Soluciones Parenterales Flashcards
Intervención médica + frecuente en px hospitalizados
Soluciones
son expansores plasmáticos, pero no son la primera línea en hipovolemia inicial sin evidencia clara de pérdida proteica significativa
Albúmina al 5% y Haemaccel
¿Para qué se utilizan?
Repo de agua y electrolitos
Expansión de vol intravascular
Mejorar gasto cardiaco
Mejorar perfusión tisular
Administración de meds
Tipos de soluciones parenterales
Cristaloides
Coloides
Balanceadas
Cristaloides qué son?
- Grupo de soluciones que contienen moléculas solubles en agua (p. ej., solución salina, solución de dextrosa).
- Estas soluciones aumentan el volumen intravascular y se utilizan comúnmente para la reanimación con líquidos y la fluidoterapia de mantenimiento.
Tipos de coloides
Derivados de plasma / naturales
Semi-sintéticos
Cristaloides isotónicos IV
Solución salina normal (NaCl al 0,9 %)
Ringer Lactato
Composición y osmolaridad de Solución salina
Na + : 154 mEq/L
Cl- : 154 mEq /L
Osmolaridad : 308 mOsm/L
Composición y osmolaridad de Ringer Lactato
Na + : 130 mEq/L
Cl- : 109 mEq/L
K + : 4 mEq/L
Ca2+: 2,7 mEq/L (1,35 mmol/L)
Lactato (HCO3-): 28 mEq/L
Osmolaridad : 273 mOsm/L
Efecto sobre los compartimentos de fluidos
NaCl al 0.9%
↑ Volumen extracelular
Sin cambios en el volumen intracelular
Efecto sobre los compartimentos de fluidos
Ringer Lactato
↑ Volumen extracelular
Volumen intracelular mínimamente elevado
Solución equilibrada : acción buffer suave que contrarresta la acidosis -> lactato se convierte en HCO3- al meterlo al cuerpo
Aplicaciones clínicas Solución salina 0.9%
> eficiente en deshidratación con pérdidas de sales
- Reanimación con líquidos
- Terapia de fluidos de mantenimiento
- Tratamiento de la hiponatremia hipovolémica (casos no graves)
- Disolvente para medicamentos intravenosos
Aplicaciones clínicas Ringer Lactato
Reanimación con líquidos
Terapia de fluidos de mantenimiento
-> en px chocado (shock hipovolémico, hipotensión y acidosis metabólica)
-> para reponer el volumen de sangre y los electrolitos perdidos
-> Evitar en: Hipercalemia, insuficiencia renal grave o enfermedad hepática severa.
Se usa solo en hiponatremias graves con síntomas neurológicos
Solución salina al 3% (hipertónica)
Riesgos de solución salina
Acidosis hiperclorémica
Sobrecarga de líquidos
Riesgos de Ringer Lactato
Acumulación de lactato en pacientes con insuficiencia hepática
Posible hipercalemia
Contiene calcio
Cristaloides hipotónicos
Soluciones de dextrosa
Soluciones salinas hipotónicas (mitad que la salina al 0.9%)
Composición y osmolaridad de dextrosa
- Dextrosa al 5% en agua ( D5W )
Dextrosa: 5 g/dl
Osmolaridad : 252 mOsm/L - Dextrosa al 10% en agua ( D10W )
Dextrosa: 10 g/dL
Osmolaridad : 505 mOsm/L
Composición y osmolaridad de soluciones salinas hipotónicas
- 0,45 % de NaCl ( ½ NS )
Na + : 77 mEq/L
Cl- : 77 mEq /L
Osmolaridad : 154 mOsm/L - 0,22 % de NaCl ( ¼NS )
Na + : 39 mEq/L
Cl- : 39 mEq /L
Osmolaridad : 78 mOsm/L
Efecto sobre los compartimentos de fluidos de cristaloides hipotónicos
↑ Volumen extracelular
↑ Volumen intracelular
Aplicaciones clínicas de dextrosa
Corregir hipernatremia
Terapia de fluidos específica
Disolvente para medicamentos intravenosos (por ejemplo, infusiones de noradrenalina )
Aplicaciones clínicas de salina hipotónica
Corregir hipernatremia
Terapia de fluidos específica
Riesgos de dextrosa
HIPONATREMIA
Edema cerebral
Edema pulmonar
Hiperglucemia
Hipokalemia
Riesgos de salina hipotónica
HIPONATREMIA
Edema cerebral
Edema pulmonar
¿Qué significa que una solución tenga tonicidad baja?
No tiene capacidad de quedarse en compartimento y se sale
Cristaloides hipertónicos
3% NaCl
5% NaCl
Compuestos de 3% NaCl
Na 513 mEq/L
Cl 513 mEq/L
Osm: 1027 mOsm/L
Compuestos de 5% NaCl
Na 856 mEq/L
Cl 856 mEq/L
Osm: 1711 mOsm/L
Efectos de 3% y 5% NaCl
↑ Vol extracel
↓ Vol intracel
Aplicaciones clínicas de 3% y 5% NaCl
Hiponatremia (usualmente severa)
Tx de edema cerebral
-> soluciones hipertónicas efecto opuesto al edema
La paciente presenta una hiponatremia severa (Na⁺ = 120 mEq/L) con síntomas neurológicos graves como: Confusión, Calambres musculares, Convulsiones
Estos signos indican una hiponatremia sintomática grave que requiere una corrección rápida pero controlada para prevenir el riesgo de edema cerebral.
Solución salina hipertónica al 3%
-> para elevar rápidamente el sodio sérico y aliviar los síntomas neurológicos.
-> Solución salina al 0.9%: Es útil en hiponatremias leves o moderadas, pero en hiponatremia severa con síntomas neurológicos graves se necesita una solución hipertónica para corregir rápidamente el sodio.
Riesgos de 3% y 5% NaCl
Sx mielinolisis pontina
-> sin mielina, tetraplejía
Regla de Na 24 hrs
No reponer > de 8 -10 mEq Na x cada 24 hrs
Soluciones cristaloides generales
NaCl
Hartmann
RL
Glucosada (la crafteamos nos)
Mixta (NaCl al 0.9% más glucosada al 5%)
Solución glucosada es lo mismo que…
Dextrosa
Hartmann se parece a…
RL
-> Ideales para reponer volumen en deshidratación, trauma o acidosis metabólica leve.
Evitar en: Hipercalemia, insuficiencia renal grave o enfermedad hepática severa
Esta paciente presenta:
✅ Hipovolemia grave (PA 85/55 mmHg, FC 115)
✅ Deshidratación severa (mucosas secas, turgencia disminuida)
✅ Hipopotasemia leve (K⁺ = 3.2 mEq/L)
✅ Hipernatremia moderada (Na⁺ = 150 mEq/L)
✅ Acidosis metabólica con brecha aniónica normal (pH 7.31, HCO₃⁻ = 15 mEq/L)
Hartmann/RL
-> contiene potasio (4 mEq/L), lo que contribuye a corregir la hipopotasemia leve sin riesgo de sobrecarga excesiva.
🔹 Corrección de la acidosis metabólica: El lactato se metaboliza en el hígado para generar bicarbonato, ayudando a amortiguar la acidosis metabólica.
🔹 Reposición de volumen: Es una solución balanceada ideal para tratar la hipovolemia con menor riesgo de inducir hipernatremia adicional.
Este paciente presenta:
Hipovolemia tras vómitos y diarrea (hipotensión, taquicardia)
Insuficiencia renal crónica
Hipercalemia (K⁺ = 6.0 mEq/L, elevado)
solución salina al 0.9%, ya que:
Es una solución isotónica que corrige eficazmente el déficit de volumen.
No contiene potasio, por lo que es segura en casos de hipercalemia.
-> Solución de Hartmann y Solución RL: Ambas contienen potasio (4 mEq/L), lo que puede agravar la hipercalemia existente.
Se utiliza en casos de hipercalemia grave para estabilizar la membrana cardiaca
Solución de gluconato de calcio
-> No es una solución para reposición de volumen
Soluciones balanceadas
Normosol-R
Plasma-Lyte
¿Para que están diseñadas las soluciones balanceadas?
Simular composición iónica del plasma
-> no joden al glucocálix
Aplicaciones clínicas de sol balanceadas
Reposición de fluidos y electrolitos
Desórdenes de equilibrios á-b
Contrainidcaciones de sol balanceadas
Hipervolemia
Insuficiencia cardiaca congestiva crónica
Insuficiencia renal
Condiciones que requieren restricciones de Na o K
Soluciones coloidales qué son
Sustancias de alto peso molecular que en su mayoría permanecen confinadas en el compartimento intravascular y, por lo tanto, generan presión oncótica
Tipos de coloides
- Coloides naturales (derivados del plasma): albúmina, plasma fresco congelado (PFC), sangre
- Coloides artificiales/semisintéticos: gelatinas, dextranos, almidón hidroxietilado (HES)
Los coloides tienen un mayor efecto sobre el volumen intravascular que los cristaloides
Complicaciones potenciales de los coloides sintéticos
Reacciones alérgicas
Coloide estrella
Albúmina
Indicaciones de los coloides
Hipovolemia
Cirugía
Trauma
Quemaduras
Aplicaciones clínicas de la albumina
Hipovolemia
Hipoproteinemia (cirrosis, sx nefrótico)
Quemaduras
Ascitis
Complicaciones de la albumina
Sobrecarga de vol
Reacción alérgica
Hiperviscosidad sanguínea
Causas >freq de respuestas anormales a la regulación hídrica
Fármacos
Alteraciones neurohormonales
Disfunción orgánica
Fases de reanimación con líquidos
1 Bolos
2 Optimización / reto de líquidos
3 Estabilización -> sol de mantenmiento
4 Desescalamiento / balance neg -> restricciones de soluciones y que siga VO
Bolos
250-500 ml cada 15 min
Optimización / reto de líquidos
100-200 ml en 5-10 min con revaloraciones hemodinámicas y de perfusión
¿Con que resuelvo una hipoglucemia?
Sol glucosada 10% - 100 ml
hipoglucemia severa en un paciente inconsciente requiere glucosa intravenosa o glucagón intramuscular
-> glucosa al 10% es apropiada para elevar
rápidamente los niveles de glucosa en sangre y revertir la hipoglucemia.
Triada de hipoglucemia
Glu < 70
Diaforesis/perdida de estado de alerta/balbuceo
Reversión de hipoglucemia con sol glu