Sistema respiratorio Flashcards

1
Q

que conforma el sistema respiratorio superior

A

nariz
SPN
Faringe
Laringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que estructura no esta conectada antomicamente con las demás

A

EL OIDO EXTERNO Y EL OIDO INTERNO ESTAN ASILADOS ANATOMICAMENTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que estructura no esta aislada

A

el oido medio si tiene comunicación con la rinofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que tipo de epitelio tiene la vida aerea única mucosa

A

EPITELIO PSEUDOESTRATIFICADO CILINDRICO CILIADO CON CELULAS CALCIFORMES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que tipo de epitelio tiene el oido medio

A

es un epitelio pseudoestratificado simple con células calciformes NO CILIADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nariz

A

es la entrada a la via aerea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuantas fosas nasales forman la nariz

A

2 fosas nasales la forman, mismas divididas por un tabique : SEPTUM NASAL (PARED MEDIA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que conforman el septun nasal

A

componente cartilaginoso
(anterior) cartilago cuadrangular
componente óseo (posterior)
ARRIBA: lamina perpendicular del etmoides
ABAJO: Vomer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

pared lateral

A

superior
medio
inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

en caso de traumatismo que zonas se afectarían

A

las mas fácil lesionables están delante del plano frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que es un meato

A

espacio que esta por debajo y fuera del cornete, ventana de desagüe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que drenan los cornetes

A

superior: drenan esfeno y etmoides
medio: maxilar, etmoides ant y seno frontal
inferior: ducto naso lacrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

por quien esta inervada la nariz

A

SENSORIAL: 1PAR
AUTONOMA: GANGLIO PTERIGOPALATINO
SENSITIVA:
NERVIO MAXILAR Y NERVIO OFTALMICO (V1 Y V2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Quien irriga a la nariz

A

arterias etmoidales anterior y posterior
arteria esfenopalatina
arteria palatina mayor
arteria labial superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que son los senos paranasales

A

cavidades neumáticas: solo deben contener aire

recubiertas de mucosa respiratorias con direccional mucociliar genéticamente programada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuantos senos hay

A

son 4
seno frontal
seno maxilar (2)
seno etmoides (anterior y posterior)
seno esfenoides

17
Q

Que conforma la cavidad oral

A

Es la puerta de entrada a la vía digestiva.

composición: labios, mucosa gingival, encías, piezas dentales, piso de la boca, paladar. glándulas salivales menores y la desembocadura de los conductos de las glándulas salivales mayores (WARTON Y STENON)

18
Q

A donde corresponde el istmo de las fauces

A

orofaringe

19
Q

Que es el istmo de las fauces

A

El istmo de las fauces es una estructura anatómica en la cavidad oral que actúa como una especie de “puerta” o “pasaje” entre la boca y la faringe (más específicamente, entre la cavidad bucal y la orofaringe).

20
Q

Donde se ubica el istmo de las fauces

A

Se encuentra en la parte posterior de la boca, justo detrás de la lengua y entre los arcos palatoglosos (anterior) y palatofaríngeos (posterior), que son como dos pliegues de tejido que forman un marco a los lados.

21
Q

Constitución anatomica de la lengua

A

Esqueleto ostefibroso
Musculos
Mucosa (glándulas salivales menores y papilas gustativas)

22
Q

vasos y nervios de la lengua

A

Arteria lingual (rama de la carotida externa), arteria faringea ascendente ( r carotida externa) y palatina ascendente (rama de la facial)

inervaciones sensitiva: N. laringeo externo, IX, N. lingual (V3)

inervación sensorial: 2/3 anteriores: nervio cuerda del tímpano (rama del N. facial, par VII) y por el nervio lingual (rama del nervio maxilar inferior, rama del trigémino, par V,V3)

23
Q

cuantos musculos tiene la lengua

A

cuenta con 17 músculos

grniogloso, lingual inferior, amigdalogloso, hiogloso, patalogloso o glosoestafilino, faringogloso, estilogloso, transverso de la lengua, lingual superior (impar, medio)

24
Q

inervaciones motora de los musculos de la lengua

A

hipogloso mayor (XII), excepto el patalogloso y estilogloso, inervados por el N:facial VII

25
que es la faringe
estructura anatomica que sirve dude zona de transición para la vía aerea y digestiva
26
division topografíca de la faringe
1. rinofaringe: (rodete tuberico, fosita de rossenmuller, entrada a la trompa de eustquio) 2.orofaringe: (amígdalas palatinas, pilares posteriores, úvula) 3.hipofaringe: (valeculas, senos pisiformes) CONTIENE AL ANILLO LINFATICO DE WALDEYER
27
constitución de la faringe
músculos constrictores superior, media e inferior
28
Que es el anillo de waldeyer
Es un conjunto de masas de tejido linfoide distribuidos en toda la faringe, que se estimulan (activan) ante la presencia de un microbio (virus, bacteria, hongo
29
tipos de amígdalas
Amigdala palatina (orofaringe) * Amígdala faríngea (adenoides o amígdala de Luschka) / (rinofaringe) * Amígdala lingual (orofaringe) * Amígdala tubárica de Gerlach (rinofaringe
30
Que es la laringe
Estructura anatómica con doble función: Válvula protectora de la vía aérea y fonatori
31
menciona los 7 cartílagos de la laringe
Cricoides Tiroides Epíglotis Aritenoides (2) Corniculados de Santorini (2
32
Musculatura extrínseca e intrínseca:
Músculo tiro-aritenoideo Cuerda voca
33
NERVIOS RECURRENTES (RAMAS DEL VAGO)
IZQUIERDO: DEBAJO DEL CAYADO DE LA AORTA DERECHO: DEBAJO DE LA ARTERIA SUB-CLAVIA
34
Inervación laríngea
nervio recurrente (vago NERVIO RECURRENTE DERECHO : TRONCO BRAQUICEFALICO NERVIO RECURRENTE IZQUIERDO: CAYADO DE LA AORTA
35
MUSCULOS QUE PARTICIPAN EN LA DEGLUCIÓN Y EN LA FONACIÓN
LOS MÚSCULOS SUPRAHIOIDEOS LOS MÚSCULOS INFRAHIOIDEOS LOS MÚSCULOS CONSTRICTORES LA MUSCULATURA INTRÍNSECA DE LA LARINGE