RINITIS Flashcards

1
Q

Definición de rinitis alérgica

A

Respuesta de hipersensibilidad tipo 1, mediada por IgE no infecciosa. Compromete la mucosa nasal.
Enfermedad que marca la calidad de vida del paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Epidemiología de RA

A

10-42% en población en general.
Prevalencia de 15-42% en México.
Sin distinción en sexo
Rinitis alérgica 50%, dos picos: <5 años y >45 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Síntomas cardinales de RA

A

Rinorrea, congestion nasal, prurito y estornudos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ejemplos de alergenos

A

Polen, ácaros, caspa y pelo de animales, polvo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Exploración fisica de RA

A

Mucosa hiperémica y edematizada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Triada atópica

A

RA, asma y dermatitis atópica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dx de RA

A

-Clínica. Síntomas que remiten con fármacos, se autolimitan o no progresan.

-Pruebas de sensibilidad cutánea → Más útil → De elección

-Cuantificar IgE en suero → Más específica (no es totalmente necesario para el diagnóstico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación de RA

A
  1. Intermitente
  2. Persistente
  3. Leve
  4. Moderada/grave
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

RA intermitente

A

Síntomas durante menos de 4 días a la semana o menos de 4 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

RA persistente

A

Síntomas que duran mas de 4 días a la semana durante mas de 4 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

RA leve

A

Ninguno de los siguientes elementos esta presente:
-Alteracion del dueñl
-Deterioro de las actividades diarias, el ocio y/o el deporte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

RA moderada/grave

A

Uno l más de los siguientes:
-Alteracion del sueño.
-Interferencia en actividades diarias, deporte, de ocio.
-Interferencia en la actividad escolar o el trabajo
-Síntomas molestos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento en síntomas intermitentes leves en RA

A

Sin orden de preferencia:
-Antihistaminico oram o intranasal
Y/o descongestionante
-o ARLT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento en sintomas persistentes leve y moderada-grave

A

Sin orden de preferencia:
-Antihistaminico oram o intranasal
- y/o descongestionante
- o GC intranasal
- o fluticasona + azelastina en combinacion intranasal
- o ARLT
- O cromona

En rinitis persistente revisar a px a las 2-4 semanas:
-Si fallo subir un escalón
Si mejora, continuar con el tratamiento durante un mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento de sintomas persistentes en RA moderada-grave

A

En orden de preferencia
-1° fluticasona + azelastina en combinación intranasal
- o 2° opción: GC intranasal, añadiendo o no antihistaminico oral o ARLT

Revisar al px a las 2-4 semanas:
-Mejoría: Bajar escalón y continuar con el tratamiento durante >1 mes
-No mejoría: Revisar diagnostico, revisar cumplimiento y preguntar infecciones u otras causas.
A) Añadir o aumentar la dosis de GC intranasal
B) Rinorrea: añadir ipratropio si falla derivar al especialista
C)Bloqueo: añadir descongestionante o GC oral (tanda corta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Quehacer si presenta conjuntivitis junto con la RA

A

Añadir antihistaminico oral o intraocular o cromona intraocular (o suero salino)

17
Q

¿En qué RA se va a considerar utilizar en el tto la inmunoterapia?

A

Intermitente moderada grave, persistente leve y persistente moderada grave

18
Q

Ejemplos y dosis de antihistaminicos de 1° gen

A

** No satanizar los de 1ra generación, ya que su efecto adverso de sedación puede utilizarse a nuestro favor en pacientes con insomnio, etc.**

  1. Clorfeniramina:
    A) Adultos y niños >12años: 4 mg c/6-8 hrs (max. 24 mg/día)
    B) Niños 6-12 años: 2 mg c/4-6 hrs (max. 12 mg/día)
    C) Niños <6 años: 1 mg c/4-6 hrs (0.35 mg/kg/ día, max. 8 mg/dia)
  2. Difenhidramina:
    A) Adultos y niños >12 años: 25-50 mg c/6-8 hrs (máximo 300 mg/día)
    B) Niños 6-12 años: 12.5-25 mg c/6-8 hrs (máximo 37.5 mg/ día)
    C) Niños <6 años: 6.25 mg/ día (máximo 37.5 mg)
  3. Hidroxicina:
    A) Adultos: 25 mg c/6-8 hrs (máx 100 mg/día)
    B) Niños 6-12 años: 12.5 mg c/6-8 hrs (máx 50 mg/ día)
    C) Niños <6 años: 2 mg/kg/ día divididos en 3 dosis
19
Q

Ejemplos y dosis de antihistaminicos de 1° gen

A

Loratadina:
A) Adultos y niños >12 años: 10 mg/día
B) Niños 6-12 años: 10 mg/día o 5 mg si <30 kg
C) Niños <6 años: 5 mg/día
Levocetirizina:
A) Adultos y niños >12 años: 5 mg/día
B) Niños 6-12 años: 2.5mg/día
C) Niños <6 años: 1.25 mg/día
Desloratadina:
A) Adultos y niños >12 años: 5 mg/día
B) Niños 6-12 años: 2.5 mg/día
C) Niños <6 años: 1.25 mg/día

20
Q

Corticoides tópicos en RA

A

(1era elección en casos moderados y graves) [No orales].
Fluticasona y mometasona: spray nasal
A) Adultos y niños >12 años: 2 aplicaciones (50 mcg c/u) en cada fosa nasal al dia
B) Niños 4-11 años: 1 aplicacion (50 mcg) en cada fosa nasal al dia

21
Q

Inmunoterapia en RA

A

sensibilización del paciente, intenta incrementar el umbral de aparición de los síntomas después de la exposición a los aeroalergenos
Administración gradual de concentraciones crecientes de extractos de alergenos con el fin de inducir tolerancia inmunológica específicas

22
Q

Antileucotrienos en RA

A

Montelukast usado en los ultimos grados:
A) Adultos y niños >15 años: 10 mg/día
B) Niños 6-14 años: 5 mg/día
C) Niños 2-5 años: 4 mg/día
D) Niños 6 meses-2 años: 4 mg/día

23
Q

Que es ataquifilaxia

A

El organismo genera “resistencia” por lo que se requiere de mayor dosis. Esto pasa con la oximetazolina.