Abdomen Flashcards

1
Q

Continente y contenido del abdomen

A
  • Paredes abdominales
  • Aorta abdominal
  • Diafragma
  • Estomago
  • Hígado
  • Bazo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Pared anterolateral del abdomen

A

MÚSCULO RECTO ANTERIOR
MÚSCULOS ANCHOS DEL
ABDOMEN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Paredes abdominales

A

ARRIBA: Diafragma

DETRÁS: Columna lumbo-sacra / musculos espinales
músculo cuadrado lumbar / músculo psoas ilíaco
Reborde costal inferior

DEBAJO: cintura pelviana

ANTERO-LATERAL: Músculos oblícuos del abdomen
Músculo recto anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Arteria Aorta Abdominal ramas parietales

A

Arterias diafragmáticas inferiores (2)
Arteria lumbar media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Arteria Aorta Abdominal ramas viscerales

A

Tronco celiaco
coronaria estimatica
esplenica
Hepatica
Art. Mesentérica superior
Arterias renales (2)
Arterias capsulares medias (2)
Arterias gonadales (tesAcular u ovárica)
Art. Mesentérica inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Arteria Aorta ramas terminales

A

Arterias iliacas primitivas (derecha e izquierda)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

contenido del piso superior supramesocolico

A

ESTÓMAGO
* HÍGADO Y VÍAS BILIARES
* BAZO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona las partes del estomago

A

Fundus
Cuerpo
Antro

2 ESFINTERES
Cardias
Piloro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

menciona las células parietales del estomago

A

100% acido clorhídrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

menciona las 3 capas del estomago

A
  1. Capa longitudinal (externa)

Dirección: Fibras orientadas a lo largo del eje mayor del estómago.
Ubicación más desarrollada: Curvatura mayor y menor.
Función: Acorta el estómago, ayuda a la propulsión del contenido hacia el duodeno.

  1. Capa circular (media)

Dirección: Fibras rodean el estómago como un anillo.
Ubicación más prominente: Región del antro y el esfínter pilórico.
Función: Mezcla el contenido gástrico y controla el vaciado a través del esfínter pilórico.

  1. Capa oblicua (interna)

Dirección: Fibras en diagonal (oblicuas) respecto al eje del estómago.
Ubicación más desarrollada: Región del fundus y cuerpo gástrico.
Función: Favorece los movimientos de trituración y mezcla del alimento con los jugos gástricos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es el tronco celiaco

A

Es la primera gran rama visceral de la aorta abdominal, y se origina justo debajo del diafragma, a nivel de la vértebra T12.
De ahi de dreivan las arterias
esplenica
hepatica
coronaria estomatica

IRRIGA A:
Estómago
Hígado
Esófago abdominal
Páncreas
Duodeno (parte proximal)
Bazo
Vesícula biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona las caras del Hígado

A

Antero-superior
Inferior
Posterio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pediculos hepáticos

A

1.Pedículo supra-hepático: Venas suprahepáticas (3) V.Cava Inferior

2.- Pedículo inferior: Vena porta + Arterias hepá[cas (2) + Vias biliares extra-
hepáticas (Conducto hepá[co común + cístico + colédoco)
+ Linfáticos + Nervios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es el bazo

A

Víscera maciza
Órgano hematopoyético
Irrigación: arteria esplénica
(Tronco celíaco)
Localización:
Debajo de la cúpula
diafragmática izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

limites del intestino delgado

A

Límites:
Duodeno desde el píloro hasta el ángulo duodeno-yeyunal

Yeyuno-íleon del ángulo duodeno-yeyunal hasta el ángulo íleo-cecal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Porciones del duodeno

A

Horizontal
Vertical
Horizontal
Oblicua (ascendente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Irrigación del intestino delgado

A

Arteria mesenterica superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

disposicion del intestino delgado

A

Longitud 6mt (promedio)
Dispuestas en asa (20 cm cada una)
Yeyuno: horizontales
Ileon: verticales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Relaciones importantes del duodeno

A

Pancreas (cabeza)
vias biliares
cara inferior del higado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que elemento anatomico importante se encuentra en el duodeno

A

Esfínter de oddi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Irrigación de la arteria mesenterica superior

A

Intestino delgado
Apendice y ciego
Colon derecho (ascendente)
Colon transverso 2/3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ramas de la arteria mesenterica superior

A
  • Ramas pancreático-duodenales:
    1.- Pancreática inferior izquierda
    2.- Pancreático duodenal izquierda
    3.- A. del ángulo duodeno-yeyunal
  • Ramas al yeyuno-íleon y colon:
    Por su lado derecho:
    1.- Cólica superior derecha + arteria cólica superior izquierda = Arco de Riolano
    2.- Cólica media derecha
    3.- Cólica inferior derecho

Por su lado izquierdo: 12 a 16 ramas se dividen y anastomosan arcos arteriales
Arcos arteriales: 1ero, 2do, 3er, 4to y 5to orden

18
Q

fisiología del colon

A

microbiota

1.- Microorganismos
comensales:
Probióticos

2.- Microorganismos
patógenos

3.- Fibra dietética:
Prebiótico

18
Q

Cual es el PH del colon

19
Eubiosis
Fibra dietética (fruta, verduras, legumbres, leguminosas), grasas insaturadas (aceite de oliva, aguacate, frutos secos), proteína animal
19
Territorio de la Arteria mesenterica inferior
Colon transverso (1/3 izquierdo) Colon izquierdo (descendente) Colon sigmoides Ampolla rectaL
20
Disbiosis
Cereales y azúcares refinados, grasas saturadas, pobre fibra dietetica
20
Que es el arco de riolano
Es el arco vascular que garanRza la irrigación del colon transverso, Rene dos pilares: Pilar derecho: cólica sup derecha Pilar izquierdo: cólica superior izq
20
Ramas de la arteria mesenterica inferior
A. CÓLICA SUPERIOR IZQ. A. CÓLICA MEDIA IZQUIERDA A. CÓLICA INFERIOR IZQUIERDA A. HEMORROIDALES SUPERIORES
21
menciona los repliegues de la hoja parietal
Meso Epiplon Fascia Ligamentos
22
Que es el fondo de saco
ES EL PUNTO DE MAYOR DECLIVE DE UN REPLIEGUE SEROSO
23
Ligamento
De una víscera a una pared, o de una víscera aotra, sin contenido vascular, o algun elemento vascular fetal atrofiado
23
Que es la pared anterior
CARA PROFUNDA DE LOS MÚSCULOS RECTOS Y ANCHOS DEL ABDOMEN
24
Meso
De pared a una viscera, con contenido vascular
24
Epiplon
De víscera a otra víscera con contenido vascular
24
Fascia
Es un repliegue de coalescencia, avascular
25
Menciona los mesos
* Meso del intestino delgado: MESENTERIO * Meso del estómago: MESOGASTRIO * Meso del colon transverso: MESOCOLON TRANSVERSO * Meso del sigmoide: mesosigmoide
25
Tipos de mesenterios
Mesenterio propiamente dicho Une el yeyuno e íleon a la pared posterior del abdomen. Se extiende desde la unión duodenoyeyunal hasta la unión ileocecal. Mesocolon transverso Une el colon transverso a la pared posterior del abdomen. Mesocolon sigmoideo Une el colon sigmoide al abdomen. Mesorecto Parte del peritoneo que envuelve el recto (importante en cirugía oncológica del recto). Mesoapéndice Une el apéndice vermiforme al íleon terminal.
25
Que es el mesenterio
El mesenterio es un pliegue doble del peritoneo (la membrana serosa del abdomen) que sujeta los intestinos a la pared posterior del abdomen. Es como una especie de “puente” o “suspensorio” que mantiene a los intestinos en su lugar, pero que también permite movilidad y paso de vasos sanguíneos, linfáticos y nervios hacia el intestino.
26
Nombra las partes de esta estructura
27
Nombra las partes de esta estructura
28
Nombra las partes dude estas estructuras
29
Nombra el nombre de estas estructuras
30
Menciona los dos pisos del mesocolon
piso supramesocolico piso inframesocolico
31
Mencióna los tipos de epiplones
Epiplón gastro-hepático (omento o epiplón menor) * Epiplón gastro-cólico (omento o epiplón mayor) * Epiplón gastro-esplénico * Epiplón pancreático-esplénic
32
nombra el epiplon
33
Que tipo de epiplones hay
Mayor y Menor
34
menciona los 2 tipos de fascias
fascia de treitz fascia de told
35
FASCIAS DE TREITZ
Coalescencia o adherencia peritoneal, por medio del cual se fija la mitad inferior del duodeno, la tercera y cuarta porción, y parte del páncreas.
36
FASCIA DE TOLD
Coalescencia o adherencia peritoneal, por medio del cual se fija la pared posterior del colon derecho e izquierdo.
37
Que visceras no se pueden mover
Las que están fijas por medios de fascias no se pueden mover, específicamente las itraperitoneales, COLON DERECHO COLON IZQUIERDO MITAD INFERIOR DE LA 2DA PORCIÓN DEL DUODENO, 3RA Y 4TA CABEZA DE PÁNCREAS
37
Tipos de ligamentos
LIGAMENTO REDONDO * LIGAMENTO FALCIFORME * LIGAMENTO TRIANGULAR * LIGAMENTO PARIETO-CÓLICO
38
El sistema porta hepático es un sistema venoso especializado que recoge sangre desde los órganos del tubo digestivo abdominal, páncreas, bazo y vesícula biliar, y la lleva directamente al hígado, antes de regresar al corazón. Este sistema permite que el hígado filtre, metabolice y almacene nutrientes y toxinas absorbidos en el intestino, antes de que lleguen a la circulación general. origen: Vena mesentérica superior Vena esplénica (la cual ya ha recibido a la vena mesentérica inferior en muchos casos)