Síndromes geriátricos 4 Flashcards
nutrición
En quiénes son más frecuentes los trastornos de la deglución ?
- Pacientes postrados
- Hopsitalizados
- Pacientes con enfermedades neurodegenerativas
Factores que modifican la deglución
- Volumen
- Viscocidad
- Temperatura
- Postura
- Fármacos (que secan mucosas)
Fases de la delgución
Oral desde la preparación, masticación hata propuslión hacia la laringe
Orofaringea elevación del paladar blando, persitalsis de la laringe y su elevación
Esofágica peristaltismo esofágico
Manifestaciones clínicas de los trastornos de la deglución
- Tos/ahogamiento después de comer
- Regurgitación nasal
- Disfagia
- Dificlutad para cualqueir proceso de la deglución
- Pérdida de peso
- Aumentan secreciones bronquiales
- Microaspiraciones
Estudio para diagnóstcar trastornos de la deglución
Trago de bario
Tratamiento de los trastornos de la deglución
Rehabilitación reeducación muscular
- ejercicios de succión
- ejercicios Shaker (músculos suprahioideos)
- deglución supraglótica
- deglución forzada
Factores de riesgo para desnutrición en el adulto mayor
- Viejo viejo > 80
- Vivir solo
- Problemas dentales
- Discapacidad
- Baja educación
- Depresión
Macronutrientes que necesita un adulto mayor
Carbohidratos 55% de la ingesta calórica
Lípidos 30% de la ingesta calórica
Proteínas
- > 65a 1.1 a 1.2 g/kg/día
- > 65 años con enfermedad: 1.2 a 1.5 g/kg/día
Fibra 20 a 30 g/día
Tipos de desnutrición
con ejemplos
Calórico-protéica alimentación inadecuada en calidad y cantidad
- ayuno
- malabsorción
- estados hipercatabólicos
Falla micronutrimental deficit de vit y minerales
- dietas restrictivas/selectivas
- alcoholismo
Nutrición energética gordo desnutrido
- muhcos carbohidratos y alcohol
Datos bioquímicos de desnutrición
Albúmina < 3.5 g/dl marcador agudo (20-28 d)
Colesterol < 120 mg/dl
Transferina < 217-275
Prealbúmina < 100 mg/dl super agudo (1-2 d)
Linfocitos < 1500/ml
Causas de périda de peso involuntaria
Endócrino DM, hiper-/hipotiroidismo
Cancer
Neuro demencia, derpresión, ansiedad
Enf crónica IC, EPOC, ERC
Gastrointestinales malabsorción, hepatitis, pacreatitis
Infección tuberculosis, endocarditis, parásitos
Fáramcos que puedne causar pérdida de peso involuntaria
- Antidepresivos
- Digoxina
- Anticolinérgicos
- Teofilina
Tratamiento faramcológico para desnutrición con principal efecto adverso
Procinpeticos antes de cada alimento
- metoclopramida → extrapiramidales
- cisaprida → arritmias
- domperidona → galactorrea
Esteroides dexamestasona → retención de líquidos
Acetato de megestrol estimula el apetito → TVP, impotencia, hiperglucemia
Fáramcos que aumentan de peso
- Antidepresivos
- Litio
- Neurolépticos
- Antiepiléticos
- Corticoesteroides
- Anticonceptivos hormonales
- Insulina
- Difenhidramina
- Propanolol
Que ocurre en la sarcopenia ?
Disminuye fibras musuclares tipo II y unidades motoras α → remplazopor tejido adiposo
Criterio de discapacidad muscular por circunferencia de la pantorrilla
< 31 cm
Factores de riesgo para sarcopenia
- Deficit de estrógenos sexuales
- Déficit somatotropina (x IGF-1)
- Sedentarismo/inmovilidad
- Hipoerexia
Criterios para la clasificación de sarcopenia
- ↓ masa muscular
- ↓ fuerza
- rendimiento muscular deficiente
Sarcopenia cumple los 3
Presarcopenia no cumple los 3
Tratamiento de sarcopenia
- Ejercicio aeróbico y de resistencia
- Aumentar ingesta de protína
- Suplementar vit D (disminuye fracturas)
GH y testosterona con evidencia variables y varios efectos adversos