Sistema nervioso 3 Flashcards
Sistema nervioso autonomo
Neuronas sesitivas: Llevan información de receptores sensitivos autonomicos a SNC
Nuronas motoras: Conducen impulso nervioso de SNC a efectores
División de neuronas motoras autonomas
Simpatica: lucha y huida
Parasimpatica: reposo y digestión
Via de las neuronas motoras somaticas
Vía mononeural
Desde SNC hasta efector
Sinapsis directa
Via de las neuronas motoras autonomas
Vía bineural
Neuronas preganglionares van desde SNC hasta neuronas posganglionares en ganglio autonomo
Neuronas posganglionares desde ganglio hasta efector
Neurotransmisores de neuronas somaticas
Todas liberan acetilcolina
Neurotransmisores de neuronas autonomas
Preganglionares: acetilcolina
Simpaticas posganglionares: noradrenalina
Simpaticas posganglionares de glándulas sudoríparas: acetilcolina
Parasimpaticas posganglionares: acetilcolina
Neurotransmisor liberado por neuronas simpaticas posganglionares
noradrenalina
La mayoría de los órgamos poseen doble inervación?
Si, resciben estimulos de neuronas simpáticas y parasimpáticas
Neurona preganglionar
Primera de dos motoneuronas en vía autonoma
Soma en SNC
Axón mielinico extendido hasta ganglio autónomo
Neurona posganglionar
Fuera del SNC
Soma y dendritas estan en un ganglio autonomo
Axón amielinico llega hasta efector visceral
Neuronas colinergicas
El neurotransmisor liberado es la acetilcolina
Neuronas preganglionares, parasimpaticas posganglionares y simpaticas posganglionares solo para glándulas sudoriparas
Receptores colinérgicos
Reciben acetilcolina
-Nicotínicos
-Muscarínicos
Receptores colinergicos nicotinicos
En todas las neuronas posganglionares
Receptores colinergicos muscarinicos
En efectores invervados por axones posganglionares parasimpaticos y en glándulas sudoriparas
Efectos de receptores nicotinicos
Despolarización/excitación
Son sensibles a ligando
Abren canales ionicos
Efectos de receptores muscarinicos
Hiperpolarización/ inhibición
Despolarización/ excitación
Son acoplados a proteína G
Abren o cierran canales ionicos
Neuronas adrenergicas
Liberan noradrenalina
Neuronas posganglionares simpaticas
alfa y beta
Tono autonomo
Balance de actividad simpatica y parasimpatica
Regulado por hipotálamo
Respuestas simpaticas
Durante estres
Favorece producción de ATP
Estimulado por miedo, verguenza o ira
Glucogenolisis y lipolisis
Respuestas parasimpaticas
Salivar
Lagrimear
Orinar
Digerir
Defecar
3 disminuciones: corazón bronquios y pupilas
Funciones integradoras del SNC
Procesamiento de información sensorial
Analisis, almacenamiento y toma de decisiones
Sueño, vigila, aprendizaje, memoria y respuestas emocionales
Sistema activador reticular (SAR)
Vía neural
Contituido por neruonas con axones desde formación reticular de tálamo hasta corteza cerebral
Que promueve el sar
Activado promueve vigila
Inhibido promueve sueño
Grupos de neuronas del SAR
Neuronas colinergicas en tronco encefalico proyectadas a tálamo
Neuronas liberadoras de monoaminas en hipotalamo y prosencefalo basal
Grupos de neuronas que inhiben el SAR
Neuronas VLPO
Liberan GABA
Auemntan y mantienen sueño
Grupo de neuronas que activan SAR
Neuronas en LHA
Liberan neurotransmisores polipéptidos (orexina/hipocertina-1)
Narcolepsia
Destrucción autoinmunitaria de neuronas orexina/hipocretina-1
Perdida de neuronas que promueven vigila
Adenosina
Inductor de sueño
Acumulado en periodos de uso intenso de ATP en SNC
Se une a receptores A1
Inhibe neuronas colinérgicas de vigila
Cafeina y teofilina
Se unen a receptores A1
Bloquean unión de adenosina
Inhibiden sueño
Aprendizaje
Capacidad de adquirir información y habilidades nuevas
A traves de capacitación y experiencia
Memoria
Proceso de alamacenamiento de información aprendida
Requiere cambios funcionales y estructurales para transformar experiencia en memoria
Plasticidad
Capacidad de cambio asociada con aprendizaje
Permite adaptar comportamiento en respuesta a estímulos
Partes del cerebro involucradas en memoria
Lóbulo forntal, parietal, occipital y temporal
Sistema límbico (hipocampo, amigdala y diencefalo)
Reflejo
Reacción involuntaria a estímulo externo
Permite respuestas inmediatas
Arco reflejo
Vía que resulta en reflejo
Unidad basica del sistea nervioso
Vía más simple capaz de recibir un estimulo y producir respuesta
Componentes de arco reflejo
Receptor sensorial
Neuro sensorial
Neruonas asociativas en médula espinal
Neurona motora
Órgano efector
Reflejos en homeostasis del cuerpo
Digestión
Respiración
Tragar saliva
Vomitar
Toser
<estornudar