la solución del LEC?

A

Hipotonico: Poco soluto mucho solvente

Isotonico: Intercambio homogeneo de solvente

Hipertonico: Mucho soluto poco solvente

23
Q

¿Que pasa si aumenta la Osmolaridad?

A

El LEC estaría en una solución hipertonica por lo que el LIC comenzará a sacar agua al exterior lo que causa que la celula se deshidrate y se krene.

24
Q

¿Qué pasa si disminuye la osmolaridad?

A

El LEC se encuentra en estado hipotónico y se empieza a reabsorber el agua al LIC por lo que s ehincha la celula y sucede la turgencia.

25
Q

¿Como se da el equilibrio hídrico?

A

La misma cantidad de agua que ingesto la libero.

Ingesta:

  • Alimentos
  • Bebidas
  • Metabolismo

Eliminación:

  • Sudor
  • Heces
  • Orina
  • Respiración
26
Q

Paciente de 12 años con diarrhea y sudor excesivo con altas concentraciones de cloro y potasio en el medio extracelular. ¿Que desbalance tiene y como actúa el cuerpo?

A

Tiene un medio hipertonico. El cuerpo estimula osmoreceptores que generan sed y liberan una hormona llamada vasopresina para reabsorber el agua a nivel renal y estabilizar la solución para evitar la krenación celular.

27
Q

¿Cómo se disocian los ácidos y las bases fuertes?

A

Se disocian completamente en átomos postivos o negativos respectivamente. La misma cantidad incial es la misma cantidad final.

28
Q

¿Cuales son los valores normales de pH, pO2, pCO2, HCO3- y H2CO3?

A

pH: 7.35- 7.45

pO2: 80-100 mmHg

pCO2: 35-45 mmHg

HCO3-: 22-28 mEq/L

H2CO3: 1.2 mEq/L

29
Q

¿Cuál es la constante de equilibrio y la constante de solubilidad del CO2?

A

pKa= 6.1

Constante de solubilidad: 0.03

30
Q

¿Cual es la formula de disociación de un ácido debil?

A

pH= pKa + Log ((HCO3)/(H2CO3))

31
Q

¿Cuales son los principales componentes en el balance acido-base?

A

Bicarbonato (HCO3) y Ácido Carbónico (H2CO3)

32
Q

¿Cual es la funcón de la anhidrasa carbónica?

A

Cataliza la reacción entre el CO2 y el H2O que genera H2CO3

33
Q

¿Que tipos de desequilibrio acido-base hay?¿De que depende que sea uno o el otro?

A
  1. ACIDOSIS: Metabolica o Respiratoria
  2. ALCALOSIS: Metabolica o Respiratoria

Metabólica: depende de las concentraciones de HCO3-

Respiratoria: depende del pCO2

34
Q

¿De que forma los riñones regulan el desequilibrio acido-básico?

A

Mediante la reabsorción o eliminación del bicarbonato.

Orina ácida: Orina con alta cantidad de hidrogeniones

Orina Básica: Orina con alcalina

35
Q

¿De que forma los pulmones regulan el desequilibrio acido-básico?

A

Mediante la eliminación pCO2

Hiperventilación: Mayor Barrido de CO2

Hipoventilación: Menor Barrido de CO2

36
Q

Como funciona la Acidos Respiratoria y Mecanismo de acción

A

Acidosis Respiratoria:

El pCO2 se aumenta por complicaciones respiratorias por lo qu ehay menor barrido de CO2 y la anhidrasa carbonica convierte esto en H2CO3 que despues se disocia en Hidrogeniones y en bicarbonato por lo que estos dos suben y disminuyen el pH a ácido.

Mecanismo De Acción:

Se produce orina ácida al eliminar los hidrogeniones por la orina y se aumenta el pH.

37
Q

Como sucede la Alcalosis Respiratoria y cual es el mecanismo de acción

A

Alcalosis Respiratoria:

El pCO2 se disminuye por lo que hay mayor barrido de CO2 por lo cual hay una producción reducida de H2CO3 por lo que aumenta el pH a alcalino.

Mecanismo De Acción:

Se produce orina básica al reabsorber hidrogeniones y eliminar bicarbonato por la orina y se disminuya el pH.

38
Q

Como sucede la Acidosis Metabolica y mecanismo de acción

A

Acidosis Metabolica:

Hay una mayor cantidad de hidrogeniones y reaccionan con todo el bicarbonato y producen H2CO3 disminuyendo la concentración de HCO3 y disminuyendo el pH a ácido.

Mecanismo de acción:

Se aumenta el movimiento. o frecuencia respiratoria para hacer un mejor barrido de CO2 y diminuir la pCO2 para disminuir la producción de H2CO3 y disminuir la cantidad de H+ y aumentar el pH

39
Q

Alacalosis metabolica y mecanismo de acción

A

Alkalosis Metabolica:

Hay una menor cantidad de hidrogeniones por lo que aumenta la concentración de HCO3 y aumenta el pH a alkalino.

Mecanismo de acción:

Se disminuye el movimiento o frecuencia respiratoria para hacer un menor barrido de CO2 y aumentar la pCO2 para aumentar la producción de H2CO3 y aumentar la cantidad de H+ y disminuir el pH

40
Q

¿Como se calcula el gap anionico?

A

Gap = (Na+ + K+)-(HCO3- +. Cl-)