Miembro inferior Flashcards
Division del miembro inferior
Osteología y articulaciones del miembro inferior
Región glútea
Anatomía topográfica del miembro inferior.
Vasos y nervios del miembro inferior
Pie
Femur
Hueso largo
* Una diáfisis y dos epifisis (superior e inferior)
* Diáfisis prismática triangular: 3 caras y 3 bordes
* Articulaciones
Superior: cadera
Inferior: rodilla
Articulación Coxo-Femoral: cadera
TIPO: DIARTROSIS
SUBTIPO: ENARTROSIS (SUPERFICIES REDONDEADAS)
SUPERFICIES ARTICULARES:
CABEZA DEL FÉMUR / CONVEXA
CAVIDAD COTILOIDEA (ACETÁBULO) / CÓNCAVA
MEDIOS DE FIJACIÓN:
CÁPSULA ARTICULAR
LIGAMENTO REDONDO
POSEE MEMBRANA SINOV
Articulación de la rodilla
Articulación entre el muslo y la pierna
* Articulación fémoro-tibial
* Superficies articulares Arriba: epífisis inferior del fémur (tróclea femoral)
Abajo: epífisis superior de la tibia (meseta tibial)
Adelante: rótula o patela
Tipo de articulación de la rodilla
artrosis / sub-tipo troclear
Nombra las estructuras
Nombra las estructuras
Irrigación de los meniscos
Red vascular perimeniscal:
Rama de la arteria poplítea
Irrigación central:
Líquido sinovi
Ligamentos cruzados de la rodilla
Tibia
Hueso largo
Diáfisis: prismática triangular / 3 caras y 3 bordes
La cara interna se relaciona directo con piel y sub-cutá
Nombra las 2 epifisi de la tibia
2 epífisis:
superior e inferior
Epísis superior Meseta tibial / cavidades glenoidea de la tibia
Epífisis inferior
Menos voluminosa / maléolo interno (piel)
Articulación tibio-astragalina
Articulación tibio-perone
Diáfisis del perone
Hueso largo
Diáfisis: prismática triangular / 3 caras y 3 borde
Nombra la epifisis del perone
2 epífisis superior / cabeza del peroné / apófisis estiloides
se articula con la tibia
inferior / maléolo externo (más inferior que el tibial)
se articula con el astrágalo y la tibia
Relacion del perone con otras estructuras
Está por fuera de la tibia y es más delgado que este.
Está en un nivel más inferio
Nombra los ligamentos del miembro inferior
Glúteo mayor
Origen: Ilion (detrás de la línea glútea posterior), sacro, cóccix, ligamento sacrotuberoso.
Inserción: Tracto iliotibial y tuberosidad glútea del fémur.
Glúteo menor
Origen: Cara externa del ilion (entre líneas glúteas anterior e inferior).
Inserción: Cara anterior del trocánter mayor.
- Glúteo medio
Origen: Cara externa del ilion (entre líneas glúteas anterior y posterior).
Inserción: Cara lateral del trocánter mayor del fémur.
Tensor de la fascia lata
Origen: Espina ilíaca anterosuperior (EIAS).
Inserción: Tracto iliotibial (que se inserta en el cóndilo lateral de la tibia).
Piriforme
Origen: Cara anterior del sacro.
Inserción: Borde superior del trocánter mayor.
Gemelo superior
Origen: Espina isquiática.
Inserción: Tendón del obturador interno y fosa
Obturador interno
Origen: Cara interna del foramen obturador y membrana obturatriz.
Inserción: Fosa trocantérica del fémur.
Cuádriceps femoral
(4 porciones):
Recto femoral
Origen: EIAI (espina ilíaca anteroinferior).
Inserción: Base de la rótula (tendón cuadricipital) y tuberosidad tibial (ligamento rotuliano).
Vasto lateral
Origen: Trocánter mayor y labio lateral de la línea áspera.
Inserción: Rótula y tuberosidad tibial.
Vasto medial
Origen: Línea intertrocantérica y línea áspera (labio medial).
Inserción: Rótula y tuberosidad tibial.
Vasto intermedio
Origen: Cara anterior y lateral del cuerpo del fémur.
Inserción: Rótula y tuberosidad tibial.
Gemelo inferior
Origen: Tuberosidad isquiática.
Inserción: Tendón del obturador interno y fosa trocantérica.