SICA Flashcards

1
Q

Los sx coronarios agudos es todo espectro que tiene dolor _______ ______ por menos de _____ días.

A

torácico
agudo
7

Px necesitan saber que se tienen que presentar lo mas pronto posible después de estos sx.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuando debe durar un SICA?

A

20 minutos o mas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De las arterias coronarias, cual es la que mas irrigación tiene?

A

A. descendente anterior (50%)

A circunfleja y coronaria derecha el otro 50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Conjunto de entidades generadas por una ruptura de una placa de ateroma que forma un trombo que obstruye una arteria coronaria y origina una angina inestable, infarto agudo al miocardio o muerte súbita.

A

Síndrome Coronario Agudo (SICA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como es el dolor que refieren los px?

A

Dolor toracico/retroesternal (80% de los px), opresivo, con irradiacion a brazo y cuello.

Sx- diaforesis, nausea, disnea, dolor epigastrio, dolor brazo izq o der, dolor en cuello/mandibula, sensación de muerte inminente.

Nota: todo px con estos sintomas o incluso piquetitos que llegue a urgencias se le debe tener un ECG en menos de 10 minutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El SICA se puede dividir en 2, Recuerda que con elevación del ST la arteria estará:
Sin elevación del ST la arteria estará:

A

Completamente ocluida o un 99%

No estará completamente ocluida (isquemia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Px con elevación del ST (arteria completamente ocluida), necesitan una :

A

Angioplastia o trombolisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ya que vimos el ECG y no tenemos elevación del ST , que se pide?

Nota: Es común que no halla hallazgos en el electro (elevación ST) aproximadamente en el 50% de px.

A

Troponinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Infarto con elevación del ST
Angina inestable
Infarto sin elevación del ST

Tienen la misma clínica, como los diferenciamos?

A

Con ECG sabremos si fue con o sin elevación del ST. (elevación del ST estos obviamente tendrán troponinas elevadas, por eso no se piden y mejor veámonos a sala de hemodinamia)

Con troponinas elevadas podremos confirmar si fue un infarto sin elevación del ST . Si troponina sale normal= angina inestable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factores de riesgo de desarrollar un IAM:

A

Los principales:

Diabetes (incrementa el doble el riesgo)

Tabaquismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El riesgo de un IAM en hombres y mujeres es a partir de que años?

A

Hombres 45 para arriba

Mujeres 55 (por protección hormonal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando se habla de un antecedente familiar podríamos tomar en cuenta esto:

Px- Mi papa se infarto a los 66 años, esto cuenta como antecedente familiar doctor?

A

No, no cuenta. En antecedentes familiares se toman en cuenta los infartos pero de Jóvenes, en hombres menos de 55 años y en mujeres menos de 60 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como se clasifican los IAM?

A

Tipo 1 (el clásico que nos enseñan y el más común)- ruptura, ulceración, erosión o disección de placa ateroesclerótica.

Tipo 2 desbalance isquémico desequilibrio entre oferta y demanda (hay mas) de oxigeno, como el vasoespasmo o anemia severa.

Tipo 3 muerte súbita

Tipo 4
-A) gracias a intervención coronaria percútanea.
-B) Trombosis del stent

Tipo 5 por Cx de revascularización miocardica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mecanismos fisiopatologicos reconocidos de trombosis coronaria (3)

A

LA MAS COMÚN- En la ruptura de placa, la cápsula fibrosa que cubre la placa se rompe y libera su contenido (lípidos y factores trombogénicos).

En la erosión de placa, la placa se origina en la intima, el endotelio cubre esta placa. Tabaquismo, inflamación y estrés mecánico dañan el endotelio, se desgasta o se desprende, entonces el problema es la pérdida del endotelio, sin que la cápsula se rompa.

Nódulo calcificado en contacto con sangre- produce el trombo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasifica el dolor torácico:

A) dolor opresivo, pecho que se irradia, etc.

B) Hay dolores pero no son típicos. Ejemplo sentí opresión, pero no tuve otro sx y se me quito en 3 min.

C) Muy común en gene joven, tengo punzadas de 2 seg, durante todo el día.

A

A) Dolor cardiaco

B) Posiblemente cardiaco

C) NO cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las troponinas se elevan a las:
Y es un problema por que si el px llega a urgencias tiene que esperar todo este tiempo. Es por que que existen marcadores de alta sensibilidad que se elevan en:

A

6 horas

0 a 1 hr

17
Q

Siempre que hay elevación de enzimas cardiacas es infarto o isquemia

Verdadero o falso

A

Falso, al igual las puede elevar sepsis, ERC, embolismo pulmonar, enf infiltrativas o ejercicio extremo.

18
Q

Técnicas de imagen que podemos ocupar para hacer el dX:

A

Ecocardiograma (alteración mecánica de la movilidad de las paredes del corazón)

AngioTAC (ver obstruccionándoosla en coronarias)

RM ( para estudiar VINOCA (Vasospastic Ischemia with Non-Obstructive Coronary Arteries)

Nota: VINOCA- es un tipo de infarto del miocardio en el que no hay obstrucciones por placas ateroscleróticas

19
Q

Tratamiento inicial px con SICA:

A

MONA

Morfina (para dolor, se puede usar BZD en dosis leves si px esta ansioso)

O2 (SOLO si el px tiene menos de 90% de saturación, ya que produce vasocontricción periférica)

Nitratos

Aspirina

20
Q

Para px que no estan tan complicados que estan bien, estables. Se puede usar:

A

Beta bloqueadores- en insuficiencia cardiaca o FEVI menos o igual a 40%

Recuerda que En la insuficiencia cardíaca, el SNS está hiperactivado para compensar la disminución del gasto cardíaco (40%) , pero esto empeora la disfunción cardíaca a largo plazo.

21
Q

FASE AGUDA

Fibrinolisis (trombolizar) SOLO es en infartos:

Cateterismos (ICP) se hacen en:

Nota: intervención coronaria percútanla

A

Con elevación del ST

Con o sin elevación del ST (99% de las veces se hace esto)

22
Q

Intervención coronaria percútanla:
Primaria
De rescate
Primaria sistemática

A

Primaria- Llega px y se hace.

De rescate- Se realiza cuando falló la trombólisis

Primaria sistemática- ICP de rutina después de la trombólisis, incluso si esta parece haber funcionado.

23
Q

A que nos referimos con tiempo isquémico total?

A que se le conoce como retraso por el px?

A que se le conoce como retraso de servicio de emergencias?

A

Desde que el px tiene la aparición de los sx hasta que px recibe tratamiento de reperfusión.

Desde que el px tiene la aparición de los sx hasta que px por sus medios llega al hospital.

Desde que el px se presenta al hospital hasta que recibe reperfusión.

24
Q

A que se le conoce como tiempo puerta dispositivo?

A

Tiempo desde que del Px llega al hospital hasta que ya tiene el cateter en la arteria. (se espera que sea menor a 1 hr)

25
Px llega a centro donde si hay cateterismo= se lo hace si o si. Px llega a centro donde NO hay cateterismo, que procede?
Si es posible realizar cateterismo en menos de 120 minutos= traslado a centro de cateterismo. Si sabemos que tardaremos mas de 2 hrs= fibrinolizar.
26
Si ya fibrinolizamos al px, ya lo podemos dejar tranquilo?
NO, después de fibrinolizarlo se debe de trasladar a un centro con sala de cateterismo. (fibrinolizar no significa que funcione)
27
Intervención coronaria percútanea mas utilizada:
99% de éxito- Angioplastía Primaria - Se realiza mediante un catéter, generalmente a través de la arteria femoral (en la ingle) o radial.
28
Cuando se DX IAMCEST cuanto tiempo tenemos para administrar fibrinolíticos? Oye pero tu px ya tiene mas de 12 horas de sx! Que hacemos?
En los primeros 10 minutos y aun asi **se tiene que trasladar a un centro de ICP.** No demos fiblinolisis ya que ayuda 0% a destapar la arteria después de 12 hrs y solo tenemos riesgo de sangrado.
29
Cuando se emplea la fibrinolisis, como se calcula o se sabe que esta reperfusión tuvo éxito?
Esperamos 90 minutos si no hay mejora de estos aspectos es fallida, si si hay mejora es exitosa: Aspectos: -Mejora de sx isquémicos -Resolución del segmento ST mayor al 50% -Estabilidad hemodinámica
30
Tasa de éxito de la trombolisis en px con IAMCEST:
80% De cada 10 a 2 no los podremos destapar y necesitamos ir pensando a donde los podemos trasladar para cateterismo. OJO lo que resolvemos es el coágulo, pero la placa de colesterol se resuelve con stent.
31
Hay veces en las que pensamos que si un px no tiene elevación del ST no es tan grave, pero estamos equivocados, puede haber px que tengan un riesgo **MUY ALTO** de morir y su ECG sale sin elevación del ST. Los px con este riesgo tienen las siguientes características:
-Inestabilidad hemodinámica o shock cardiogenico. -Dolor torácico persistente refractario a tx farmacológico. -Insuficiencia cardiaca aguda (posiblemente secundaria a isquemia miocardica). -Arritmias potencialmente mortales o parada cardiaca -Cambios en ECG indicativos de isquemia.
32
Hay veces en las que pensamos que si un px no tiene elevación del ST no es tan grave, pero estamos equivocados, puede haber px que tengan un riesgo **ALTO** de morir y su ECG sale sin elevación del ST. Los px con este riesgo tienen las siguientes características:
Puntuación GRACE mas de 140 Elevación transitoria del ST Cambios dinámicos del ST o de la onda T.
33
Clasificación clínica utilizada para evaluar la gravedad de la insuficiencia cardíaca en pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM) y pronostica la evolución de la afección y las probabilidades de muerte en los primeros 30 dias tras el infarto.
34
Independientemente si px van a cateterismo o no, si tuvo elevación o no, si irán a mas estudios o no. El tratamiento antiagregante es la terapia que daremos si o si a px con infarto y sospecha de isquemia. Cual es este tx?
35
Diferencia principal de los antiagregantes y anticoagulantes
Antiagregantes- Actúan inhibiendo la activación y agregación plaquetaria, interfiriendo con la formación del tapón plaquetario en la hemostasia primaria. Anticoagulantes- Actúan interfiriendo con la cascada de coagulación, evitando la formación de fibrina, que estabiliza el coágulo en la hemostasia secundaria.
36
Por que en px con valvulopatías se tiene que dar anticoagulantes DE POR VIDA?
Las válvulas mecánicas están hechas de materiales como carbono pirolítico, titanio o acero inoxidable, los cuales son altamente trombogénicos porque NO tienen endotelio, lo que impide la producción de sustancias anticoagulantes naturales como la prostaciclina y el óxido nítrico.
37
Anticoagulante confiable con estudios que se usa la mayoría de las veces que evita que haya trombosis y podamos poner stents:
Heparina no fraccionada Después de este anticoagulante se da igual prasugrel o ticagrelor (aqui se contraindica el clopidrogel) y aspirina.
38
**Tratamiento para pacientes con síndrome coronario agudo y con indicación de anticoagulación oral.** Que medicamentos conforman la triple terapia anticoagulante? Y cada cuanto se irán cambiando?
1-Clopidrogel 2-Aspirina 3-Anticoagulante directo (Dabigatrán, rivaroxabán (X) o apixabán (X) ) Por 1 semana, después de esta: 1-Clopidrogel 2- rivaroxabán (X) o apixabán (X) Despues de 12 meses Solo anticoagulante - rivaroxabán (X) o apixabán (X) Nota: directo son de los nuevos
39
En fibrilación auricular que anticoagulantes se usan? En valvulopatías que anticoagulantes se usan?
Nuevos/directos- Apixabán, Ribaroxaban. Viejitos- Antagonistas de vitamina K como warfarina.