Neurona motora superior, inferior, control reflejo de la médula Flashcards
Definición de Neurona Motora Superior
Las motoneuronas superiores son vías motoras que transmiten información desde varias partes del SNC hacia la motoneurona inferior.
Ubicación de los somas de las Neuronas Motoras Superiores
Los somas de estas neuronas se localizan en la corteza cerebral, cerebelo, ganglios basales, núcleo rojo, núcleos vestibulares, hipotálamo, mesencéfalo, tallo cerebral.
Representantes de las Neuronas Motoras Superiores
Vía corticoespinal, corticobulbar, rubroespinal y tectoespinal.
Descripción de la Corteza Motora Primaria
Ocupa la primera circunvolución de los lóbulos frontales por delante del surco central o cisura de Rolando.
Función de las Neuronas Espejo
Son una clase especial de neuronas que se activan cuando una persona realiza una actividad específica o cuando observa la misma tarea realizada por otros.
Ubicación del Área Motora Suplementaria
Ocupa la cisura longitudinal, se extiende unos centímetros por la corteza frontal superior.
Función del Fascículo Corticoespinal Lateral
Motora fina distal. Modulación de las funciones sensitivas.
Origen del Fascículo Vestibuloespinal
Núcleos vestibulares lateral y medial.
Función del Haz Rubroespinal
Motora. Origen en el núcleo rojo.
Descripción de la Motoneurona Inferior
Son aquellas neuronas que intervienen en la actividad del músculo esquelético estriado.
¿Cuál es la diferencia entre Corteza Motora Primaria y Área Premotora?
La corteza motora primaria controla movimientos específicos, mientras que el área premotora planifica movimientos complejos.
¿Cuál es la relación entre Neuronas Espejo y Comprensión de Acciones?
Las neuronas espejo se activan al realizar o observar acciones, facilitando la comprensión y el aprendizaje por imitación.
Función del Área Motora Suplementaria
El área motora suplementaria contribuye a la postura y control motor fino, trabajando con otras áreas motoras.
¿Qué es el Tracto Corticoespinal?
El tracto corticoespinal es la vía principal desde la corteza motora hasta la médula espinal, controlando la motricidad fina distal.
¿Cuál es la Comparación entre Motoneurona Superior e Inferior?
La motoneurona superior transmite información, mientras que la inferior inerva músculos; se localizan en diferentes niveles del SNC.
Consecuencias de la Lesión de la Motoneurona Superior
La lesión de la motoneurona superior causa debilidad, espasticidad y pérdida de destreza.
¿Cuál es la Conexiones del Área Premotora y la Corteza Motora Primaria?
El área premotora envía señales a la corteza motora para activar músculos específicos.
Efectos de la Lesión del Fascículo Corticoespinal Lateral
La lesión del fascículo corticoespinal lateral afecta la motricidad fina distal y la sensibilidad.
¿Cuál es la interacción entre Neuronas Espejo y Aprendizaje Motor?
Las neuronas espejo están implicadas en el aprendizaje motor y la comprensión de acciones de otras personas.
Consecuencias de la Lesión del Fascículo Vestibuloespinal
La lesión del fascículo vestibuloespinal puede resultar en dificultades en los reflejos posturales y en el equilibrio debido a la interrupción en la transmisión de señales desde los núcleos vestibulares hacia la médula espinal.
Choque Medular
Ocurre cuando la médula espinal sufre un corte transversal repentino, lo que resulta en la depresión inmediata de todas las funciones y una ausencia total de respuesta, especialmente en segmentos altos como el cuello.
Organización de la Médula Espinal
Contiene sustancia gris medular, que es la zona de integración de los reflejos, y las señales sensoriales pueden seguir dos caminos: terminar de inmediato o transmitirse a niveles superiores para un procesamiento adicional.
Ley de Bell-Magendie
Establece que las raíces dorsales de la médula espinal son sensoriales y las ventrales son motoras, siendo fundamental para la organización funcional de la médula espinal.
Reflejo de Estiramiento Muscular
(Reflejo miotático) se desencadena por estiramiento repentino de un músculo, provocando una contracción refleja que ayuda a mantener el tono muscular y la postura.
Acto o Acción Refleja
La transformación inconsciente de una impresión en acción en un centro nervioso, resultando en una respuesta refleja sin intervención consciente.
Función del Reflejo Flexor
Se activa por la estimulación de terminaciones nerviosas libres, resultando en una respuesta de retirada del estímulo doloroso.
Reflejos Polisinápticos
Son + complejos e implican una o más interneuronas entre las neuronas aferentes y eferentes, con un número variable de sinapsis en el arco reflejo.
Órganos del Huso Muscular
Está compuesto por fibras intrafusales, fibras musculares especiales que detectan cambios en la longitud del músculo, y fibras motoras gamma, que regulan la sensibilidad del huso.
Reflejo Monosináptico
Reflejo sencillo, caracterizado porla intervención de una sola sinapsis entre la neurona aferente y eferente. Ej: el reflejo miotático o de estiramiento.
Estructuras del Arco Reflejo
Receptor, neurona aferente, centro reflejo o de integración, neurona eferente y efector.
Describe los Reflejos Monosinápticos
Implican una sola sinapsis entre la neurona sensorial y la motora, lo que resulta en una respuesta rápida y directa ante un estímulo.
¿Qué es un reflejo?
Acción simple del organismo que surge de la excitación de una vía sensitiva, manifestándose como una actividad coordinada motora mediada por el sistema nervioso central.
Funciones del Arco Reflejo
Coordinar las respuestas motoras del cuerpo en función de los estímulos recibidos, integrando la información sensorial y generando respuestas adecuadas.
¿Cuál es la explicación de las Células Interneuronales?
Las células interneuronales en la médula espinal son altamente excitables y actúan como mediadoras en la integración de señales sensoriales y la generación de respuestas motoras coordinadas.
¿Cuál es la diferencia entre Fibras Musculares Extrafusales e Intrafusales?
Las fibras musculares extrafusales son responsables de la contracción muscular efectiva, mientras que las fibras intrafusales se encuentran dentro del huso muscular y están implicadas en la regulación del tono muscular y los reflejos.
Efectos del Choque Medular en las Funciones Corporales
Provoca una interrupción inmediata de todas las funciones corporales debajo del sitio de la lesión, resultando en parálisis, pérdida de sensibilidad y disfunción autonómica.
Funciones de las Células de la Médula Espinal
Las interneuronas, presentes en la sustancia gris medular, son altamente excitables y participan en la integración de señales. Las células de Renshaw, inhibidoras, se localizan principalmente en las astas anteriores y regulan la actividad motora.
Función del Reflejo de Estiramiento Muscular
Se activa al estirarse repentinamente un músculo, generando una contracción refleja que ayuda a mantener la postura y prevenir lesiones.
¿Cuál es el mecanismo del Reflejo Flexor?
Se desencadena por la estimulación de terminaciones nerviosas libres, provocando una respuesta de retirada ante el estímulo doloroso.
¿Qué consecuencias tiene un choque medular?
Puede resultar de un corte transversal repentino de la médula, ocasionando la depresión inmediata de todas las funciones y una ausencia total de respuesta, especialmente en segmentos altos como el cuello.