Sistema urinario: anatomia fucional y formacion de orina. Flashcards
Riñón
Órgano situado en la pared posterior del abdomen, responsable de filtrar la sangre y producir orina.
Nefrona
Unidad funcional del riñón, encargada de la filtración y formación de orina.
Glomérulo
Red de capilares glomerulares que participan en la filtración de la sangre.
Cápsula de Bowman
Estructura que rodea al glomérulo y recoge el filtrado glomerular.
Pirámide renal
Estructura en la médula renal que termina en una papila y ayuda a drenar la orina hacia los cálices menores.
Ureteres
Conductos que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga.
Filtración glomerular
Primer proceso en la formación de la orina, donde se filtra el plasma a través de los capilares glomerulares.
Capilares peritubulares
Capilares que rodean los túbulos renales y participan en la reabsorción y secreción de sustancias.
Túbulo contorneado proximal
Parte del nefrón donde se reabsorbe la mayor parte de los nutrientes y agua del filtrado glomerular.
Asa de Henle
Parte del nefrón que juega un papel crucial en la concentración y dilución de la orina.
Diuresis
Proceso de producción de orina por los riñones.
Hormona antidiurética (ADH)
Hormona que regula la permeabilidad de los túbulos colectores al agua, afectando la concentración de la orina.
Eritropoyetina (EPO)
Hormona secretada por los riñones que estimula la producción de glóbulos rojos en la médula ósea.
Presión hidrostática capilar
Fuerza que impulsa el plasma fuera de los capilares glomerulares durante la filtración.
Presión coloidosmótica
Fuerza ejercida por las proteínas plasmáticas que tiende a retener el agua dentro de los capilares.
Podocitos
Células epiteliales de la cápsula de Bowman que rodean los capilares glomerulares y forman parte de la barrera de filtración.
Aparato yuxtaglomerular
Estructura que regula la función del nefrón y la presión arterial mediante la secreción de renina.
Renina
Enzima secretada por el aparato yuxtaglomerular que participa en la regulación de la presión arterial.
Reabsorción tubular
Proceso mediante el cual el filtrado glomerular es reabsorbido de vuelta a la sangre a través de los túbulos renales.
Secreción tubular
Proceso mediante el cual sustancias son transportadas desde la sangre a los túbulos renales para ser excretadas en la orina.
¿Qué estructuras forman el sistema renal?
Dos riñones, vasos sanguíneos, linfáticos, nervios y uréteres.
¿Cuál es la función principal del glomérulo?
Filtrar grandes cantidades de líquido plasmático.
¿Cuáles son los dos tipos de nefronas?
Nefronas corticales y nefronas yuxtamedulares.
¿Qué hormonas afectan la filtración glomerular?
Noradrenalina, adrenalina, endotelina, angiotensina II, óxido nítrico, prostaglandinas y bradicinina.
¿Qué es la presión hidrostática capilar?
Fuerza que impulsa el plasma fuera de los capilares glomerulares durante la filtración.
¿Qué es la eritropoyetina y cuál es su función?
Hormona secretada por los riñones que estimula la producción de glóbulos rojos en la médula ósea.
¿Qué es la fracción de filtración (FF)?
Porcentaje del flujo plasmático renal filtrado por los glomérulos (19-20%).
¿Cuál es la diferencia entre la reabsorción y la secreción tubular?
La reabsorción es el proceso de retorno de sustancias al torrente sanguíneo, mientras que la secreción es el transporte de sustancias desde la sangre a los túbulos renales.
¿Cómo afecta el sistema nervioso simpático al flujo sanguíneo renal?
Constricción de las arteriolas renales, disminución del flujo sanguíneo renal y disminución de la tasa de filtrado glomerular (TFG).
¿Qué función cumple la cápsula de Bowman?
Recoge el filtrado glomerular procedente del glomérulo.
Un paciente presenta hipertensión persistente. ¿Qué papel podrían jugar los riñones en esta condición?
Los riñones regulan la presión arterial mediante el sistema renina-angiotensina y la excreción de sodio y agua.
Una persona tiene altos niveles de creatinina en sangre. ¿Qué sugiere esto sobre la función renal?
Puede indicar una disminución en la función renal y una menor tasa de filtración glomerular (TFG).
Un paciente tiene una concentración elevada de potasio en sangre. ¿Qué podrían estar fallando en sus riñones?
Los túbulos renales podrían no estar secretando potasio adecuadamente.
Se observa una disminución significativa en la producción de orina de un paciente. ¿Qué mecanismos renales podrían estar afectados?
Podría ser debido a una disminución en la filtración glomerular, reabsorción tubular alterada, o problemas en la secreción de hormonas como ADH.
Un paciente tiene niveles bajos de eritrocitos. ¿Cómo podrían los riñones estar implicados en esta condición?
Los riñones pueden no estar produciendo suficiente eritropoyetina, lo que afecta la producción de glóbulos rojos en la médula ósea.
Después de una hemorragia severa, ¿cómo se vería afectada la función renal?
La fuerte activación de los nervios simpáticos reduciría el flujo sanguíneo renal y la tasa de filtración glomerular, conservando líquidos y sodio.
Un paciente con diabetes tiene daño renal progresivo. ¿Qué estructura del nefrón es probable que esté dañada?
Los capilares glomerulares pueden estar dañados debido a la glucosa elevada, afectando la filtración glomerular.
Un aumento repentino en la presión arterial. ¿Cómo responden los riñones a este cambio?
Activan mecanismos de autorregulación, como la vasoconstricción de las arteriolas aferentes, para mantener constante el filtrado glomerular.
Un paciente presenta deshidratación severa. ¿Qué papel juegan los túbulos renales en la conservación del agua?
La reabsorción de agua aumenta en los túbulos contorneados distales y colectores, regulada por la ADH, para concentrar la orina.
Un individuo tiene una dieta muy alta en proteínas. ¿Cómo afecta esto la función renal?
Aumenta la producción de urea, un producto de desecho del metabolismo proteico, que los riñones deben excretar, aumentando la carga de trabajo renal.