Síndromes geriátricos 3 Flashcards
psiquiatría
Qué tan frecuente es el delirium en adultos mayores ?
- 1/10 hospitalizados
- 83% al final de la vida
Principales factores predisponentes a delirium
- edad > 65
- depresión, demencia
- deterioro sensorial
- enfermedades agudas
- mal sueño
- dolor
- cambio de ambiente
Fármacos que predisponen a delirium
- Antihistamínicos H2
- Anticolinérgicos
- Benzodiacepinas
- Opioides
- Abstiencia
Neurotransmisores y moleculas involucradas en la fisopatología del delirium
- ACh ↓
- 5-HT ↓
- Dopamina ↑
- ↑ citocinas proinflamatorias IL-1, IL-2, IL-6 y TNF-α, INF
Tipos de manifestaciones del delirium
Hiperactivo agitación, confusión, alucinación
Hipoactivo enlentecimiento psicomotor, bradipsiquia, bradilalia
Mixto de ambas xq es fluctuante
Principales factores a evaluar ante un caso de delirium
- Buscar datos de infección
- Control metabólico y de signos vitales
- Manejo del dolor
- Evitar fármacos causantes
- otros estudios dependiendo de la causa sospechada
Cuál es la utilidad de escalas como CAM o MiniMental en casos de delirium ?
Reevaluación del estado mental después de administrar tratamiento
Tratamiento farmacológico para delirium
Haloperidol
0.5-1 mg 2-4 veces/día VOo cada 30-60 min IM
Antipsicótico que puede causar hiperglucemia
olanzapina
Antipsicótico que puede causar trastornos del Na
quetiapina
Medidas para prevenir delirium
- Asegurar buena orientación y tiempo y lugar
- Movilización temprana
- Corregir déficit sensorial
- Adecuada nutrición e hidratación
ÚNICO caso en el que usarias benzodiacepinas para el tratamiento de delirium
Delirium tremens
Cómo se presenta la depresión den adultos mayores ?
Presentación atípica
“pseudodemencia”
Factores de riesgo para depresión en adultos mayores
- Sexo femenino
- Enfermedad crónica
- Dolor crónico
- Victimas de abuso
- Abuos de sustancias
- Pobre soporte social/familiar
- Antecedentes de intento de suicidio
Principales fármacos asociados a mayor riesgo de depresión
β-bloqueadores
corticoesteroides