Fisiología del ejercicio Flashcards

1
Q

Ejercicio intenso

A

Situación estresante extrema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Metabolismo en maratón

A

Aumenta en un 2,000%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fiebre y metabolismo

A

Aumento letal del 100%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diferencia por sexo: Testosterona

A

Anabólico proteico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diferencia por sexo: Masa muscular en varones no deportistas

A

Mayor en un 40% que en mujeres no deportistas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fuerza muscular por sexo

A

Igual, con mayor rendimiento en varones debido a la proporción muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Porcentaje de grasa corporal en no deportistas

A

Varones: 15%, Mujeres: 27%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Trabajo del músculo

A

Depende de fuerza, potencia y resistencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fuerza muscular

A

Determinada por el tamaño del músculo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fuerza excéntrica

A

Mayor que la contráctil en un 40%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Deuda de oxígeno

A

Cantidad extra de oxígeno necesario para recuperarse después del ejercicio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Aumento de la secreción de cortisol

A

Hormona liberada en respuesta al estrés y al ejercicio intenso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Aumento en el número de mitocondrias

A

Mejora la capacidad del músculo para producir energía aeróbica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Consumo máximo de oxígeno (VO2 máx.): Indicador de la capacidad cardiovascular

A

La cantidad máxima de oxígeno que el cuerpo puede usar durante el ejercicio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Adaptaciones neuromusculares

A

Mejora la coordinación y reclutamiento de unidades motoras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Respuesta cardiovascular al ejercicio: Aumento de la frecuencia cardíaca

A

Para aumentar el flujo sanguíneo y la entrega de oxígeno a los músculos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Adaptaciones óseas al ejercicio de carga

A

Aumento de la densidad ósea y resistencia a la fractura.

18
Q

Balance energético durante el ejercicio: Consumo de calorías

A

Dependiente del tipo de actividad y la intensidad del ejercicio.

19
Q

Termorregulación durante el ejercicio: Sudoración

A

Mecanismo para disipar el exceso de calor corporal.

20
Q

Adaptaciones respiratorias al entrenamiento: Aumento en la capacidad pulmonar

A

Mejora la ventilación y el intercambio gaseoso durante el ejercicio.

21
Q

¿Qué situaciones aumentan el metabolismo de manera extrema?

A

Ejercicio intenso y fiebre.

22
Q

¿Cuál es la diferencia en masa muscular entre varones y mujeres no deportistas?

A

Varones tienen un 40% más de masa muscular.

23
Q

¿Qué determina la fuerza muscular?

A

El tamaño del músculo.

24
Q

¿Qué es la fuerza excéntrica y cómo se compara con la concéntrica?

A

Es mayor en un 40%, se aplica cuando se estira un músculo contraído.

25
¿Cuál es el porcentaje de grasa corporal en varones y mujeres no deportistas?
Varones: 15%, Mujeres: 27%.
26
¿Qué factores determinan el trabajo del músculo?
Fuerza, potencia y resistencia.
27
¿Cuál es la diferencia clave en el metabolismo muscular entre hombres y mujeres?
La testosterona y la proporción de masa muscular.
28
¿Qué sistema energético se utiliza durante el ejercicio de corta duración y alta intensidad?
Sistema de los fosfágenos.
29
¿Cómo se diferencia la potencia y la resistencia muscular en términos de tiempo y capacidad?
Potencia es máxima durante unos segundos, resistencia se mantiene por periodos más largos.
30
¿Qué efectos tiene el sedentarismo en el riesgo cardiovascular?
Incrementa el riesgo de sobrepeso, hipertensión y dislipidemias.
31
Un atleta está realizando un sprint de 100 metros. ¿Qué sistema energético está predominando?
Sistema de los fosfágenos debido a la alta demanda de energía en corto tiempo.
32
Una persona está corriendo un maratón. ¿Qué sistema energético se vuelve crucial en las etapas finales?
Sistema aeróbico debido a la necesidad de energía sostenida.
33
Un levantador de peso sufre una lesión tendinosa. ¿Cómo afectará esto su fuerza muscular?
Disminuirá su capacidad de fuerza contráctil máxima.
34
Durante una carrera de resistencia, ¿qué sistema energético prevalece después de agotarse el glucógeno muscular?
Metabolismo aeróbico y lipólisis para obtener energía de las grasas.
35
¿Qué recomendaciones nutricionales se darían a un atleta antes y después de un evento deportivo intenso?
Dieta rica en carbohidratos antes y después del evento para mejorar el rendimiento y la recuperación.
36
¿Cuáles son los efectos del tabaquismo en la capacidad respiratoria y cardiovascular durante el ejercicio?
Constrictión de bronquiolos, menor capacidad pulmonar y riesgo aumentado de enfermedades cardiovasculares
37
¿Cómo afecta la temperatura corporal al rendimiento durante el ejercicio?
Un aumento excesivo puede llevar al golpe de calor, afectando la función cognitiva y física.
38
Un atleta experimenta una disminución en su capacidad de ventilación pulmonar durante el ejercicio. ¿Qué implicaciones puede tener esto en su rendimiento?
Menor suministro de oxígeno a los músculos, lo que podría limitar su rendimiento.
39
¿Cómo se relaciona la hipertrofia muscular con el entrenamiento de fuerza y la producción de energía?
El entrenamiento de fuerza aumenta el diámetro de las fibras musculares y mejora la capacidad de producción de energía.
40
¿Qué impacto tiene la pérdida de líquidos y electrolitos durante el ejercicio en el rendimiento y la salud?
Puede llevar a la deshidratación, disminución del rendimiento y riesgo de condiciones graves como golpe de calor.