repaso anatómico del oido Flashcards
El oido se divide en 3 cavidades:
- externo (pabellón auricular y conducto auditivo externo)
- medio (membrana timpánica, cadena oscicular y trompa de eustaquio)
- interno
normalmente estas 3 cavidades son aisladas entre sí
Frontera entre oido externo y medio:
membrana timpánica
Frontera entre oido medio e interno:
hueso del peñasco
dentro de que hueso está confinado el oido medio e interno:
hueso temporal
¿Qué pares pasan a través del conducto auditivo interno?
VII y VIII
el paquete facial está formado por:
Los pares VII y VIII se meten a través del conducto aditivo interno en el peñazco del temporal, formando el llamado paquete facial
📌 ¿Cuáles son las ramas del nervio vestibulococlear (VIII)?
🔹 Se divide en rama coclear (audición) y rama vestibular (equilibrio) cuando toca la pared del conducto auditivo interno.
📌 ¿Qué nervio pasa por el acueducto de Falopio?
🔹 Solo el nervio facial (VII).
¿Cuáles son las 3 porciones del acueducto de Falopio?
🔹 Laberíntica (horizontal), timpánica (horizontal) y mastoidea (vertical).
🔹 La porción mastoidea es la última intracraneal antes de salir del cráneo.
📌 ¿Cuál es la función del oído externo?
🔹 Recibir, amplificar y conducir el sonido hacia la membrana timpánica.
¿Cómo está compuesto el conducto auditivo externo?
1/3 externo cartilaginoso, 2/3 internos óseos.
¿Qué glándulas hay en la piel del conducto auditivo externo?
🔹 Parte cartilaginosa: Glándulas sebáceas.
🔹 Parte ósea: Glándulas sebáceas y ceruminosas.
¿Para qué sirve la cera del oído?
Protege la piel inervada del conducto, atrapa partículas e insectos.
¿Cuáles son los músculos auriculares y dónde están?
Músculo anterior, superior y posterior del pabellón auricular.
¿Cuál es la función de los músculos auriculares?
Dilatan el conducto auditivo externo y orientan el pabellón auricular.
¿Qué nervios inervan el conducto auditivo externo?
Pares craneales V, VII y X.
¿Qué pasa si se limpia mucho la cera del oído?
Puede causar eccema y prurito, lo que lleva a otitis externa si el paciente se rasca mucho.
📌 ¿Cómo funciona el oído medio?
🔹 Es un oído mecánico que transmite el sonido por vibraciones de la membrana timpánica y la cadena de huesecillos.
¿Qué estructuras forman el oído medio?
🔹 Membrana timpánica, martillo, yunque, estribo, trompa de Eustaquio y aditus ad antrum.
¿Cómo se transmite el sonido en la cadena osicular?
🔹 El martillo vibra con la membrana timpánica → mueve al yunque → el yunque mueve al estribo.
📌 ¿Cómo se conecta el oído medio con el oído interno?
🔹 A través de la ventana oval, donde se articula el estribo.
📌 ¿Cómo se comunica el oído medio con el exterior?
🔹 A través de la trompa de Eustaquio, que conecta con la rinofaringe.
¿Qué es un oído hipoventilado?
Un oído que no se limpia bien y no transmite correctamente el sonido.
📌 ¿Cuáles son los músculos del oído medio y su inervación?
Músculo tensor del martillo (tímpano) → Nervio trigémino (V).
Músculo del estribo (estapedial) → Nervio facial (VII).