Equilibrio hidroeléctrico Flashcards
El cuerpo humano se encuentra en un estado de flujo constante ¿qué significa esto?
Significa que constantemente se están ingiriendo y excretando líquidos y electrolitos.
¿Cuántos litros de alimentos y bebidas ingiere una persona al día?
Alrededor de 2 litros.
¿Qué iones son absorbidos por el cuerpo?
Iones como Na+
¿Dónde se excretan la mayoría de los iones y agua en el cuerpo?
Los riñones son la fuente primaria para la excreción de agua y iones.
¿El balance del K+ afecta qué funciones?
Afecta la función cardíaca y muscular al modificar el potencial de membrana de las células excitables.
¿Qué papel juega el Ca2+ en el cuerpo?
Participa en procesos como la contracción muscular
¿Cuáles son los iones que determinan el pH del cuerpo?
El H+ y el HCO3-.
¿Qué se necesita para mantener la homeostasis?
Mantener la osmolaridad del líquido extracelular dentro de un rango normal.
¿Cómo se mantiene el volumen constante de agua en el cuerpo?
Ingerimos la misma cantidad de agua que excretamos.
¿Dónde entra el agua en el cuerpo?
En el cuerpo el agua entra principalmente a través del tubo digestivo.
¿Dónde se pierde la mayor parte del agua?
La principal vía de pérdida de agua es a través de la orina.
¿Qué mecanismos ayudan a la pérdida de agua?
La pérdida de agua también ocurre a través de la superficie cutánea y la exhalación de aire humidificado.
¿Cómo se regula el balance hídrico en el cuerpo?
El balance hídrico es automático
¿Pueden los riñones reponer el agua perdida?
No
¿Qué pasa si el volumen de agua disminuye en el cuerpo?
Si el volumen de agua cae
¿Qué es la diuresis?
Es la eliminación del exceso de agua a través de la orina.
¿Cómo se regula la concentración de la orina?
Los riñones ajustan la cantidad de agua y Na+ que se reabsorben en las nefronas distales.
¿Qué ocurre cuando el riñón produce orina diluida?
El riñón reabsorbe solutos sin permitir que el agua los siga por ósmosis.
¿Qué hace la vasopresina en el cuerpo?
La vasopresina hace que el cuerpo retenga agua
¿Qué pasa en ausencia de vasopresina?
El tubo colector es impermeable al agua y la orina se diluye.
¿Qué son las acuaporinas?
Son canales de membrana que permiten el paso de agua en las células
¿Qué estimula la secreción de vasopresina?
La osmolaridad plasmática
¿Cuál es el estímulo más potente para liberar vasopresina?
Un aumento en la osmolaridad plasmática.
¿Dónde se encuentran los osmorreceptores que regulan la vasopresina?
Están en el hipotálamo.
¿Qué pasa si la osmolaridad plasmática está por debajo de 280 mOsm?
No se activa la liberación de vasopresina.
¿En qué consiste la enuresis nocturna?
Es la emisión involuntaria de orina durante la noche
¿Cómo se puede tratar la enuresis nocturna?
Con un aerosol nasal de desmopresina
¿Qué son los sistemas de intercambio por contracorriente?
Son sistemas donde los flujos de líquidos se mueven en direcciones opuestas
¿Para qué sirve el intercambiador de calor por contracorriente?
Para reducir la pérdida de calor en las extremidades del cuerpo.
¿Qué hace el sistema de contracorriente en el riñón?
Transfiere solutos en lugar de calor
¿A qué se le llama multiplicador por contracorriente renal?
Es el proceso por el cual el asa de Henle concentra los solutos en la médula renal.
¿Cómo se concentra el filtrado en el asa de Henle?
El agua se mueve por ósmosis desde la rama descendente hacia el líquido intersticial concentrado
¿Qué ocurre en la rama ascendente del asa de Henle?
El epitelio es impermeable al agua y reabsorbe activamente Na+
¿Dónde se lleva a cabo el 25% de la reabsorción de Na+ y K+?
En la rama ascendente del asa de Henle.
¿Qué son los vasos rectos peritubulares?
Son vasos sanguíneos que siguen la dirección opuesta al flujo de líquido en las asas de Henle
¿Qué ocurre cuando el agua es reabsorbida por los vasos rectos?
El agua es llevada de regreso al cuerpo
¿Qué pasa cuando se agrega NaCl al cuerpo?
Aumenta la osmolaridad
¿Qué hace la aldosterona?
Regula la reabsorción de Na+ en los túbulos renales y la secreción de K+.
¿Dónde actúa la aldosterona?
En el último tercio del túbulo distal y el túbulo colector del riñón.
¿A qué células afecta la aldosterona?
A las células principales del túbulo distal y colector.
¿Cómo actúa la aldosterona sobre las células principales?
Aumenta la apertura de los canales apicales de Na+ y K+ y acelera la actividad de la Na+/K+ ATPasa.
¿Qué ocurre en la fase más lenta de acción de la aldosterona?
Se sintetizan nuevos canales y bombas para aumentar la reabsorción de Na+ y la secreción de K+.
¿Cómo comienza la vía del sistema renina-angiotensina-aldosterona?
Comienza cuando las células granulares yuxtaglomerulares secretan renina.
¿Qué hace la renina?
Convierte el angiotensinógeno en angiotensina I.
¿Qué hace la angiotensina II?
Estimula la liberación de aldosterona
¿Qué estimula la angiotensina II?
Aumenta la secreción de vasopresina
¿Qué fármacos se usan para tratar la hipertensión?
Los inhibidores de la ECA y los antagonistas de los receptores de angiotensina II (sartanes).
¿Cómo actúan los inhibidores de la ECA?
Bloquean la conversión de angiotensina I a angiotensina II
¿Qué es el péptido natriurético atrial?
Es una hormona peptídica producida en las aurículas del corazón que se libera cuando las células miocárdicas se estiran.
¿Qué hormona está relacionada con el péptido natriurético atrial?
El péptido natriurético cerebral (BNP)
¿Cuál es el mecanismo de acción de los péptidos natriuréticos?
Se unen a receptores de membrana y actúan a través de segundos mensajeros de cGMP
¿Cómo afectan los péptidos natriuréticos la presión arterial?
Reducen la presión arterial al actuar directamente sobre el centro de control cardiovascular del bulbo raquídeo.
¿Qué regula la aldosterona?
La aldosterona regula la homeostasis del potasio al aumentar la excreción de K+ a través de los riñones.
¿Qué ocurre cuando el K+ plasmático sube?
Se libera aldosterona para aumentar la excreción renal de K+.
¿Qué es la hipopotasemia?
Es la disminución de las concentraciones plasmáticas de K+
¿Qué es la hiperpotasemia?
Es un exceso de K+ plasmático
¿Qué causa común de alteraciones del balance de K+?
Las enfermedades renales
¿Qué efecto tiene el bajo contenido de Na+ en el cuerpo?
Estimula el apetito por sal
¿Cómo ayuda la conducta de evitar el calor a la homeostasis?
Evita la deshidratación al realizar actividades en horas más frescas o al dormir durante el mediodía.
¿Qué sucede cuando hay aumento del volumen y osmolaridad?
Se produce una respuesta homeostática de excreción de orina hipertónica para equilibrar el ingreso de sal y agua.
¿Qué pasa si se aumenta el volumen sin cambiar la osmolaridad?
Se excreta orina isotónica con un volumen igual al líquido ingerido.
¿Qué ocurre si se aumenta el volumen y disminuye la osmolaridad?
El cuerpo excreta orina muy diluida para perder agua mientras conserva sales.
¿Qué sucede si no hay cambio en el volumen pero aumenta la osmolaridad?
Se experimenta sed intensa y los riñones excretan orina concentrada para eliminar el exceso de NaCl.
¿Qué ocurre si no hay cambio en el volumen pero disminuye la osmolaridad?
Se produce una dilución peligrosa de las concentraciones de K+ y Na+
¿Qué causa la deshidratación?
Pérdida significativa de agua y solutos
¿Qué pasa cuando el volumen disminuye y la osmolaridad aumenta?
Se presenta deshidratación
¿Qué ocurre en caso de hemorragia?
Disminuye el volumen sin cambiar la osmolaridad
¿Qué rango de pH es normal en el cuerpo?
El rango normal de pH es entre 7.38 y 7.42.
¿Por qué es importante mantener el pH en el cuerpo?
Para que las proteínas intracelulares
¿Qué sucede si el pH es demasiado bajo?
Se produce acidosis
¿Qué ocurre si el pH es demasiado alto?
Se produce alcalosis
¿Qué relación hay entre el pH y el K+?
En la acidosis
¿Cómo se maneja el equilibrio ácido-base en el cuerpo?
A través de amortiguadores de pH
¿Qué es el sistema tampón?
Es un amortiguador de pH que combina H+ para evitar cambios significativos en el pH.
¿Cómo regula la ventilación el pH?
Excreta CO2 para controlar los trastornos del pH.
¿Cómo regula el riñón el pH?
Excreta o reabsorbe H+ directamente
¿Qué transportador renal mueve Na+ e H+?
El cotransportador Na+-H+ en la membrana apical
¿Qué transportador mueve Na+ y HCO3- en los riñones?
El cotransportador basolateral Na+-HCO3- mueve estos iones desde la célula epitelial hacia el líquido intersticial.
¿Cómo ayuda la H+ ATPasa a la regulación del pH?
Excreta H+ para acidificar la orina.
¿Qué hace la H+-K+-ATPasa en los riñones?
Intercambia H+ por K+ para regular el equilibrio de potasio en el cuerpo.
¿Qué transportador mueve NH4+ en los riñones?
El cotransportador Na+-NH4- mueve NH4+ a la luz tubular a cambio de Na+.