Celula Eucariota Y Procariota Flashcards
- Reino que agrupa a organismos constituidos por una célula procariota:
a) Monera
b) Protista
c) Fungia
d) Plantas
e) Animal - La estructura que protege y da forma a la bacteria es
a) la envoltura.
b) la cápsula.
c) la pared celular.
d) el mesosoma.
e) el citoplasma.
A
C
- La cápsula de una bacteria está constituida por
a) mureína.
b) péptidoglucano.
c) celulosa.
d) polisacáridos y polipéptidos.
e) fosfolípidos y proteínas. - Las enzimas y citocromos de la respiración celular aeróbica se localizan en
a) la pared celular
b) la membrana celular
c) los mesosomas
d) los polisomas
e) b y c
D
E
Mesosomas: enzimas y citocromos (respiración celular aeróbica)
Bacterioclorofila (fotosintesis)
- El ADN circular es componente
a) del polisoma.
b) del ribosoma 70s.
c) del nucleoide.
d) del plásmido.
e) c y d - La fuccina tiñe
a) la cápsula.
b) la pared celular.
c) la membrana celular.
d) el citoplasma.
e) el nucleoide.
E
B
- A las bacterias abastonadas formando cadenas se les denomina
a) micrococos.
b) bacilos.
c) estreptobacilos.
d) estreptococos.
e) estafilococos. - Agrupa a organismos cuyo citoplasma posee membranas tilacoidales con pigmentos fotorreceptores:
a) Moneras
b) Arqueobacterias
c) Eubacterias
d) Bacterias
e) Cianobacterias
C
E
- Las bacterias se reproducen por
a) conjugación.
b) esporulación.
c) fisión múltiple.
d) fisión binaria.
e) fragmentación. - El material genético del virus es
a) la cápside.
b) el core.
c) el ADN.
d) el ARN.
e) c o d
D trae batería páramensos (bacteria y paramecio) esos son transversal
Estrangulación es ameba
Longitudinal es euglena
E
- A los virus que parasitan en células diferentes se les denominan
a) linfotrópicos.
b) dermotrópicos.
c) pantotrópicos.
d) neumotrópicos.
e) neurotrópicos. - En el ciclo lítico, los nuevos virus se forman en la fase
a) de adsorción.
b) de penetración.
c) de multiplicación.
d) de ensamblaje.
e) de liberación.
C
D
- El ácido nucleico viral utiliza enzimas y nucleótidos de la célula hospedera para sintetizar
a) su envoltura.
b) su cápside.
c) sus capsómeros.
d) su core.
e) su ácido nucleico. - El ácido nucleico viral se convierte en provirus en la fase
a) de adsorción.
b) de penetración.
c) de integración.
d) de multiplicación.
e) de liberación.
C
C integra el ADN d ella célula hospedera
- Proteína producida por la célula animal infectada que dificulta la reproducción viral:
a) Viroide
b) Prión
c) Virión
d) Interferón
e) Plásmido - El ácido nucleico viral utiliza enzimas y aminoácidos de la célula hospedera para sintetizar
a) su envoltura.
b) su cápside.
c) sus capsómeros.
d) su core.
e) su ácido nucleico.
D
C
- Agregados supramoleculares que carecen de cápside y ácido nucleico:
a) Virus.
b) Viroides.
c) Priones.
d) a, b y c
e) b y c - Poseen sólo ARN circular o lineal:
a) Priones
b) Viroides
c) Virus
d) Bacterias
e) b y c
C
Viroides descubiertos por Diener
Priones descubiertos por Prussiener
B
- Sintetiza ADN a partir del ARN:
a) Virus del herpes
b) Virus de la hepatitis B
c) Virus de la viruela
d) Virus del SIDA
e) Virus Epstein – Barr - Agregados supramoleculares que son parásitos obligados:
a) Virus.
b) Viroides.
c) Priones.
d) a, b y c
e) b y c
D por eso RETROVIRUS. Ej: sida y cancer
Retrovirus: Virus ARN que convierte su material genético en ADN al penetrar en una célula viva.
Tienen retrotranscriptasa
D
21. El concepto de que “toda célula proviene de otra célula” corresponde a: A) Hooke. B) Leewenhoek. C) Brown. D) Lamarck. E) Virchow.
22. ¿Cuál de las siguientes no es una célula eucariota? A) Levadura. B) Ameba. C) Leucocito. D) Eubacteria. E) Plasmodio.
E
D
Todas bacterias son procariotas
23. Los antígenos que determinan los grupos sanguíneos se localizan en: A) el citosol. B) la pared celular. C) el citoesqueleto. D) el glucocálix E) la carioteca.
24. No forma parte del sistema de endomembranas: A) Retículo rugoso. B) Retículo liso. C) Golgisoma. D) Carioteca. E) Lisosoma.
D (oligosacarido)
E
Sistema de endomembranas: CARIOTECA, retículo endoplasmático, GOLGISOMA.
Endomembranas (CAREGOL)
25. Estructura celular que puede sintetizar fosfolípidos, esteroides A) Vacuola B) R. E. Rugoso C) Golgisoma D) R. E. Liso E) Lisosoma
26. Es una organela que contiene ADN : A) Glioxisoma B) Lisosoma C) Peroxisoma D) Cloroplasto E) Leucoplastos
D
El liso no posee ribosomas, el rugoso sí,
D
27. Tienen una sola membrana, excepto: A) Lisosoma B) Glioxisoma C) Peroxisoma D) Vacuola E) Mitocondria
28. Intervienen en la denominada “autolisis” A) R. E. Liso B) Peroxisoma C) Lisosoma D) Golgisoma E) Pinosoma
E
Sin membrana: ribosoma,centrosoma,cásqueles polar.
Unimemb: lisosomas,peroxisoma,glioxisoma,vacuola.
Bimemb. (Organelas semiautonomas): mitocondría, PLASTIDIO
C
Lysosoma: autofagia,autolisis.
29. Los peroxisomas: A) son organelas bimembranosas. B) se encuentran solo en vegetales. C) contienen la enzima catalasa. D) contienen enzimas digestivas E) producen únicamente peroxidasa
30. Es considerado un organoide: A) Lisosoma B) Ribosoma C) Peroxisoma D) Glioxisoma E) Cloroplasto
C
B
Organoides (no membranas): ribosomas,centrosoma
31. ¿Cuál de las siguientes estructuras es común entre células animal y vegetal? A) glioxisoma B) mitocondria C) pared celular D) centriolo E) glucocálix
32. Marque la relación correcta. I. Lisosoma ( ) regulación hídrica II. Elaioplasto ( ) traducción III. Golgisoma ( ) autofagia IV. Ribosoma ( ) almacenan aceites V. Vacuola ( ) secreción celular A) II-III-IV-I-V B) V-II-III-IV-I C) IV-V-III-II-I D) V-IV-I-II-III E) III-IV-III-II-V
B
D
33. Estructura que se encuentra exclusivamente en la célula vegetal: A) Pared celular B) Centrosoma C) Plasmodesmo D) Vacuola E) Glioxisoma
34. Pueden servir como cuerpo basal de cilios y flagelos: A) Cromosoma B) Centriolos C) Centrómero D) Cromátide E) Cariosoma
E
B
35. El complejo proteico “annuli” se encuentran en: A) la membrana plasmática. B) la pared celular. C) el gluxocálix. D) el R. E. Rugoso. E) la carioteca.
36. Está formado por bucles de cromatina, relacionado con la síntesis de ARNr. A) Cromosomas. B) Nucléolo. C) Núcleo. D) Carioteca. E) Centriolo.
E (poros)
B
Cromosoma: cromatina condensada
- De los siguientes enunciados con respecto al núcleo, marque lo correcto
A) La carioteca contiene proteína histonas.
B) En el nucléolo se realiza la replicación.
C) La cromatina está formada por ADN y ARN.
D) En la cariolinfa se sintetiza las subunidades ribosomales.
E) Las subunidades ribosomales formadas salen por los poros nucleares.
38. Lugar donde se unen las dos subunidades ribosómicas originando a los ribosomas. A) Cariolinfa. B) Citosol. C) Nucleolo. D) Ribosomas. E) Golgisoma.
E
B
39. La presencia de permeasas en la membrana celular hace posible: A) la fagocitosis. B) la pinocitosis. C) la difusión simple. D) la difusión facilitada. E) la exocitosis.
40. Cuando a los eritrocitos se les coloca en un medio hipertónico, sufren un proceso llamado A) turgencia. B) plasmólisis. C) citólisis. D) crenación. E) difusión.
D glucosa,aminoácidos,iones
D
- Organismos con pared celular de pseudopepdidoglucano.
a) Cianobacterias
b) Eubacterias
c) Arqueobacterias
d) Salmonella typhi
e) a y c
- Organismos con pared celular de pseudopepdidoglucano.
C
- Bacteria con capacidad de sintetizar antibióticos.
a) Vibrio cholerae
b) Treponema pallidium
c) Salmonella typhi
d) Bacillus subtilis
e) a y b
- Bacteria con capacidad de sintetizar antibióticos.
D (bactracina)
Streptomyces griseus (estreptomicina) Bacteria que mata a otras bacterias
- Eubacteria gramnegativa con capacidad fotosintetizadora.
a) Bacillus subtilis
b) Arqueobacteria
c) Treponema pallidium
d) Nostoc sp
e) a y d
- Eubacteria gramnegativa con capacidad fotosintetizadora.
D
- Partículas proteicas infecciosas carentes de ácidos nucleicos.
a. Virus
b. Viroides
c. Priones
d. Bacterias
e. c y b
- Partículas proteicas infecciosas carentes de ácidos nucleicos.
C
Compuesto por aminoácidos
Cocos
Gram + (cianobacterias)
- El último aceptor de electrones durante la fase fotoquímica es:
a. O2
d. CO2
b. ATP
e. NAD
c. NADP+
C
- El ciclo de Calvin - Benson, corresponde a la
a. formación de ATP y NADPH.
b. liberación de oxígeno .
c. síntesis de ATP.
d. Utilización de ATP y NADPH.
e. a y b
D
A) fuerza luminosa
- La descarboxilación anaeróbica del piruvato produce:
a. Acetil Co A
b. d. Fumarato
c. Etanol
d. Frutosa
e. Citrato
C
O lactate
- Para activar a la glucosa e iniciar a la glucólisis, es necesario
a. 2 NADH.
d. 12 O2.
b. 2 ATP.
e. 2 FAD.
c. 6 CO2.
B
- Durante el ciclo de los ácido tricarboxilicos se termina de oxidar totalmente la glucosa liberamdo:
a. 2 NADH
d. 12 O2
b. 2 ATP
e. 2 FAD
c. 4 CO2
B y C
Krebs
- El oxígeno al ser aceptor de electrones durante la respiración celular se reduce formando
a. Glucosa
b. Citrato
c. Etanol
d. Agua
e. Lactato
D
- La respiración celular es
a. Endergónico
b. Anabólico
c. Catabólico
d. Endotérmico
e. c y d
C
- Al final de la glucólisis se obtiene
a. ATP
b. NADH
c. Piruvato
d. H2O
e. Todos
E
- El ácido pirúvico ……….. se convierte en etanol
a. Aerobicamente
b. Reduciéndose
c. Anaeróbicamente
d. Deshidrogenandose
e. a y b
C