oido Flashcards
Oido
El oido es el organo de la audicion.
RECIBE Y TRANSFORMA EL SONIDO (onda de presión / energía
mecánica) EN UNA SEÑAL (eléctrica) AUDIBLE e INTELEGI
Tipos de sonido
FRECUENCIAS BAJAS
FRECUENCIAS MEDIAS
FRECUENCIAS ALTAS
Base del craneo o endocraneo
Es la entrada al conducto auditivo
El acueducto de falopio
Es un túnel óseo dentro del peñasco donde
se encuentra el nervio facial
Longitud: 30 mm
Porciones:
Porción laberíntica (horizontal)
Porción timpánica (horizontal)
Porción mastoidea (vertical)
Salida del nervio facial del cráneo:
Orificio estilomastoideo
Oido externo
PABELLÓN AURICULAR
CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO
Función: Recibir — Amplificar Conducir —- Membrana timpánica
Tipo de epitelio del oido externo
Epitelio estratificado queratinizado: pie
Inervación del conducto externo
Par V (trigémino)
Par VII (facial)
Par X (Vago)
Oido medio
Es el oido mecanico
Medio—-mecanico
Relaciones del oido medio
El estribo está adosado a la ventana oval:
punto anatómico de relación del odio medio con el oido interno.
El oido medio está aislado del oido externo y del oido interno.
El oido medio se comunica con el exterior a través de la trompa de
Eustaquio (rinofaringe)
De que esta compuesto el oido medio
Está compuesto por la membrana timpánica y la cadena osicular:
Martillo, Yunque y Estribo.
El martillo está unido a la cara interna de la membrana timpánica a
través del mango, haciendo que este se mueva por transmisión de la
vibración.
El martillo mueve al yunque, y el yunque al estribo
Capas de la membrana timpanica
Está compuesta por 3 capas Externa (Ectodermo)
Media (Mesodermo)
Interna (Endodermo)
Compartamentaliza la caja timpánica aislándola del
exterior
Está inserta a la cadena oscicular a través del mango del
martill
Que es la membrana timpanica
Es una lámina elástica en forma de cono circular que
cierra el fondo del CAE
Posee una complasencia y delgadéz que le permite vibrar
ante una estimulación de una onda sonora
El oido medio es….
CAJA DEL TÍMPANO Y CADENA OSICULAR
Músculo tensor del martillo
inervado por el trigemino
Músculo del estribo o estapedio
Inervado por el nervio facial
Oido interno
Es el oido neurológico, eléctrico.
Está dentro del espesor del peñasco
Tiene un componente óseo y un componente membranoso
Como se contraen los musculos tanto el tensor como el estapedio
Ambos músculos se
contraen de forma refleja
ante un sonido intenso,
poniendo rígida la cadena
oscicular y protegiendo al
oido interno
Coclea
2 vueltas y media
3 compartimientos enrrollados sobre sí mismos
Una base y un vértice (helicotrema)
Se encuentra el órgano de Corti
El oido interno de que nervio recibe inervación
vio estatoacústico (VIII Par craneal)
Compartimientos del oido interno
Compartimientos Cóclea (audición)
Laberinto (equilibrio)
Que divide la membrana de reissner
La rampa vestibular y el conducto coclear
Que divide la lamina basilar
La rampa timpanica y el conducto coclear
Flujo de perilinfa
Se localiza en el espacio entre la membrana ósea y la membrana membranosa del laberinto del oído interno.
Específicamente:
Rodea al laberinto membranoso, que está dentro del laberinto óseo.
Se encuentra en:
Rampa vestibular (escala vestibular)
Rampa timpánica (escala timpánica)
Espacio perilinmático entre canales semicirculares y cóclea.
es alta en sodio
baja en potasio
Organo de corti
FIBRAS CORTAS:
FRECUENCIAS ALTAS
ESTERREOCILIAS RÍGIDAS
FIBRAS LARGAS:
FRECUENCIAS BAJAS
ESTEREOCILIAS FLEXIBLES