Embarazo y Lactancia Flashcards
Fecundación
Proceso en el cual el espermatozoide penetra en el óvulo para formar un cigoto.
Pronúcleo
Estructura que contiene 23 cromosomas masculinos después de la fecundación.
Corona Radiada
Capa de células que rodea al óvulo y debe ser atravesada por el espermatozoide durante la fecundación.
Células Trofoblásticas
Células del blastocisto que forman la placenta y las membranas fetales.
Hormonas Placentarias
Gonadotropina coriónica humana, estrógenos, progesterona y somatomamotropina coriónica humana.
Relaxina
Hormona que relaja los ligamentos pélvicos durante el embarazo.
Calostro
Líquido secretado por las mamas después del parto, rico en proteínas y lactosa pero con poca grasa
Reflejo de Succión
Estímulo del pezón que desencadena la liberación de leche a través de la oxitocina.
Producción de Leche
Proceso en el que se produce y se libera leche materna para la alimentación del bebé.
Eyaculación
Proceso de liberación de 400 a 500 millones de espermatozoides durante la relación sexual.
Implantación
Fijación del blastocisto en el endometrio del útero para iniciar el embarazo.
Cigoto
Primer estadio del desarrollo embrionario después de la fecundación.
Oxitocina
Hormona que facilita la eyección de leche durante la lactancia.
Prostaglandinas
Sustancias que causan contracciones en las vesículas seminales y el útero durante la eyaculación y el parto.
Óvulo
Célula reproductiva femenina liberada durante la ovulación.
Progesterona
Hormona que prepara las mamas para la lactancia y reduce la contractibilidad del útero durante el embarazo.
Hormona de Crecimiento
Contribuye al desarrollo de los conductos galactóforos en las mamas durante el embarazo.
Prolactina
Hormona que estimula la producción de leche durante la lactancia.
Somatomamotropina Coriónica Humana (HPL)
Hormona que estimula el desarrollo de las mamas y la producción de leche.
Cuerpo Lúteo
Estructura que secreta progesterona para mantener el embarazo durante las primeras semanas.
¿Cuál es el proceso que ocurre durante la fecundación?
Durante la fecundación, el espermatozoide se une y penetra en el óvulo, formando un cigoto.
¿Qué sucede después de la implantación del blastocisto en el útero?
Después de la implantación, se desarrollan las células trofoblásticas que forman la placenta y las membranas fetales.
¿Cuáles son las hormonas placentarias importantes durante el embarazo?
Las hormonas placentarias clave son la gonadotropina coriónica humana, los estrógenos, la progesterona y la somatomamotropina coriónica humana.
¿Cuál es el papel de la progesterona durante el embarazo?
La progesterona prepara las mamas para la lactancia y ayuda a mantener el embarazo al reducir la contractibilidad del útero.