SINUSITIS Flashcards
¿Qué es la sinusitis?
Inflamación sintomática crónica o aguda de los senos paranasales. No importa la cantidad de senos que estén afectados.
>2 años se neumatizan (primeros son los etmoidales-maxilares)
Aguda: <4 semanas
Cronica: >3 meses
Epidemiología de la sinusitis
Los más afectados son los maxilares
Población más afectada: Mujeres <15 años
Aguda: sin distinción de sexo
Etiología de la sinusitis
–> Virus: rinovirus, adenovirus, virus de la influenza y parainfluenza
–> Bacterias: Streptococcus pneumoniae (30%), Haemophilus influenzae (20%) y Moraxella catarrhalis (5-10%)
–> Otros: streptococcus pyogenes, staphylococcus aureus
Fisiopatología de la sinusitis
Obstrucción, disfunción ciliar, aumento de la presión cavitaria
Cuando se obstruyen los orificios de salida (antro), se altera el mecanismo de limpieza de los cilios y las secreciones se acumulan, estas secreciones estimulan la sobreproducción bacteriana
Cuadro clínico de la sinusitis aguda
Dolor local en la región frontal, tumefacción facial → síntomas mayores
Cefalea: dolor en antifaz (orbitario)
Facie adenoidea
Secreciones purulentas
Voz nasal
Hiposmia, anosmia
Cuadro clínico sinusitis bacteriana
Cuando aumentan los síntomas, duran más de 7 días. Fiebre >38 grados.
Dolor persiste o aumenta tras 48 horas de tratamiento sintomático
Dolor unilateral y/o con agravamiento a la anteflexión de la cabeza y/o pulsátil y/o máximo por la tarde-noche
Rinorrea aumenta, se vuelve más purulenta y unilateral.
Exploración fisica en sinusitis
Transiluminación, presión en senos paranasales con dolor, posición del paciente (aumenta a la inclinación).
Gold std dx de sinusitis
TAC
Proyecciones RX para sinusitis
Lateral, Cadwell y Waters
Tratamiento para sinusitis viral
Sintomatico
-Nebulizaciones simples
-Antihistamínicos
-AINES: Naproxeno (250mg/12h) , ibuprofeno (200-600 mg c/8)
Paracetamol 4 gr/día,
NIños → 10-15 mg/kg/dosis, dosis toxica 150 mg/kg
-Lavados nasales con solución salina (manguito)
-Descongestionantes: Oximetazolina al 0.5% 3 a 4 veces al día por 3 días, no más
Tratamiento sinusitis bacteriana
Amoxicilina-clavulanato 500 mg cada 8 horas
Alérgicos a penicilina: Doxiciclina (gram +), fluoroquinolonas (levofloxacino, moxifloxacino) [gram-]
¿Cuándo referir a otorrino por sinusitis?
Pacientes que no responden a tratamiento antibiótico
Mayor a 3 meses se considera crónico
Cirugia de liberacion de senos paranasales:
Sinusotomia
Complicaciones de sinusitis
Pulmonares: Exacerbamiento de asma, agudización de bronquitis crónica
Orbitarias (70%):Celulitis periorbitaria (edematoso, eritema), celulitis orbitaria, absceso subperióstico, absceso orbitario rinosinutis etmoidal)
Intracraneales (20%): encefalitis, absceso cerebral, meningitis, trombosis del seno cavernoso (rinosinusitis frontales)
Óseas (10%): mucoceles, osteomielitis (rinosinusitis maxilares y frontales)