PATRONES AC (ANA PATTERNS) Flashcards

1
Q

¿Qué tipo de fluorescencia se observa en el patrón AC-1 homogéneo?

a) Punteada
b) Difusa
c) Centromérica
d) Citoplasmática

A

b) Difusa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué partes del núcleo pueden o no fluorescer dependiendo del sustrato celular en el patrón AC-1?

a) Nucleoplasma
b) Nucléolos
c) Membrana nuclear
d) Aparato de Golgi

A

b) Nucléolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se presenta la cromatina en las células en mitosis cuando se observa un patrón AC-1 homogéneo?

a) Fluorescencia débil
b) Fluorescencia interrumpida
c) Intensamente fluorescente de manera homogénea
d) Sin fluorescencia

A

c) Intensamente fluorescente de manera homogénea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los antígenos asociados con el patrón AC-1 homogéneo?

a) Proteínas ribosomales
b) dsDNA, nucleosomas, histonas
c) RNA polimerasa
d) Centrómeros

A

b) dsDNA, nucleosomas, histonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué enfermedades se encuentra el patrón AC-1 homogéneo?

a) Esclerosis sistémica
b) Hepatitis autoinmune crónica, LES, artritis idiopática juvenil
c) Enfermedad de Crohn
d) Lupus inducido por fármacos

A

b) Hepatitis autoinmune crónica, LES, artritis idiopática juvenil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Si se sospecha clínicamente LES, ¿qué prueba de seguimiento se recomienda?

a) Anti-SSA
b) Anti-centromero
c) Anti-dsDNA
d) Anti-Scl-70

A

c) Anti-dsDNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué autoanticuerpos han sido incluidos en los criterios de clasificación para el LES?

a) Anti-RNP
b) Anti-SSA
c) Anti-dsDNA
d) Anti-Jo-1

A

c) Anti-dsDNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En el contexto de hepatitis autoinmune crónica o artritis idiopática juvenil, ¿por qué no se recomiendan pruebas de seguimiento?

a) Debido a la falta de disponibilidad de pruebas
b) Porque los autoantígenos no están completamente definidos
c) Porque el patrón AC-1 no se asocia con estas enfermedades
d) Porque las pruebas son costosas

A

b) Porque los autoantígenos no están completamente definidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué patrón IFI puede ser revelado por anticuerpos contra la Topoisomerasa I (Scl-70)?

a) AC-1
b) AC-29
c) AC-15
d) AC-19

A

b) AC-29

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué patrón es más prevalente en la hepatitis autoinmune crónica?

a) AC-15
b) AC-29
c) AC-1
d) AC-3

A

c) AC-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué sucede con la cromatina durante la metáfase en un patrón AC-1 homogéneo?

a) Se descompone
b) Se vuelve visible solo en el núcleo
c) Se tiñe de manera homogénea
d) Se mantiene sin cambios

A

c) Se tiñe de manera homogénea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué patrón de IFI puede presentarse además del AC-1 en hepatitis autoinmune crónica?

a) AC-15
b) AC-19
c) AC-29
d) No definido

A

d) No definido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué patrón típico no está completamente definido en las pruebas de seguimiento para artritis idiopática juvenil?

a) AC-1
b) AC-3
c) AC-5
d) AC-7

A

a) AC-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el nombre alternativo para el antígeno Scl-70?

a) RNA polimerasa I
b) Topoisomerasa I
c) Histonas
d) dsDNA

A

b) Topoisomerasa I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué contexto clínico se recomienda realizar pruebas adicionales para detectar reactividad contra Scl-70?

a) Sospecha de LES
b) Sospecha de hepatitis autoinmune
c) Sospecha de esclerosis sistémica
d) Sospecha de artritis idiopática juvenil

A

c) Sospecha de esclerosis sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué estructuras pueden o no teñirse en un patrón AC-1 homogéneo?

a) Nucléolos
b) Membrana nuclear
c) Cuerpos de Cajal
d) Aparato de Golgi

A

a) Nucléolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué patrón IFI es común en enfermedades autoinmunes como el LES?

a) Punteado
b) Homogéneo
c) Centromérico
d) Citoplasmático

A

b) Homogéneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué tipo de células muestran cromatina homogénea fluorescente en el patrón AC-1?

a) Células en interfase
b) Células en mitosis
c) Células necróticas
d) Células apoptóticas

A

b) Células en mitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué tipo de enfermedades están asociadas con el patrón AC-1 homogéneo?

a) Enfermedades infecciosas
b) Enfermedades autoinmunes
c) Enfermedades neoplásicas
d) Enfermedades metabólicas

A

b) Enfermedades autoinmunes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es el antígeno principal asociado al patrón AC-1 en pacientes con LES?

a) Histonas
b) RNA polimerasa
c) dsDNA
d) Topoisomerasa I

A

c) dsDNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué se recomienda si se sospecha de LES clínicamente?

a) Realizar pruebas de anti-SSA
b) Realizar pruebas de anti-dsDNA
c) Realizar pruebas de anti-Scl-70
d) Realizar pruebas de anti-centromero

A

b) Realizar pruebas de anti-dsDNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál de los siguientes no es un antígeno asociado con el patrón AC-1?

a) dsDNA
b) Nucleosomas
c) RNA polimerasa
d) Histonas

A

c) RNA polimerasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué patrón puede confundirse con el AC-1 pero es en realidad un patrón compuesto AC-29?

a) Punteado
b) Centromérico
c) Homogéneo
d) Citoplasmático

A

c) Homogéneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué se debe hacer en caso de sospecha clínica de esclerosis sistémica con un patrón AC-29?

a) Realizar pruebas de anti-dsDNA
b) Realizar pruebas de anti-Scl-70
c) Realizar pruebas de anti-SSA
d) Realizar pruebas de anti-centromero

A

b) Realizar pruebas de anti-Scl-70

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál de las siguientes enfermedades está más asociada con el patrón AC-1 homogéneo? a) Esclerosis sistémica b) Lupus eritematoso sistémico c) Enfermedad de Crohn d) Diabetes mellitus tipo 1
b) Lupus eritematoso sistémico
26
¿Cómo se describe el patrón nuclear punteado fino denso en células en interfase? a) Fluorescencia homogénea b) Punteado irregular c) Patrón granular distribuido por todo el núcleo d) Patrón centromérico
c) Patrón granular distribuido por todo el núcleo
27
¿Qué característica distingue al patrón nuclear punteado fino denso en interfase? a) Homogeneidad en tamaño y distribución de gránulos b) Heterogeneidad en tamaño, brillo y distribución de los gránulos c) Ausencia de gránulos d) Punteado débil
b) Heterogeneidad en tamaño, brillo y distribución de los gránulos
28
¿Qué se observa en la placa metafásica en el patrón nuclear punteado fino denso? a) Fluorescencia difusa b) Patrón granular con manchas gruesas destacadas c) Ausencia de fluorescencia d) Patrón centromérico
b) Patrón granular con manchas gruesas destacadas
29
¿Cuál es el antígeno asociado con el patrón nuclear punteado fino denso? a) dsDNA b) Centrómero c) DFS70/LEDGF d) RNA polimerasa
c) DFS70/LEDGF
30
¿En qué tipo de individuos es común encontrar el patrón nuclear punteado fino denso con títulos altos por IFI HEp-2? a) Pacientes con lupus eritematoso sistémico b) Individuos con enfermedad reumática autoinmune sistémica c) Individuos aparentemente saludables d) Pacientes con esclerosis sistémica
c) Individuos aparentemente saludables
31
¿Qué es necesario confirmar para validar la asociación negativa del patrón nuclear punteado fino denso con las enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas (ERAS)? a) Que la reactividad esté dirigida hacia el antígeno DFS70 b) Que no se reconozca ningún otro ANE común c) Ambas respuestas anteriores d) Ninguna de las anteriores
c) Ambas respuestas anteriores
32
¿Qué puede generar el patrón AC-2 en individuos sin ERAS? a) Infecciones virales b) Autoanticuerpos contra antígenos diferentes al DFS70 c) Desórdenes metabólicos d) Inflamación crónica
b) Autoanticuerpos contra antígenos diferentes al DFS70
33
¿Dónde pueden estar disponibles los ensayos para confirmar la presencia de autoanticuerpos anti-DFS70? a) Laboratorios clínicos de especialidades b) Laboratorios generales c) Cualquier hospital d) Solo en investigaciones científicas
a) Laboratorios clínicos de especialidades
34
¿Cuál es el otro nombre del antígeno DFS70? a) Scl-70 b) LEDGF/p75 c) Jo-1 d) Histona H1
b) LEDGF/p75
35
¿Qué características tiene la distribución de los gránulos en el patrón AC-2? a) Homogénea y uniforme b) Heterogénea y variable c) Localizada y uniforme d) Ninguna de las anteriores
b) Heterogénea y variable
36
¿Qué tipo de patrón puede observarse en la metafase en individuos con el patrón AC-2? a) Fluorescencia difusa b) Patrón punteado fino denso c) Patrón homogéneo d) Ninguno de los anteriores
b) Patrón punteado fino denso
37
¿Cuál es el significado clínico del patrón nuclear punteado fino denso en individuos saludables? a) Asociado a enfermedades autoinmunes severas b) No está asociado a enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas (ERAS) c) Indicador de enfermedad reumática autoinmune sistémica d) Ninguno
b) No está asociado a enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas (ERAS)
38
¿Qué patrón de IFI está comúnmente asociado con el antígeno DFS70/LEDGF? a) Punteado fino denso b) Homogéneo c) Centromérico d) Nucleolar
a) Punteado fino denso
39
¿Cuál es la consecuencia de no reconocer otros ANE comunes además de DFS70 en el patrón AC-2? a) Diagnóstico incorrecto de lupus b) Asignación errónea de ERAS c) Validación de la asociación negativa con ERAS d) Ninguna
c) Validación de la asociación negativa con ERAS
40
¿Qué patrón podría ser generado en individuos sin ERAS por autoanticuerpos contra antígenos diferentes al DFS70? a) AC-2 b) AC-3 c) AC-4 d) AC-5
a) AC-2
41
¿Cuál es una característica muy distintiva del patrón nuclear punteado fino denso? a) Homogeneidad en la distribución de gránulos b) Áreas más densas y más débiles de gránulos en el núcleo c) Ausencia de gránulos en la interfase d) Ninguna de las anteriores
b) Áreas más densas y más débiles de gránulos en el núcleo
42
¿Qué patrón es comúnmente positivo en títulos altos por IFI HEp-2 en personas sin ERAS? a) AC-1 b) AC-2 c) AC-3 d) AC-4
b) AC-2
43
¿Qué patrón punteado fino denso muestra una fuerte señal en la placa metafásica? a) AC-1 b) AC-2 c) AC-3 d) AC-4
b) AC-2
44
¿Qué tipo de enfermedades están excluidas si se confirma la autoreactividad hacia DFS70 sin otros ANE reconocidos? a) Enfermedades neoplásicas b) Enfermedades infecciosas c) Enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas (ERAS) d) Ninguna
c) Enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas (ERAS)
45
¿Qué patrón podría ser generado en personas sin enfermedad reumática autoinmune sistémica debido a autoanticuerpos contra antígenos diferentes al DFS70? a) AC-1 b) AC-2 c) AC-3 d) AC-4
b) AC-2
46
¿Qué función tiene el LEDGF/p75 en relación con el patrón nuclear punteado fino denso? a) Es un autoantígeno asociado b) Es una proteína ribosomal c) Es un marcador de inflamación d) Ninguna
a) Es un autoantígeno asociado
47
¿Qué patrón de IFI se asocia negativamente con las enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas (ERAS) cuando la reactividad está dirigida solo a DFS70? a) Punteado fino denso b) Homogéneo c) Centromérico d) Nucleolar
a) Punteado fino denso
48
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el patrón AC-2? a) Es común en enfermedades autoinmunes reumáticas sistémicas b) Se encuentra en individuos saludables sin ERAS c) Es un indicador específico de lupus d) No es posible detectarlo por IFI HEp-2
b) Se encuentra en individuos saludables sin ERAS
49
¿Cómo se describe el patrón cinetocoro en las células en interfase? a) Homogéneo b) Punteado fino c) Granular grueso discreto d) Centromérico
c) Granular grueso discreto
50
¿Cuántos puntos granulares típicamente se observan por célula en el patrón cinetocoro? a) 10-20 b) 20-40 c) 40-80 d) Más de 100
c) 40-80
50
¿Qué antígenos están asociados con el patrón cinetocoro? a) dsDNA b) CENP-A/B (C) c) RNA polimerasa d) Histonas
b) CENP-A/B (C)
51
¿En qué tipo de células se alinea el patrón cinetocoro en la masa de cromatina? a) Células en interfase b) Células necróticas c) Células apoptóticas d) Células mitóticas
d) Células mitóticas
52
¿En qué enfermedad es comúnmente encontrado el patrón cinetocoro? a) Lupus eritematoso sistémico b) Esclerosis sistémica cutánea limitada c) Artritis reumatoide d) Hepatitis autoinmune
b) Esclerosis sistémica cutánea limitada
53
¿Qué fenómeno, en combinación con el patrón AC-3, es predictivo para el inicio de esclerosis sistémica cutánea limitada? a) Fenómeno de Sjögren b) Fenómeno de Raynaud c) Fenómeno de CREST d) Fenómeno de Gottron
b) Fenómeno de Raynaud
54
¿Qué antígeno está incluido en varios inmunoensayos multi-analíticos de fase sólida asociados con el patrón AC-3? a) CENP-B b) CENP-C c) CENP-A d) dsDNA
a) CENP-B
55
Qué se recomienda en casos de títulos bajos para confirmar la presencia de anticuerpos anti-CENP-B? a) Inmunofluorescencia indirecta b) Western blot c) Inmunoensayo de fase sólida específico para el antígeno d) Electroforesis
c) Inmunoensayo de fase sólida específico para el antígeno
56
¿En qué otra enfermedad se ha observado el patrón AC-3 además de la esclerosis sistémica? a) Artritis reumatoide b) Cirrosis biliar primaria c) Lupus eritematoso sistémico d) Diabetes tipo 1
b) Cirrosis biliar primaria
57
¿Qué combinación de enfermedades pueden presentar simultáneamente los pacientes que muestran el patrón AC-3? a) Esclerosis sistémica y lupus eritematoso b) Esclerosis sistémica y cirrosis biliar primaria c) Lupus eritematoso y artritis reumatoide d) Hepatitis autoinmune y cirrosis biliar primaria
b) Esclerosis sistémica y cirrosis biliar primaria
58
¿Qué patrón ha sido reportado en un subconjunto de pacientes con síndrome de Sjögren? a) AC-2 b) AC-3 c) AC-4 d) AC-5
b) AC-3
59
¿Cómo suelen ser los síntomas de los pacientes con síndrome de Sjögren que presentan el patrón AC-3? a) Leves b) Moderados c) Severos d) Inexistentes
a) Leves
60
¿Qué riesgo se asocia con la disfunción glandular exocrina severa en pacientes con síndrome de Sjögren que presentan el patrón AC-3? a) Mayor riesgo de diabetes b) Mayor riesgo de linfoma c) Mayor riesgo de enfermedad cardíaca d) Mayor riesgo de insuficiencia renal
b) Mayor riesgo de linfoma
61
¿En qué otra enfermedad se ha reportado el patrón AC-3 además de la esclerosis sistémica y el síndrome de Sjögren? a) Lupus eritematoso sistémico b) Artritis reumatoide c) Esclerosis múltiple d) Hepatitis autoinmune
a) Lupus eritematoso sistémico
62
¿Qué anticuerpos reaccionan con la mayoría de los sueros que muestran el patrón AC-3? a) Anti-dsDNA b) Anti-CENP-A y Anti-CENP-B c) Anti-Ro y Anti-La d) Anti-histonas
b) Anti-CENP-A y Anti-CENP-B
63
¿En qué inmunoensayo se pueden detectar anticuerpos contra CENP-A? a) Inmunoensayo multi-analítico general b) Perfil específico para esclerosis sistémica (SSc) c) Perfil específico para lupus eritematoso sistémico d) Perfil específico para síndrome de Sjögren
b) Perfil específico para esclerosis sistémica (SSc)
64
¿Qué ocurre en casos raros con sueros positivos para AC-3 pero negativos para anti-CENP-B? a) Son positivos para anticuerpos contra CENP-A b) Son negativos para todos los anticuerpos c) No tienen relevancia clínica d) Muestran reactividad cruzada con otros antígenos
a) Son positivos para anticuerpos contra CENP-A
65
¿En qué pacientes se han reportado anticuerpos contra CENP-C? a) Pacientes con lupus eritematoso sistémico b) Pacientes con síndrome de Sjögren y esclerosis sistémica c) Pacientes con artritis reumatoide d) Pacientes con hepatitis autoinmune
b) Pacientes con síndrome de Sjögren y esclerosis sistémica
66
¿Qué limitación existe con respecto a los inmunoensayos para autoanticuerpos anti-CENP-C? a) No están disponibles comercialmente b) Solo están disponibles en hospitales c) Son muy costosos d) Solo están disponibles en investigaciones
a) No están disponibles comercialmente
67
¿Qué patrón está asociado con autoanticuerpos anti-CENP-A y anti-CENP-B? a) AC-1 b) AC-2 c) AC-3 d) AC-4
c) AC-3
68
¿Qué patrón es predictivo para el inicio de esclerosis sistémica cutánea limitada cuando se combina con el fenómeno de Raynaud? a) AC-1 b) AC-2 c) AC-3 d) AC-4
c) AC-3
69
¿Qué antígenos están incluidos en varios inmunoensayos multi-analíticos de fase sólida asociados con el patrón AC-3? a) CENP-A y CENP-B b) Ro y La c) dsDNA y histonas d) RNA polimerasa y centromeros
a) CENP-A y CENP-B
70
¿Qué patrón ha sido observado en un subconjunto de pacientes con lupus eritematoso sistémico y esclerosis sistémica? a) AC-2 b) AC-3 c) AC-4 d) AC-5
b) AC-3
71
¿Qué función tienen los autoanticuerpos contra CENP-B en la clasificación de la esclerosis sistémica? a) No tienen relevancia b) Son utilizados como criterio de clasificación c) Son marcadores de artritis reumatoide d) Son indicadores de cirrosis biliar primaria
b) Son utilizados como criterio de clasificación
72
¿Qué se recomienda hacer en casos de títulos bajos de anticuerpos anti-CENP-B en pacientes con patrón AC-3? a) Confirmación mediante inmunoensayo de fase sólida específico para el antígeno b) Repetir la prueba de IFI c) Realizar pruebas de electroforesis d) Ninguna acción adicional
a) Confirmación mediante inmunoensayo de fase sólida específico para el antígeno
73
¿Cómo se describe el patrón nuclear punteado fino en el nucleoplasma? a) Gránulos gruesos y dispersos b) Gránulos diminutos finos c) Fluorescencia homogénea d) Punteado centromérico
b) Gránulos diminutos finos
74
¿Qué sucede con el nucléolo en el patrón nuclear punteado fino? a) Siempre se tiñe b) Nunca se tiñe c) Puede teñirse o no d) Se tiñe parcialmente
c) Puede teñirse o no
75
76
77
78
79
79
79
80
81
81
81
82
83
¿Cómo se presenta la masa de cromatina en células mitóticas en el patrón nuclear punteado fino? a) Intensamente teñida b) Débilmente teñida c) No teñida d) Teñida parcialmente
c) No teñida
84
¿Cuáles son algunos de los antígenos asociados con el patrón nuclear punteado fino? a) dsDNA, Histonas b) SS-A/Ro, SS-B/La, Mi-2 c) CENP-A, CENP-B d) RNA polimerasa
b) SS-A/Ro, SS-B/La, Mi-2
84
¿Qué se recomienda si se sospecha clínicamente de síndrome de Sjögren (SSJ), lupus eritematoso sistémico (LES) o lupus neonatal? a) Realizar pruebas de imágenes b) Realizar pruebas de autoanticuerpos contra SS-A/Ro (Ro60) y SS-B/La c) Realizar biopsia d) Administrar tratamiento empírico
b) Realizar pruebas de autoanticuerpos contra SS-A/Ro (Ro60) y SS-B/La
84
¿Qué autoanticuerpos se recomiendan si se sospecha clínicamente de esclerosis sistémica (ES) o miopatía inflamatoria autoinmune (MIA)? a) Anti-dsDNA b) Anti-RNP c) Anti-Mi-2, Anti-TIF1γ, y Anti-Ku d) Anti-Scl-70
c) Anti-Mi-2, Anti-TIF1γ, y Anti-Ku
84
¿En qué tipo de enfermedades se presentan los autoanticuerpos asociados al patrón nuclear punteado fino? a) Enfermedades infecciosas b) Enfermedades autoinmunes reumáticas sistémicas (ERAS) c) Enfermedades metabólicas d) Enfermedades neoplásicas
b) Enfermedades autoinmunes reumáticas sistémicas (ERAS)
84
¿Con qué síndromes están asociados los autoanticuerpos contra Ku? a) Lupus eritematoso sistémico b) Esclerosis sistémica y MIA superpuesto c) Hepatitis autoinmune d) Enfermedad de Graves
b) Esclerosis sistémica y MIA superpuesto
84
¿Los autoanticuerpos anti-SS-A/Ro son parte de los criterios de clasificación de qué enfermedad? a) Lupus eritematoso sistémico b) Síndrome de Sjögren (SSJ) c) Dermatomiositis d) Esclerosis sistémica
b) Síndrome de Sjögren (SSJ)
85
¿Con qué enfermedad están asociados los autoanticuerpos contra Mi-2 y TIF1γ? a) Lupus eritematoso sistémico b) Dermatomiositis c) Artritis reumatoide d) Síndrome de Sjögren
b) Dermatomiositis
85
¿Qué asociación se ha encontrado entre autoanticuerpos contra TIF1γ y pacientes con dermatomiositis? a) Ninguna asociación b) Fuerte asociación con malignidad en pacientes envejecientes c) Asociación con enfermedades metabólicas d) Asociación con infecciones crónicas
b) Fuerte asociación con malignidad en pacientes envejecientes
86
¿Qué variación del patrón AC-4 está asociada con autoanticuerpos anti-SS-A/Ro60? a) AC-4b b) AC-4c c) AC-4a d) AC-4d
c) AC-4a
87
¿Qué perfil puede estar limitado a laboratorios clínicos de especialidades? a) Perfil de enfermedades infecciosas b) Perfil de miopatía inflamatoria c) Perfil de enfermedades metabólicas d) Perfil de enfermedades neurológicas
b) Perfil de miopatía inflamatoria
88
¿En qué tipo de perfil de laboratorio se incluyen típicamente los antígenos SS-A/Ro y SS-B/La? a) Perfil hormonal b) Perfil de infecciones virales c) Perfil ANE (Antígenos Nucleares Extraíbles) d) Perfil metabólico
c) Perfil ANE (Antígenos Nucleares Extraíbles)
89
¿Qué criterio no distingue entre Ro60 y Ro52/TRIM21? a) Criterios de clasificación de lupus eritematoso sistémico b) Criterios de clasificación de síndrome de Sjögren c) Criterios de clasificación de dermatomiositis d) Criterios de clasificación de esclerosis múltiple
b) Criterios de clasificación de síndrome de Sjögren
90
¿Qué autoanticuerpos pueden estar asociados con un mayor riesgo de cáncer en pacientes mayores con dermatomiositis? a) Anti-Ro52/TRIM21 b) Anti-TIF1γ c) Anti-Mi-2 d) Anti-Ku
b) Anti-TIF1γ
91
¿Qué patrón en HEp-2 IIFA puede no detectar autoanticuerpos anti-SS-A/Ro (Ro60)? a) AC-2 b) AC-3 c) AC-4 d) AC-5
c) AC-4
92
¿Qué autoanticuerpos están relacionados con el síndrome de superposición ES-MIA? a) Anti-dsDNA b) Anti-Ku c) Anti-CENP-B d) Anti-Scl-70
b) Anti-Ku
93
¿Qué significa MIA en el contexto del perfil de enfermedades? a) Miopatía inflamatoria autoinmune b) Miopatía inducida por agentes c) Mielitis inflamatoria aguda d) Miositis intersticial aguda
a) Miopatía inflamatoria autoinmune
94
¿Qué enfermedad se recomienda investigar si se encuentran autoanticuerpos anti-Mi-2? a) Lupus eritematoso sistémico b) Esclerosis sistémica c) Dermatomiositis d) Artritis reumatoide
c) Dermatomiositis
95
¿Qué tipo de pacientes podrían mostrar autoanticuerpos anti-TIF1γ en el contexto de dermatomiositis? a) Pacientes jóvenes sin comorbilidades b) Pacientes con alto riesgo de enfermedades metabólicas c) Pacientes mayores con mayor riesgo de cáncer d) Pacientes con infecciones virales
c) Pacientes mayores con mayor riesgo de cáncer
96
¿Qué perfil de enfermedades puede incluir autoanticuerpos contra Mi-2 y Ku? a) Perfil de esclerosis múltiple b) Perfil de miopatía inflamatoria c) Perfil de enfermedades infecciosas d) Perfil endocrinológico
b) Perfil de miopatía inflamatoria
97
¿Qué técnica se recomienda para confirmar la presencia de autoanticuerpos en casos de sospecha de MIA? a) Western blot b) Inmunofluorescencia directa c) Inmunoensayo de fase sólida específico d) PCR
c) Inmunoensayo de fase sólida específico
98
¿Qué autoanticuerpos son parte de los criterios de clasificación del síndrome de Sjögren? a) Anti-SS-A/Ro y Anti-SS-B/La b) Anti-dsDNA y Anti-histonas c) Anti-CENP-B y Anti-Scl-70 d) Anti-RNP y Anti-Sm
a) Anti-SS-A/Ro y Anti-SS-B/La
99
¿Qué perfil puede estar limitado a laboratorios clínicos de especialidades, según la información proporcionada? a) Perfil hormonal b) Perfil de miopatía inflamatoria c) Perfil metabólico d) Perfil endocrinológico
b) Perfil de miopatía inflamatoria
100
¿Cómo se describe el patrón nuclear punteado grueso en el nucleoplasma? a) Gránulos finos dispersos b) Gránulos gruesos a través del nucleoplasma c) Fluorescencia homogénea d) Punteado centromérico
b) Gránulos gruesos a través del nucleoplasma
101
¿Qué sucede con el nucléolo en el patrón nuclear punteado grueso? a) Siempre se tiñe b) Nunca se tiñe c) Puede teñirse o no d) Se tiñe parcialmente
c) Puede teñirse o no
102
¿Cómo se presenta la masa de cromatina en células mitóticas en el patrón nuclear punteado grueso? a) Intensamente teñida b) Débilmente teñida c) No teñida d) Teñida parcialmente
c) No teñida
103
¿En qué tipo de enfermedades se presentan los autoanticuerpos asociados al patrón nuclear punteado grueso? a) Enfermedades infecciosas b) Enfermedades autoinmunes reumáticas sistémicas (ERAS) c) Enfermedades metabólicas d) Enfermedades neoplásicas
b) Enfermedades autoinmunes reumáticas sistémicas (ERAS)
104
¿Cuáles son algunos de los antígenos asociados con el patrón nuclear punteado grueso? a) SS-A/Ro, SS-B/La b) hnRNP, U1RNP, Sm c) CENP-A, CENP-B d) RNA polimerasa I
b) hnRNP, U1RNP, Sm
105
¿Qué se recomienda si se sospecha clínicamente de lupus eritematoso sistémico (LES)? a) Realizar pruebas de imágenes b) Realizar pruebas de autoanticuerpos anti-Sm y anti-U1RNP c) Realizar biopsia d) Administrar tratamiento empírico
b) Realizar pruebas de autoanticuerpos anti-Sm y anti-U1RNP
106
¿Los autoanticuerpos anti-Sm están incluidos en los criterios de clasificación de qué enfermedad? a) Esclerosis sistémica b) Lupus eritematoso sistémico (LES) c) Dermatomiositis d) Síndrome de Sjögren
b) Lupus eritematoso sistémico (LES)
107
¿Qué autoanticuerpos se recomiendan si se sospecha clínicamente de esclerosis sistémica (ES)? a) Anti-dsDNA b) Anti-RNP c) Anti-ARN polimerasa III d) Anti-Scl-70
c) Anti-ARN polimerasa III
108
¿Con qué enfermedad están asociados los autoanticuerpos contra U1RNP? a) Lupus eritematoso sistémico (LES) b) Esclerosis sistémica (ES) c) Enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC) d) Síndrome de Sjögren
c) Enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC)
109
¿Qué asociación se ha encontrado entre autoanticuerpos contra U1RNP y el síndrome de superposición ES-MIA? a) No hay asociación b) Fuerte asociación c) Asociación débil d) Ninguna de las anteriores
b) Fuerte asociación
110
¿Qué perfil de laboratorio puede incluir los autoanticuerpos anti-U1RNP y anti-Ku? a) Perfil de esclerosis múltiple b) Perfil de miopatía inflamatoria c) Perfil de enfermedades infecciosas d) Perfil endocrinológico
b) Perfil de miopatía inflamatoria
111
¿En qué individuos no está asociada la presencia del patrón AC-5 con los autoantígenos mencionados? a) Individuos con enfermedades autoinmunes b) Individuos con enfermedades metabólicas c) Individuos de la población general sin diagnóstico de ERAS d) Individuos con enfermedades infecciosas
c) Individuos de la población general sin diagnóstico de ERAS
112
¿Qué patrón puede mostrar títulos bajos de anticuerpos en individuos sin diagnóstico de ERAS? a) AC-1 b) AC-2 c) AC-5 d) AC-4
c) AC-5
113
¿Qué se recomienda si se sospecha clínicamente del síndrome de superposición ES-MIA? a) Realizar pruebas de autoanticuerpos anti-U1RNP y anti-Ku b) Realizar pruebas de autoanticuerpos anti-RNP c) Realizar pruebas de imagen d) Administrar tratamiento empírico
a) Realizar pruebas de autoanticuerpos anti-U1RNP y anti-Ku
114
¿Qué antígenos se incluyen comúnmente en el perfil rutinario de ANE cuando se sospecha de LES? a) Anti-Sm y anti-U1RNP b) Anti-dsDNA y anti-histonas c) Anti-CENP-B y anti-Scl-70 d) Anti-Ro y anti-La
a) Anti-Sm y anti-U1RNP
115
¿Qué autoanticuerpos están incluidos en los criterios de clasificación de EMTC? a) Anti-SS-A/Ro b) Anti-U1RNP c) Anti-Scl-70 d) Anti-CENP-B
b) Anti-U1RNP
116
¿Qué patrón nuclear es común en enfermedades como el LES y la esclerosis sistémica? a) Punteado fino b) Punteado grueso c) Homogéneo d) Centromérico
b) Punteado grueso
117
¿Qué se recomienda hacer si se sospecha de esclerosis sistémica? a) Realizar pruebas de anti-Sm b) Realizar pruebas de anti-ARN polimerasa III c) Realizar pruebas de anti-SS-A/Ro d) Realizar pruebas de anti-RNP
b) Realizar pruebas de anti-ARN polimerasa III
118
¿Qué perfiles de enfermedades pueden estar limitados a laboratorios clínicos de especialidades? a) Perfil endocrinológico b) Perfil metabólico c) Perfil de miopatía inflamatoria y perfil de ES d) Perfil de enfermedades infecciosas
c) Perfil de miopatía inflamatoria y perfil de ES
119
¿Qué enfermedad se recomienda investigar si se encuentran autoanticuerpos anti-ARN polimerasa III? a) Lupus eritematoso sistémico b) Esclerosis sistémica c) Dermatomiositis d) Artritis reumatoide
b) Esclerosis sistémica
120
¿Qué autoanticuerpos son parte de los criterios de clasificación del lupus eritematoso sistémico (LES)? a) Anti-Sm b) Anti-CENP-B c) Anti-SS-A/Ro d) Anti-Ku
a) Anti-Sm
121
¿Qué antígenos están comúnmente incluidos en el perfil rutinario de ANE cuando se sospecha de EMTC? a) Anti-dsDNA y anti-histonas b) Anti-CENP-B y anti-Scl-70 c) Anti-U1RNP d) Anti-Ro y anti-La
c) Anti-U1RNP
122
¿Qué patrón de anticuerpos no está asociado con los autoantígenos mencionados en individuos sin diagnóstico de ERAS? a) AC-5 b) AC-2 c) AC-1 d) AC-4
a) AC-5
123
¿Qué se recomienda hacer en casos de sospecha de EMTC? a) Realizar pruebas de anti-RNP b) Realizar pruebas de anti-U1RNP c) Realizar pruebas de anti-ARN polimerasa III d) Realizar pruebas de anti-Sm
b) Realizar pruebas de anti-U1RNP
124
¿Qué patrón nuclear está asociado con autoanticuerpos anti-hnRNP y anti-U1RNP? a) Punteado fino b) Punteado grueso c) Homogéneo d) Centromérico
b) Punteado grueso
125
¿Cómo se describe el patrón de puntos nucleares múltiples en el núcleo? a) Gránulos difusos no contables b) Gránulos discretos contables (6 a 20 puntos por célula) c) Gránulos grandes y únicos d) Punteado homogéneo
b) Gránulos discretos contables (6 a 20 puntos por célula)
126
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un antígeno asociado con el patrón de puntos nucleares múltiples? a) SS-A/Ro b) CENP-B c) SP-100 d) RNA polimerasa III
c) SP-100
127
¿Cuántos puntos nucleares se observan típicamente en el patrón de puntos nucleares múltiples? a) 1-5 b) 6-20 c) 21-50 d) Más de 50
b) 6-20
128
¿Qué antígenos están asociados con el patrón de puntos nucleares múltiples? a) dsDNA, Histonas b) Sp-100, proteínas PML, MJ/NXP-2 c) SS-A/Ro, SS-B/La d) CENP-A, CENP-B
b) Sp-100, proteínas PML, MJ/NXP-2
129
¿En qué tipo de enfermedades se pueden encontrar los autoanticuerpos asociados al patrón de puntos nucleares múltiples? a) Enfermedades infecciosas b) Enfermedades autoinmunes c) Enfermedades metabólicas d) Enfermedades degenerativas
b) Enfermedades autoinmunes
130
¿Qué se recomienda si se sospecha clínicamente de cirrosis biliar primaria (CBP)? a) Realizar pruebas de imágenes b) Realizar pruebas de autoanticuerpos anti-Sp100 y anti-PML/Sp140 c) Realizar biopsia hepática d) Administrar tratamiento empírico
b) Realizar pruebas de autoanticuerpos anti-Sp100 y anti-PML/Sp140
131
¿Qué autoanticuerpos tienen una fuerte asociación clínica con la cirrosis biliar primaria (CBP)? a) Anti-Ro52 b) Anti-dsDNA c) Anti-Sp100 d) Anti-CENP-B
c) Anti-Sp100
132
¿Qué valor añadido tienen los autoanticuerpos anti-Sp100 en la CBP? a) Ningún valor clínico b) Predicen progresión rápida de la enfermedad c) Tienen valor añadido especialmente en asociación con AMA d) Se asocian con enfermedades infecciosas
c) Tienen valor añadido especialmente en asociación con AMA
133
¿Qué perfil incluye comúnmente el antígeno Sp100? a) Perfil de enfermedades infecciosas b) Perfil de miopatía inflamatoria c) Perfil del hígado d) Perfil endocrinológico
c) Perfil del hígado
134
¿Qué se recomienda si se sospecha clínicamente de dermatomiositis (DM)? a) Realizar pruebas de anti-Sp100 b) Realizar pruebas de anti-MJ/NXP-2 c) Realizar pruebas de anti-Ro/La d) Realizar pruebas de anti-Scl-70
b) Realizar pruebas de anti-MJ/NXP-2
135
¿En qué porcentaje de pacientes con dermatomiositis juvenil se encuentran los autoanticuerpos anti-MJ/NXP-2? a) Menos del 10% b) Entre el 10% y el 20% c) Hasta en un tercio (aproximadamente 33%) d) En todos los pacientes
c) Hasta en un tercio (aproximadamente 33%)
136
¿Qué asociación se ha encontrado entre autoanticuerpos anti-MJ/NXP-2 y la dermatomiositis en adultos? a) Ninguna asociación b) Asociación con infecciones virales c) Asociación con malignidades d) Asociación con enfermedades metabólicas
c) Asociación con malignidades
137
¿Qué perfil incluye comúnmente el antígeno MJ/NXP-2? a) Perfil de enfermedades infecciosas b) Perfil endocrinológico c) Perfil de miopatía inflamatoria d) Perfil metabólico
c) Perfil de miopatía inflamatoria
138
¿En qué otras condiciones, además de CBP y DM, se pueden encontrar autoanticuerpos asociados con el patrón de puntos nucleares múltiples? a) Enfermedades cardiovasculares b) Condiciones inflamatorias c) Enfermedades metabólicas d) Enfermedades degenerativas
b) Condiciones inflamatorias
139
¿Qué disponibilidad puede estar limitada a laboratorios clínicos de especialidades? a) Pruebas de imágenes b) Inmunoensayos específicos como el perfil de miopatía inflamatoria y el perfil del hígado c) Pruebas de función hepática d) Perfil de enfermedades infecciosas
b) Inmunoensayos específicos como el perfil de miopatía inflamatoria y el perfil del hígado
140
¿Qué perfil incluye comúnmente los autoanticuerpos anti-PML? a) Perfil de esclerosis múltiple b) Perfil del hígado c) Perfil endocrinológico d) Perfil metabólico
b) Perfil del hígado
141
¿Qué antígeno está fuertemente asociado con la cirrosis biliar primaria (CBP)? a) Mi-2 b) Ro52 c) Sp100 d) Jo-1
c) Sp100
142
¿Qué autoanticuerpos se pueden encontrar en hasta un tercio de los pacientes con dermatomiositis juvenil? a) Anti-Sp100 b) Anti-MJ/NXP-2 c) Anti-Ro52 d) Anti-CENP-B
b) Anti-MJ/NXP-2
143
¿Qué antígenos se recomiendan evaluar si se sospecha de CBP y DM? a) Anti-Ro/La y anti-dsDNA b) Anti-CENP-B y anti-Scl-70 c) Anti-Sp100 y anti-MJ/NXP-2 d) Anti-RNP y anti-Sm
c) Anti-Sp100 y anti-MJ/NXP-2
144
¿En qué condiciones se encuentran comúnmente los autoanticuerpos anti-Sp100? a) Lupus eritematoso sistémico b) Cirrosis biliar primaria (CBP) c) Dermatomiositis d) Esclerosis sistémica
b) Cirrosis biliar primaria (CBP)
145
¿Qué valor clínico añadido tienen los autoanticuerpos anti-Sp100 en CBP? a) Predicen malignidad b) Predicen infecciones crónicas c) Tienen valor añadido en asociación con AMA d) Ninguno
c) Tienen valor añadido en asociación con AMA
146
¿Qué perfil puede incluir autoanticuerpos anti-MJ/NXP-2 en pacientes con DM? a) Perfil endocrinológico b) Perfil de enfermedades infecciosas c) Perfil de miopatía inflamatoria d) Perfil metabólico
c) Perfil de miopatía inflamatoria
147
¿Qué antígenos están incluidos en el perfil del hígado para diagnosticar CBP? a) Anti-Sp100 y anti-PML/Sp140 b) Anti-Ro/La c) Anti-CENP-B y anti-Scl-70 d) Anti-dsDNA y anti-histonas
a) Anti-Sp100 y anti-PML/Sp140
148
¿Qué se recomienda si se sospecha de dermatomiositis en pacientes jóvenes? a) Evaluar autoanticuerpos anti-MJ/NXP-2 b) Evaluar autoanticuerpos anti-dsDNA c) Evaluar autoanticuerpos anti-Ro/La d) Evaluar autoanticuerpos anti-CENP-B
a) Evaluar autoanticuerpos anti-MJ/NXP-2
149
¿Qué perfil de laboratorio puede estar limitado a laboratorios clínicos de especialidades según la información proporcionada? a) Perfil de enfermedades infecciosas b) Perfil de miopatía inflamatoria y perfil del hígado c) Perfil metabólico d) Perfil endocrinológico
b) Perfil de miopatía inflamatoria y perfil del hígado
150
¿Cómo se describe el patrón de puntos nucleares escasos en el núcleo? a) Gránulos difusos no contables b) Gránulos discretos contables (1 a 6 puntos nucleares por célula) c) Gránulos grandes y únicos d) Punteado homogéneo
b) Gránulos discretos contables (1 a 6 puntos nucleares por célula)
151
¿Qué son los cuerpos de Cajal en el contexto del patrón AC-7? a) Gránulos citoplasmáticos b) Gránulos nucleares dispersos c) Gránulos discretos nucleares conocidos como cuerpos enrollados d) Gránulos nucleares en mitosis
c) Gránulos discretos nucleares conocidos como cuerpos enrollados
152
¿Qué antígenos están asociados con el patrón de puntos nucleares escasos? a) p80-coilina y SMN b) CENP-B y Scl-70 c) dsDNA y histonas d) SS-A/Ro y SS-B/La
a) p80-coilina y SMN
153
¿Cuál es el valor predictivo del patrón AC-7 para cualquier enfermedad? a) Alto b) Moderado c) Bajo d) Ninguno
c) Bajo
154
¿Qué técnica se puede usar para confirmar la especificidad de autoanticuerpos anti-p80-coilina y anti-SMN? a) Inmunofluorescencia indirecta b) PCR c) Inmunotransferencia (Western blot) d) Electroforesis
c) Inmunotransferencia (Western blot)
155
¿Qué autoanticuerpos se encuentran raramente en lupus eritematoso sistémico (LES) y esclerosis sistémica (ES) localizada linear? a) Anti-SS-A/Ro b) Anti-p80-coilina c) Anti-dsDNA d) Anti-CENP-B
b) Anti-p80-coilina
156
¿Qué autoanticuerpos se han detectado en pacientes con miopatía inflamatoria autoinmune (MIA) o en el síndrome de superposición ES-MIA? a) Anti-p80-coilina b) Anti-Ro/La c) Anti-SMN d) Anti-dsDNA
c) Anti-SMN
157
¿Qué técnica no está disponible comercialmente para detectar autoanticuerpos anti-p80-coilina y anti-SMN? a) Inmunoprecipitación b) Inmunoensayos de fase sólida c) Inmunofluorescencia indirecta d) Ninguna de las anteriores
b) Inmunoensayos de fase sólida
158
¿En qué condiciones se reportan los autoanticuerpos anti-SMN aislados (sin anti-snRNPs)? a) Lupus eritematoso sistémico (LES) b) Esclerosis múltiple (EM) c) Miopatía inflamatoria autoinmune (MIA) y síndrome de superposición ES-MIA d) Diabetes tipo 1
c) Miopatía inflamatoria autoinmune (MIA) y síndrome de superposición ES-MIA
159
¿Qué enfermedad NO está comúnmente asociada con el patrón AC-7? a) Lupus eritematoso sistémico (LES) b) Esclerosis sistémica (ES) localizada linear c) Síndrome de Sjögren (SSj) d) Diabetes tipo 2
d) Diabetes tipo 2
160
¿Qué técnica se puede utilizar para detectar autoanticuerpos anti-SMN en pacientes con MIA? a) ELISA b) Western blot c) Inmunofluorescencia directa d) Electroforesis
b) Western blot
161
¿Qué patrón nuclear tiene un valor predictivo bajo para enfermedades autoinmunes? a) AC-1 b) AC-2 c) AC-7 d) AC-4
c) AC-7
162
¿Qué antígeno está primariamente localizado en los puntos nucleares del patrón AC-7? a) SMN b) CENP-B c) Histonas d) Scl-70
a) SMN
163
¿Qué autoanticuerpos pueden confirmarse mediante inmunotransferencia (Western blot) en el patrón AC-7? a) Anti-SS-A/Ro b) Anti-p80-coilina c) Anti-dsDNA d) Anti-CENP-B
b) Anti-p80-coilina
164
¿Qué patrón nuclear se asocia con cuerpos de Cajal o cuerpos enrollados? a) AC-1 b) AC-2 c) AC-7 d) AC-4
c) AC-7
165
¿Qué antígeno no está asociado con el patrón AC-7? a) p80-coilina b) SMN c) CENP-B d) Ninguna de las anteriores
c) CENP-B
166
¿Qué patrón nuclear tiene puntos nucleares discretos contables en 1 a 6 por célula? a) AC-7 b) AC-3 c) AC-5 d) AC-2
a) AC-7
167
¿Qué autoanticuerpos se detectan raramente en esclerosis sistémica (ES) localizada linear? a) Anti-SS-B/La b) Anti-p80-coilina c) Anti-Ro52 d) Anti-CENP-B
b) Anti-p80-coilina
168
¿Qué autoanticuerpos se encuentran en el complejo SMN en pacientes con miopatía inflamatoria autoinmune? a) Anti-dsDNA b) Anti-p80-coilina c) Anti-SMN d) Anti-CENP-B
c) Anti-SMN
169
¿Qué técnica se utiliza para confirmar la especificidad de los anticuerpos en el patrón AC-7? a) PCR b) Inmunotransferencia (Western blot) c) Secuenciación d) Citometría de flujo
b) Inmunotransferencia (Western blot)
170
¿Qué enfermedad se asocia raramente con autoanticuerpos anti-p80-coilina? a) Lupus eritematoso sistémico (LES) b) Esclerosis sistémica (ES) localizada linear c) Síndrome de Sjögren (SSj) d) Diabetes tipo 1
b) Esclerosis sistémica (ES) localizada linear
171
¿Qué patrón nuclear está relacionado con un valor predictivo bajo para cualquier enfermedad? a) AC-7 b) AC-1 c) AC-2 d) AC-3
a) AC-7
172
¿Qué tipo de cuerpos nucleares están asociados con el patrón AC-7? a) Cuerpos de Cajal b) Cuerpos de Barr c) Cuerpos de Howell-Jolly d) Cuerpos de Heinz
a) Cuerpos de Cajal
173
¿Qué técnica es útil para detectar autoanticuerpos anti-SMN? a) Western blot b) ELISA c) Inmunofluorescencia directa d) PCR
a) Western blot
174
¿Qué antígenos no están comercialmente disponibles en inmunoensayos específicos para el patrón AC-7? a) p80-coilina y SMN b) CENP-B y Scl-70 c) SS-A/Ro y SS-B/La d) Histonas y RNA polimerasa III
a) p80-coilina y SMN
175
¿Cómo se describe el patrón de fluorescencia nucleolar en el patrón AC-8? a) Punteado fino en todo el núcleo b) Fluorescencia difusa en todo el nucléolo c) Fluorescencia centromérica d) Punteado grueso en el citoplasma
b) Fluorescencia difusa en todo el nucléolo
176
¿Qué sucede con la placa metafásica en el patrón AC-8? a) Se tiñe intensamente b) No muestra tinción c) Muestra tinción moteada d) Se tiñe de manera homogénea
b) No muestra tinción
177
¿Cuál es un ejemplo de un antígeno asociado con el patrón AC-8? a) CENP-B b) SS-A/Ro c) PM/Scl-75 d) dsDNA
c) PM/Scl-75
178
¿Qué antígenos están asociados con el patrón de fluorescencia difusa nucleolar (AC-8)? a) CENP-A y CENP-B b) PM/Scl-75, PM/Scl-100, Th/To c) SS-A/Ro y SS-B/La d) RNA polimerasa III
b) PM/Scl-75, PM/Scl-100, Th/To
179
¿En qué enfermedades se pueden encontrar los autoanticuerpos asociados al patrón AC-8? a) Enfermedades infecciosas b) Enfermedades autoinmunes reumáticas sistémicas (ERAS) c) Enfermedades metabólicas d) Enfermedades neoplásicas
b) Enfermedades autoinmunes reumáticas sistémicas (ERAS)
180
¿Qué se recomienda si se sospecha clínicamente de esclerosis sistémica (ES)? a) Realizar pruebas de autoanticuerpos anti-Th/To b) Realizar pruebas de autoanticuerpos anti-dsDNA c) Realizar pruebas de autoanticuerpos anti-CENP-B d) Administrar tratamiento empírico
a) Realizar pruebas de autoanticuerpos anti-Th/To
181
¿Qué antígeno es recomendado evaluar en caso de sospecha de síndrome de superposición ES-MIA? a) Anti-SS-B/La b) Anti-PM/Scl c) Anti-dsDNA d) Anti-Scl-70
b) Anti-PM/Scl
182
¿Qué patrón adicional pueden mostrar los anticuerpos anti-PM/Scl? a) Punteado fino citoplasmático b) Fluorescencia homogénea nucleolar c) Tinción moteada fina difusa nuclear d) Tinción centromérica
c) Tinción moteada fina difusa nuclear
183
¿Qué otros antígenos están reconocidos en el patrón AC-8, aunque su importancia clínica no está bien establecida? a) CENP-B, Scl-70 b) B23/nucleofosmina, nucleolina c) RNA polimerasa I, RNA polimerasa II d) SS-A/Ro, SS-B/La
b) B23/nucleofosmina, nucleolina
184
¿Qué técnica se recomienda para confirmar la reactividad de anticuerpos anti-PM/Scl? a) Inmunofluorescencia indirecta b) Inmunoensayo específico de enfermedad c) Western blot d) Citometría de flujo
b) Inmunoensayo específico de enfermedad
185
¿Qué disponibilidad puede estar limitada a laboratorios clínicos especializados? a) Perfil endocrinológico b) Perfil de miopatía inflamatoria y perfil de ES c) Pruebas de función hepática d) Perfil de enfermedades infecciosas
b) Perfil de miopatía inflamatoria y perfil de ES
186
¿Qué antígenos reconocidos no tienen actualmente inmunoensayos específicos comercialmente disponibles? a) PM/Scl-75 y PM/Scl-100 b) Th/To y nucleolina c) B23/nucleofosmina y No55/SC65 d) SS-A/Ro y SS-B/La
c) B23/nucleofosmina y No55/SC65
187
¿Qué antígeno debe ser evaluado en casos de sospecha de síndrome de superposición ES-MIA? a) Anti-CENP-B b) Anti-PM/Scl c) Anti-SS-A/Ro d) Anti-Scl-70
b) Anti-PM/Scl
188
¿Qué patrón nuclear no muestra tinción en la placa metafásica? a) AC-1 b) AC-2 c) AC-8 d) AC-4
c) AC-8
189
¿Qué enfermedad se asocia comúnmente con anticuerpos anti-Th/To? a) Lupus eritematoso sistémico b) Esclerosis sistémica c) Síndrome de Sjögren d) Diabetes tipo 1
b) Esclerosis sistémica
190
¿Qué patrón muestra tinción difusa en el nucléolo y no tinción en la placa metafásica? a) AC-7 b) AC-3 c) AC-5 d) AC-8
d) AC-8
191
¿Qué antígenos pueden mostrar tinción moteada fina difusa nuclear además del patrón AC-8? a) Anti-dsDNA b) Anti-PM/Scl c) Anti-SS-A/Ro d) Anti-CENP-B
b) Anti-PM/Scl
192
¿Qué técnica podría ser limitada debido a la sensibilidad en la detección de anticuerpos anti-Th/To? a) PCR b) Inmunoensayos específicos c) Inmunofluorescencia directa d) Citometría de flujo
b) Inmunoensayos específicos
193
¿Qué patrón muestra tinción difusa en el nucléolo con tinción mínima o nula en la placa metafásica? a) AC-2 b) AC-4 c) AC-8 d) AC-5
c) AC-8
194
¿Qué perfil de laboratorio podría incluir antígenos como PM/Scl-75 y PM/Scl-100? a) Perfil de enfermedades infecciosas b) Perfil endocrinológico c) Perfil de esclerosis sistémica d) Perfil de enfermedades metabólicas
c) Perfil de esclerosis sistémica
195
¿Qué antígeno no está asociado con el patrón AC-8? a) PM/Scl-75 b) Th/To c) CENP-B d) Nucleolina
c) CENP-B
196
¿Qué técnica es útil para detectar anticuerpos anti-Th/To? a) PCR b) Western blot c) Inmunoensayos específicos d) Citometría de flujo
c) Inmunoensayos específicos
197
¿Qué perfil de laboratorio puede estar limitado a laboratorios clínicos especializados según la información proporcionada? a) Perfil de enfermedades infecciosas b) Perfil de miopatía inflamatoria y perfil de esclerosis sistémica c) Perfil metabólico d) Perfil endocrinológico
b) Perfil de miopatía inflamatoria y perfil de esclerosis sistémica
198
¿Qué patrón nuclear está relacionado con un valor predictivo alto para esclerosis sistémica? a) AC-1 b) AC-8 c) AC-4 d) AC-3
b) AC-8
199
¿Qué antígenos relacionados con el patrón AC-8 no tienen actualmente inmunoensayos específicos comercialmente disponibles? a) PM/Scl-75 y PM/Scl-100 b) B23/nucleofosmina y No55/SC65 c) Th/To y nucleolina d) SS-A/Ro y SS-B/La
b) B23/nucleofosmina y No55/SC65
200
¿Cómo se describe el patrón de tinción en el nucléolo y los cuerpos de Cajal? a) Tinción difusa b) Tinción homogénea c) Tinción irregular d) Tinción centromérica
c) Tinción irregular
201
¿Qué patrón se observa en las placas metafásicas en el contexto de este patrón? a) No hay tinción b) Tinción moteada c) Tinción peri-cromosomal d) Tinción homogénea
c) Tinción peri-cromosomal
202
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un antígeno asociado con este patrón? a) CENP-B b) SS-A/Ro c) U3-snoRNP/fibrillarin d) dsDNA
c) U3-snoRNP/fibrillarin
203
¿Qué antígenos están asociados con la tinción irregular del nucléolo y cuerpos de Cajal con tinción peri-cromosomal en las placas metafásicas? a) CENP-A y CENP-B b) U3-snoRNP/fibrillarin c) SS-A/Ro y SS-B/La d) RNA polimerasa III
b) U3-snoRNP/fibrillarin
204
¿En qué enfermedad se encuentra comúnmente el patrón de tinción irregular nucleolar y cuerpos de Cajal? a) Lupus eritematoso sistémico (LES) b) Esclerosis sistémica (ES) c) Artritis reumatoide d) Enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC)
b) Esclerosis sistémica (ES)
205
¿Qué se recomienda si se sospecha clínicamente de esclerosis sistémica (ES)? a) Realizar pruebas de autoanticuerpos anti-dsDNA b) Realizar pruebas de autoanticuerpos anti-CENP-B c) Realizar pruebas de autoanticuerpos anti-U3RNP/fibrillarin d) Administrar tratamiento empírico
c) Realizar pruebas de autoanticuerpos anti-U3RNP/fibrillarin
206
¿Con qué tipo de esclerosis sistémica se asocian clínicamente los anticuerpos anti-U3RNP/fibrillarin? a) ES limitada b) ES difusa c) EMTC d) LES
b) ES difusa
207
¿Qué complicaciones están asociadas con la reactividad de anticuerpos anti-U3RNP/fibrillarin? a) Ninguna complicación b) Hipertensión arterial pulmonar, enfermedad del músculo esquelético, compromiso cardíaco grave y dismotilidad gastrointestinal c) Diabetes tipo 2 d) Enfermedad de Crohn
b) Hipertensión arterial pulmonar, enfermedad del músculo esquelético, compromiso cardíaco grave y dismotilidad gastrointestinal
208
¿En qué grupos demográficos son más comunes los anticuerpos anti-U3RNP/fibrillarin entre los pacientes con esclerosis sistémica (ES)? a) Pacientes europeos b) Pacientes asiáticos c) Pacientes afroamericanos y latinoamericanos d) Pacientes de origen indígena
c) Pacientes afroamericanos y latinoamericanos
209
¿Qué técnica puede ser limitada en sensibilidad para detectar anticuerpos anti-U3RNP/fibrillarin? a) PCR b) Inmunoensayos específicos c) Inmunofluorescencia directa d) Citometría de flujo
b) Inmunoensayos específicos
210
¿Qué tipo de esclerosis sistémica se asocia con una mayor incidencia de hipertensión arterial pulmonar? a) Esclerosis sistémica limitada b) Esclerosis sistémica difusa c) Esclerosis múltiple d) Lupus eritematoso sistémico
b) Esclerosis sistémica difusa
211
¿Qué perfil de laboratorio podría incluir antígenos como U3-snoRNP/fibrillarin? a) Perfil de enfermedades infecciosas b) Perfil endocrinológico c) Perfil de esclerosis sistémica d) Perfil de enfermedades metabólicasl
c) Perfil de esclerosis sistémica
212
¿Qué complicaciones están asociadas con los anticuerpos anti-U3RNP/fibrillarin en la esclerosis sistémica? a) Sin complicaciones b) Hipertensión arterial pulmonar y compromiso cardíaco grave c) Infecciones crónicas d) Diabetes tipo 2
b) Hipertensión arterial pulmonar y compromiso cardíaco grave
213
¿Qué antígeno no está asociado con la tinción irregular del nucléolo y cuerpos de Cajal? a) U3-snoRNP/fibrillarin b) CENP-B c) PM/Scl-75 d) RNA polimerasa III
b) CENP-B
214
¿Qué técnica es útil para confirmar la reactividad de anticuerpos anti-U3RNP/fibrillarin? a) PCR b) Inmunoensayos específicos c) Inmunofluorescencia directa d) Citometría de flujo
b) Inmunoensayos específicos
215
¿En qué enfermedad se encuentran comúnmente los anticuerpos anti-U3RNP/fibrillarin? a) Lupus eritematoso sistémico (LES) b) Esclerosis sistémica (ES) c) Artritis reumatoide d) Enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC)
b) Esclerosis sistémica (ES)
216
¿Qué técnica podría ser limitada debido a la sensibilidad en la detección de anticuerpos anti-U3RNP/fibrillarin? a) PCR b) Inmunoensayos específicos c) Inmunofluorescencia directa d) Citometría de flujo
b) Inmunoensayos específicos
217
¿Qué tipo de pacientes con esclerosis sistémica tienen mayor prevalencia de anticuerpos anti-U3RNP/fibrillarin? a) Pacientes asiáticos b) Pacientes europeos c) Pacientes afroamericanos y latinoamericanos d) Pacientes de origen indígena
c) Pacientes afroamericanos y latinoamericanos
218
¿Qué técnica se utiliza para confirmar la especificidad de los anticuerpos en la esclerosis sistémica? a) PCR b) Inmunoensayos específicos c) Secuenciación d) Citometría de flujo
b) Inmunoensayos específicos
219
¿Qué enfermedad está asociada con una alta prevalencia de hipertensión arterial pulmonar y compromiso cardíaco grave cuando se detectan anticuerpos anti-U3RNP/fibrillarin? a) Esclerosis sistémica difusa b) Esclerosis sistémica limitada c) Lupus eritematoso sistémico d) Artritis reumatoide
a) Esclerosis sistémica difusa
220
¿Qué antígenos se incluyen en el perfil de esclerosis sistémica relacionado con la tinción irregular del nucléolo? a) U3-snoRNP/fibrillarin b) SS-A/Ro c) CENP-B d) RNA polimerasa III
a) U3-snoRNP/fibrillarin
221
¿Qué patrón nuclear está relacionado con un valor predictivo alto para esclerosis sistémica difusa? a) AC-1 b) AC-8 c) Tinción irregular nucleolar y de cuerpos de Cajal d) AC-3
c) Tinción irregular nucleolar y de cuerpos de Cajal
222
¿Qué antígeno relacionado con la esclerosis sistémica no tiene actualmente una detección óptima debido a la sensibilidad limitada en los inmunoensayos disponibles? a) U3-snoRNP/fibrillarin b) SS-A/Ro c) CENP-B d) RNA polimerasa III
a) U3-snoRNP/fibrillarin
223
¿Cómo se describe el patrón nucleolar punteado (AC-10) en células interfásicas? a) Fluorescencia homogénea en todo el núcleo b) Gránulos distinguibles densamente distribuidos en los nucléolos c) Punteado fino en el citoplasma d) Gránulos grandes en el núcleo
b) Gránulos distinguibles densamente distribuidos en los nucléolos
224
¿Qué se puede observar en las células metafásicas en el patrón AC-10? a) Ausencia de tinción b) Hasta 5 pares brillantes de regiones organizadoras del nucléolo (NOR) c) Tinción homogénea en la cromatina d) Punteado centromérico
b) Hasta 5 pares brillantes de regiones organizadoras del nucléolo (NOR)
225
¿Qué tinción puede observarse en el citoplasma de las células mitóticas en el patrón AC-10? a) Tinción intensa b) No hay tinción c) Leve tinción positiva d) Tinción moteada
c) Leve tinción positiva
226
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un antígeno asociado con el patrón AC-10? a) CENP-B b) SS-A/Ro c) ARN polimerasa I d) dsDNA
c) ARN polimerasa I
227
¿Qué antígenos están asociados con el patrón nucleolar punteado (AC-10)? a) CENP-A y CENP-B b) ARN polimerasa I, hUBF/NOR-90 c) SS-A/Ro y SS-B/La d) RNA polimerasa III
b) ARN polimerasa I, hUBF/NOR-90
228
¿En qué condiciones puede observarse el patrón AC-10? a) Lupus eritematoso sistémico (LES) b) Esclerosis sistémica (ES), fenómeno de Raynaud, síndrome de Sjögren (SSj) y cáncer c) Artritis reumatoide d) Enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC)
b) Esclerosis sistémica (ES), fenómeno de Raynaud, síndrome de Sjögren (SSj) y cáncer
229
¿Qué se recomienda si se observa el patrón AC-10 en el suero de pacientes con las afecciones mencionadas? a) Realizar pruebas de autoanticuerpos anti-dsDNA b) Realizar pruebas de autoanticuerpos anti-CENP-B c) Realizar pruebas de autoanticuerpos anti-NOR90 (hUBF) d) Administrar tratamiento empírico
c) Realizar pruebas de autoanticuerpos anti-NOR90 (hUBF)
230
¿Qué otro patrón se asocia frecuentemente con el patrón AC-10 debido a la coexistencia de anticuerpos? a) AC-1 b) AC-3 c) AC-5 d) AC-7
c) AC-5
231
¿Qué anticuerpos suelen coexistir con los anticuerpos anti-ARN polimerasa I en el patrón AC-10? a) Anti-CENP-B b) Anti-ARN polimerasa III c) Anti-SS-A/Ro d) Anti-dsDNA
b) Anti-ARN polimerasa III
232
¿Qué inmunoensayos específicos pueden no estar disponibles comercialmente para detectar anticuerpos asociados al patrón AC-10? a) Anti-NOR90 b) Anti-ARN polimerasa I c) Anti-CENP-B d) Anti-SS-A/Ro
b) Anti-ARN polimerasa I
233
¿Qué se recomienda hacer si se sospecha clínicamente de esclerosis sistémica (ES) en un paciente con el patrón AC-10? a) Administrar tratamiento empírico b) Realizar una prueba serológica específica para anticuerpos anti-ARN polimerasa III c) Realizar una biopsia d) No realizar ninguna acción adicional
b) Realizar una prueba serológica específica para anticuerpos anti-ARN polimerasa III
234
¿Qué patrón muestra tinción en la cromatina de las células metafásicas con hasta 5 pares brillantes de NOR? a) AC-2 b) AC-10 c) AC-5 d) AC-4
b) AC-10
235
¿Qué perfil de laboratorio podría incluir antígenos como hUBF/NOR-90? a) Perfil de enfermedades infecciosas b) Perfil endocrinológico c) Perfil de esclerosis sistémica d) Perfil de enfermedades metabólicas
c) Perfil de esclerosis sistémica
236
¿Qué se observa en el citoplasma de las células mitóticas en el patrón AC-10? a) Tinción intensa b) Tinción homogénea c) Leve tinción positiva d) No hay tinción
c) Leve tinción positiva
237
¿Qué condición no está comúnmente asociada con el patrón AC-10? a) Fenómeno de Raynaud b) Esclerosis sistémica (ES) c) Diabetes tipo 1 d) Síndrome de Sjögren (SSj)
c) Diabetes tipo 1
238
¿Qué técnica se utiliza para detectar anticuerpos anti-NOR90 (hUBF)? a) PCR b) Inmunoensayos específicos c) Inmunofluorescencia directa d) Citometría de flujo
b) Inmunoensayos específicos
239
¿Qué patrón muestra gránulos distinguibles densamente distribuidos en los nucléolos? a) AC-1 b) AC-5 c) AC-10 d) AC-7
c) AC-10
240
¿Qué tipo de enfermedad se asocia comúnmente con anticuerpos anti-ARN polimerasa I? a) Lupus eritematoso sistémico (LES) b) Esclerosis sistémica (ES) c) Artritis reumatoide d) Diabetes tipo 2
b) Esclerosis sistémica (ES)
241
¿Qué patrón puede observarse en pacientes con síndrome de Sjögren (SSj) y cáncer? a) AC-3 b) AC-10 c) AC-5 d) AC-4
b) AC-10
242
¿Qué técnica podría ser limitada debido a la falta de disponibilidad comercial para la detección de anticuerpos anti-ARN polimerasa I? a) PCR b) Inmunoensayos específicos c) Inmunofluorescencia directa d) Citometría de flujo
b) Inmunoensayos específicos
243
¿Qué perfil de laboratorio puede incluir anticuerpos anti-ARN polimerasa III asociados con el patrón AC-10? a) Perfil endocrinológico b) Perfil de enfermedades infecciosas c) Perfil de esclerosis sistémica d) Perfil de enfermedades metabólicas
c) Perfil de esclerosis sistémica
244
¿Qué antígeno no está asociado con el patrón AC-10? a) hUBF/NOR-90 b) CENP-B c) ARN polimerasa I d) SS-A/Ro
b) CENP-B
245
¿Qué patrón puede mostrar una leve tinción positiva en el citoplasma de las células mitóticas? a) AC-2 b) AC-4 c) AC-10 d) AC-5
c) AC-10
246
¿Qué patrón nuclear está relacionado con un valor predictivo alto para esclerosis sistémica y fenómeno de Raynaud? a) AC-1 b) AC-8 c) AC-10 d) AC-3
c) AC-10
247
¿Qué antígeno relacionado con la esclerosis sistémica no tiene actualmente una detección óptima debido a la falta de disponibilidad de inmunoensayos específicos? a) ARN polimerasa I b) SS-A/Ro c) CENP-B d) RNA polimerasa III
a) ARN polimerasa I
248
¿Cómo se describe el patrón de membrana nuclear lineal (AC-11)? a) Tinción homogénea del núcleo con mayor intensidad en la membrana nuclear externa b) Tinción difusa en todo el citoplasma c) Punteado fino en el nucleoplasma d) Tinción homogénea en la cromatina de las células metafásicas
a) Tinción homogénea del núcleo con mayor intensidad en la membrana nuclear externa
249
¿Qué característica peculiar se observa en el patrón AC-11 en puntos de contacto entre células adyacentes? a) Ausencia de tinción b) Tinción moteada c) Aumento de la fluorescencia d) Pérdida de la fluorescencia
c) Aumento de la fluorescencia
250
¿Qué patrón se observa en las placas de cromatina durante la metafase y anafase en el patrón AC-11? a) Tinción homogénea b) Tinción difusa c) Sin tinción d) Tinción moteada
c) Sin tinción
251
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un antígeno asociado con el patrón AC-11? a) CENP-B b) ARN polimerasa I c) Lámina B d) SS-A/Ro
c) Lámina B
252
¿Qué antígenos están asociados con el patrón de membrana nuclear lineal (AC-11)? a) CENP-A y CENP-B b) Láminas A, B, C y proteínas asociadas con las láminas c) SS-A/Ro y SS-B/La d) RNA polimerasa III
b) Láminas A, B, C y proteínas asociadas con las láminas
253
¿En qué condiciones se ha descrito el patrón AC-11? a) Lupus eritematoso sistémico (LES) b) Citopenias autoinmunes, enfermedades hepáticas autoinmunes, esclerodermia lineal, síndrome antifosfolípido (SAF) y ERAS c) Artritis reumatoide d) Enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC)
b) Citopenias autoinmunes, enfermedades hepáticas autoinmunes, esclerodermia lineal, síndrome antifosfolípido (SAF) y ERAS
254
¿Qué se recomienda si se observa el patrón AC-11 en el suero de un paciente? a) Realizar pruebas de autoanticuerpos anti-dsDNA b) Realizar pruebas de autoanticuerpos anti-CENP-B c) Revisar la historia clínica del paciente para posibles asociaciones clínicas como citopenias autoinmunes o enfermedades hepáticas autoinmunes d) Administrar tratamiento empírico
c) Revisar la historia clínica del paciente para posibles asociaciones clínicas como citopenias autoinmunes o enfermedades hepáticas autoinmunes
255
¿Qué antígenos reconocidos están asociados con el patrón AC-11? a) ARN polimerasa I y III b) Láminas A, B, C y LAP-2 c) SS-A/Ro y SS-B/La d) RNA polimerasa II
b) Láminas A, B, C y LAP-2
256
¿Qué técnica específica para detectar anticuerpos asociados al patrón AC-11 no está disponible comercialmente? a) Inmunofluorescencia indirecta b) ELISA c) Western blot d) Inmunoensayos específicos para autoanticuerpos contra láminas
d) Inmunoensayos específicos para autoanticuerpos contra láminas
257
¿En qué condiciones es raro encontrar el patrón AC-11? a) Enfermedades autoinmunes hepáticas b) Enfermedades metabólicas c) Esclerodermia lineal d) Citopenias autoinmunes
b) Enfermedades metabólicas
258
¿Qué característica se observa en el núcleo en el patrón AC-11? a) Tinción homogénea en todo el citoplasma b) Tinción moteada en la membrana nuclear interna c) Tinción homogénea en el núcleo con mayor intensidad en la membrana nuclear externa d) Punteado fino en el nucleoplasma
c) Tinción homogénea en el núcleo con mayor intensidad en la membrana nuclear externa
259
¿Qué enfermedades se han descrito asociadas al patrón AC-11 en la literatura médica? a) Lupus eritematoso sistémico y artritis reumatoide b) Enfermedades autoinmunes hepáticas y síndrome antifosfolípido c) Diabetes tipo 2 d) Enfermedades neoplásicas
b) Enfermedades autoinmunes hepáticas y síndrome antifosfolípido
260
¿Qué se recomienda hacer si se sospecha clínicamente de una condición asociada con el patrón AC-11? a) Administrar tratamiento empírico b) Realizar una biopsia c) Realizar pruebas específicas y revisar la historia clínica del paciente d) No realizar ninguna acción adicional
c) Realizar pruebas específicas y revisar la historia clínica del paciente
261
¿Qué patrón no muestra tinción en las placas de cromatina durante la metafase y anafase? a) AC-2 b) AC-3 c) AC-11 d) AC-4
c) AC-11
262
¿Qué perfil de laboratorio podría incluir antígenos asociados con el patrón AC-11? a) Perfil de enfermedades infecciosas b) Perfil endocrinológico c) Perfil de esclerosis sistémica d) Perfil de enfermedades hepáticas autoinmunes
d) Perfil de enfermedades hepáticas autoinmunes
263
¿Qué patrón muestra tinción homogénea en la membrana nuclear externa? a) AC-2 b) AC-5 c) AC-11 d) AC-4
c) AC-11
264
¿Qué condición no está comúnmente asociada con el patrón AC-11? a) Citopenias autoinmunes b) Enfermedades autoinmunes hepáticas c) Diabetes tipo 1 d) Síndrome antifosfolípido
c) Diabetes tipo 1
265
¿Qué técnica se utiliza para confirmar la reactividad de anticuerpos asociados con el patrón AC-11? a) PCR b) Inmunoensayos específicos c) Inmunofluorescencia directa d) Citometría de flujo
b) Inmunoensayos específicos
266
¿Qué patrón puede observarse en pacientes con esclerodermia lineal y síndrome antifosfolípido? a) AC-3 b) AC-11 c) AC-5 d) AC-4
b) AC-11
267
¿Qué técnica podría ser limitada debido a la falta de disponibilidad comercial para la detección de anticuerpos asociados al patrón AC-11? a) PCR b) Inmunoensayos específicos c) Inmunofluorescencia directa d) Citometría de flujo
b) Inmunoensayos específicos
268
¿Qué perfil de laboratorio puede incluir anticuerpos asociados con láminas y proteínas asociadas con láminas? a) Perfil endocrinológico b) Perfil de enfermedades infecciosas c) Perfil de enfermedades hepáticas autoinmunes d) Perfil de enfermedades metabólicas
c) Perfil de enfermedades hepáticas autoinmunes
269
¿Qué antígeno no está asociado con el patrón AC-11? a) Lámina B b) CENP-B c) Lámina A d) LAP-2
b) CENP-B
270
¿Qué patrón puede mostrar una tinción peculiarmente intensa en los puntos de contacto entre células adyacentes? a) AC-2 b) AC-4 c) AC-11 d) AC-5
c) AC-11
271
¿Qué patrón nuclear está relacionado con un valor predictivo para enfermedades hepáticas autoinmunes y citopenias autoinmunes? a) AC-1 b) AC-8 c) AC-11 d) AC-3
c) AC-11
272
¿Qué antígeno relacionado con el patrón AC-11 no tiene actualmente una detección óptima debido a la falta de disponibilidad de inmunoensayos específicos? a) ARN polimerasa I b) CENP-B c) Láminas A, B, C d) SS-A/Ro
c) Láminas A, B, C
273
¿Cómo se describe el patrón de envoltura nuclear punteada en células interfásicas? a) Tinción homogénea en la membrana nuclear b) Tinción punteada en la membrana nuclear c) Tinción difusa en todo el citoplasma d) Punteado fino en el nucleoplasma
b) Tinción punteada en la membrana nuclear
274
¿Qué característica peculiar se observa en el patrón AC-12 en puntos de contacto entre células adyacentes? a) Ausencia de tinción b) Tinción moteada c) Aumento de la fluorescencia d) Pérdida de la fluorescencia
c) Aumento de la fluorescencia
275
¿Qué patrón se observa en las placas de cromatina durante la metafase y anafase en el patrón AC-12? a) Tinción homogénea b) Tinción difusa c) Sin tinción d) Tinción moteada
c) Sin tinción
276
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un antígeno asociado con el patrón AC-12? a) CENP-B b) ARN polimerasa I c) gp210 d) SS-A/Ro
c) gp210
277
¿Qué antígenos están asociados con el patrón de envoltura nuclear punteada (AC-12)? a) Complejo de proteínas de los poros nucleares, como gp210 b) ARN polimerasa I y III c) SS-A/Ro y SS-B/La d) RNA polimerasa II
a) Complejo de proteínas de los poros nucleares, como gp210
278
¿En qué enfermedades se ha descrito el patrón AC-12? a) Lupus eritematoso sistémico (LES) b) Cirrosis biliar primaria (CBP), otras enfermedades hepáticas autoinmunes y ERAS c) Artritis reumatoide d) Enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC)
b) Cirrosis biliar primaria (CBP), otras enfermedades hepáticas autoinmunes y ERAS
279
¿Qué se recomienda si se observa el patrón AC-12 en el suero de un paciente con sospecha de CBP? a) Realizar pruebas de autoanticuerpos anti-dsDNA b) Realizar pruebas de autoanticuerpos anti-CENP-B c) Realizar pruebas serológicas específicas para anticuerpos anti-gp210 d) Administrar tratamiento empírico
c) Realizar pruebas serológicas específicas para anticuerpos anti-gp210
280
¿Qué otros antígenos además de gp210 están asociados con el patrón AC-12? a) CENP-A y CENP-B b) p62 nucleoporina, LBR, Tpr c) SS-A/Ro y SS-B/La d) RNA polimerasa III
b) p62 nucleoporina, LBR, Tp
281
¿Qué técnica específica para detectar anticuerpos asociados al patrón AC-12 no está disponible comercialmente? a) Inmunofluorescencia indirecta b) ELISA c) Western blot d) Inmunoensayos específicos para autoanticuerpos contra p62 nucleoporina
d) Inmunoensayos específicos para autoanticuerpos contra p62 nucleoporina
282
¿En qué condiciones es más probable encontrar el patrón AC-12? a) Enfermedades hepáticas autoinmunes b) Enfermedades metabólicas c) Esclerosis múltiple d) Diabetes tipo 2
a) Enfermedades hepáticas autoinmunes
283
¿Qué característica se observa en el núcleo en el patrón AC-12? a) Tinción homogénea en todo el citoplasma b) Tinción moteada en la membrana nuclear interna c) Tinción punteada en la envoltura nuclear d) Punteado fino en el nucleoplasma
c) Tinción punteada en la envoltura nuclear
284
¿Qué enfermedades se han descrito asociadas al patrón AC-12 en la literatura médica? a) Lupus eritematoso sistémico y artritis reumatoide b) Enfermedades hepáticas autoinmunes y síndrome antifosfolípido c) Diabetes tipo 2 d) Enfermedades neoplásicas
b) Enfermedades hepáticas autoinmunes y síndrome antifosfolípido
285
¿Qué se recomienda hacer si se sospecha clínicamente de CBP en un paciente con el patrón AC-12? a) Administrar tratamiento empírico b) Realizar pruebas serológicas específicas para anticuerpos anti-gp210 c) Realizar una biopsia d) No realizar ninguna acción adicional
b) Realizar pruebas serológicas específicas para anticuerpos anti-gp210
286
¿Qué patrón no muestra tinción en las placas de cromatina durante la metafase y anafase? a) AC-2 b) AC-3 c) AC-12 d) AC-4
c) AC-12
287
¿Qué patrón muestra tinción punteada en la envoltura nuclear? a) AC-2 b) AC-5 c) AC-12 d) AC-4
c) AC-12
288
¿Qué perfil de laboratorio podría incluir antígenos asociados con el patrón AC-12? a) Perfil de enfermedades infecciosas b) Perfil endocrinológico c) Perfil hepático extendido d) Perfil de enfermedades metabólicas
c) Perfil hepático extendido
289
¿Qué condición no está comúnmente asociada con el patrón AC-12? a) Cirrosis biliar primaria b) Enfermedades hepáticas autoinmunes c) Esclerosis múltiple d) Enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas
c) Esclerosis múltiple
290
¿Qué técnica se utiliza para confirmar la reactividad de anticuerpos asociados con el patrón AC-12? a) PCR b) Inmunoensayos específicos c) Inmunofluorescencia directa d) Citometría de flujo
b) Inmunoensayos específicos
291
¿Qué patrón puede observarse en pacientes con CBP y otras enfermedades hepáticas autoinmunes? a) AC-3 b) AC-12 c) AC-5 d) AC-4
b) AC-12
292
¿Qué técnica podría ser limitada debido a la falta de disponibilidad comercial para la detección de anticuerpos asociados al patrón AC-12? a) PCR b) Inmunoensayos específicos c) Inmunofluorescencia directa d) Citometría de flujo
b) Inmunoensayos específicos
293
¿Qué perfil de laboratorio puede incluir anticuerpos asociados con proteínas de los poros nucleares? a) Perfil endocrinológico b) Perfil de enfermedades infecciosas c) Perfil hepático extendido d) Perfil de enfermedades metabólicas
c) Perfil hepático extendido
294
¿Qué antígeno no está asociado con el patrón AC-12? a) gp210 b) p62 nucleoporina c) Lámina B d) Tpr
c) Lámina B
295
¿Qué patrón puede mostrar una tinción peculiarmente intensa en los puntos de contacto entre células adyacentes? a) AC-2 b) AC-4 c) AC-12 d) AC-5
c) AC-12
296
¿Qué patrón nuclear está relacionado con un valor predictivo alto para enfermedades hepáticas autoinmunes como la CBP? a) AC-1 b) AC-8 c) AC-12 d) AC-3
c) AC-12
297
¿Qué antígeno relacionado con el patrón AC-12 no tiene actualmente una detección óptima debido a la falta de disponibilidad de inmunoensayos específicos? a) gp210 b) p62 nucleoporina c) Tpr d) Todos los anteriores
d) Todos los anteriores
298
¿Cómo se describe el patrón nucleoplásmico granular pleomórfico en la interfase? a) Tinción homogénea en todo el núcleo b) Gránulos pleomórficos con variabilidad en tamaño y brillo c) Tinción difusa en el citoplasma d) Punteado fino en el nucleoplasma
b) Gránulos pleomórficos con variabilidad en tamaño y brillo
299
¿Qué característica se observa en algunas células durante la interfase en el patrón AC-13? a) Todas las células están igualmente teñidas b) Algunas células no están teñidas, otras están intensamente teñidas, y algunas muestran gránulos dispersos c) Tinción homogénea en todo el citoplasma d) Punteado fino en el nucleoplasma
b) Algunas células no están teñidas, otras están intensamente teñidas, y algunas muestran gránulos dispersos
300
¿Qué patrón se observa en las células mitóticas en el patrón AC-13? a) Tinción homogénea b) Tinción difusa c) Sin tinción d) Tinción moteada
c) Sin tinción
301
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un antígeno asociado con el patrón AC-13? a) CENP-B b) PCNA c) ARN polimerasa I d) SS-A/Ro
b) PCNA
302
¿Qué antígeno está asociado con el patrón nucleoplásmico granular pleomórfico (AC-13)? a) CENP-A y CENP-B b) PCNA c) SS-A/Ro y SS-B/La d) RNA polimerasa III
b) PCNA
303
¿En qué condiciones se ha descrito el patrón AC-13? a) Lupus eritematoso sistémico (LES), esclerosis sistémica (ES), artritis reumatoide (AR), miopatía inflamatoria autoinmune (MIA), hepatitis C (VHC) b) Artritis reumatoide c) Enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC) d) Lupus eritematoso sistémico exclusivamente
a) Lupus eritematoso sistémico (LES), esclerosis sistémica (ES), artritis reumatoide (AR), miopatía inflamatoria autoinmune (MIA), hepatitis C (VHC)
304
¿Cuál era la especificidad originalmente atribuida al patrón AC-13? a) Especificidad alta para artritis reumatoide b) Especificidad alta para esclerosis sistémica c) Especificidad alta para lupus eritematoso sistémico d) Especificidad alta para hepatitis C
c) Especificidad alta para lupus eritematoso sistémico
304
¿Qué se recomienda si se sospecha clínicamente de LES y se observa el patrón AC-13? a) Realizar pruebas de autoanticuerpos anti-dsDNA b) Realizar pruebas serológicas específicas para anticuerpos anti-PCNA c) Realizar pruebas de autoanticuerpos anti-CENP-B d) Administrar tratamiento empírico
b) Realizar pruebas serológicas específicas para anticuerpos anti-PCNA
305
¿Qué patrón no muestra tinción en las células mitóticas? a) AC-2 b) AC-13 c) AC-5 d) AC-4
b) AC-13
306
¿Qué técnica específica se recomienda para confirmar la reactividad de anticuerpos asociados con el patrón AC-13? a) PCR b) Inmunoensayos específicos para anticuerpos anti-PCNA c) Inmunofluorescencia directa d) Citometría de flujo
b) Inmunoensayos específicos para anticuerpos anti-PCNA
307
¿Qué patrón muestra tinción nucleoplásmica granular pleomórfica con variabilidad en tamaño y brillo? a) AC-2 b) AC-5 c) AC-13 d) AC-4
c) AC-13
308
¿Qué enfermedad fue inicialmente asociada con alta especificidad al patrón AC-13? a) Esclerosis múltiple b) Lupus eritematoso sistémico c) Diabetes tipo 1 d) Esclerosis lateral amiotrófica
b) Lupus eritematoso sistémico
309
¿Qué patrón se observa en células en fase G1 durante la interfase en el patrón AC-13? a) Tinción intensa b) Gránulos dispersos c) Células negativas d) Tinción homogénea
c) Células negativas
310
¿Qué patrón se observa en células en fase S durante la interfase en el patrón AC-13? a) Tinción intensa b) Células negativas c) Punteado fino en el nucleoplasma d) Tinción homogénea
a) Tinción intensa
311
¿Qué patrón se observa en células en fase G2 temprana durante la interfase en el patrón AC-13? a) Tinción homogénea b) Gránulos dispersos con ocasional tinción nucleolar c) Tinción citoplasmática d) Sin tinción
b) Gránulos dispersos con ocasional tinción nucleolar
312
¿Qué técnica se utiliza para confirmar la reactividad de anticuerpos anti-PCNA en el patrón AC-13? a) PCR b) Inmunoensayos específicos c) Inmunofluorescencia directa d) Citometría de flujo
b) Inmunoensayos específicos
313
¿Qué patrón puede observarse en pacientes con LES, ES, AR, MIA y VHC? a) AC-13 b) AC-5 c) AC-10 d) AC-4
a) AC-13
314
¿Qué condición está actualmente debatida en cuanto a su especificidad asociada con el patrón AC-13? a) Lupus eritematoso sistémico b) Artritis reumatoide c) Hepatitis C d) Esclerosis sistémica
a) Lupus eritematoso sistémico
315
¿Qué patrón nuclear puede variar en brillo y tamaño de los gránulos nucleoplásmicos? a) AC-2 b) AC-13 c) AC-5 d) AC-4
b) AC-13
316
¿Qué perfil de laboratorio podría incluir pruebas para anticuerpos anti-PCNA asociados con el patrón AC-13? a) Perfil de enfermedades infecciosas b) Perfil de enfermedades hepáticas autoinmunes c) Perfil de enfermedades reumáticas autoinmunes d) Perfil endocrinológico
c) Perfil de enfermedades reumáticas autoinmunes
317
¿Qué patrón muestra células mitóticas sin tinción? a) AC-2 b) AC-4 c) AC-13 d) AC-5
c) AC-13
318
¿Qué condición no está comúnmente asociada con el patrón AC-13? a) Lupus eritematoso sistémico b) Esclerosis sistémica c) Diabetes tipo 1 d) Hepatitis C
c) Diabetes tipo 1
319
¿Qué patrón puede observarse en células en fase S durante la interfase? a) Tinción homogénea b) Tinción difusa c) Sin tinción d) Tinción intensa
d) Tinción intensa
320
¿Qué patrón nuclear está relacionado con un valor predictivo para enfermedades como LES y ES? a) AC-1 b) AC-13 c) AC-5 d) AC-3
b) AC-13
321
¿Qué antígeno está asociado con el patrón AC-13 y requiere pruebas específicas para su confirmación? a) CENP-B b) PCNA c) Lámina B d) SS-A/Ro
b) PCNA