Síndrome obstructivo nasal Flashcards
Funciones de la nariz
- humedecer el aire (mediante los cornetes)
- calentar el aire (cornetes
- filtrar el aire (moco y motilidad ciliar)
- función olfatoria (epitelio olfatorio en la región 3 de la nariz)
¿A qué se asimilan los cornetes?
al pene en el sentido de que tienen cuerpos cavernosos que se llenan de sangre para calentar el aire
componentes de la pirámide nasal:
Componente óseo:
* huesos propios nasales
* rama ascendente del maxilar superior
Componente cartilaginoso:
* cartilagos laterales superiores e inferiores
componentes de las fosas nasales:
Cada fosa nasal tiene una crura medial delgada, y una crura lateral más gruesa, que forman la figura triagular de la nariz vista desde abajo
¿Qué estructuras componen el ángulo de la válvula nasal?
Las cruras mediales se juntan con el septum nasal, y cuando se unen con las cruras laterales se forma un ángulo conocido como válvula nasal
¿Cuánto debe de medir el ángulo de la válvula nasal?
10° a 15°
cuando se cierra esta válvula empeoran los síntomas de obstruccón nasal
(V/F)
La nariz tiene el 50% de la resistencia de todo el tracto respiratorio y la válvula nasal ofrece el 50% de la resistencia de la nariz
V
componentes del septum nasal:
Óseo:
* arriba: lámina perpendicular del etmoides
* abajo: vómer
Cartilaginoso
* cartílago cuadrangular
En caso de traumatismo nasal directo…¿Cuáles estructuras anatómicas son más facilmente lesionables?
las que están delante del plano frontal, es decir, el componente cartilaginoso de la nariz y el septum nasal, y los huesos propios nasales
Las cavernas de los cornetes se llenan de sangre ante la estimulación ____________.
parasimpática
los cornetes pueden causar obstrucción nasal cuando se llenan de sangre
Inervación de la nariz:
Sensorial
* par I (olfatorio)
Autónoma
N. pterigopalatino
irrigación de la nariz:
- Arterias etmoidales anterior y posterior
- Arteria esfenopalatina
- Arteria palatina mayor
- Arteria labial superior
Todas estas arterias convergen en el plexo de Kiesselbach en la parte anterior del septum nasal, y es una de las causas principales de epistaxis
¿Qué tipo de epitelio tiene el vestíbulo nasal?
plano estratificado no queratinizado
Inspiración:
Entrada del aire por las narinas
Flujo vertical del aire hacia la fosa nasal (50% de resistencia)
Entrada al cavum nasal
Flujo horizontal hacia el cornete inferior y medio
Flujo vertical hacia el cornete superior
Flujo acelerado hacia la rinofaringe
Estructuras anatómicas que pueden aumentar la resistencia nasal:
- insuf. valvular (válvula cerrada)
- desviaciones de septum
- hipertrofia de cornetes
- variaciones anatómicas
- lesiones ocupantes del espacio
¿Qué es el sindrome obstructivo nasal?
aumento de la resistencia nasal a expensas del cavum o de la válvula, lo que altera las funciones básicas de la nariz: calentamiento, humidificación y filtración del aire
Clínica del síndrome obstructivo nasal:
- respiración oral variable o constante
- labio inferior seco
- sensación de boca seca al despertar
- fatiga ante ejercicio y compensación
- ronquido
- sueño no reparador
¿Cómo diagnostico síndrome obstructivo nasal?
La exploración clínica se hace con visión directa o a través de instrumentación óptica.
Se realiza una tomografía computarizada simple de nariz y senos paranales.
Se realiza una rinomanometria para evaluar lo funcional
Clasificación de tipos de desviaciones:
Crestas
* desviación de la parte cartilaginosa del septum
* se localizan en la región II de Cottle (adelante y abajo)
Espolones
* desviación de la parte ósea del septum
* Se localizan en la región 4 (detrás y arriba)
Septum combado (a tensión)
* septum de gran tamañp en relación al tamaño de la nariz
* el septum se encuentra completamente arquedo
Septum fracturado
* se ve como un septum que tiene una angulación abrupta
Muchos pacientes tienen combinaciones de las desviaciones anteriores
Áreas de cottle
Área I
Vestíbulo y válvula nasal
Área II
Abajo y adelante
Área III
Ático nasal
Es la zona más alta
Ahí se encuentra la mucosa olfatoria
Área IV
¿Qué es un espolón contactable?
cuando la punta del espolón entra en contacto con un cornete
¿Qué es un espolón infiltrable?
espolón que se entierra en un cornete, lo que es un detonante para cefaleas
Tratamiendo de síndrome obstructivo nasal:
quirurgico:
* septoplastía (cerrada o abierta)
* rinoseptoplastía (cauterización de los cornetes inferiores)
* turbinoplastía (cortar los cornetes)
farmacológico:
Antibioticoterapia
Higiene nasal
Antiinflamatorio (Corticoesteroides nasales, orales, antihistamínicos (en pacientes Th2) o incluso inmunomoduladores )