Región inguino-crural Flashcards
pared abdominal antero lateral
Músculo oblicuo anterior
músculo oblicuo menor
musculo oblicuo transverso
Región inguino-crural
Su disposición e inserción en la
pelvis (pubis), determinarán la
conformación anatómica del
conducto inguinal
Localización
Se encuentra en la mitad interna del ligamento crural
¿Que es el ligamento crural?
También llamado Arco Crural, corresponde a las fibras inferiores del
músculo oblícuo mayor.
Es una línea muscular que va desde la espina ilíaca antero-superior
hasta la espina del pubis
Nombra esta estructura
LIGAMENTO CRURAL
Conducto inguinal
Es un túnel anatómico que se
encuentra en el espesor de la
pared abdominal anterior, y que
comunica la cavidad abdominal
con la región perineal
Orientación espacial:
arriba a abajo
fuera a dentro
atrás hacia adelante
Paredes del conducto inguinal
Anterior
Posterior
Superior
Inferio
Orificios de la pared inguinal
Profundo o “interno”
Superficial o “externo”
Pared posterior del conducto inguinal
El tercio externo e interno de la pared posterior estan reforzados con
otras estructuras anatómicas
Por lo tanto: El punto más débil de la pared posterior es el tercio medio
El tercio medio de la pared posterior es el lugar donde se producen las
hernias inguinales directa
Contenido de la pared posterior del conducto inguinal
1/3 EXTERNO:
FASCIA TRANSVERSALIS
VASOS EPIGÁSTRICOS
LIGAMENTO DE HASSELBAC
1/3 MEDIO:
FASCIA TRANSVERSALIS
1/3 INTERNO:
FASCIA TRANSVERSALIS
LIGAMENTO DE HENLE
TENDÓN CONJUNTO
LIGAMENTO DE COLLES
Descripción de la paredes del conducto inguinal
Pared anterior:
Aponeurosis de inserción del oblícuo mayor + aponeurosis de envoltura
del oblícuo mayor + tejido subcutáneo + piel
* Pared superior:
Borde inferior de los músculos oblícuo menor y transverso
* Pared inferior:
Porción interna del arco crural (aponeurosis del oblícuo mayor)
Nombra estas estructuras
Nombra estas estructuras
Orificios del conducto inguinal externo
orificio superficial o “externo”:
Está sobre el pubis
Límites: por fuera el pilar externo del oblícuo mayor
por dentro el pilar interno del oblícuo mayor
por abajo el pubis
por arriba las fibras arciformes
Orificio profundo o interno
Limitado por la parte media del arco crural
Reforzado por el ligamento de Hasselbach
Cubierto profundamente por el peritoneo parietal
Fascia trasversalis
Es la aponeurosis que cubre la cara profunda del músculo transverso
del abdomen
Ligamento de henle
Es un reforzamiento aponeurótico del músculo recto mayor, por
dentro de ést
Ligamento de Hasselbach
Lámina fibrosa del músculo transverso, que se encuentra vertical
entre el borde interno del orificio profundo y la arteria epigástrica.
porciones de la arteria epigastrica
Porciones Horizontal: paralela al arco crural
Vertical-oblícua (ascende
Arteria epigastrica
Rama de la iliaca externa
Fosas y disposición de la arteria epigastrica
Su disposición en la cara profunda de la pared abdominal, revestido
por peritoneo parietal, determina la formación de dos depresiones
llamadas fositas inguinales:
Fosita interna (por dentro de la arteria epigástrica)
Fosita externa (por fuera de la arteria epigástrica
Contenido del conducto inguinal en hombre y mujer
HOMBRE:
Cordón espermático:
Conducto deferente + arteria deferencial + arteria espermática
+ arteria funicular + paquete venoso anterior y posterior + linfáticos
testiculares + filetes nerviosos simpáticos
Por fuera del cordón espermático: 3 filetes nerviosos que van al escroto
MUJER:
Ligamento redondo + 3 filetes nerviosos que van al periné
Nombra las estructuras
Descripción de la arteria epigastrica
La arteria epigástrica es un elemento anatómico de refuerzo del tercio
externo de la pared posterior del conducto ingui