Sistema endocrino 1 Flashcards
Sistema endocrino
Controla fucniones corporales por medio de hormonas
Hormona
Molécula mediadora
Liberada en una parte del cuerpo pero tiene fecto en otra
Se unen a receptores para hacer efecto
Tipos de glándulas
Exocrinas
Endocrinas
Glándulas exocrinas
Liberan contenido a conducto
Sudoríparas, sebáceas, mucosas y digestivas
Glándulas endocrinas
Liberan contenido a liquido intersticial circundante
Luego se difunden a capilares
Hipófisis, tiroides, paratiroides, suprarrenales y pineal
Organos que no son glándulas pero secretan hormonas
Hipotálamo
Timo
Gonadas
Riñones
Estómago
Hígado
Intestino delgado
Piel
Corazón
Tejido adiposo
Placenta
Hormonas circulantes
Pasan de las células secretoras que las fabrican al líquido intersticial y luego a la sangre
Endocrinas
Hormonas locales
Actúan localmenteenlas células vecinaso sobre la misma célula
Sin torrente sanguíneo
Autocrinas y paracrinas
Clases químicas de hormonas
Liposolubles
Hidrosolubles
Hormonas liposolubles
Hormos esteroideas
Hormonas tiroideas
Hormonas hidrosolubles
Aminas
Péptidos y proteínas
Regulación de receptores
Down regulation
Up regulation
Down regulation
Decrecen número de receptores cuando hay exceso de hormona
Disminuye sensibilización a hormona
Up regulation
Aumenta número de receptores cuando hay pocas hormonas
Aumenta sensibilización a hormona
Receptores de hormonas liposlubles
Intracelulares
Efectos de hormonas liposolubles
Altera expresión génica
Activa o desactiva genes
Induce síntesis de proteína
La proteína produce respuesta de hormona
Transporte de hormona liposoluble
Por medio de proteínas transportadoras
Transporte de hormonas hidrosolubles
Libres
Receptores de hormonas hidrosolubles
En superficie de membrana plasmática
Efectos de hormona hidrosoluble
Por medio de segundos mensajeros (proteínas G y cinasas)
Altera actividad de enzimas
Enzima alterada realiza respuesta de hormona
Liberación de hormonas en pulsos cortos
Secreción pequeña o nula
Bajo condiciones normales sin estímulos adicionales
Liberación de hormonas en glándulas estomuladas
Liberación de hormona en pulsos más frecuentes
Aumenta concentración hormonal sanguínea
Hormonas en ausencia de estimulación
Decrece concentración en sangre
Regulación de secreción hormonal
Señales se sistema nervioso
Cambios químicos en sangre
Otras hormonas
De que depende la respuesta de una célula a una hormona
Concentración de la hormona
Cantidad de receptores
Influencias de otras hormonas
Tipos de interacciones hormonales
Antagónica
Permisiva
Sinérgico
Interacción hormonal sinérgica
Dos o más hormonas funcionan juntas para producir un resultado particular
Tipos de interacción hormonal sinergica
Aditiva
Complementaria
Interacción hormonal sinergica aditiva
Suman sus efectos para hacerlo más grande
Ejemplo de interacción hormonal sinergica aditiva
Adrenalina y noradrenalina sobre corazón
Cada una aumenta frecuencia cardíaca y juntas lo hacen mucho más
Interacción hormonal sinergica complementaria
Hormonas por si solas tiene una función particular y al juntarse forman un resultado común
Ejemplo de interacción hormonal sinergica complementaria
Lactación
Las hormonas involucradas en lactación tiene diferentes funciones
Se necesita juntar el efecto de cada una para la lactación
Interacción hormonal permisiva
-Cuando una hormona aumenta capacidad de respuesta de un órgano blanco de otra hormona
-Cuando una hormona aumenta actividad de otra
Ejemplo de interacción hormonal permisiva
Estradiol induce síntesis de receptores para progesterona
PTH y vitamina D3
Interacción permisiva
-Vitamina D3 necesita grupos hidroxilo para ser hormona funcional
-1,25-dihidroxivitamina D3 es hormona funcional y aumenta concentración sanguínea de calcio
-PTH estimula síntesis de enzimas hidroxilantes
Interacción hormonal antagonica
Una hormona antagoniza (se opone o contrarresta) los efectos de otra
Ejemplo de interacción hormonal anatagonica
Inhibición de lactancia en embarazo
La alta concentración de estrógeno en la sangre inhibe la secreción de prolactina y la acción de la misma
Eliminación de hromonas por hígado
Por medio de reacciones enzimpaticas se convierte en productos menos activos
Eliminación de esteroides por hígado
Se convierten en derivados polares más hidrosolubles
Se liberan a sangre y se excretan por orina y bilis
Respuesta tisular normal
La hormona debe estar dentro de su rango de concentración normal
En concentraciones más altas puede tener diferentes efectos
Hormona parotidea PTH
Aumenta niveles de calcio
Aumenta absorción de calcio en intestino delgado