Sistema Cardiovascular Flashcards
Què és l’aparell cardiovascular i què inclou?
Aparell circulatori complex i eficient que inclou
-COR (bomba),
-VASOS (sistema de tubs tancats)
-SANG (líquid format per el cèl·lules i plasma).
Què fa la circulació major?
Circulació sistémica (major): agafa la sang oxigenada del cor,
la distribueix la pel cos i torna la sang desoxigenada al cor
Què fa la circulació menor?
Circulació pulmonar (menor): agafa la sang desoxigenada
al cor, la porta als pulmons, la oxigena i la torna al cor.
Diferència arteries i venes
*ARTÈRIES: vasos que surten del cor
*VENES: vasos que entren en el co
Perquè es viable el sistema cardiovascular?
Perquè el cor actua com a bomba
Cap a on bombeja cada costat del cor
-COR dret: bombeja sang cap als pulmons
-COR esquerre: bombeja sang cap als òrgans perifèrics
Com és la senyal elèctrica cardíaca?
La senyal elèctrica cardíaca és miogènica(capacitat intrínsica de generar potencialsd’acció sense necessitat de rebre estímuls elèctrics de les terminacions nervioses) i tmb te ritmicitat (genera aquests potencials seguint un patró de freqüència)
Tipos de cel a musculo cardiaco
- Células marcapasos: Son las que permiten el automatismo, generando potenciales de acción de forma intrínseca con una frecuencia determinada (ritmicidad) que se propagan por el
musculo cardíaco y provocan su contracción. - Células musculares: Son las que propagan el potencial de acción generado por las células marcapasos y se contraen, son las que van a generar la fuerza y la presión para que se de el
flujo de sangre a través de los vasos sanguíneos. Se consideran músculo estriado, pero tienen propiedades especiales: son más pequeñas y solo contienen un núcleo, se bifurcan y contactan con otras células mediante las uniones comunicantes, llamadas discos intercalares
Que hacen los discos intercalares
Unión de comunicacion de cel musculares con otras cel.
Estos discos permiten una unión muy estrecha entre células y, además, permiten una comunicación eléctrica entre ellas. Está conexión eléctrica hace que el musculo cardíaco actué
como un sincitio funcional (célula con varios núcleos resultante de la fusión de varias célulasque actúa como si fuera una única célula). Así pues, las uniones comunicantes permiten una despolarización (contracción) sincronizada.
Di losdos sincitos
Concretamente, existen dos sincitios separados, el auricular y el ventricular, entre los cuales hay tejido fibroso aislante.
Diferencia de potencial de accion con musculo esqueletico y cardiaco
El potencial de acción del músculo cardíaco se diferencia del potencial de acción del musculo esquelético en la forma que tiene y en su duración. Dura 200 ms, es decir, es mucho más lento que el del musculo esquelético (1ms).
Que tiene que pasar para que haya repolarizacion y despolarizacion
Sodio y calcio entran (despolarización) y potasio sale (repolarización).
Proceso del potencial cardiaco de las celulas cardiacas (todos los pasos)
- Reposo: En reposo las células contráctiles del músculo cardíaco tienen un potencial de acción de reposo de unos -90mV. Cuando llega la primera despolarización:
- Despolarización: Se abren los canales de Na+ y este entra dentro de la célula rápidamente. Ahora el potencial se desplaza hacia valores positivos (+20mV). Conforme se está despolarizando la célula, empiezan a abrirse canales de K+ de activación rápida que van a permitir una primera repolarización.
- Repolarización inicial: En esta se cierran los canales de Na+
rápidos y al mismo tiempo se abren los
de K+rápidos también, permitiendo que este salga de las células. Sin embargo, esto no consigue una repolarización completa, ya que los canales de K+ se acaban cerrando y se abren canales de Ca2+. Esta activación provoca la fase meseta. - Meseta: Se abren los canales de Ca2+ para que este entre dentro de la célula. La entrada de Ca2+permite mantener la despolarización en la célula durante varios milisegundos, es decir, alargar el potencial de acción y es la que permite el proceso contráctil. Conforme se esta dando esta fase
empiezan a abrirse canales de K+ de activación más lenta. La salida de K+ que estos causa la repolarización. - Repolarización: Se cierran los canales de Ca2+ y continúa saliendo K+ de la célula lentamente. Esto permite volver otra vez al estado de reposo.
- Reposo: Se vuelve al potencial de reposo (-
90mV).
Que es el periodo refractario?
(Tiempo mínimo entre un PA y el siguiente, tiempo en que la célula no reacciona a un segundo estímulo)
Compara los periodos refractarios de los musculos de las celulas cardiacas y esqueleticas
El periodo refractario en el musculo cardiaco es mucho mayor que el del músculo esquelético. Esto es necesario para que pueda darse la relajación entre contracciones y permite el
llenado de sangre de los ventrículos. Con esto se evita el proceso de tetania (que si que puede darse en el musculo esquelético). La repolarización coincide con la relajación del músculo cardíaco.
Comparacion de potencial de accion de celulas marcapasos
Las células marcapasos son poco contráctiles y en ellas se generan unos potenciales de acción más cortos, de unos 150ms de duración.
Potencial de accion celulas marcapasos
El potencial de acción de estas células es totalmente diferente al potencial de acción de las células
contráctiles.
1. “Reposo”: En las células marcapasos no existe un potencial de reposo, estas tienen un potencial marcapasos que es el más negativo al que pueden llegar. Este es un potencial inestable que se encuentra alrededor de los -60mV. Al llegar a este potencial empieza una:
- Despolarización lenta: Se da por la actividad de canales inespecíficos de cationes (canales Funni) con más permeabilidad al Na+ que al K+. Como entra más Na+ que sale K+, poco a poco se va despolarizando la célula.
- Despolarización rápida: A partir del umbral (-40mV), al que se llega gracias a la despolarización lenta, se abren muchos canales Ca2+ dependientes de voltaje para que este entre a la célula.
!! La despolarización grande no depende de canales de
Na+ dependientes de voltaje (como seria el caso de las
células cardíacas contráctiles). - Repolarización: Se cierran los canales de Ca2+ y se abren
los canales de K+, para que este salga (esto es igual que
en las células cardíacas contráctiles) - Potencial marcapasos: Se cierran los canales de K+ y
vuelven a abrirse los inespecíficos de cationes. Se vuelve
al potencial marcapasos.
Que papel juega el calcio en el impulso electrico al corazon?
El calcio juega un papel fundamental en el impulso
eléctrico del corazón al ser el principal responsable de la
despolarización en las células marcapasos.
Principales ramificaciones de la aorta
Principales ramificaciones de la aorta: arterias coronarias (musculo cardíaco) y arterias superiores
(brazos y cabeza).
Tres zonas de celulas marcapasos
- Nodo senoauricular o sinusal: Dispara potenciales de acción a una frecuencia de 90-100 latidos/min. Genera el potencial de acción y lo transmite por las vías internodales hasta el
nodo AV. Al ser el más rápido de las tres zonas conpropiedades marcapasos marca el automatismo y el ritmo cardiaco. Es el marcapaso principal. - Nodo auriculoventricular (AV): Dispara potenciales de acción a una frecuencia de 40-50 latidos/min. Retarda la conducción para asegurar la correcta contracción auricular y el llenado
último de los ventrículos. Si ocurre algún problema en el nodo senoauricular, este es el que marca el ritmo cardiaco (perdiéndose la contracción auricular). Conduce el potencial de acciónhacia el haz de Hiss. A veces dispara potencial de acción produciendo arritmias. - Fibras de Putkinje: Dispara potenciales de acción a una frecuencia de 35 latidos/min. Si los otros nodos no funcionan, pueden generar un automatismo cardiaco pero que no es viable.
Que pasa cuando falla el nodo sinusal?
GENERALMENTE CUANDO FALLA EL NODO SINUSAL SE DEBE PONER UN MARCAPASO EXTERNO GARANTIZAR LA COORDINACIÓN DE LA CONTRACCIÓN Y PARA ASEGURAR EL FLUJO SANGUÍNEO SUFICIENTE.
Donde se encuentra el corazon?
El corazón es un musculo que se sitúa en el centro de la cavidad torácica, con el vértice orientado hacia
abajo y apuntando a la izquierda, apoyándose en el diafragma
De que esta rodeado el corazon?
Está rodeado por el líquido pericárdico, que evita las fricciones que se producen por el bombeo de sangre y la contracción constante del corazón y, a su vez, está recubierto y protegido por la membrana del pericardio (tejido conectivo). En cuanto a los tejidos que forman el corazón encontramos la masa muscular, llamada miocardio, y el tejido conectivo que lo envuelve.
4 camaras del corazon
- 2 aurículas (A), con las paredes musculares delgadas.
- 2 ventrículos (V) con las paredes musculares gruesas (especialmente el ventrículo izquierdo).