Función vestibular Flashcards
Sistema Vestibular
Órganos, receptores, vías y núcleos que informan al SNC de la posición de la cabeza y las aceleraciones que pueda tener.
Aparato Vestibular
Receptores, fibras nerviosas periféricas y conexiones centrales del oído interno, manteniedo la coordinacion y equilibrio de los movimientos del cuerpo.
Función de los conductos semicirculares
Ayudan a la percepcion de los movimientos rotatorios del cuerpo y su equilibrio dinámico.
Laberinto Membranoso
Componente funcional del aparato vestibular, esta lleno de endolinfa y abarca el utrículo, el sáculo y los conductos semicirculares.
¿Qué detectan las máculas del utrículo y del sáculo?
La orientación de la cabeza con respecto a la gravedad y da info para mantener el equilibrio estático.
Células pilosas
Células sensoriales en las máculas del utrículo y del sáculo. Estan cubiertas de una sustancia gelatinosa con cristales de carbonato de calcio.
Función de los tractos vestibuloespinales
Transmite info dede el sist. vestibular al SNC, regula el tono muscular y los reflejos de enderezamiento.
Reflejo Oculovestibular
Es el mecanismo que mantiene los ojos apuntando a una dirección específica, ayudando a la estabilidad visual compensando los movimientos de la cabeza.
Nistagmo
Es la oscilación rítmica involuntaria de los ojos como respuesta a la estimulación vestibular o indica problemas de equilibrio.
¿Cómo se diagnostica la Enfermedad de Meniére?
Por pruebas calóricas, como poner agua fría/caliente en los oidos o la silla de Barany (evaluación del reflejo vestíbulo-ocular).
¿Qué es el equilibrio estático y qué componentes lo proporcionan?
El equilibrio estático se mantiene cuando la cabeza está descentrada. Los componentes que lo proporcionan son el sáculo y el utrículo.
Estatoconias
Pequeños cristales de carbonato de calcio en la masa gelatinosa de las máculas.
¿Cuál es la función del conducto semicircular lateral?
Este está inclinado a 30° con respecto al plano horizontal y detecta los movimientos rotatorios horizontales.
¿Qué sucede cuando la cúpula de un conducto semicircular se inclina en una dirección?
Se estimulan o inhiben las células pilosas en respuesta al movimiento de la cabeza
Comunicación de conductos semicirculares con el utrículo
Se conectan desde sus extremos al utrículo
Crestas ampulares
Son receptores sensoriales ubicados dentro de las ampollas de los conductos semicirculares.
Diferencia entre el equilibrio estático y el equilibrio dinámico
El estático se mantiene cuando la cabeza está quieta, mientras que el dinámico es el mantenimiento del equilibrio durante el movimiento.
¿Qué función cumplen los cilios de las células pilosas dentro de las crestas ampulares?
Estos responden al movimiento de la endolinfa dentro de las ampollas, transmitiendo info sobre la rotación de la cabeza al sistema nervioso.
Tracto vestibuloespinal medial
Este activa el reflejo de enderezamiento de la cabeza y mantiene la mirada y la cabeza horizontal durante el movimiento del tronco.
¿Qué función cumple el núcleo vestibular lateral en el sistema vestibular?
El núcleo vestibular lateral participa en el tracto vestibuloespinal lateral, aumentando el tono muscular para mantener la postura y la marcha.
¿Cuál la función de los conductos semicirculares en el equilibrio dinámico?
Los cond. semi. mantienen el equilibrio cuando se gira la cabeza o se gira sobre sí mismo, ayudando a mantener la mirada sobre un objeto específico durante el movimiento.
¿Cómo funcionan las células pilosas en los conductos semicirculares?
Las células pilosas responden a la rotación de la cabeza. Cuando la cúpula gelatinosa se inclina en una dirección, los cilios de las células pilosas se desplazan, enviando información al sistema nervioso sobre el movimiento.
Diferencia entre el vértigo y el nistagmo.
El vértigo es la sensación de rotación o desplazamiento, y el nistagmo es una oscilación rítmica e involuntaria de los ojos que puede acompañar al vértigo u otros trastornos vestibulares.
¿Qué papel desempeña el reflejo oculovestibular en la estabilidad visual durante el movimiento de la cabeza?
El reflejo compensa los movimientos de la cabeza para mantener la estabilidad visual, haciendo que los ojos se mantengan en un punto fijo cuando la cabeza se desplaza.
¿Cómo se realiza el diagnóstico de la Enfermedad de Meniére mediante pruebas calóricas?
Se aplica agua fría/caliente en los oídos, observando la dirección del nistagmo resultante. En la enfermedad de Meniére, el nistagmo suele ser más pronunciado en una dirección específica, indicando un desequilibrio vestibular.
¿Cuál es la diferencia entre los tractos vestibuloespinales lateral y medial en su función?
El lateral aumenta el tono muscular para mantener la bipedestación y la deambulación, y el medial activa el reflejo de enderezamiento de la cabeza y ayuda a mantener la cabeza y la mirada horizontal cuando se mueve el cuerpo.
¿Por qué el Nistagmo es considerado una respuesta refleja normal a la estimulación vestibular?
Porque es una respuesta adaptativa que ayuda a estabilizar la visión durante el movimiento de la cabeza.
¿Cómo se relacionan los tractos vestibuloespinales con la regulación del tono muscular?
Transmiten info al SNC, regulando el tono muscular para mantener el equilibrio y la postura corporal.
¿Cuál es la importancia del reflejo oculovestibular en la visión durante el movimiento de la cabeza?
Mantiene la estabilidad visual en puntos fijos mientras la cabeza se mueve.
¿Cómo afectaría un daño en los conductos semicirculares al equilibrio de una persona?
Se podría afectar la capacidad de una persona para mantener el equilibrio durante el movimiento rotatorio, lo que resultaría en mareos y dificultad para coordinar los movimientos.
Explica cómo el reflejo oculovestibular ayuda a mantener la visión estable durante el movimiento de la cabeza.
Este compensa los movimientos de la cabeza mediante el movimiento compensatorio de los ojos en la dirección opuesta, lo que ayuda a mantener la imagen visual estable en la retina.
¿Qué tipo de información proporciona el nistagmo sobre la función vestibular de una persona?
La integridad del sist. vest. y su capacidad para responder adecuadamente a la estimulación.
¿Cuál sería el efecto de una lesión en el tracto vestibuloespinal lateral en la capacidad de una persona para mantenerse de pie?
Se puede afectar la capacidad de una persona para mantener la postura y la marcha.
¿Cómo se diferencia el nistagmo fisiológico del patológico?
El fisiológico es una respuesta normal a la estimulación vestibular, y el patológico es indicativo de un trastorno vestibular subyacente.
¿Qué función cumplen los conductos semicirculares en la percepción del movimiento rotatorio?
Estos dan info. sobre los movimientos rotatorios de la cabeza, permitiendo que el sistema vestibular responda y mantenga el equilibrio durante esos movimientos.
¿Cómo el reflejo oculovestibular ayuda a prevenir el desenfoque visual durante el movimiento de la cabeza?
El reflejo ajusta automáticamente la posición de los ojos en respuesta al movimiento de la cabeza, manteniendo la imagen visual estable en la retina, previniendo el desenfoque.
¿Qué papel desempeñan los tractos vestibuloespinales en la regulación del tono muscular durante el movimiento?
Mantienen la postura y la estabilidad durante el movimiento, ajustando la actividad muscular en respuesta a la info vestibular.
¿Cómo se relaciona el vértigo con el funcionamiento del sistema vestibular?
El vértigo puede ser causado por trastornos del sist. vest. que afectan la percepción del equilibrio y la orientación espacial, resultando en una sensación de movimiento rotatorio o de giro.
¿Por qué es importante el reflejo oculovestibular para la función visual durante el movimiento?
Ayuda a mantener la estabilidad visual durante el movimiento de la cabeza, asegurando que los ojos permanezcan fijos en un punto en el espacio y previniendo el desenfoque visual.
¿Qué información proporciona el nistagmo en una prueba diagnóstica?
El nistagmo puede indicar la integridad del sistema vestibular y su capacidad para responder adecuadamente a la estimulación.