Sistema Inmunitario II Flashcards
¿Qué son las características clave del sistema inmunitario?
Son la especificidad y la memoria que permiten distinguir lo “propio” de lo “extraño”.
¿Qué funciones principales cumple el sistema inmunitario?
Protege contra patógenos elimina células muertas o dañadas y elimina células anormales.
¿Qué son los patógenos?
Son microorganismos como bacterias virus hongos protozoarios y parásitos que pueden causar enfermedades.
¿Qué son los antígenos?
Son sustancias que desencadenan una respuesta inmunitaria en el cuerpo.
¿Qué es una enfermedad autoinmunitaria?
Es cuando el sistema inmunitario ataca las células normales del cuerpo como en la diabetes tipo 1.
¿Qué son las alergias?
Son respuestas hiperactivas del sistema inmunitario ante un antígeno.
¿Qué son las enfermedades por inmunodeficiencia?
Son cuando el sistema inmunitario no funciona correctamente como el SIDA.
¿Qué diferencia hay entre bacterias y virus?
Las bacterias son células con pared celular mientras que los virus no son células y tienen ácido nucleico rodeado de cápside.
¿Qué necesita un virus para reproducirse?
Los virus deben utilizar la maquinaria de una célula huésped para reproducirse.
¿Cómo se liberan los virus de las células huésped?
Los virus pueden hacer que la célula huésped se rompa o se separan de la célula rodeados por membranas.
¿Qué es la primera línea de defensa del cuerpo?
Son las barreras físicas y químicas como la piel mucosas y lisozimas.
¿Qué es la respuesta inmunitaria?
Es la reacción del sistema inmunitario ante un invasor que puede ser innata (inespecífica) o adquirida (específica).
¿Qué es la inmunidad innata?
Es la respuesta rápida e inespecífica del cuerpo ante un patógeno presente desde el nacimiento.
¿Qué es la inmunidad adquirida?
Es la respuesta inmunitaria específica a un patógeno que “recuerda” el invasor para reaccionar más rápido en futuras exposiciones.
¿Qué son los leucocitos?
Son glóbulos blancos que incluyen eosinófilos basófilos neutrófilos monocitos linfocitos y células plasmáticas.
¿Qué son los granulocitos?
Son leucocitos con gránulos en su citoplasma como los basófilos eosinófilos y neutrófilos.
¿Qué son los fagocitos?
Son leucocitos que ingieren y destruyen patógenos mediante fagocitosis como los neutrófilos y macrófagos.
¿Qué hacen los linfocitos B?
Son responsables de producir anticuerpos y presentan antígenos a otras células inmunitarias.
¿Qué son las células dendríticas?
Son células que capturan antígenos y los presentan a los linfocitos para activar la respuesta inmunitaria.
¿Qué es la fagocitosis?
Es el proceso mediante el cual los fagocitos ingieren y destruyen patógenos.
¿Qué son las citocinas?
Son proteínas que ayudan a coordinar la respuesta inmunitaria y atraen a otras células inmunitarias.
¿Qué son las células NK?
Son células que actúan rápidamente para eliminar células infectadas por virus o tumorales.
¿Qué es la inflamación?
Es una respuesta del sistema inmunitario que atrae células inmunitarias produce una barrera física y promueve la reparación tisular.
¿Qué son las proteínas de fase aguda?
Son proteínas plasmáticas que se producen en la fase inicial de una infección y ayudan a la respuesta inmunitaria.
¿Qué hace la histamina en la inflamación?
La histamina aumenta el flujo sanguíneo abre los poros capilares y provoca hinchazón y calor en el área afectada.
¿Qué son las interleucinas?
Son citocinas que median la respuesta inflamatoria y afectan el metabolismo.
¿Qué hace la interleucina-1?
Modifica el endotelio de los vasos sanguíneos estimula la producción de proteínas de fase aguda induce fiebre y estimula la secreción de citocinas.
¿Qué es la bradicinina?
Es un producto de las cininas que actúa como vasodilatador y genera sensibilidad al dolor.
¿Qué son las proteínas del complemento?
Son opsoninas y quimiotaxinas que forman el complejo de ataque a la membrana y destruyen células patógenas.
¿Qué es la inmunidad adquirida?
Es una respuesta específica a antígenos mediada por linfocitos.
¿Qué hacen los linfocitos B?
Secretan anticuerpos y forman células de memoria.
¿Qué hacen los linfocitos T?
Atacan células infectadas o regulan otras células inmunitarias.
¿Qué hacen las células NK?
Atacan y destruyen células infectadas por virus o tumorales.
¿Qué son las citocinas?
Son proteínas que actúan sobre células inmunitarias células no inmunitarias y patógenos.
¿Qué es la inmunidad activa?
Es cuando el cuerpo produce sus propios anticuerpos tras la exposición a un patógeno.
¿Qué es la inmunidad pasiva?
Es cuando se adquieren anticuerpos de otro ser como en el caso de la madre al feto o mediante inyecciones.
¿Qué es la expansión clonal?
Es el proceso en el que los linfocitos se dividen al ser expuestos a un antígeno.
¿Qué son las células efectoras?
Son las células que actúan en la respuesta inmunitaria inmediata y luego mueren.
¿Qué son las células de memoria?
Son linfocitos que sobreviven y se reproducen para esperar la reaparición de un patógeno.
¿Dónde se desarrollan los linfocitos B?
En la médula ósea.
¿Qué hacen los anticuerpos?
Son proteínas que trabajan contra los cuerpos extraños o patógenos.
¿Cuántas clases de anticuerpos existen?
Cinco clases: IgG IgA IgE IgM e IgD.
¿Qué hacen las IgG?
Son el 75% de los anticuerpos y ayudan a la defensa secundaria contra patógenos.
¿Qué hacen las IgA?
Inactivan los patógenos en secreciones externas como saliva y leche materna.
¿Qué hacen las IgE?
Están asociadas con las respuestas alérgicas liberando histamina y otros mediadores.
¿Qué hacen las IgM?
Son relevantes en la respuesta inmunitaria primaria y activan el complemento.
¿Qué hacen las IgD?
Están sobre la superficie de los linfocitos B y su papel fisiológico es poco claro.
¿Cómo está formada la molécula de anticuerpo?
Tiene cuatro cadenas polipeptídicas en forma de Y con sitios de unión al antígeno en los brazos.
¿Contra qué son eficaces los anticuerpos?
Solo contra patógenos extracelulares.
¿Qué hacen los linfocitos T?
Defender contra patógenos intracelulares y reconocer antígenos presentados por células infectadas.
¿Qué es el complejo mayor de histocompatibilidad (MHC)?
Es un grupo de proteínas que presentan fragmentos de antígenos en las células para que los linfocitos T los reconozcan.
¿Qué son las moléculas MHC clase I?
Están en todas las células nucleadas y presentan fragmentos de antígenos a las células T citotóxicas.
¿Qué son las moléculas MHC clase II?
Están en macrófagos linfocitos B y células dendríticas y presentan antígenos a las células T helper.
¿Qué ocurre en la fase de sensibilización de las alergias?
El alérgeno activa a los linfocitos B y T produciendo anticuerpos IgE que se unen a mastocitos.
¿Qué ocurre en la fase de reexposición en las alergias?
El alérgeno se une a la IgE en los mastocitos liberando histamina y otros mediadores.
¿Cuáles son los antígenos de los glóbulos rojos?
A B AB o ninguno (O).
¿Qué anticuerpos se encuentran en el plasma?
Anti-A Anti-B y Anti-AB.
¿Qué pasa en el caso de estrés crónico?
Aumenta el cortisol y disminuyen los anticuerpos.