Fisiología del ejercicio Flashcards
Ejercicio intenso
Situación estresante extrema.
Metabolismo en maratón
Aumenta en un 2,000%.
Fiebre y metabolismo
Aumento letal del 100%.
Diferencia por sexo: Testosterona
Anabólico proteico.
Diferencia por sexo: Masa muscular en varones no deportistas
Mayor en un 40% que en mujeres no deportistas.
Fuerza muscular por sexo
Igual, con mayor rendimiento en varones debido a la proporción muscular.
Porcentaje de grasa corporal en no deportistas
Varones: 15%, Mujeres: 27%.
Trabajo del músculo
Depende de fuerza, potencia y resistencia.
Fuerza muscular
Determinada por el tamaño del músculo.
Fuerza excéntrica
Mayor que la contráctil en un 40%.
Deuda de oxígeno
Cantidad extra de oxígeno necesario para recuperarse después del ejercicio.
Aumento de la secreción de cortisol
Hormona liberada en respuesta al estrés y al ejercicio intenso.
Aumento en el número de mitocondrias
Mejora la capacidad del músculo para producir energía aeróbica.
Consumo máximo de oxígeno (VO2 máx.): Indicador de la capacidad cardiovascular
La cantidad máxima de oxígeno que el cuerpo puede usar durante el ejercicio.
Adaptaciones neuromusculares
Mejora la coordinación y reclutamiento de unidades motoras.
Respuesta cardiovascular al ejercicio: Aumento de la frecuencia cardíaca
Para aumentar el flujo sanguíneo y la entrega de oxígeno a los músculos.
Adaptaciones óseas al ejercicio de carga
Aumento de la densidad ósea y resistencia a la fractura.
Balance energético durante el ejercicio: Consumo de calorías
Dependiente del tipo de actividad y la intensidad del ejercicio.
Termorregulación durante el ejercicio: Sudoración
Mecanismo para disipar el exceso de calor corporal.
Adaptaciones respiratorias al entrenamiento: Aumento en la capacidad pulmonar
Mejora la ventilación y el intercambio gaseoso durante el ejercicio.
¿Qué situaciones aumentan el metabolismo de manera extrema?
Ejercicio intenso y fiebre.
¿Cuál es la diferencia en masa muscular entre varones y mujeres no deportistas?
Varones tienen un 40% más de masa muscular.
¿Qué determina la fuerza muscular?
El tamaño del músculo.
¿Qué es la fuerza excéntrica y cómo se compara con la concéntrica?
Es mayor en un 40%, se aplica cuando se estira un músculo contraído.