Biomoleculas Organicas e inorganicas Flashcards

1
Q
  1. Es un bioelemento secundario componente del protoplasma:
    a) Carbono
    b) Zinc
    c) Cobre
    d) Potasio
    e) Nitrógeno
A

D

Intra: K,Mg,fosfato. (Kmafos)
Extra: Na, Cl,Ca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. El agua por ser dipolar disocia electrolitos en
    a) protón.
    b) catión.
    c) neutrón.
    d) anión.
    e) b y d
A

E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. El agua posee elevada capacidad calorífica y tiene elevada tensión superficial debido a que presenta
    a) enlace covalente.
    b) enlace iónico.
    c) puente de hidrógeno.
    d) puentes de disulfuro.
    e) atracción de electrones.
A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. El agua químicamente pura es una solución
    a) alcalina.
    b) neutra.
    c) básica.
    d) ácida.
    e) c y d
A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Según Bronsted y Lowry la base es el compuesto que en el agua es aceptor de a) proteínas.
    b) carbohidratos.
    c) neutrones.
    d) moléculas
    e) protones.
A

E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. El término potencial del ión hidrógeno (pH) fue propuesto por ………… en el año
    a) Sorensen - 1909.
    b) Aristóteles - 1915.
    c) Bronsted - 1910.
    d) Lowry - 1923.
    e) Brown - 1930.
A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. En la escala de pH, el término 7 indica a) alcalinidad.
    b) basicidad.
    c) acidez.
    d) neutralidad.
    e) salinidad.
A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. A mayor concentración de hidrogeniones en una solución se tendrá
    a) menor acidez.
    b) mayor acidez.
    c) menor basicidad.
    d) mayor alcalinidad.
    e) b y c
A

E

+ ácido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Medio biológico que presenta el pH con menor concentración de hidrogeniones: a) Plasma sanguíneo
    b) Saliva
    c) Jugo pancreático
    d) Jugo gástrico
    e) Orina
A

C

+alcalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Los amortiguadores son disoluciones reguladoras que neutralizan iones
    a) cationes.
    b) aniones.
    c) oxihidrilos.
    d) hidrogeniones.
    e) a y b
A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Intervienen en el mantenimiento de la homeostasis ácido – base fisiológico: a) Tampones.
    b) Buffer.
    c) Amortiguadores.
    d) a y b
    e) a, b y c
A

E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. A nivel extracelular, el tampón bicarbonato colaborará en el mantenimiento de la homeostasis en el a) eritrocito.
    b) plasma sanguíneo.
    c) jugo gástrico.
    d) jugo pancreático.
    e) sudor.
A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Son compuestos químicos que se disuelven fácilmente en el agua y se disocian en iones:
    a) Agua.
    b) Sales minerales.
    c) Tampones.
    d) Proteínas.
    e) Amortiguadores
A

B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Son responsables de la presión osmótica, que regula el movimiento del agua a través de la membrana:
    a) Cationes
    b) Aniones
    c) Sales
    d) Agua
    e) a y b
A

E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. El ión más abundante como componente de los dientes es el
    a) cloro.
    b) potasio.
    c) calcio.
    d) magnesio.
    e) hierro.
A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. El ión cobre es componente de la a) mioglobina.
    b) hemoglobina.
    c) citocromo.
    d) clorofila.
    e) hemocianina.
A

E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  1. Es componente abundante de los caparazones de los moluscos y crustáceos:
    a) Carbonato de calcio
    b) Sulfato de cobre
    c) Sulfato de potasio
    d) Carbonato de sodio
    e) Fosfato de magnesio
18
Q
  1. El oxígeno molecular es utilizado por los seres vivos en
    a) producción de proteínas.
    b) metabolismo de lípidos.
    c) respiración celular aeróbica.
    d) combustión de combustible (comburente).
    e) c y d
19
Q
  1. El CO2 es utilizado en la fotosíntesis por: a) Hongos.
    b) Virus.
    c) Algas.
    d) Reptiles.
    e) a y b
20
Q
  1. Molécula que está en mayor concentración en el medio intracelular que en el medio extracelular:
    a) Ozono
    b) Oxígeno molecular
    c) Peróxido de hidrógeno
    d) Dióxido de carbono
    e) b y c
21
Q
21. Los glúcidos, en los organismos, cumplen  una función principalmente energética;  sin embargo, algunos como ………….,  cumplen además una función  ………………. 
A) la quitina – sintetizadora. 
B) la insulina – hormonal. 
C) el almidón – soporte. 
D) el glucógeno – protección. 
E) la celulosa – estructural.
22
Q
  1. Los monosacáridos se consideran ópticamente activos porque
    A) son solubles en agua.
    B) actúan como agentes reductores. C) presentan grupos alcohol.
    D) ceden electrones a otros compuestos. E) desvían la luz polarizada a la derecha o izquierda.
23
Q
23. Homopolisacárido que cumple  función estructural en el exoesqueleto de  insectos y crustáceos: 
A) Queratina 
B) Glucógeno 
C) Quitina 
D) Celulosa 
E) Almidón
24
Q
24. Se considera una tetrosa a la 
A) dihidroxicetona fosfato. 
B) ribulosa. 
C) desoxirribosa. 
D) eritrosa. 
E) ribosa
25
``` 25. Heteropolisacárido que se puede encontrar en la pared celular de plantas: A) Sacarosa B) Celulosa C) Almidón D) Quitina E) Pectina ```
E Celulosa = homo
26
``` 26. En los lípidos simples, al unirse un alcohol con uno, dos o tres ácidos grasos lo hacen mediante una reacción conocida como: A) glucosilación. B) fosforilación. C) esterificación. D) descarboxilación. E) desaminación ```
C
27
``` 27. En un fosfolípido, las moléculas de agua se unen a (al) A) grupo fosfato. B) ácido graso saturado. C) glicerol. D) ácidos graso insaturado. E) toda la molécula ```
A
28
``` 28. Lípido que cumple función hormonal: A) Lecitina B) Cefalina C) Colesterol D) Estrógeno E) Insulina ```
D
29
``` 29. Grasa neutra más abundante en la naturaleza, representando una gran reserva energética: A) Monoglicéridos B) Triglicéridos C) Ceras D) Lecitinas E) Cerebrósidos ```
B
30
``` 30. Son lípidos que forman parte de la vaina de mielina de las neuronas: A) Colesterol B) Cutina C) Esfingolípidos D) Cefalina E) Lecitina ```
C
31
``` 31. Son biomoléculas orgánicas de elevado peso molecular, además poseen la mayor diversidad funcional en el hombre: A) Glúcidos B) Lípidos C) Proteínas D) Ácidos nucleicos E) Carbohidratos ```
C
32
32. Relacione ambas columnas y marque la alternativa que corresponda a la secuencia correcta: I. Hemoglobina ( ) función catalizadora II. Colágeno ( ) función contráctil III.Somatomedina ( ) función de transporte IV.Ribonucleasa ( ) función estructural V. Actina ( ) función hormonal A) IV-I-V-II-III B) III-V-II-III-II C) IV-V-I-II-III D) V-IV-III-II-I E) I-V-IV-III-II
C
33
``` 33. Proteína que cumple función de defensa: A) Albúmina B) Inmunoglobulina C) Fibroína D) Colágeno E) Queratina ```
B
34
``` 34. Es un aminoácido azufrado: A) Valina B) Serina C) Metionina D) Cisteína E) C y D ```
E Azufrado (Citemetio) Cisteina Metionina Aroma (Fenil tiro trípto)
35
``` 35. Las enzimas son biocatalizadores, la parte que específicamente se une al sustrato para actuar sobre él se le conoce como A) zimógeno. B) proenzima. C) coenzima. D) sitio activo. E) quinasa. ```
D
36
``` 36. Las bases nitrogenadas complementarias se pueden unir mediante enlace A) puente disulfuro. B) peptídico. C) fosfodiéster. D) puente de hidrógeno. E) glucosídico. ```
D
37
37. Es una característica de los ácidos nucleicos: A) Son las únicas moléculas formadas por C, H, O, N. B) Están formadas por unidades denominados nucleósidos. C) Son biomoléculas con función de reserva energética en el núcleo. D) Siempre poseen dos cadenas de nucleótidos. E) Sus unidades están unidos por enlace fosfodiéster.
E
38
``` 38. Entre las bases nitrogenadas que pertenecen al grupo de las purinas, se encuentran la A) guanina y la citosina. B) adenina y la guanina. C) citocina y adenina. D) timina y la adenina. E) timina y la guanina. ```
B CA = GA C=G A=T
39
``` 39. Uno de los siguientes componentes no pertenece a los nucleótidos del ADN: A) Guanina B) Desoxirribosa C) Uracilo D) Grupo fosfato E) Citosina ```
C
40
``` 40. El proceso de transcripción se caracteriza por A) sintetizar ARNm a partir de ADN. B) replicar la molécula de ADN. C) sintetizar proteínas específicas. D) transportar el ARNr al citoplasma. E) transportar los codones a los ribosomas. ```
A