Aparato Respiratorio Flashcards
Membrana serosa secular que protege al pulmón:
Pleura
Células responsables de producir la sustancia surfactants en los alveolos pulmonares:
Neumocitos ll
Porción de las fosas nasales donde se calienta el aire inspirado:
Región respiratoria
Cartílago de la laringe que durante la deglución se dirige hacia abajo y atrás cerrando la vía respiratoria:
Epliglotis
Estructura que contiene a las cuerdas vocales:
Laringe
Los bronquio segmentario son … en el pulmón…
Ocho - izquierdo
Segmentares o terciarios
Calienta y humedece el aire inspirado:
Pituitaria roja
El área de la ritmicidad ( inspiración y expiración) se encuentra en:
Bulbo raquideo
Los bronquios principales se ramifican formando:
Bronquios lobulares
El intercambio de gases en la membrana alveolo - capilar se realiza por:
Difusión simple
Estructuras que se encargan principalmente de aligerar el peso de la cabeza
Senos para ásales
Unidad atómica y funcional del aparato respiratorio:
Lobulillo pulmonar
Músculos que intervienen en la inspiración:
Diafragma
Intercostales externos
Centro nervioso de la respiración
Protuberancia
Se produce cuando la presión del aire en los pulmones es superior a la presión atmosférica
Espiración
Pitiotaria amarilla se encarga de
Captación de olores
Via para el aire y bolo alimenticio
Orofaringe
Una
1 coanas
2 trompas de Eustaquio
3 Hilton pulmonar
4 alveolo pulmonar
A superficie mediatinal
B cavidad nasal
C hematosis
D oído medio
3a
1b
4c
2d
Volumen de aire que se moviliza mediante una secuencia de inspiración y espiración forzada:
Capacidad vital
Los bronquios lobulares… en le pulmón …
Tres derecho
Lobulares son secundarios
No cartílago de la laringe:
Epiglotis Aritenoides Menisco Tiroides Cricoides
Menisco
La traquea bifurca en bronquios primarios a nivel de la vértebra:
T5
Mucosa respiratoria cuya función es calentar el aire inspirado:
Pituitraia roja
El oxígeno se une a la hemoglobina en un… para transportarse en la sangre
97%
Volumen total de la capacidad pulmonar total es:
6000 ml
La tráquea bifurca en bronquios primarios a nivel de la vértebra:
T5
Músculo más importante de la respiración
Diafragma
Región de faringe que se comunica con la boca
Orofaringe
Pulmón derecho tiene 2 cisuras y … lóbulos
3
Parte del aparato respiratorio donde se produce la voz
Laringe
La membrana olfatoria se denomina:
Pituitaria amarilla
La pituitaria amarilla se se encuentra en:
Fosas nasales
Permite calentar aire inhalado
Pituitaria roja
Disminuye el peso de los huesos del cráneo:
Senos paranasales
El calentamiento del aire inspirado ocurre en la:
Pituitaria roja
Cavidades óseas que sirven como estructuras de resonancia para la voz:
Senos paranasales
No forma parte de las vías conductoras del sistema respiratorio:
Laringe Tráquea Alveolos Nasofaringe Bronquios
Alveolos
El intercambio gaseoso en la hematosis ocurre por:
Difusión simple
La hematosis se lleva a cabo por:
Difusión simple
El complejo hemoglobina-oxígeno se denomina:
Oxihemlglobina
La región respiratoria de las fosas nasales presenta a la membrana … que permite…
Pituitaria roja
Calentar el aire
Sirve para humedecer el aire inspirado:
Región respiratoria a
Presenta de 16 a 20 cartílagos hialinos:
Tráquea
Ritmo básico de la respiración es controlada por:
Bulbo raquídeo
Durante el acto de inspiración, el músculo diafragmático:
Desciende y se contrae
El proceso de Intercambio gaseoso realizado entre los alveolos pulmonares y los capilares sanguíneos recibe el nombre de:
Hematosis
Zona donde el aire inspirado se caliente y humedece
Mucosa de la pituitaria roja
Es una membrana mucosa que recubre las fosas nasales:
Pituitaria
La membrana que recubre a los pulmones, se denomina:
Pleura
Controla el ritmo de la respiración
Bulbo raquídeo
Estructura formada por placas cóncavas de cartílago y tejido muscular liso:
Bronquios lobulares
Es al región de la faringe que se comunica con las fosas nasales:
Nasofaringe
Si multiplicamos el volumen corriente por la frecuencia respiratoria, obtenemos el llamado volumen:
Minuto pulmonar
La presión del aire de los pulmones es positiva cuando :
Se relaja el diafragma
La forma más abundante de transportar CO2 es como:
Ion bicarbonato
La laringe es considerada en el ser humano el principal órgano de la:
Fonación
A la cantidad de aire inspirado en una respiración normal se denomina:
Volumen tidal
Calienta y humedece el aire inspirado:
Mucosa pituitaira roja
La respiración externa ocurre por:
Difusión simple
Durante la inspiración:
Se contrae el diafragma
Proceso activo en el que el músculo diafragma se contrae y desciende:
Inspiración
Controla el ritmo básico de la respiración:
Bulbo raquídeo
Reducen el peso los huesos de la cabeza y actúan como cajas de resonancia de la voz:
Senos paranasales
El volumen de aire inspirado en una respiración normal:
Volumen corriente
Indique V o F
La laringolaringe contiene a las cuerdas vocales
Las glotis es el espacio comprendido entre las cuerdas vocales verdaderas
La epiglotis es el cartílago de la fonacion
FVV
Son cartílagos de la laringe excepto:
Cornicoides Tiroides Cuneiforme Hioides Aritenoides
Hioides
Una:
1 neumocito l
2 neumocito ll
3 macrofago
A secreción de sustancia surfactants
B eliminación de partículas extrañas
C permite hematosis
2a
3b
1c
Es la membrana que recubre externamente a los pulmones:
Pleura
A mayor porcentaje de oxígeno molecular es transportado hacia las células de los tejidos como:
Oxihemoglobina
El intercambio gaseoso que se realiza a través de la membrana respiratoria se fundamenta en:
Difusión simple
La hematosis o respiración externa se realiza a nivel de:
Membrana alveolo - capilar
El valor de volumen de reserva inspiratoria es producto de una:
Inspiración forzada
El 70% del CO2 es transportado de los tejidos hacia los tejidos hacia los alveolos pulmonares como:
Ion bicarbonato
El 97% del oxígeno va a los tejidos como:
Oxihemoglobina
Cartílago que impide el ingreso de alimentos a la vía respiratoria durante la deglución:
Epiglotis
Sustancia surfactante evita
Colapso del alveolo pulmonar
El volumen de reserva inspiratoria es de:
3100 mal
1. El intercambio gaseoso entre la sangre y el ambiente externo denominado hematosis se realiza a nivel de: A. Alvéolos B. Fosas nasales C. Laringe D. Tráquea E. Faringe
A
2. Algunos huesos de la cabeza presentan cavidades que se llenan de aire para reducir el peso de la cabeza, denominado: A. Región respiratoria B. Región olfatoria C. Región vestibular D. Senos paranasales E. Nasofaringe
D
3. El orificio posterior de las fosas nasales, se denomina: A. las Coanas B. el Istmo de las fauces C. la Trompa de Eustaquio D. el Aditus E. el Esfínter esofágico superior
A
4. Se continúa con el borde superior de la laringe y el orificio del esófago: A. Laringe B. Saco alveolar C. bronquios D. Laringofaringe E. Hipofaringe
D
5. Su función es controlar la presión dentro del oído medio: A. Aditus B. Trompas de Eustaquio C. Istmo de las fauces D. Coanas E. Senos paranasales
B
6. Cartílago más grande e impar de la laringe, generalmente más desarrollado en los varones: A. Tiroides B. Aritenoides C. Corniculados D. Cuneiformes E. B y C
A
Cartílagos
Impares: epiglotis, tiroides, cricoides
Pares: aritenoides, corniculados,cuneiformes
7. Los bronquiolos segmentarios se subdividen y se continúan con: A. Alveolo pulmonar B. Bronquiolo terminal C. Lóbulo pulmonar D. Lobulillo pulmonar E. Bronquiolo respiratorio
B
- Es una sustancia presente en los pulmones, específicamente en los alvéolos. Está compuesta de fosfolípidos, proteínas y otros lípidos, que evitan el colapso alveolar:
A. Epitelio alveolar
B. Membrana basal del epitelio alveolar y endotelio capilar
C. Sustancia surfactante
D. Endotelio del capilar sanguíneo
E. Pleura
C
- Durante la espiración: :
A. La presión del aire pulmonar es menor a 758 mmHg
B. El diafragma se contrae
C. Aumenta el volumen pulmonar
D. Baja la presión dentro de los pulmones E. La presión del aire es 762 mmHg
E
10. Durante la espiración forzada participa el/los musculo (s): A. Intercostales internos B. Rectos y oblicuos del abdomen C. Esternocleidomastoideos D. a y b E. a y c
D
- La porción conductora del aparato respiratorio está constituido por, excepto:
a. Fosas nasales
d. Bronquios
b. Laringe
e. Hipofaringe
c. Bronquiolo respiratorio - Determine cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta:
a. Las vibrisas son pelos que atrapan partículas grandes de polvo.
b. Los senos paranasales son cavidades óseas que reducen el peso de la cabeza.
c. Las trompas de Eustaquio está relacionada con el olfato.
d. Las fosas nasales están separadas por los tabiques nasales
e. Las fosas nasales acondicionan el aire.
C
C
- Porción de la fosa nasal que presentan terminaciones nerviosas receptoras de olores:
a. Pituitaria roja
d. Pituitaria amarilla
b. Vestíbulo
e. Mucosa roja
c. Senos paranasales - Su función es regular las presiones dentro del oido medio:
a. Faringe
d. Fosa nasal
b. Nasofaringe
e. Laringe
c. Trompa de Eustaquio
D
C
- Los pliegues vocales inferiores de la laringe corresponde a:
a. Glotis
d. Epiglotis
b. Mucosa pituitaria
e. Vestíbulo
c. Cuerdas vocales verdaderas - Estructura cartilaginosa que se encarga de tapar la entrada de la laringe durante la deglución:
a. Tiroide
d. Aditus
b. Cricoide
e. Epiglotis
c. Laringe
C
E
- Con respecto a los bronquios determine la alternativa correcta:
a. El derecho es más largo
b. El Izquierdo es más oblicuo
c. El derecho se divide en 2 bronquios secundarios
d. Los bronquios secundarios se dividen en 8 bronquios segmentarios
e. El derecho tiene 2 bronquios lobulares - Determine la alternativa incorrecta:
a. La tráquea presenta entre 16-20 cartílagos hialinos incompletos
b. La laringe está formado por 9 cartílagos
c. La orofaringe solo es vía respiratoria
d. La coanas comunica la fosa nasal con la nasofaringe
e. La tráquea se localiza delante del esófago
D
C
- Con respecto a los pulmones marque lo incorrecto:
a. Está rodeado por una membrana serosa llamada pleura.
b. El hilio pulmonar se localiza en la superficie mediastinal.
c. La base es cóncava y descansa sobre el diafragma.
d. El pulmón derecho presenta solo cisura oblicua.
e. El derecho tiene tres lóbulos. - Es responsable que los alveolos no colapsen:
a. Los sacos alveolares
b. Los capilares alveolares
c. La membrana alveolo – capilar
d. La sustancia surfactante
e. Los lobulillos pulmonar
D
D
- Se encarga de realizar la respiración externa:
a. Las fosas nasales
b. La nariz
c. Los alvéolos
d. La membrana alvéolo-capilar
e. Los conductos alveolares - El epitelio alveolar está constituido por:
a. Neumocito I y sustancia surfactante.
b. Neumocito I, neumocito II y macrófagos.
c. Meumocito II, endotelio y macrófago.
d. Neumocito I, endotelio y membrana basal.
e. Endotelio y membrana basal.
D
B
- Porcentaje del total de O2 inspirado que se transporta por el plasma:
a. 97%
b. 3%
c. 70%
d. 23%
e. 7% - Es el volumen de aire inspirado en cada respiración normal:
a. Volumen residual
b. Espiración
c. Capacidad vital
d. Volumen corriente
e. Volumen de reserva inspiratoria
B
D
- El volumen de aire inhalado en una inspiración forzada se denomina:
a. Volumen corriente
b. Volumen residual
c. Volumen de reserva espiratoria
d. Volumen de reserva inspiratoria
e. Capacidad pulmonar total - El volumen de aire residual es:
a. 500 ml d. 1 200 ml
b. 4 800 ml e. 6 000 ml
c. 3 100 ml
D
D
- Activa el centro inspiratorio:
a. La caída de pCO2 a 60mmHg
b. El aumento de la oxihemoglobina
c. El aumento de la hematosis
d. La disminución de la presión
intrapulmonar
e. La formación excesiva de HCO3- - Determine la alternativa incorrecta:
a. El bulbo raquídeo regula el ritmo básico
respiratorio
b. La lesión del puente de Varolio puede
producir paro respiratorio
c. El aumento de la pCO2 produce
aumento de la velocidad de respiración
d. La hemoglobina transporta el 100% del
oxigeno
e. El 7%de CO2 se transporta disuelto en
el plasma sanguíneo
D
D
- El complejo HbCO2 se denomina:
a. Oxihemoglobina
b. Carboxihemoglobina
c. Hemoglobina oxidada
d. Carbaminohemoglobina
e. Sangre reducida - El intercambio gaseoso entre el alvéolo
y los capilares pulmonares, se denomina:
a. Hemoptisis
b. Homeostasis
c. Hematosis
d. Hemocateresis
e. Hematopoyesis
D
C
- El pulmón izquierdo presenta:
a) 3 lóbulos
b) 2 lóbulos
c) 2 cisuras
d) 7 lóbulos
e) 12 cisuras
B