El Aparato Digestivo Flashcards
¿Qué procesos son fundamentales en el aparato digestivo?
Digestión absorción motilidad y secreción.
¿Qué es la digestión?
Es la degradación química y mecánica de los alimentos en unidades más pequeñas que pueden ser absorbidas por el epitelio intestinal.
¿Qué es la absorción?
Es la transferencia activa o pasiva de sustancias desde la luz del tubo digestivo hacia el líquido extracelular.
¿Qué es la motilidad?
Es el movimiento de sustancias por el tubo digestivo como resultado de contracciones musculares.
¿Qué es la secreción?
Se refiere a la transferencia de agua e iones desde el líquido extracelular hacia la luz del tubo digestivo y la liberación de sustancias sintetizadas por las células del epitelio gastrointestinal.
¿Cuál es la función de la cavidad oral en la digestión?
Sirve como receptáculo para los alimentos y comienza la digestión con la masticación y la secreción de saliva.
¿Qué glándulas salivales existen en la boca?
Sublinguales submaxilares y parótidas.
¿Dónde termina el esófago y qué lo conecta con el estómago?
El esófago termina en el estómago y se conecta a través del esfínter esofágico interior o cardias.
¿Qué función cumple el esfínter pilórico?
Controla la salida del estómago al intestino delgado permitiendo el paso de pequeñas cantidades de quimo.
¿En qué sección del aparato digestivo se realiza la mayor parte de la digestión?
En el intestino delgado.
¿Cuáles son las tres secciones del intestino delgado?
Duodeno yeyuno e íleon.
¿Qué secreciones ayudan en la digestión en el intestino delgado?
Las secreciones exocrinas del páncreas y el hígado.
¿Qué función tiene el esfínter de Oddi?
Evita que el líquido pancreático y la bilis entren en el intestino delgado excepto durante la comida.
¿Qué sucede en el intestino grueso?
El quimo acuoso se convierte en heces semisólidas por la absorción de agua y electrolitos.
¿Qué desencadena el reflejo de defecación?
La dilatación de la pared rectal.
¿Cómo se llama la capa interna del tubo digestivo?
La capa mucosa.
¿Qué contiene la lámina propia?
Fibras nerviosas vasos sanguíneos y linfáticos y células inmunitarias.
¿Qué son las vellosidades intestinales?
Son pequeñas extensiones digitiformes en la mucosa intestinal que aumentan la superficie de absorción.
¿Qué función tiene la muscular de la mucosa?
Modifica el área efectiva para la absorción moviendo las vellosidades hacia atrás y hacia adelante.
¿Qué contiene la submucosa?
Tejido conectivo vasos sanguíneos linfáticos y el plexo submucoso.
¿Qué controla el plexo mientérico?
La actividad motora de la musculatura externa del tubo digestivo.
¿Qué es la serosa?
La cubierta externa del tubo digestivo una membrana de tejido conectivo.
¿Cuál es la función de la motilidad gastrointestinal?
Mover el alimento desde la boca hasta el ano y mezclarlo mecánicamente para fragmentarlo en partículas pequeñas.
¿Qué son las contracciones tónicas y fásicas?
Las tónicas se mantienen durante minutos u horas y las fásicas son ciclos de contracción y relajación que duran algunos segundos.
¿Qué son los potenciales de onda lenta?
Ciclos espontáneos de despolarización y repolarización que generan contracciones del músculo liso.
¿Cómo afecta la duración de la onda lenta a la contracción?
Cuanto mayor es la duración más fuertes y prolongadas son las contracciones.
¿Qué células producen las ondas lentas en el aparato digestivo?
Las células intersticiales de Cajal.
¿Qué función tienen las enzimas gástricas?
Degradan los alimentos en un ambiente ácido.
¿Qué pH favorece el funcionamiento de las enzimas intestinales?
Un pH alcalino.
¿Cómo se protegen los tejidos del TGI de la autodigestión?
A través de la protección de moco y bicarbonato.
¿Qué regula la motilidad y la secreción del aparato digestivo?
La motilidad y la secreción del aparato digestivo son reguladas por mecanismos neurales endocrinos y locales.
¿Qué son los reflejos largos en el aparato digestivo?
Los reflejos largos son reflejos digestivos integrados en el sistema nervioso central (SNC) que se originan en la parte anterior del cerebro.
¿Qué desencadena los reflejos cefálicos en la digestión?
Los reflejos cefálicos son desencadenados por estímulos como la vista el olfato el oído o los pensamientos sobre alimentos.
¿Qué controla los músculos lisos y glándulas del aparato digestivo en los reflejos largos?
En los reflejos largos el control de los músculos lisos y las glándulas es autónomo.
¿Qué son los reflejos cortos?
Los reflejos cortos son aquellos que se originan y se integran completamente dentro del sistema nervioso entérico del aparato digestivo.
¿Qué controla el sistema nervioso entérico?
El sistema nervioso entérico controla la motilidad la secreción y el crecimiento del aparato digestivo.
¿Qué son los péptidos gastrointestinales?
Son moléculas secretadas por las células del aparato digestivo que pueden actuar como hormonas o señales paracrinas.
¿Cómo se clasifica el sistema nervioso entérico?
El sistema nervioso entérico es capaz de funcionar de forma autónoma recibiendo estímulos y actuando sobre ellos sin necesidad de la intervención del SNC.
¿Cuáles son las características del sistema nervioso entérico?
El sistema nervioso entérico comparte muchas características con el SNC como neuronas intrínsecas y neurotransmisores similares.
¿Qué son las neuronas intrínsecas?
Son neuronas que se encuentran completamente dentro de la pared del intestino y son similares a las interneuronas del SNC.
¿Cuáles son algunos neurotransmisores del sistema nervioso entérico?
Algunos neurotransmisores del sistema nervioso entérico son la serotonina el péptido intestinal vasoactivo y el óxido nítrico.
¿Qué función tienen las células intersticiales de Cajal?
Actúan como marcapasos para las ondas lentas del músculo liso en el aparato digestivo.
¿Cómo se define el moco en el estómago?
El moco forma una barrera física que protege la mucosa gástrica de la autodigestión.
¿Qué función tiene el factor intrínseco?
El factor intrínseco posibilita la absorción de vitamina B12 en el íleon terminal.
¿Qué función tiene el ácido clorhídrico en el estómago?
El ácido clorhídrico activa la pepsina desnaturaliza proteínas destruye bacterias y pausa la digestión de glúcidos.
¿Qué es el pepsinógeno?
Es un zimógeno producido en el estómago que se convierte en pepsina en un ambiente ácido y digiere proteínas.
¿Qué hace la lipasa gástrica?
La lipasa gástrica degrada triglicéridos aunque tiene una importancia marginal en la digestión de grasas.
¿Qué función tiene la histamina en el estómago? La histamina incrementa la producción de HCl en el estómago al actuar sobre las células parietales.
¿Qué hace la somatostatina en el estómago?
La somatostatina inhibe la secreción de ácido gástrico y actúa como mecanismo protector.
¿Qué protege la mucosa gástrica de la autodigestión?
La mucosa gástrica se protege mediante una barrera de moco-bicarbonato secretada por las células mucosas.
¿Qué sucede cuando falla la barrera de moco-bicarbonato?
Si la barrera falla pueden aparecer úlceras pépticas causadas por el exceso de ácido y pepsina.
¿Qué es la bilis?
La bilis es una solución secretada por los hepatocitos que ayuda en la digestión de las grasas y contiene sales biliares pigmentos biliares y colesterol.
¿Qué función tienen las sales biliares?
Las sales biliares actúan como detergentes para solubilizar las grasas durante la digestión.
¿Dónde se absorben las vitaminas liposolubles?
Las vitaminas liposolubles se absorben en el intestino delgado junto con las grasas.
¿Cómo se absorben las vitaminas hidrosolubles?
Las vitaminas hidrosolubles se absorben por transporte mediado excepto la vitamina B12
¿Qué causa la diarrea?
La diarrea ocurre cuando se interrumpen los mecanismos normales de absorción de agua en el intestino grueso.
¿Qué es la motilidad en el intestino grueso?
En el intestino grueso la motilidad incluye contracciones segmentarias y el movimiento en masa que permite la defecación.
¿Qué provoca el movimiento en masa en el colon?
El movimiento en masa en el colon empuja el contenido hacia el recto y desencadena la defecación.
¿Qué ocurre en el intestino grueso?
En el intestino grueso no hay digestión solo absorción de agua y bacteriana.