Seres Vivoc Flashcards
Movimiento de traslación, propio de organismos unicelulares:
Taxia
La levadura es un organismo unicelular que se reproduce por:
Gemación
El paramecio se reproduce por:
Fisión transversal
Respuesta específica de un ser ante un estímulo temporal y transitorio:
Irritabilidad
Rpta de un ser vivo ante un estímulo constante y permanente:
Adaptación
El plasmodio causante del paludismo se reproduce a través de:
Fisión múltiple
Capacidad de responder a este impulso transitorios:
Irritabilidad
La euglena utiliza la forma de reproducción llamada:
Fisión longitudinal
El blastema hace posible la
Regeneración reparatoria
Los organismos pluricelulares eucarioticos autótrofos caracterizan al reino:
Vegetal
En un proceso catabólico, se cumple lo sgte:
Disminución de materia y energía
Proceso por el cual los individuos experimentan una reorganización de sus respectivos micronúcleos y no produce aumento del números e individuos
Conjugación
Es un proceso que forma del anabolismo celular:
Glucogenesis
Produce una disminución en la materia y la energía celular:
Respiración celular
Glucogenolisis
El plasmodio es el agente causal de la malaria y se reproduce por:
Esporulacion
El hongo penicilio se propaga mediante:
Esporas
Una de las características que diferencian a los seres vivos de la materia inerte es
La organización compleja
La característica del ser vivo que el permite transformar la materia y obtener energía, se denomina:
Metabolismo
La levadura de la cerveza se reproduce por:
Gemación
En el caso de la abejas, el individuo macho se origina por:
Partenogenesis
El balance de agua y temperatura en el organismo de los seres vivos, se denomina:
Homeostasis
Cuando la flor del girasol se orienta en dirección al sol,realiza un (una):
Tropismo
Las reacciones de tipo endergonico y exergonico se realiza durante:
Metabolismo
La tenia es un hermafrodita autosuficiente, por lo tanto se reproduce mediante:
Autofecundación
La tendencia a mantener constante las condiciones del ambiente interno,independientemente del medio externo, se denomina:
Homeostasis
El blastema está relacionado con el proceso de:
Regeneración reparativa
- El desplazamiento es una característica de todo ser vivo.
- La partenogenesis permite la formación de abejas obreras estériles.
- El plasmodium vivax es un parásito protozoario que se reproduce por esporulacion.
Ffv
La esporulacion es una forma de reproducción presente en:
Protozoarios,hongos,algas,bacterias
Se reproduce por fisión binaria longitudinal:
Euglena
El PILI sexual interviene en la transferencia del material genético en:
Bacterias
Fruto de producto de la partenogenesis:
UVA y plátano
Existe transferencia de material genético en la:
Conjugación
De los sgtes organismos, cual no presenta reproducción sexual?
Levadura
La transferencia de material genético extracromosomico (ADN circular) a través de un “PILI sexual” se puede presentar en la:
Conjugación
Si una ameba es tocada con una microaguja y está responde alejándose, se trata de un caso de:
Taxia negativa
La formación de endosporas en bacterias es
Una posibilidad de supervivencia
La energía química para ser utilizada en el trabajo celular proviene de
Catabolismo
La respuesta específica ante un estímulo temporal y transitorio es:
Irritabilidad
Presenta fecundación externa con apareamiento
Anfibios
En la fase anabólica del metabolismo
Se realiza reacciones endergonicas
Que permite a las bacterias formar cubiertas resistentes al calor, frío,radiación y sustancias tóxicas?
Esporulacion
En la homeostasis un organismo trata de mantener su … cte
Equilibrio interno
Las levaduras son hongos unicelulares que se reproducen asexualmente mediante:
Gemación
Las levaduras son objeto de estudio de la
Micológia
La liberación de energía se produce cuando la célula realiza un proceso:
Catabólico
La cicatrización de una herida requiere de la síntesis de proteínas para la regeneración de la piel, por lo tanto se estaría produciendo un proceso:
Anabólico
Marque:
- Adaptación es la base fundamental de evolución.
- El desplazamiento es una característica de todo ser vivo
- En al reproducción sexual siempre participan 2 progenitores.
VFF
- Conjunto de órganos que trabajan de modo coordinado en determinada función: a) Aparato
b) Sistema
c) Organismo
d) Ser vivo
e) a y b
E
Aparato > sistema
Aparato (glándulas. Anexas + sistemas)
Aparato locomotor (++) (Nervioso, muscular, óseo=sistemas)
Ej: sistema respiratorio (solo la tubería respiratoria)
Pero si tmb se menciona el pulmón, que nos forma parte del tubo [aparato respiratorio]
- Organismo que se reproduce por fisión binaria longitudinal:
a) Ameba
b) Euglena
c) Paramecio
d) Bacteria
e) b y c
B
Rep. Sexual.(gametos=sexo)
Gametos aseguran la variabilidad de la especie.
- Organismo pluricelular que se reproduce por brotes:
a) Levadura
b) Esponja
c) Hidra
d) a, b y c
e) b y c
E
Rep. Por brotes [esponja,hidra,levadura(unicelular)]
- Las bacterias en condiciones ambientales desfavorables pueden formar
a) yemas.
b) brotes.
c) endósporas.
d) esporas exógenas.
e) esporas endógenas.
C
Endosporas: formas de vida latente
- Para reproducirse realiza una fecundación externa:
a) Caracol
b) Tollo
c) Tiburón
d) Rana
e) Serpiente
D
- El blastema interviene en la reproducción asexual
a) de la planaria
b) de la lombriz de tierra
c) de la estrella de mar
d) del camarón de río
e) b, c y d
A
No se reproducen por sí solas, la planaria sola sí.
- Para reproducirse realiza una fecundación directa:
a) Caracol terrestre
b) Planaria
c) Lombriz de tierra
d) Alicuya
e) a, b y c
D
- Organismo que forma un individuo macho a partir de un óvulo no fecundado: a) Abeja
b) Avispa
c) Hormiga
d) a, b y c
e) a y b
D
Como se runa abeja reina?
(La actual muere)
Feromonas neutralizan a las obreras, y la reina solo come jalea real que la ayuda a fecundar.
- Fruto producto de una partenogénesis: a) Plátano
b) Mandarina
c) Uva
d) a, b y c
e) a y b
D
- Proceso parasexual que sólo produce una reorganización en el material genético de los individuos participantes:
a) Fisión múltiple
b) Esporulación
c) Conjugación
d) Escisión transversal
e) Gemación
C
- Proceso metabólico que produce un aumento de la materia y la energía celular: a) Respiración celular
b) Glucogenólisis
c) Glucogenogénesis
d) Glucólisis
e) Lipólisis
C
- Es un movimiento de orientación: a) Nastia de las hojas del trébol
b) Taxismo de la ameba
c) Hidrotropismo de la raíz
d) Taxismo de la euglena
e) Locomoción del espermatozoide
C
Tropismo = orientación
- Es un organismo sedentario:
a) Esponja
b) Coral
c) Estrella de mar
d) Erizo de mar
e) a y b
E
- El plegamiento de las hojas de trébol al atardecer es un ejemplo
a) de fototropismo negativo.
b) de fototaxismo negativo.
c) de nastia.
d) de locomoción.
e) a y b
C
Nastia (apertura o cierre)
- En el hombre, la homeostasis se logra por la integración de la actividad
a) del aparato excretor
b) del sistema nervioso
c) del sistema endocrino
d) a, b y c
e) a y b
D
Sistema nervioso
Hay fuego, aléjate¡
- Organismo que presenta variabilidad genética sólo por mutación:
a) Delfín
b) Sapo
c) Ornitorrinco
d) Mosca
e) Bacteria
E
Otros sexo
- La fecundación directa es propia de los organismos
a) hermafroditas.
b) hermafroditas autosuficientes.
c) hermafroditas insuficientes.
d) unisexuales.
e) de reproducción asexual.
B
- En la evolución se considera los cambios en los caracteres
a) de un ser vivo.
b) de poblaciones.
c) de organismos multicelulares.
d) de organismos unicelulares.
e) a o b
E
- Proceso natural autodirigido, para aumentar el número de individuos: a) Organización compleja
b) Metabolismo
c) Reproducción
d) Reactividad
e) Movimiento
C
- La “Euglena” se reproduce por Fisión binaria por:
a) División
b) Longitudinal
c) Transversal
d) Estrangulación
e) Escisión
B
- Ser vivo que se reproduce por Gemación:
a) Levadura
b) Ameba
c) Esponja
d) Hidra
e) a,c y d
E
- La regeneración reparativa a través del blastema se da en la/el :
a) Estrella de mar
b) Planaria
c) Tubellaria
d) Lombriz intestinal
e) Cangrejo
B
- La Fragmentación es llamada también: a) Bipartición
b) Esporulación
c) Fisión múltiple
d) Escisión transversal
e) Gemación
D
- No realiza fecundación interna: a) Tiburón
b) Sapo
c) Salamandra
d) a y b
e) b y c
E
- Ser vivo que realiza autofecundación: a) Lombriz de tierra
b) Alicuya
c) Lombriz intestinal
d) Planaria
e) Caracol terrestre
B
Tenia o alicuya
- Proceso de formación de un individuo a partir de un óvulo no fecundado:
a) Partenogénesis
b) Conjugación
c) Fragmentación
d) Esporulación
e) Escisión transversal
A
- Realizan reorganización de su material genético, sin producir descendencia: a) Peces
b) Mosquitos
c) Paramecio
d) Escherichia Coli
e) c y d
E
Coli -bact
- Es un proceso catabólico:
a) Fotosíntesis
b) Glucogénesis
c) Lipólisis
d) Gluconeogénesis
e) Glucogenogénesis
C
- Marque lo correcto acerca del Metabolismo energético.
a) Síntesis de materiales para el
crecimiento celular.
b) Síntesis de materiales para la reparación celular.
c) Los organismos autótrofos obtienen materiales en la fotosíntesis.
d) Los organismos autótrofos obtienen materiales en la quimiosíntesis.
e) Vías metabólicas para obtener energía.
E
A y b es metabolismo plástico
Para crecer
- Cuando una persona tiene contacto con una malagua, experimenta
a) adaptación.
b) dolor.
c) temor.
d) irritabilidad.
e) ira.
D
- La Mimosa tropical pliega sus hojas después de un golpe, es un ejemplo de a) nastia.
b) taxismo.
c) geotropismo.
d) fototropismo.
e) tigmotropismo.
A
- El crecimiento del tallo de una planta hacia la luz, es un ejemplo de:
a) Fototaxismo
b) Tigmonastia
c) Tactismo
d) Taxismo
e) Fototropismo
E
Tigmonastia = me tocas y me cierro
- La tendencia a mantener constante el medio interno de un ser vivo, se denomina: a) Metabolismo
b) Homeostasis
c) Hemostasis
d) Hematosis
e) Adaptación
B
C: coagulación sanguínea
D: intercambio gaseoso
Pulmón
- Los cambios de los caracteres de un ser vivo o de poblaciones, se denomina a) regulación interna.
b) homeostasis.
c) reproducción.
d) evolución.
e) crecimiento.
D
- El Plasmodio se reproduce por a) bipartición.
b) fisión binaria.
c) esporulación.
d) escisión transversal.
e) gemación.
C
- Se reproduce por gemación:
a) Levadura
b) Esponja
c) Hidra
d) b y c
e) a, b y c
E
Blastema no hizo que se parta
PLANARIA: (sexual y asexual) fecundación cruzada
- El blastema interviene en la
a) esporulación.
b) regeneración reparativa.
c) fragmentación.
d) a y b
e) b y c.
B
- Expe rimenta reproducción por fragmentación:
a) Planaria
b) Escherichia Coli
c) Alicuya
d) Estrella de mar
e) Tenia
A
- Movimiento de las plantas producidos por un golpe:
A) Fotonastia
B) Termonastia
C) Tigmonastia D) Geotropismo E) Termotropismo
C
- Los seres vivos multicelulares poseen diferentes niveles de organización. Señale en orden ascendente los siguientes enunciados:
- Órgano
- Aparato
- Tejido
- Población
- Célula
4 2135
- La adaptación es un proceso biológico
de todo ser vivo, el cual es resultado de:
A) Cambios físicos transitorios del medio
B) Cambios químicos temporales del medio
C) Estímulos permanentes
D) Inactividad biológica del individuo
E) Todas son causas de la evolución
E
4. ¿Cuáles de las características de los seres vivos le permiten a un conejo responder ante la presencia de una zanahoria? A) Metabolismoyreproducción B) Irritabilidadycoordinación C) Adaptación y homeostasis D) Homeostasis y coordinación E) Evoluciónyadaptación
B
- Si después de rociar DDT sobre un grupo de cucarachas, muchas perecen pero algunas permanecen vivas; se podría decir que tiene relación con la/el:
a) Evolución
b) Reproducción
c) Adaptación biológica
d) Homeostasis
e) Metabolismo
C
- Es una característica presente en todos los seres vivos:
a) Locomoción c)Tropismo e)Metabolismo
b) Conjugación d)Partenogénesis
E
Las bacterias se reproducen por
a) autofecundacion. c)esporulación.
b) fisión binaria. d)gemación. e)fragmentación.
B
- Es un tipo de reproducción asexual:
a) conjugación c)partenogénesis e)autofecundación b)partenocarpia d)fisión múltiple
D
- Son ejemplos de especies hermafroditas insuficientes
a) Tenia y alicuya.
b) Planaria y alicuya.
c) Caracol y lombriz de tierra d)Tenia y planaria. e)Lombriz intestinal y tenia.
C
- En ……………………. interviene el blastema.
a) la partenogénesis. c)la bipartición. e)la fragmentación. b)la partenocarpia. d)la esporulación.
E
- ¿Cuál de los siguientes organismos posee reproducción sexual y asexual?
a) Lombriz intestinal c)Lombriz de tierra e)Bacteria
b) Alicuya d)Planari
D
- Presenta fecundación directa: a)abeja b)lombriz intestinal c)tenia d)paramecio e)planaria
C
- Es un organismo que realiza conjugación: a)plasmodium b)levadura
c) planaria d)alga e)paramecio
E
- “La transformación de materia orgánica en otras sustancias y liberación de energía” es un ejemplo que relaciona con el concepto de: a)adaptación b)evolución c)organización compleja d)metabolismo
D