SGIAyB Flashcards
Pérdida de sangre que se origina superior al ligamento de Treitz:
a) Sangrado gastrointestinal bajo
b) Sangrado gastrointestinal alto
c) Sangrado intestino medio
b) Sangrado gastrointestinal alto
El límite entre el sangrado digestivo alto y bajo es:
a) Ligamento redondo del hígado
b) Ligamento de Treitz
c) 3ra porción del duodeno
b) Ligamento de Treitz
De las siguientes cual es la causa mas frecuente de sangrado digestivo alto:
a) Ulcera gástrica
b) Varices esofágicas
c) Gastritis erosiva
a) Ulcera gástrica
La ruptura de la mucosa a nivel de la unión esófago – gástrica se conoce como:
a) Síndrome de Osler-Webber
b) Síndrome de Peutz-Jeger
c) Síndrome de Mallory-Weiss
c) Síndrome de Mallory-Weiss
El sangrado que se origina en una arteria superficial sin ninguna lesión en su alrededor se llama:
a) Sangrado arterial espontáneo
b) Sangrado de Curvoissieur
c) Sangrado de Dieulafoy
c) Sangrado de Dieulafoy
Dentro de las siguientes fistulas aorto digestivas, cual es la más frecuente:
a) Aorto esofágica
b) Aorto gástrica
c) Aorto yeyunal
a) Aorto esofágica
Aorto-duodenal son las más frecuentes
El sangramiento que se origina en las vías biliares se llama:
a) Colangiorragia
b) Hematobilia
c) Biliorragia
b) Hematobilia
De las siguientes, cual es la causa mas frecuente de sangrado digestivo bajo:
a) Ulcera rectal idiopática
b) Divertículos del colon
c) Angiodisplasias
b) Divertículos del colon
La salida de sangre roja rutilante a través del ano se denomina:
a) Hematoquexia
b) Rectorragia
c) Hematorragia
b) Rectorragia
El vomito con sangre en borra de café de denomina:
a) Hemoptisis
b) Hematemesis
c) Hematorragia
b) Hematemesis
Para que se produzca melena es necesario un sangrado aproximadamente:
a) 30 cc
b) 60 cc
c) 120 cc
b) 60 cc (50 - 100 cc)
Cuál de las siguientes es correcta respecto a la prueba de TILT positiva:
a) La TA sistólica aumenta 10 mmHg y la FC disminuye 20 l/min
b) La TA sistólica aumenta 10 mmHg y la FC aumenta 20 l/min
c) La TA sistólica disminuye 10 mmHg y la FC disminuye 20 l/min
d) La TA sistólica disminuye 10 mmHg y la FC aumente 20 l/min
d) La TA sistólica disminuye 10 mmHg y la FC aumente 20 l/min
Una prueba de TILT positiva significa que el paciente ha perdido aproximadamente el:
a) 10% de su volemia
b) 20% de su volemia
c) 30% de su volemia
b) 20% de su volemia
El método diagnostico por excelencia en el sangrado digestivo es:
a) Capsula endoscópica
b) Endoscopia digestiva
c) Radiografía baritada
b) Endoscopia digestiva
¿Cuál es la respuesta correcta respecto a la arteriografía mesentérica?
a) Es positiva si el sangrado es venoso
b) Es positiva si es el sangrado es arterial
c) Es positiva si la velocidad del sangrado es mayor a 1.1 cc/min
d) Es positiva si la velocidad del sangrado es mayor a 1.5 cc/min
e) Solo a y c
f) Solo b y c
g) Solo b y d
h) Solo a y d
b) Es positiva si es el sangrado es arterial
También si el sangrado es ≥0.5 cc/min
¿Cuál es la respuesta correcta respecto a sangrad por varices esofágicas?
a) Las manchas rojo cereza son un indicio de sangrado inminente
b) La presión porta necesaria para un sangrado por varices es 11 mmHg
c) El tamaño de las varices necesario para un sangramiento es mayor a 1 cm de diámetro
d) Solo a y b son correctas
e) Solo b y c son correctas
f) Todas son correctas
a) Las manchas rojo cereza son un indicio de sangrado inminente
La presión debe ser >12 mmHg
Las várices deben ser >5 cm
¿Cuál de los siguientes medicamentos usados en varices sangrantes puede ser administrado por vía subcutánea?
a) Vasopresina
b) Terlipresina
c) Octeótrido
d) Glipresina
a) Vasopresina
¿Cuál de los siguientes tiene balón esofágico, balón gástrico, aspiración gástrica y aspiración esofágica?
a) Linton (Balón gástrico)
b) Minnesota
c) Sengstaken-Blakemore (Balón esofágico + balón gástrico + aspiración gástrica)
b) Minnesota
Linton (Balón gástrico)
Sengstaken-Blakemore (Balón esofágico + balón gástrico + aspiración gástrica)
¿Cuál de los siguientes métodos usados en el tratamiento de varices esofágicas no es invasivo?
a) Esclerosis
b) Ligadura
b) Ligadura
Ambas son invasivas, la ligadura tiene menor riesgo de perforación
¿Cuál de los siguientes métodos usados en el tratamiento de varices esofágicas no es invasivo?
a) Esclerosis
b) Ligadura
b) Ligadura
Ambas son invasivas, la ligadura tiene menor riesgo de perforación.
¿Cuál de los siguientes métodos usados en el tratamiento de varices esofágicas produce como consecuencia una ulceración de pequeño diámetro pero gran profundidad?
a) Esclerosis
b) Ligadura
a) Esclerosis
Ligadura produce úlcera grande y superficial.
Los signos de SGI alto agudo son:
a) Melena
b) Hematoquesia
c) Hematemesis
d) Sangre oculta en heces
e) A y b
f) A y c
g) A y d
f) A y c
Las erosiones lineales situadas en la unión gastroesofágica que provocan el 15% de la totalidad de los sangrados digestivos altos se llaman:
a) Sx de plummer vinson
b) Sx de meiss
c) Sx de mallory weiss
c) Sx de mallory weiss
El fenómeno por el cual el paciente con sangrado digestivo agudo tiene hb y hcto elevados se llama:
a) Hemodilución
b) Eritrosedimentacion
c) Hemoconcentración
c) Hemoconcentración
Cuando realizamos una arteriografía en un sangrado digestivo, para que el estudio sea diagnóstico la velocidad del sangrado debe ser de:
a) 0.1 ml/min (Gammagrafía mesentérica)
b) 0.5 ml/min
c) 0.8 ml/min
b) 0.5 ml/min
0. 1 ml/min se puede ver en Gammagrafía mesentérica.
¿Cuál de los siguientes métodos para eliminación de várices esofágicas deja como consecuencia una úlcera amplia pero superficial?
a. Esclerosis
b. Ligadura
b. Ligadura
¿Cuál balón de taponamiento esofágico consta de aspiración esofágica?
a. Linton
b. Sengstaken Blakemore
c. Minnesota
c. Minnesota
¿Cuál balón de taponamiento esofágico solo consta de balón gástrico?
a. Linton
b. Sengstaken Blakemore
c. Minessota
a. Linton
¿Cuál de los siguientes medicamentos no tiene efecto sobre las venas coronarias?
a) Vasopresina
b) Glipresina
c) Terlipresina
d) Todos tienen efecto sobre las venas coronarias
e) Ninguno tiene efecto sobre las venas coronarias
d) Todos tienen efecto sobre las venas coronarias
Mortalidad general de SGIA:
a. 10%
b. 20%
c. 30%
a. 10%
Las erosiones lineales situadas en la unión gastroesofágica que provocan el 15% de la totalidad de los sangrados digestivos altos se llaman:
a) Síndrome de Plummer-Vinson
b) Síndrome de Meiss
c) Síndrome de Mallory-Weiss
c) Síndrome de Mallory-Weiss
¿Causa más frecuente de SGA alto de origen esofágico es?
a) Esofagitis péptica
b) Varices esofágicas
c) Varices gástricas
d) solo a y b
e) solo b y c
b) Varices esofágicas
¿Cuál de las siguientes representa el 15% de todos los sangrados digestivos altos?
a) Fistula aortoesofagica
b) Sangrado de Delafoy
c) Sx de Mallory-Weiss
c) Sx de Mallory-Weiss
Para que se manifieste sangre oculta en heces es necesario un sangrado mínimo de:
a) 5cc
b) 10 cc
c) 15 cc
d) 20 cc
b) 10 cc
Un SGI alto masivo con un tránsito intestinal rápido provocaría:
a) Melena
b) Hematoquexia
c) Rectorragia
b) Hematoquexia
¿Cuál de las siguientes es compatible con prueba de Tilt positiva?
a) Mareos en decúbito supino
b) Disminución de la frec cardiaca 20 latidos por min
c) Aumento de la TA sistólica de 10 mmHg
a) Mareos en decúbito supino
¿Cuál de las siguientes son condiciones que hacen diagnostica la arteriografía?
a) Velocidad del sangrado mayor de 0.5 cc x min
b) Sangrado arterial
c) Sangrado venoso
d) Solo a y b
e) Solo a y c
f) Todas
d) Solo a y b
Cuando se hace esclerosis de varices esofágicas queda como remanente una ulceración:
a) Profunda
b) Superficial
c) Ancha en diámetro
d) Pequeña en diámetro
e) Solo a y c
f) Solo b y d
g) Solo a y d
h) Solo b y c
g) Solo a y d
Si viene un paciente con antecedentes de haber sido operado de un aneurisma de la aorta torácica con un SGI, usted pensaría que el dx más probable sería:
fístula aorto-digestiva
Causa principal de SGI Bajo masivo:
a) Hemorroides internas
b) Hemorroides externas
c) Cáncer de colon
d) Ninguna
d) Ninguna
Todas son útiles para el tx de varices esofágicas, excepto:
a) Octreotido
b) Vasopresina
c) Somatostanina
d) Todas
b) Vasopresina
verificar
El principal signo de SGI bajo es:
a) Melena
b) Hematoquexia
c) Hematemesis
b) Hematoquexia