Sistema neuroendocrino Flashcards
Las interrelaciones fisiológicas entre el sistema nervioso y el endocrino, ¿son reguladas por qué?
Mencione una estructura
Por la glándula hipófisis
Respecto a la interrelaciones fisiológicas…
¿Qué estructura regula la acción de la glándula hipófisis?
El hipotálamo
¿Con qué sistema se encuentra relacionado el sistema neuroendrocrino?
Se encuentra relacionado muy estrechamente con el sistema inmune
Partes en las que se divide la hipófisis
- Adenohipófisis (anterior)
- Neurohipófisis (posterior)
¿Cómo se comportan la adeno y neurohipófisis?
Se comportan como dos glándulas en una
¿Qué se secreta en la adenohipófisis?
- Se secretan factores hormonales estimulantes de las glándulas suprarrenales, de la tiroides, melanocitos
- GH
- LH
- FSH
- Etc.
¿Qué secreta la neurohipófisis?
ADH (antidiurética) y oxitocina.
Recordatorio de epitelio
¿Cómo se forman los epitelios glandulares?
Se forman en la superficie y se empiezan a invaginar, desde la superficie al mesénquima, que está protegido por el tejido conectivo vecino, penetrándolo y formando una lámina basal alrededor de ellas.
Recordatorio de epitelio
Diferenciación a glándulas exocrinas, ¿se mantendrá la unión con el epitelio?
En caso de la unión con el epitelio de superficie se mantiene en las glándulas exocrinas
Recordatorio de epitelio
Diferenciación a glándulas endocrinas, ¿se mantendrá la unión con el epitelio?
Si se separa de la superficie, se forma una glándula endocrina, entonces en vez de verterlo a la superficie, vierte su contenido a los vasos sanguíneos que irrigan al epitelio.
Recordatorio de epitelio
Mencione las disposiciones que pueden tener las glándulas endocrinas
- Cordones
- Folículos
- Nidos
Recordatorio de epitelio
¿De qué dependen las características de las células glandulares?
Del producto de secreción
Recordatorio de epitelio
¿Qué es el estroma de las glándulas?
Es tejido conectivo, alrededor de las células secretoras suele ser tejido conectivo muy laxo con abundante colágeno III (reticular) y en las capsular que deben darle soporte mecánico más firme ahí tenemos tejido conectivo más denso.
Recordatorio de epitelio
¿Qué tipo de capilares encontramos en el estroma?
Son de tipo discontinuos, son fenestrados o sinusoides para que pasen los productos de secreción más fácilmente.
El origen embriológico de la neuro y adenohipófisis, ¿será igual o distinto?
Distinto
Formación embriológica de la neurohipófisis
- Del piso del diencéfalo se produce una invaginación, de este se forma la neurohipófisis, que crece hacia abajo y más posterior
- Del techo del estomodeo (boca primitiva) se forma una invaginación que se llama bolsa de Rathke
Formación embriológica de la adenohipófisis
- Del piso del diencéfalo se produce una invaginación, de este se forma la adenohipófisis, que crece hacia arriba y más anterior
- Del techo del estomodeo (boca primitiva) se forma una invaginación que se llama bolsa de Rathke
La relación entre el hipotálamo y la adenohipófisis, ¿mediante qué es regulada?
Por los núcleos pararreticulares y supraópticos del hipotálamo
La relación entre el hipotálamo y la neurohipófisis, ¿mediante qué es regulada?
Es directamente regulada por el hipotálamo
¿Dónde se ubican los somas neuronales?
En los núcleos
¿Dónde está la arteria hipofisiaria?
En la adenohipófisis
¿Qué pasa una vez la arteria hipofisiaria se ramifica?
Se ramifica y vierte sus contenidos de secreción hacia vasos que forman un sistema porta que luego va a la adenohipófisis liberando los factores a este nivel
¿Qué pasa con los axones en la neurohipófisis?
Van a estar vertiendo sus productos de secreción a los capilares y estos regulan la secreción de las células que están en la neurohipófisis.
Adenohipófisis
¿Cómo se disponen las células en la adenohipófisis?
En cordones, con capilares sinusoides o fenestrados.
Adenohipófisis
¿Cómo se clasifican las células de acuerdo a su afinidad tintorial?
En cromófobas, acidófilas y basófilas.
Adenohipófisis
¿A nivel de la adenohipófisis hay barrera hematoencefálica?
No
Adenohipófisis
Gránulos de secreción de las células cromófobas
Se piensa que ya no tienen granos de secreción, ya lo vertieron y deben volver a secretar.
Adenohipófisis
¿La célula produce una o varias hormonas?
Produce un tipo de hormona, no es que secreten varios tipos, es uno o lo otro. Y de estos productos depende su tipo de tinción.
Adenohipófisis
¿Qué tipo de célula son la hormona del crecimiento y la prolactina?
Acidófilas
Adenohipófisis
¿Qué tipo de célula son la gonadotropinas y la TSH?
Basófilas
Adenohipófisis
Generación de regiones de acuerdo a la secreción de productos
La adenohipófisis hay ciertas regiones que se concentraran más ciertos tipos celulares, no es que se exclusivo, pero tienen una predominancia.
TSH→5%, la GH→periferia… Depende del estado funcional de la hormona
Adenohipófisis
Relación entre los capilares de acuerdo a la funcionalidad
Los distintos tipos celulares, como de GH o prolactina, hay una disposición diferente en los capilares, o sea, depende de la funcionalidad. Las que están más activas, están más unidas.
Adenohipófisis
¿Qué facilita el hecho de que no haya barrera hematoencefálica?
Como ya no está el astrocito haciendo la barrera hematoencefálica lo que facilita el intercambio con los capilares.
Hormonas de la adenohipófisis
GH (De crecimiento)
- Actúa sobre el hígado que secreta IGF-1 que da el feedback negativo
- Esta actúa sobre** el tejido óseo** en formación sobre las placas de crecimiento, manteniendo el cartílago y así permitiendo el crecimiento longitudinal de los huesos largos, que termina con el aumento de las hormonas sexuales, no es solo sobre los huesos largos, sobre el sistema nervioso, etc.
Hormonas de la adenohipófisis
Prolactina
- Importante para desarrollo de las glándulas mamarias e inducir la formación de leche
- Hay secreción tanto en hombres y mujeres
- Si es muy alta la prolactina genera infertilidad en ambos géneros.
- No hay un feedback negativo directo sino que se da por la dopamina.
Hormonas de la adenohipófisis
FSH
- Participa en la formación, inducción y diferenciación de los gametos: estimulando la formación de la ovogénesis actuando sobre las ovogonias que están en la periferia del ovario.
- En los hombres la FSH actúa sobre Sertoli o sustentaculares, que tienen función de sostén, que le dan sustento a las espermatogonias, regulando su diferenciación
Hormonas de la adenohipófisis
LH
- Participa en la formación, inducción y diferenciación de los gametos: estimulando la formación de la ovogénesis actuando sobre las ovogonias que están en la periferia del ovario.
- La LH actúa sobre las células de Leydig induciendo la formación de testosterona. En el ovario la LH actúa sobre el cuerpo lúteo en el ovario.
Neurohipófisis
¿Dónde están los cuerpos neuronales?
En el hipotálamo, en los núcleos
Neurohipófisis
¿A dónde van lo axones de los cuerpos neuronales?
A la neurohipófisis
Neurohipófisis
¿Qué se puede ver en los axones de los cuerpos neuronales?
Los cuerpos de herring
Neurohipófisis
¿Qué harán los cuerpos de herring?
Estos conductos de secreción van a estimular o inhibir la neurohipófisis, vienen junto con una proteína de transporte que es la neurofisina, y eso hace que sea un mecanismo de transporte a lo largo del axón del hipotálamo a la neurohipófisis.
Neurohipófisis
¿Qué células gliares tenemos en la neurohipófisis?
Pituicitos
Neurohipófisis
¿A dónde son liberados los productos de secreción de la neurohipófisis?
Al torrente sanguíneo
Los productos secretados son ADH y oxitocina
Neurohipófisis
¿Qué función cumplen los axones de las glías?
- Regular el funcionamiento neural
- Desintoxicar
Neurohipófisis
Función de la oxitocina
- Induce la contracción de la musculatura uterina al momento del parto.
- Actúa sobre las células mioepiteliales sobre las glándulas mamarias durante la lactancia.
Neurohipófisis
Función de la ADH
- A nivel de vasos sanguíneos y arteriolas induce la contracción de la musculatura lisa aumentando la presión
- Promueve la recaptación de agua a nivel de los túbulos recolectores renales, disminuyendo la diuresis.
Glándula pineal
¿Dónde está la glándula pineal?
Cerca del cerebelo
Glándula pineal
¿Qué ritmos regula la glándula pineal?
- El biorritmo gestacional y ritmo circadiano (son oscilaciones de las variables biológicas en intervalos regulares de tiempo)
Glándula pineal
¿Cómo se disponen las células en la glándula pineal?
Las células se ubican en cordones y folículos, más cordones que folículos.
Glándula pineal
Tipos celulares en la glándula pineal
- Glías
- Pinealocitos
Glándula pineal
Glías en la glándula pineal
Son tipo astrocitos
Glándula pineal
Pinealocitos en la glándula pineal
Son un poco basófilos, núcleo irregular y nucléolo prominente. Dependiendo la presencia de luz, en el día secretan serotonina y melatonina en la noche.
Glándula pineal
Origen embriológico de la glándula pineal
Tubo neural y diencéfalo, y se forma en el piso del diencéfalo y se forma en el techo una invaginación (supongo que se refiere a que desde anterior a posterior esta posterior al diencéfalo, y hacia dorsal (techo) se produce la invaginación→ver foto) se forma en relación a las meninges, y luego estas emiten prolongaciones hacia el interior de la glándula formando tabiques chicos de TC, y las células los pinealocitos son diferenciados acá.
Tiroides
¿Por cuál glándula es regulada la tiroides?
Hipófisis
Tiroides
La hipófisis secreta ____(1), induciendo a la tiroides a secretar ____(2) y ____(3)
- TSH
- T3
- T4
Tiroides
¿Qué tipo de feedback hace la T3?
Negativo
Tiroides
¿Cómo se disponen sus células?
En folículos
Tiroides
Epitelio en que se disponen su células secretoras
Epitelio cúbico o cilíndrico
Tiroides
¿De qué depende que el epitelio de las células secretoras de la tiroides sea cúbico o cilíndrico?
De su actividad
(Que tan activas están estas células)
Tiroides
¿Cómo se llama la estructura que se encuentra al centro del folículo?
Coloide
Tiroides
Hormonas que tiene el coloide
T3 y T4
Tiroides
Abreviación de la hormona tiroxina
T4
Tiroides
Abreviación de la hormona triodotirosina
T3
Tiroides
Nombre de las células grandes y blancas de la imagen y qué secretan
Células C que secretan calcitonina
Tiroides
Nombre de las 2 fases para la producción de hormonas tiroideas
- Exocrina
- Endocrina
Tiroides
Fase exocrina
Proceso
Célula capta el yodo desde la sangre al mismo tiempo que sintetiza tiroglobulina y peroxidasa.
La tiroglobulina y la peroxidasa son exocitdas al coloide, donde, por la acción de la primera, se fromará iodotiroglobulina
Tiroides
Proteínas exocitadas al coloide, sintetizadas por las células de la fase exocrina
Tiroglobulina y peroxidasa
Tiroides
Fase endocrina
Proceso
Se endocita iodotiroglobulina y se forma T3 y T4, vertiendose en el torrente sanuíneo
Tiroides
Nivel en el cual actúan las células C
Osteoclastos
Paratiroides
Nombre de la glándula a la cual se relacionan y a veces esta dentro de su misma cápsula
Tiroides
Paratiroides
Nombre de los 2 tipos de células que podemos encontrar
- Principales
- Oxifílicas
Paratiroides
Hormona que secretan las células principales
Paratiroidea (paratohormona)
Paratiroides
Características células principales
Levemente acidófilas y forma poligonal
Paratiroides
Características células oxifilicas
Grandes y con bastantes mitocondrias
Paratiroides
¿Cuál de las 2 células presentes en la paratiroides aumenta con la edad?
Oxifilicas
Paratiroides
Proceso que involucra la paratohormona
La paratohormona actúa a nivel de los osteoclastos, ya que tiene en su superficie tiene un receptor para la osteoproteogerina y la hormona paratiroidea, y cuando se une esta ultima, la osteoproteogerina se libera (ya estaba anclada) y ese receptor de esta última (Rank ligando RANKL) se puede unir a receptores (RANK) que están en los macrófagos, que son los precursores de osteoclastos y esa unión de RANKL del osteoclasto con el precursor, promueve que los macrófagos se diferencien a osteoclastos y se promueve la absorción ósea.
Paratiroides
¿Qué pasa cuando aumentan los niveles de calcio? ¿Y cuándo disminuyen?
Aumento: se estimula la tiroides, se secreta calcitonina y se estimula el deposito de calcio en lo huesos y reduce la captación de calcio a nivel de intestinal y nivel renal.
Disminución: se estimula la paratiroides y se libera la paratohormona estos estimulan a los osteoclastos, que se estimula la liberación de calcio y estimula la absorción de calcio a nivel de tracto digestivo y renal.
Glándula suprarrenal
Zonas de la glándula suprarrenal
Corteza y médula
Glándula suprarrenal
Zonas de la corteza
Zona glomerular, fascicular y reticular
Glándula suprarrenal
Secreción de la zona glorumerular de la corteza
Aldosterona (mineralocorticoides)
Glándula suprarrenal
Secreción de la zona fascicular de la corteza
Cortisol (glucocorticides)
Glándula suprarrenal
Secreción de la zona reticular
Andrógenos
Glándula suprarrenal
Secreción de la médula
Catecolaminas: epinefrina y norepinefrina
Glándula suprarrenal
La irrigación de esta glándula es particular
Verdadero o falso
Vedadero
Glándula suprarrenal
2 caminos que pueden tener sus vasos sanguineos
- Formación un plexo a nivel glomerular
- Este llega a la zona reticular ramificándose y liberando los productos se secreción a los vasos. - Presencia deotros vasos
- Los cuales van derecho a la medula de la glándula, regulando la secreción de las catecolaminas
- La vena central lo recoge todo.
Glándula suprarrenal
Organelos que predominan en las células de las distintas zonas de la corteza
REL y mitocondrias
Glándula suprarrenal
Hormona que regula negativamente la liberación de ACTH
Cortisol
Glándula suprarrenal
¿Qué son las células cromafines?
Células secretoras de catecolaminas en la médula
Glándula suprarrenal
Vía metabólica de catecolaminas a epinefrina
Nombre moléculas y orden
- Catecolamina
- Dopamina
- Norepinefrina
- Epinefrina
Glándula suprarrenal
¿A que se debe el proceso de catecolamina-epinefrina?
Estímulo simpático y colinérgico
Glándula suprarrenal
¿Qué induce el proceso de catecolamina-epinefrina?
Procesos de sintesis y exocitosis de epinefrina, norepinefrina hacia los capilares de la médula
Páncreas endocrino
El pancreas es una glándula mixta
¿Qué parte predomina en ella (endocrina o exocrina)?
Exocrina
Funcionalmente ambas de sus células (endo y exo) son fundamentales
Páncreas endocrino
Disposición de sus células
En islotes
de Langerhans o pancreáticos
Páncreas endocrino
Células mayoritarias del páncreas
Las alfa y beta
Páncreas endocrino
Una términos
1. Alfa
2. Beta
3. Basófilas
4. Acidófilas
1-4
2-3
Páncreas endocrino
Secreción de las células alfa
Glucagón
Páncreas endocrino
Secreción de las células beta
Insulina
Páncreas endocrino
Otro tipo de células y que secreta cada una
A parte de las alfa y beta
- Delta: somatostatina
- F: péptido pancreático
Páncreas endocrino
Tipo de vasos sanguíneos
Sinusoides
Páncreas endocrino
Descripción acoplamiento funcional páncreas endocrino con páncreas exocrino
Hay vasos sanguíneos en el islote que recogen las distintas hormonas por sistema porta
Cuando sale se ramifican en la salida del islote, y estas hormonas que ingresaron el torrente, una parte, actúa sobre el páncreas exocrino. Teniendo una acción casi paracrina del páncreas endocrino.
Páncreas endocrino
Disposición de células alfa y beta
Alfa a la periferia y beta al centro
Páncreas endocrino
Homeostasis de la glucosa cuando se encuentra alta en la sangre
Células eta aumentan la sínteis de insulina para poder captar más glucosa para que. anivel hepático aimente la formación de glicógeno bajando así los niveles de glucosa en la sangre
Páncreas endocrino
Homeostasis de la glucosa cuando se encuentra baja en la sangre
Se estimula a que las células alfa promuevan la degradación de glicógeno hépatico, aumentando la glucosa en la sangre