Rehabilitación Flashcards

1
Q

Para qué se puede utilizar la rehabilitación

A
  • ↓ dolor
  • ↑ funcionalidad
  • ↑ fuerza
  • Aprender a usar ortesis
  • Alteraciones de la marcha/equilibrio
  • Trastornos sensoriales
  • Trastornos de la comunicación
  • Funciones corticales superiores y cógnitivo
  • Artrosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Medidas para evitar caidasen adultos mayores

A
  • Eliminar obstáculos
  • Colocar objetos a buena altura
  • Inodoro elevado
  • Pasamanos y antiderrapante
  • Usar zapato ancho con suela antiderrapante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Completa

Es muy importante enseñarle al paciente y el cuidador . . .

A
  • Técnica correcta
  • Qué los ejercicios son individualizados
  • Técnicas de transferencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Verdadero o falso

El adulto mayor puede desaturar por debilidad de los músculos de la respiración

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo se debe alimentar el adulto mayor para evitar broncoaspirar ?

A

Bien sentado con la barbilla lo más pegada al pecho posible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fractura del tercio proximal dle fémur
Habilitación prequirúrgica

A
  • Ejercicios respiratorios → evitar atelectasias
  • Fuerza en brazo (va a usar auxiliar para la marcha)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fractura del tercio proximal del fémur
24h postoperatorias

A
  • Ejercicio isotónico las 4 extremidades
  • Evitar rotación de cadera
  • Cuidado con trombos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuándo debería volver a deambular (con auxiliares) despues de una fractura del tercio proximal del fémur ?

A

2 semanas postoperatorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fractura del tercio proximal dle fémur
Tercera etapa de la rehabilitación

A
  • Ejercicios con carga para recuperar fuerza
  • Andadera 6-12 semnas → lyego bastón (4 puntos)
  • Terapia ocupacional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fases de la rehabilitación de un EVC

A

Aguda

  • mejorar postura
  • movimiento pasivo de extremidades afectadas

Crónica

  • Contrarrestar espasticidad
  • Colocar en posición anatómica
  • Rodillera: evitar hiérextensión
  • Bota: evitar pie equino
  • Ejercicios fonoaudiológicos si hubuera afasia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Modalidades de fisioterapia

A
  • ejercicio
  • manipulación
  • masaje
  • tracción
  • hidroterapia
  • termopterpia
  • crioterapia
  • electroterpia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Recomendaciones de ejercicio para la rehabilitación cardiorespiratoria

A

Ejercicio isotónico, aeróbico

  • 3 veces/semana
  • max 2 días descanzo
  • calentamiento 5-10 min → ejercicio 20-30 min → enfriamiento 5-10 min
  • Llegar a 70-85% de FC max
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principales grupos funcionales para rehablitación muscular

A
  • Quadriceps
  • Extensores de cadera
  • Extensores plantares del tobillo
  • Bíceps y tríceps
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly