SNC 2 + Flashcards
Información sensitiva ¿dónde se procesa?
En la médula espinal y el encéfalo.
Corteza somatosensitiva primaria ¿qué información procesa?
Tacto, temperatura, dolor y propiocepción.
Corteza visual ¿qué tipo de información maneja?
Información ocular.
Corteza auditiva ¿qué tipo de información maneja?
Información de los oídos.
Corteza olfatoria ¿de dónde proviene la información?
De los quimiorreceptores de la nariz.
Corteza gustativa ¿qué tipo de información recibe?
Información de las papilas gustativas.
Información motora ¿qué tipos de eferencias existen?
Movimiento muscular, viscerales generales y especiales.
Movimiento del músculo esquelético ¿cómo se controla?
A través de la división motora somática.
Señales neuroendocrinas ¿dónde se originan?
En el hipotálamo y la médula suprarrenal.
Respuestas viscerales ¿qué controlan?
El músculo liso, presión arterial y FC, T, digestión, metabolismo, pis caca, respuesta sexual, dilatar pupilas, producción líquidos.
Sistemas moduladores difusos ¿dónde se originan?
En la formación reticular del tronco encefálico.
Sistemas moduladores ¿cuáles son los cuatro?
Noradrenérgico, colinérgico, serotoninérgico e histaminérgico.
Electroencefalogramas ¿qué miden?
La actividad cerebral.
Fase REM y no-REM ¿en qué se diferencian?
En las características de la onda cerebral.
Pares craneales ¿cuál es el primer par?
Olfatorio.
Pares craneales ¿cuál es el segundo par?
Óptico.
Pares craneales ¿cuál es el tercero?
Oculomotor.
Pares craneales ¿qué controla el trigémino?
Sensaciones de la cara.
Pares craneales ¿qué controla el facial?
Los músculos faciales.
Aprendizaje asociativo ¿qué implica?
Asociar dos estímulos (a veces mediante repetición), generar cambios.
Aprendizaje no asociativo ¿qué es?
Un cambio de conducta tras exposición repetida a un estímulo.
Memoria a corto plazo ¿qué la caracteriza?
Integra poca información y se pierde sin repetición.
Memoria a largo plazo ¿cómo se forma?
Por la consolidación de la memoria a corto plazo.
Memoria reflexiva ¿qué involucra?
La amígdala, corteza prefrontal, hipocampo, sistema límbico.
Memoria declarativa ¿qué requiere?
Atención consciente para su recuerdo.
Área de Wernicke ¿qué ocurre si se daña?
La persona no comprende la comunicación hablada ni escrita.
Área de Broca ¿qué ocurre si se daña?
La persona comprende pero no puede responder adecuadamente.
Sistema nervioso autónomo ¿con qué interactúa?
Con el sistema endocrino y el sistema conductual.
Vías autónomas ¿cómo están formadas?
Por dos neuronas.
Sistema simpático ¿qué regula?
Situaciones de estrés o riesgo potencial.
Médula suprarrenal ¿qué secreta?
Catecolaminas como adrenalina y noradrenalina.
Vía simpática ¿qué neurotransmisores utiliza?
Acetilcolina y noradrenalina.
Vía parasimpática ¿qué neurotransmisor utiliza?
Acetilcolina.
Vía parasimpática ¿dónde se origina?
En las zonas distales de la columna vertebral.
Músculo esquelético ¿cómo se controla?
A través de la vía motora somática.
Unión neuromuscular ¿qué conecta?
Una neurona motora somática con una fibra muscular.
Neurotransmisor en la unión neuromuscular ¿cuál es?
Acetilcolina.
Acetilcolina ¿qué provoca en la fibra muscular?
La despolarización y la contracción del músculo.