Sistema nervioso Flashcards
Sistema nervioso
Red altamente organizada de neuronas y células gliales
Elementos de sistema nervioso
Encéfalo
nervios craneales y rama
Médula espinal
Nervios espinales y ramas
Ganglios nerviosos
Plexos entéricos
Receptores sensitivos
Nervio
Haz de axones, con tejido conectivo y vasos sanguíneos
Fuera del cerebro y médula espinal
Médula espinal
Conectada a encéfalo
Rodeada de huesos de columna
Neuronas
Emergen 31 pares de nervios espinales (raquídeos)
Ganglios
Masas pequeñas de tejido nervioso
Cuerpos de células nerviosas
Fuera de cerebro y médula
Relacionadis a nervios craneales y espinales
Plexos entéricos
En paredes de tracto gastrointestinal
Redes extensas de neuronas
Receptores sensitivos
Dendritas de neuronas sensitivas
Células especializadas que monitorizan cambios en amiente interno y externo
Funciones de sistema nervioso
Sensitiva
Integradora
Motora
Función sensitiva
Receptores sensitivos detectan estímulos
Función motora
Produce contracciones musculares para movimiento
Función integradora
Integra información sensitiva analizando y conservando
Organización de sistema nervioso
Sistema nervioso central: Encefalo y medula
Sistema nervioso periférico: Tejido nervioso fuera de SNC
Subdivisiones se sistema nervioso periferico
Sistema nervioso autonomo, somatico y enterico
Sistema nervioso somático
Sensitiva: Receptores y neuronas sensitivas somaticas
Motora: Neuronas motoras somáticas (voluntarias )
Sistema nervioso autónomo
Sensitiva: Receptores y neuronas sensitivas autonomas
Motora: Neuronas motoras autonomas (involuntarias) simpatica o parasimpatica
Sistema nervioso entérico
Sensitiva: Receptores y neuronas sensitivas entéricas en tubo digestivo y plexos entéricos
Motora: Neuronas motoras entéricas (involuntarias) en plexos entéricos
Tejido nervioso
Neuronas: Mayoría de funciones, sinapsis
Neuroglia: Sostén, nutrición y protección
Neuronas
Excitables electricamente
Responden a estímulo y lo convierten en potencial de acción
Potencial de acción
Impulso nervioso
Señal electrica que se propaga en membrana plasmática de neurona
Estructura de neurona
Soma
Dendritas
Axón
Soma
Cuerpo celular
Contiene núcleo y organelos
Dendritas
Forman porción receptora o de entrada de neurona
Cortas y ramificadas
Axón
Propagan impulso nervioso a otra neurona o célula
Cono axonico
Parte del soma en donde comienza axón
Segmento inicial de axón
Parte de axón más cercano a cono axónico
Zona gatillo
Entre cono axonico y segmento inicial
Boton sinaptico
Extremos terminales de axones
Tiene vesículas sinapticas que almacenan neurotransmisores
Varicosidades de axon
Ensanchamientos irregulares a lo largo del axón de una neurona
Forma de cadena
Tiene vesículas sinapticas que almacenan neurotransmisores
Transporte axónico
Bidireccional
Anterogrado o retrogrado
Transporte anterogrado
Cinesina
De soma a botones axonicos
Repone vesículas sinapticas y enzimas
Lento o rápido
Transporte retrogrado
Dineina
De terminaciones axonicas a soma
Regresan vesículas sinapticas recicladas para degradación en lisosomas
Rápido
Clasificación de neuronas por estructura
Multipolares
Bipolares
Unipoalres
neuronas multipolares
Varias dendritas y un axón
Encefalo y medula
Neuronas bipoalres
Una dendrita y un axón
Oído interno, retina de ojo
Neuronas unipolares
Solo una proyección que se bifurca en dendrita y axón
Ganglios de nervios cranelos y espinales
Clasificación funcional de neuronas
Sensoriales
Motoras
Interneuronas
Neuronas sensoriales
Aferentes
Conducen impulso de reseptor sensorial a SNC
Neuronas motoras
Eferentes
Conducen impulso de SNC a organos efectores
Motoras somaticas o motoras autonomas
Neruonas motoras somáticas
Control reflejo y voluntario de músculos esuqeleticos
Neuronas motoras autonomas
Inervan efectores involuntarios
Simpatico o parasimpatico
Células de sostén en SNP
Células de Schwann: Vainas de mielina
Células satélite: Sostienen soma en ganglios
Células de sostén en SNC
Oligodendrocitos: Vainas de mielina
Microglia: Fagoctitan
Astrocitos: Resistencia, sostén, protección y nutrición
Células ependimarias: Revisten ventriculos y conductos
Neurilema
Capa más externa de las células de Schwann que envuelven los axones
Contiene núcleo y citoplasma
Vaina de mielina
Capas envueltas de membrana de células de Schwann (oligodendrocitos en SNC)
Axones amielinicos
Axones muy delgados sin vaina de mielina
Nódulos de Ranvier
Espacio entre vainas de mielina
Sustancia blanca
Áreas del SNC que contienen una concentración alta de
axones
Susstancia gris
Concentraciones altas de
cuerpos celulares y dendritas, que carecen de vainas de mielina
Tipos de señales electricas
Potenciales graduados
Potenciales de acción
Potenciales graduados
Solo para comunicaciones a corta distancia
Potenciales de acción
Comunicación con lugares cercanos y lejanos
Percepción
Noción cosceinte de una sensación
Función de corteza cerebral
Potencial de membrana
Diferencia de voltaje (potencial eléctrico) entre el interior y el exterior de una célula
Corrientes electricas en células
Flujo de iones