SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO: INTRODUCCIÓN, CLASIFICACIÓN, CLÍNICA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Flashcards
¿Cuál de las siguientes características es típica del Síndrome Antifosfolípido (SAF)?
a) Disminución de glóbulos rojos
b) Trombosis venosa o arterial y/o problemas obstétricos
c) Aumento de plaquetas
d) Hipertensión crónica
b) Trombosis venosa o arterial y/o problemas obstétricos
El SAF puede presentarse como:
a) Una condición primaria o como secundaria a otras enfermedades autoinmunes
b) Una enfermedad exclusivamente infecciosa
c) Una enfermedad siempre secundaria al lupus eritematoso sistémico (LES)
d) Una patología exclusivamente obstétrica
a) Una condición primaria o como secundaria a otras enfermedades autoinmunes
¿Cuál de los siguientes anticuerpos NO es un criterio de clasificación para el SAF?
a) Anticuerpos anticardiolipina (aCL)
b) Anticuerpos anti-beta2-glicoproteína I (aGP)
c) Anticoagulante lúpico (AL)
d) Anticuerpos antifosfatidilserina
d) Anticuerpos antifosfatidilserina
¿Qué característica es común en los anticuerpos incluidos en los criterios de clasificación del SAF?
a) Son dirigidos exclusivamente contra la cardiolipina
b) Son anticuerpos transitorios presentes solo después de infecciones
c) Son anticuerpos contra proteínas de unión a fosfolípidos
d) No tienen relevancia clínica
c) Son anticuerpos contra proteínas de unión a fosfolípidos
¿Cuál es la prevalencia estimada del SAF en Estados Unidos e Italia?
a) 1-5 pacientes por cada 100,000 habitantes
b) 10-20 pacientes por cada 100,000 habitantes
c) 17-50 pacientes por cada 100,000 habitantes
d) 100-150 pacientes por cada 100,000 habitantes
c) 17-50 pacientes por cada 100,000 habitantes
¿Cuál es la tasa de supervivencia a 10 años para pacientes con SAF según el estudio prospectivo mencionado?
a) 70.5%
b) 80.3%
c) 90.7%
d) 95.2%
c) 90.7%
¿Cuál fue la principal causa de muerte en el seguimiento de 10 años para pacientes con SAF?
a) Hemorragia
b) Sepsis
c) Trombosis
d) Malignidad
c) Trombosis
¿Cuál de las siguientes NO es una clasificación del SAF?
a) SAF trombótico
b) SAF obstétrico
c) SAF hematológico
d) SAF catastrófico
c) SAF hematológico
¿Qué caracteriza al SAF catastrófico?
a) Afecta principalmente a un solo órgano
b) Es una forma leve del SAF
c) Se caracteriza por complicaciones trombóticas microvasculares que afectan a múltiples órganos
d) No requiere tratamiento inmunosupresor
c) Se caracteriza por complicaciones trombóticas microvasculares que afectan a múltiples órganos
Según los criterios de Sydney, ¿qué se necesita para clasificar a un paciente como SAF?
a) Solo un criterio clínico
b) Solo un criterio de laboratorio
c) Al menos un criterio clínico y uno de laboratorio
d) Dos criterios de laboratorio y ningún criterio clínico
c) Al menos un criterio clínico y uno de laboratorio
¿Cuál es el sello característico del SAF?
a) Hipertensión arterial
b) Eventos trombóticos
c) Insuficiencia renal
d) Pérdida de visión
b) Eventos trombóticos
¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo para la recurrencia de eventos trombóticos en SAF?
a) Trombocitopenia
b) Triple positividad en aFL
c) Historia familiar de lupus
d) Uso de anticoagulantes
b) Triple positividad en aFL
¿Cuál de las siguientes condiciones clínicas NO debería aumentar la sospecha de un SAF?
a) Un evento trombótico venoso inexplicable
b) Un embarazo exitoso sin complicaciones
c) Múltiples pérdidas embrionarias antes de las 10 semanas de gestación
d) Enfermedad cardíaca valvular
b) Un embarazo exitoso sin complicaciones
¿Cuál es el tratamiento de elección para la trombosis aguda venosa en pacientes con SAF?
a) Aspirina a bajas dosis
b) Warfarina sola
c) Heparina seguida de warfarina
d) Glucocorticoides
c) Heparina seguida de warfarina
¿Qué tratamiento es recomendado para pacientes con SAF catastrófico?
a) Solo anticoagulación
b) Combinación de anticoagulantes, glucocorticoides, intercambio de plasma e inmunoglobulinas intravenosas
c) Terapia antimicrobiana
d) Aspirina en dosis alta
b) Combinación de anticoagulantes, glucocorticoides, intercambio de plasma e inmunoglobulinas intravenosas
El Síndrome Antifosfolípido (SAF) se asocia principalmente con:
a) Trombocitopenia aislada
b) Problemas articulares
c) Trombosis y complicaciones obstétricas
d) Infecciones recurrentes
c) Trombosis y complicaciones obstétricas
¿Qué tipo de anticuerpos son relevantes en el SAF?
a) Anticuerpos contra virus
b) Anticuerpos antifosfolípidos
c) Anticuerpos antinucleares
d) Anticuerpos antitiroideos
b) Anticuerpos antifosfolípidos
¿Cuál de los siguientes es un anticuerpo incluido en los criterios de clasificación del SAF?
a) Anticuerpos contra la protrombina
b) Anticuerpos contra el factor VIII
c) Anticuerpos anticardiolipina (aCL)
d) Anticuerpos contra la trombina
c) Anticuerpos anticardiolipina (aCL)
¿Por qué los anticuerpos antifosfolípido que no están en los criterios de clasificación no se usan de manera rutinaria?
a) Por su alta especificidad
b) Por su falta de estandarización y significación clínica incierta
c) Porque son fáciles de detectar
d) Porque siempre están presentes en pacientes con SAF
b) Por su falta de estandarización y significación clínica incierta
Según estudios epidemiológicos, ¿qué porcentaje de pacientes con infarto de miocardio presentan anticuerpos antifosfolípido (aFL)?
a) 5%
b) 11%
c) 20%
d) 25%
b) 11%
¿En qué porcentaje de pérdidas de embarazo se encuentran presentes los aFL, según análisis retrospectivos?
a) 1%
b) 5%
c) 9%
d) 15%
c) 9%
¿Qué porcentaje de muertes en pacientes con SAF durante 10 años de seguimiento se debe a sepsis?
a) 10%
b) 20%
c) 27%
d) 35%
c) 27%
En pacientes con SAF, ¿cuál es el impacto de la triple positividad en los aFL en la mortalidad?
a) Disminuye el riesgo de muerte
b) No tiene impacto en la mortalidad
c) Aumenta el riesgo de muerte prematura
d) Solo afecta la morbilidad, no la mortalidad
c) Aumenta el riesgo de muerte prematura
¿Qué SAF está caracterizado por la presencia de trombosis en múltiples órganos simultáneamente?
a) SAF obstétrico
b) SAF catastrófico
c) SAF trombótico
d) SAF subclínico
b) SAF catastrófico
¿Cuál es la tasa de mortalidad aproximada del SAF catastrófico?
a) 10%
b) 20%
c) 30%
d) 50%
d) 50%
¿Cuál de los siguientes es un criterio clínico según los criterios revisados de Sapporo?
a) Trombosis venosa superficial
b) Trombosis venosa profunda
c) Hemorragias internas
d) Enfermedad pulmonar obstructiva
b) Trombosis venosa profunda
¿Qué se considera como una morbilidad obstétrica según los criterios clínicos del SAF?
a) Un embarazo exitoso sin complicaciones
b) Parto prematuro debido a preeclampsia severa
c) Preeclampsia leve sin complicaciones
d) Embarazo múltiple con cesárea
b) Parto prematuro debido a preeclampsia severa
¿Qué título de anticuerpos anticardiolipina (aCL) es considerado clínicamente significativo en SAF?
a) >20 unidades GPL o MPL
b) >30 unidades GPL o MPL
c) >40 unidades GPL o MPL
d) >50 unidades GPL o MPL
c) >40 unidades GPL o MPL
¿Cuál es el isotipo de anticuerpo NO comúnmente evaluado en el diagnóstico de SAF?
a) IgG
b) IgM
c) IgA
d) IgE
d) IgE
¿Cuál es la localización más común de trombosis venosa en el SAF?
a) Venas superficiales de las extremidades superiores
b) Venas profundas de las extremidades inferiores
c) Venas del cuero cabelludo
d) Venas superficiales del abdomen
b) Venas profundas de las extremidades inferiores
¿Cuál de las siguientes es una complicación obstétrica característica del SAF?
a) Embarazo molar
b) Muerte fetal después de 10 semanas de gestación
c) Embarazo ectópico
d) Embarazo gemelar
b) Muerte fetal después de 10 semanas de gestación
¿Qué hallazgo neurológico es común en pacientes con SAF?
a) Hemorragia cerebral
b) Infarto isquémico transitorio
c) Meningitis
d) Encefalitis viral
b) Infarto isquémico transitorio
¿Qué manifestación cutánea es común en SAF?
a) Urticaria
b) Livedo reticularis
c) Psoriasis
d) Dermatitis atópica
b) Livedo reticularis
¿Qué condición debe ser sospechada en pacientes jóvenes con eventos trombóticos inexplicables?
a) Lupus eritematoso sistémico
b) Síndrome antifosfolípido
c) Artritis reumatoide
d) Enfermedad de Lyme
b) Síndrome antifosfolípido
En el diagnóstico de SAF, ¿qué prueba es útil para identificar el anticoagulante lúpico?
a) Tiempo de protrombina
b) Prueba de inmunofluorescencia
c) Tiempo de veneno de víbora Russell diluido (dRVVT)
d) Biopsia de piel
c) Tiempo de veneno de víbora Russell diluido (dRVVT)
¿Cuál es el tratamiento inicial de elección para la trombosis venosa en el contexto del SAF?
a) Solo aspirina
b) Solo glucocorticoides
c) Heparina seguida de warfarina
d) Terapia antimicrobiana
c) Heparina seguida de warfarina
¿Cuál es la estrategia principal en el tratamiento del SAF catastrófico?
a) Tratamiento con antibióticos de amplio espectro
b) Anticoagulación y supresión de la cascada de citocinas
c) Uso de antiinflamatorios no esteroideos
d) Control del azúcar en sangre
b) Anticoagulación y supresión de la cascada de citocinas
¿Qué afectación cardiaca es más común en el SAF?
a) Miocarditis
b) Pericarditis
c) Engrosamiento y nódulos valvulares
d) Cardiopatía congénita
c) Engrosamiento y nódulos valvulares
¿Qué tipo de úlceras cutáneas pueden aparecer en pacientes con SAF?
a) Úlceras por presión
b) Úlceras por estasis venosa
c) Úlceras livedoides
d) Úlceras por quemaduras
c) Úlceras livedoides
¿Cuál de las siguientes NO es una condición que debería considerarse en el diagnóstico diferencial del SAF?
a) Coagulación intravascular diseminada (CID)
b) Microangiopatías trombóticas
c) Trombocitopenia inducida por heparina
d) Artritis reumatoide juvenil
d) Artritis reumatoide juvenil
¿Qué factor NO es necesario excluir en el diagnóstico diferencial del SAF catastrófico?
a) Exposición reciente a heparina
b) Historia de infecciones bacterianas
c) Biopsia confirmatoria de microtrombos
d) Evaluación de factores genéticos de trombofilia
d) Evaluación de factores genéticos de trombofilia
¿Cuál es la prevalencia del SAF en una población general?
a) 5-10 pacientes por 100,000 habitantes
b) 10-20 pacientes por 100,000 habitantes
c) 17-50 pacientes por 100,000 habitantes
d) Más de 100 pacientes por 100,000 habitantes
c) 17-50 pacientes por 100,000 habitantes
Según estudios, ¿cuál es la prevalencia de aFL en pacientes con infarto de miocardio?
a) 2%
b) 11%
c) 25%
d) 50%
b) 11%
¿Cuál de las siguientes anormalidades hematológicas es común en el SAF?
a) Policitemia
b) Anemia aplásica
c) Trombocitopenia
d) Neutrofilia
c) Trombocitopenia
¿Cuál es una manifestación hematológica menos frecuente pero posible en SAF?
a) Trombocitosis
b) Anemia hemolítica autoinmune
c) Leucocitosis
d) Basofilia
b) Anemia hemolítica autoinmune
¿Qué complicación pulmonar puede desarrollarse en pacientes con SAF?
a) Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
b) Hipertensión tromboembólica
c) Tuberculosis pulmonar
d) Neumonía adquirida en la comunidad
b) Hipertensión tromboembólica
¿Cuál es una manifestación pulmonar menos común en SAF?
a) Trombosis pulmonar arterial
b) Síndrome de estrés respiratorio agudo
c) Hemorragia difusa alveolar
d) Fibrosis pulmonar idiopática
d) Fibrosis pulmonar idiopática
¿Qué válvula cardíaca es más comúnmente afectada en SAF?
a) Mitral
b) Tricúspide
c) Pulmonar
d) Auricular
a) Mitral
¿Cuál de las siguientes NO es una manifestación cardíaca del SAF?
a) Engrosamiento valvular
b) Nódulos valvulares
c) Cardiomiopatía dilatada
d) Regurgitación valvular
c) Cardiomiopatía dilatada
¿Qué síndrome se asocia con infarto cerebral y livedo reticularis en pacientes con SAF?
a) Síndrome de Sneddon
b) Síndrome de Guillain-Barré
c) Síndrome de Marfan
d) Síndrome de Cushing
a) Síndrome de Sneddon
¿Qué hallazgo en una resonancia magnética sugiere la presencia de SAF?
a) Lesiones multifocales
b) Lesiones unifocales
c) Edema cerebral
d) Atrofia cerebral
a) Lesiones multifocales
¿Qué tipo de afectación renal es menos común en el SAF?
a) Glomerulonefritis
b) Trombosis de las venas renales
c) Nefropatía membranosa
d) Síndrome nefrótico
c) Nefropatía membranosa
¿Cuál es una manifestación renal característica en pacientes con SAF?
a) Necrosis tubular aguda
b) Proteinuria e hipertensión
c) Nefritis lúpica
d) Nefropatía diabética
b) Proteinuria e hipertensión
¿Cuál de las siguientes NO es una afectación gastrointestinal en SAF?
a) Isquemia intestinal
b) Necrosis esofágica
c) Úlceras gástricas gigantes
d) Colitis ulcerosa
d) Colitis ulcerosa
¿Qué complicación hepática puede estar asociada con el SAF?
a) Hepatitis autoinmune
b) Cirrosis
c) Trombosis de la vena porta
d) Hígado graso no alcohólico
c) Trombosis de la vena porta
¿Qué manifestación ocular puede aparecer en pacientes con SAF?
a) Amaurosis fugax
b) Cataratas
c) Degeneración macular
d) Retinopatía diabética
a) Amaurosis fugax
¿Cuál de las siguientes es una manifestación menos frecuente en SAF?
a) Oclusión de las arterias de la retina
b) Oclusión de las venas de la retina
c) Neuropatía óptica isquémica
d) Hemorragia subconjuntival
d) Hemorragia subconjuntival
¿Qué afectación adrenal puede presentarse en pacientes con SAF catastrófico?
a) Hiperplasia adrenal
b) Insuficiencia adrenal aguda
c) Feocromocitoma
d) Hiperaldosteronismo
b) Insuficiencia adrenal aguda
¿Qué causa la afectación adrenal en el contexto de SAF catastrófico?
a) Infección viral
b) Trombosis bilateral de las venas adrenales
c) Hipertensión crónica
d) Sobrecarga de glucocorticoides
b) Trombosis bilateral de las venas adrenales
¿Qué manifestación ósea se puede observar en algunos pacientes con SAF?
a) Osteoporosis
b) Osteonecrosis
c) Osteomielitis
d) Artritis reumatoide
b) Osteonecrosis
¿Qué hallazgo en la resonancia magnética puede sugerir osteonecrosis en SAF?
a) Lesiones difusas
b) Cambios asintomáticos en la cabeza femoral
c) Engrosamiento del periostio
d) Desmineralización ósea
b) Cambios asintomáticos en la cabeza femoral
En pacientes con SAF que han tenido trombosis arterial, ¿qué tratamiento adicional puede ser considerado?
a) AINES
b) Aspirina a bajas dosis
c) Esteroides en altas dosis
d) Inmunosupresores
b) Aspirina a bajas dosis
¿Qué tratamiento está indicado en pacientes con SAF que no están embarazadas y que tienen antecedentes de trombosis venosa profunda?
a) Warfarina de intensidad estándar
b) Solo aspirina
c) Solo heparina
d) Glucocorticoides
a) Warfarina de intensidad estándar
En pacientes anticoagulados, ¿qué pruebas de aFL son más útiles?
a) aCL y aGP
b) aPTT
c) Prueba de dRVVT
d) Análisis de proteínas S y C
a) aCL y aGP
¿Qué test puede ser difícil de interpretar en pacientes con SAF anticoagulados?
a) aCL
b) aGP
c) Tiempo de tromboplastina parcial activada (aPTT)
d) INR
c) Tiempo de tromboplastina parcial activada (aPTT)
¿Qué combinación de hallazgos clínicos debería aumentar la sospecha de SAF?
a) Hipertensión y dolor torácico
b) Trombocitopenia inexplicada y livedo reticularis
c) Anemia leve y artritis
d) Urticaria crónica y fiebre
b) Trombocitopenia inexplicada y livedo reticularis
¿Qué examen físico NO es indicativo de SAF?
a) Livedo reticularis
b) Isquemia digital
c) Piel seca
d) Gangrena
c) Piel seca
¿Qué hallazgo físico es característico en SAF?
a) Pápulas cutáneas
b) Livedo racemosa
c) Erupción en mariposa
d) Nódulos subcutáneos
b) Livedo racemosa
¿Cuál de los siguientes NO es un método para detectar el anticoagulante lúpico?
a) Tiempo de veneno de víbora Russell diluido (dRVVT)
b) Tiempo de tromboplastina parcial activada (aPTT)
c) Análisis de ELISA para aCL
d) Prueba de corrección con plasma normal
c) Análisis de ELISA para aCL
Según los criterios revisados de Sydney, ¿qué se considera un criterio clínico para SAF?
a) Dolor articular persistente
b) Un episodio de trombosis venosa profunda
c) Síndrome de intestino irritable
d) Dermatitis seborreica
b) Un episodio de trombosis venosa profunda
¿Qué título de aCL IgG o IgM es necesario para que sea clínicamente significativo en SAF?
a) >20 unidades GPL/MPL
b) >30 unidades GPL/MPL
c) >40 unidades GPL/MPL
d) >50 unidades GPL/MPL
c) >40 unidades GPL/MPL
¿Qué diferencia hay entre un SAF trombótico y uno obstétrico?
a) El SAF trombótico afecta solo a mujeres
b) El SAF obstétrico se diagnostica exclusivamente en hombres
c) El SAF trombótico se basa en trombosis venosa o arterial
d) El SAF obstétrico no incluye trombosis como criterio
c) El SAF trombótico se basa en trombosis venosa o arterial
¿Qué complicación NO es característica del SAF catastrófico?
a) Afectación multiorgánica
b) Trombosis microvasculares
c) Trombocitopenia grave
d) Trombosis superficial aislada
d) Trombosis superficial aislada
¿Qué enfermedad autoinmune se asocia con mayor frecuencia al SAF?
a) Artritis reumatoide
b) Lupus eritematoso sistémico
c) Esclerodermia
d) Síndrome de Sjögren
b) Lupus eritematoso sistémico
¿Qué condición infecciosa puede inducir anticuerpos antifosfolípidos sin manifestaciones trombóticas?
a) Varicela-zóster
b) Infección por Klebsiella
c) Tuberculosis
d) Hepatitis B
d) Hepatitis B
¿Qué hallazgo en la historia clínica puede aumentar la sospecha de SAF?
a) Historia de cirugías previas
b) Historia de trombosis venosa profunda inexplicable
c) Historia de reacciones alérgicas a medicamentos
d) Historia de hipertensión controlada
b) Historia de trombosis venosa profunda inexplicable
¿Cuál de los siguientes NO es un hallazgo común en pacientes con SAF?
a) Livedo reticularis
b) Trombocitopenia
c) Hemorragias gastrointestinales
d) Artritis severa
d) Artritis severa
¿Qué isotipo de anticuerpos es más comúnmente evaluado en SAF?
a) IgG
b) IgM
c) IgA
d) IgE
a) IgG
¿Qué prueba de laboratorio se realiza para evaluar la presencia de anticoagulante lúpico?
a) Prueba de Western blot
b) Prueba de inhibición de la fosfolipasa
c) Tiempo de veneno de víbora Russell diluido (dRVVT)
d) Prueba de antinucleares (ANA)
c) Tiempo de veneno de víbora Russell diluido (dRVVT)
¿Cuál de los siguientes es un hallazgo común en resonancias magnéticas de pacientes con SAF?
a) Lesiones multifocales
b) Atrofia del cerebelo
c) Aumento del volumen ventricular
d) Engrosamiento cortical
a) Lesiones multifocales
¿Qué hallazgo NO se asocia típicamente con SAF?
a) Trombosis de grandes vasos
b) Livedo reticularis
c) Hemólisis microangiopática
d) Eritema migratorio
d) Eritema migratorio
¿Cuál de los siguientes análisis adicionales podría ser necesario en pacientes con SAF y citopenias inexplicadas?
a) Evaluación de mielodisplasia
b) Análisis de médula ósea
c) Análisis de factores de crecimiento
d) Pruebas de mutaciones genéticas
b) Análisis de médula ósea
¿Qué tipo de biopsia puede ser útil en el diagnóstico del SAF catastrófico?
a) Biopsia cutánea
b) Biopsia hepática
c) Biopsia renal
d) Biopsia de médula ósea
c) Biopsia renal
¿Qué complicación NO se asocia típicamente con el SAF en el contexto del embarazo?
a) Muerte fetal después de las 10 semanas
b) Parto prematuro por insuficiencia placentaria
c) Abortos recurrentes antes de las 10 semanas
d) Macrosomía fetal
d) Macrosomía fetal
¿Qué resultado obstétrico NO es típico en mujeres con SAF?
a) Nacimiento de un neonato prematuro debido a preeclampsia severa
b) Múltiples pérdidas embrionarias espontáneas
c) Nacimiento de un neonato con macrosomía
d) Muerte fetal después de la semana 10 de gestación
c) Nacimiento de un neonato con macrosomía
¿Cuál es una complicación vascular característica del SAF?
a) Trombosis venosa profunda
b) Aneurisma aórtico
c) Fístula arteriovenosa
d) Displasia fibromuscular
a) Trombosis venosa profunda
¿Qué condición cutánea puede presentarse en pacientes con SAF y LES concomitante?
a) Eritema en mariposa
b) Anetoderma
c) Psoriasis
d) Queratosis actínica
b) Anetoderma
¿Qué tratamiento está indicado en pacientes con SAF y trombosis arterial?
a) Esteroides a dosis alta
b) Aspirina a bajas dosis combinada con anticoagulantes
c) Solo anticoagulación
d) Solo inmunosupresores
b) Aspirina a bajas dosis combinada con anticoagulantes
¿Qué tratamiento NO es común en la gestión del SAF catastrófico?
a) Glucocorticoides
b) Plasmaféresis
c) Antibióticos de amplio espectro
d) Inmunoglobulinas intravenosas
c) Antibióticos de amplio espectro
¿Qué diagnóstico diferencial NO es comúnmente considerado en el SAF catastrófico?
a) Trombocitopenia inducida por heparina (HIT)
b) Microangiopatías trombóticas (TMA)
c) Coagulación intravascular diseminada (CID)
d) Enfermedad inflamatoria intestinal
d) Enfermedad inflamatoria intestinal
¿Qué condición puede complicar el diagnóstico del SAF catastrófico?
a) Presencia de infecciones virales
b) Exposición a anticoagulantes
c) Presencia de aFL aislados sin manifestaciones clínicas
d) Historia de cáncer tratado
c) Presencia de aFL aislados sin manifestaciones clínicas
¿Qué complicación a largo plazo es común en pacientes con SAF?
a) Enfermedad renal crónica
b) Insuficiencia cardíaca
c) Ceguera completa
d) Amputación de extremidades
a) Enfermedad renal crónica
¿Cuál de los siguientes NO es un factor de riesgo para el desarrollo de SAF catastrófico?
a) Infección previa
b) Suspensión abrupta de anticoagulación
c) Embarazo
d) Terapia con corticosteroides
d) Terapia con corticosteroides
¿Cuál es la recomendación profiláctica en pacientes con aFL positivos sin criterios clínicos de SAF?
a) Uso rutinario de anticoagulantes
b) Uso rutinario de aspirina
c) No se recomienda profilaxis antitrombótica
d) Uso rutinario de esteroides
c) No se recomienda profilaxis antitrombótica
¿Qué pacientes con SAF NO requieren anticoagulación de larga duración?
a) Pacientes con SAF y morbilidad obstétrica
b) Pacientes con SAF y trombosis venosa profunda
c) Pacientes con SAF catastrófico previo
d) Pacientes con SAF y trombosis arterial previa
a) Pacientes con SAF y morbilidad obstétrica
¿Qué hallazgo laboratorial NO es típico en el SAF?
a) Trombocitopenia
b) Tiempo de tromboplastina activada prolongado
c) Anticuerpos antinucleares negativos
d) Presencia de anticuerpos anticardiolipina
c) Anticuerpos antinucleares negativos
¿Qué análisis NO es útil para el diagnóstico de SAF?
a) Tiempo de veneno de víbora Russell diluido (dRVVT)
b) Análisis de aCL IgG e IgM
c) Hemograma completo
d) Prueba de ELISA para anti-beta2-GPI
c) Hemograma completo
¿Qué prueba diagnóstica es clave en la evaluación de SAF?
a) Tiempo de veneno de víbora Russell diluido (dRVVT)
b) Prueba de función hepática
c) Análisis de electrolitos séricos
d) Tomografía computarizada de tórax
a) Tiempo de veneno de víbora Russell diluido (dRVVT)
¿Qué condición NO es característica en pacientes con SAF?
a) Livedo reticularis
b) Trombocitopenia
c) Síndrome de anticuerpos antifosfolípidos sin trombosis
d) Hipertiroidismo
d) Hipertiroidismo
¿Qué prueba de seguimiento es común en pacientes con SAF?
a) Biometría hemática completa cada 3 meses
b) Monitorización del INR en pacientes anticoagulados
c) Pruebas de función pulmonar cada 6 meses
d) Biopsia renal anual
b) Monitorización del INR en pacientes anticoagulados