Sistema nervioso Flashcards
Cuando comienza el sistema nervioso central
3 semana con placa neural
Neurulación
3-4 semana
Formación de placa neural
Termina con cierre de tubo neural
Que origina el tubo neural
Encefalo
Medula espinal
Canal medular
Células microgliales
Sustancia blanca de medula espinal
Cresta neural
Forma mayor parte de SNP, SNA, ganglios creaneales y autonomos
Capa neuroepitelial
Células neuroepiteliales
En pared de tubo neural
Forma epitelio pseudoestratificado
Capa de manto
Neuroblastos formados por células neuroepiteliales
Alrededor ded capa neuroepitelial
Origina sustancia gris de médula
Capa marginal
Más externa de médula
Contiene fibras nerviosas originadas en capa de manto
Mielinizado
Origina sustancia blanca de medula
Placas alares
Engrosamiento dorsal
Células de astas sensitivas dorsales
Area sensitiva aferente
Placa basal
Engrosamiento ventral
Células de astas motoras ventrales
Area sensitiva aferente
Surco limitante
Longitudinal
Limite entre placa basal y alar
Placa del techo y del suelo
Extremos ventral y dorsal de lineal media de tubo neural
No neuroblastos
Rutas para fibras nerviosas que cruzan de lados
Asta intermedia
Grupo de neuras acumuladas entre asta ventral y dorsal
Contiene neuronas simpáticas
Solo en niveles torácicos y lumbar superior
Cuando se forman los nervios raquideos
4 semana
Composición de nervios raquideos
Raices de nervios ventrales
Raices de nervios dorsales
Raices de nervios ventrales
Origen de neuronas en placas basales (astas ventrales)
Raices de nervios dorsales
Origen de neuronas fuera de médula en ganglios de raíz dorsal
Prolongaciones penetran asta dorsal de médula
División de nervios raquideos
Ramas primarias dorsal
Ramas primarias ventral
Ramas primarias dorsal
Inervan musculatura axial dorsal
Ramas primarias ventral
Inervan extremidades y pared de cuerpo ventral
Forma plexos nerviosos Braquial y Lumbosacro
Cambios de posición de médula
Columna y duramadre crecen más rápido que la médula espinal
6 meses: S1
Recien nacido: L2 o 3
Adulto: L1
Meninge primitiva
Mesénquima alrededor de tubo neural condensado
Capa externa engrosada forma duramadre
Capa interna forma Leptomeninge
Cuando comienza el LCR
5 semana
Anomalias de tubo neural
Mayoría de anomalías congénitas de médula espinal causadas por cierre defectuoso de tubo neural en 4° semana de desarrollo
Espina bifida oculta
Falta de crecimiento normal y de fusión de vértebras
No síntomas clínicos
Presentado como hoyuelo con pelo en región lumbosacra
Espina bifida
Anomalías que afectan arcos vertebrales
División de arcos vertebrales
Ausencia de fusión
Seno dérmico raquideo
Hoyuelo cutáneo en plano medio de región sacra con seno dérmico raquídeo
Región de cierre de neuróporo caudal
Espina bifida quistica
Tipo de espina bífida grave
Presentan salida de médula espinal o meninges a través de anomalías en arcos vertebrale
-meningocele
-mielomeningocele
Meningocele
El quiste presenta meninges y LCR
Médula y raíces normales
Mielomeningocele
Quiste con médula y raíces nerviosas
Muestra diversos grados de deficiencia neurológica
Frecuente en región sacra
Cubiertos por piel o membrana delgada
Mieloquisis
Tipo de espina bífida más grave
Médula espinal abierta por fusión de pliegues neurales
Médula presentada como masada aplanada de tejido
Origen de encéfalo
De tubo neural a nivel de 4 par de somitas
Como se forman las vesículas cerebrales primarias
Formadas por fusión de pliegues neurales y cierre de neuróporo craneal
Cuales son las vesiculas cerebrales primarias
Prosencefalo
Mesencefalo
Rom