Aparato Circulatorio Flashcards
Es el órgano linfoide con mayor acumulación de linfocitos:
Bazo
Cavidad donde desembocan las vanas cavas y la vena coronaria:
Aurícula derecha
Estructura que determina la frecuencia cardiaca:q
Nodo sinusal
Tiene la pared muscular cardiaca más gruesa del corazón:
Ventrículo izquierdo
Interviene en la hemostasis
Plaquetas
Los fenómenos mecánicos de sístole y diástole son realizados por el:
Miocardio
Parte del sistema nodal que se encarga de retardar ligeramente la conducción eléctrica para que primero ocurra la contracción auricular
Nodo aurícula ventricular
La circulación menor se inicia en… y termina en…
Ventrículo derecho
Aurícula izquierda
Son válvulas que evitan el regreso de la sangre durante la contracción isovolumetrica:
Aurícula -Ventriculares
La estructura conocida como … se continúa sin el Haz de His.
Fibras de Purkinje
El nódulo sinusal (marcapaso) está ubicado en la misma cavidad cardiaca donde desemboca
Las venas cavas
Las válvulas sigmoideas evitan el retorno de la sangre a:
Ventrículos
Desencadena el latido cardiaco y regula la frecuencia de contracción cardiaca:
Nódulo sinoauricular
La membrana fibroelastica que envuelve al corazón,se denomina:
Pericardio
El vaso sanguíneo que inicia la circulación mayor es la… mientras quien inicia la circulación menor es la …
Arteria aorta
Arteria pulmonar
La sangre oxigenada o arterial:
Llega al corazón a través de la venas pulmonares
La cavidad cardiaca donde llega sangre arterial:
Aurícula izquierda
Es la fase del ciclo cardiaco donde se abre las válvulas sigmoideas:
Eyección
La sangre llega a la aurícula izquierda a través de la:
Venas pulmonares
En el corazón, retarda ligeramente la conducción eléctrica
Nodo auriculoventricular
Fase del ciclo cardíaco que se inicia con la apertura de las sigmodeas y válvulas aurículoventriculares se mantienen cerradas;fluyendo la sangre del ventrículo a la arteria correspondiente:
Eyeccion
El cierre y la vibración de las válvulas bicuspide y tricúspide, produce
Primer ruido cardiaco
Órgano de la mayor acumulación de linfocitos:
Bazo
Es la válvula del seno venoso coronario que permite desembocar la sangre en la aurícula derecha:
Thebesio
El primer ruido cardiaco se produce cuando … las válvulas…
Se cierren
Aurículo ventriculares
Vaso sanguíneo que transporta sangre muy oxigenada en su recorrido:
Venas pulmonares
El Paso de la sangre arterial de la aurícula al ventrículo respectivo es controlado por la válvula denominada:
Mitral
La arteria pulmonar nace en:
Ventrículo derecho
Del ventrículo izquierdo sale el vaso llamado:
Arteria aorta
Si le seguimos la Ruta a una gota de sangre que se encuentra en una vena del miembro inferior, llega al corazón a través de … que termina en …
Vena cava inferior
Aurícula derecha
La circulación mayor se inicia en… y termina en…
Ventrículo izquierdo
Aurícula derecha
Lugar de mayor acumulación de linfocitos:
Bazo
La válvula de Eustaquio se encuentra ubicada en:
Vena cava inferior
Vaso sanguíneo que llega a la aurícula derecha:
Vena cava inferior
El primer ruido cardiaco es producido por el cierre de las válvulas
Mitral
Tricúspide
Abandona el torrente sanguíneo y llega al tejido inflamado:
Leucocito
La circulación mayor se inicia a nivel de … y finaliza en …
Ventrículo izquierdo
Aurícula derecha
El nodo sinusal o marcapaso se halla ubicado en:
La aurícula derecha
Las arterias se inician en los… y terminan a nivel de…
Ventrículos
Capilares
El es lugar de mayor acumulación de linfocitos:
Bazo
La hematosis se realiza a nivel de … y la sangre ya oxigenada regresa al corazón a través de…
Membrana alveolocapilar-venas pulmonar.
La circulación sistemática se inicia en el ventricular izquierda a través de la:
Arteria aorta
Vaso sanguíneo que posee las válvulas de Thebesio:
Vena coronaria
El marcapaso principal del corazón o … determina una frecuencia cardiaca de … latidos por minuto.
Nodo sinusal… 60 a 90
En la circulación cerrada:
La sangre no sale de los vasos sanguíneos
Tejido responsable de los fenómenos mecánicos del sístole y diastole:
Miocardio
Es la fase del ciclo cardiaco en que la sangre fluye de la aurícula al ventrículo correspondiente:
Llenado
Órgano que acumula linfocitos y tiene función hemocateretica:
Bazo
La arteria pulmonar se origina en:
Ventrículo derecho
El ciclo o revolución cardiaca tiene dos movimientos
Sístole y diástole
El sistema circulatorio del hombre es:
Cerrado,doble y completo
La válvula que comunica la aurícula derecha con el ventrículo derecho se denomina:
Válvula tricúspide
Coloque V o F
- La pulmonar se inicia en el ventrículo derecho ( )
- La sistemática provee de oxígeno a los tejidos ( )
- Es doble por no existir mezcla de sangre ( )
- Es cerrada porque se da en forma lagunar. ( )
VVFF
La aurícula izquierda recibe sangre oxigenada proveniente de:
Las venas pulmonares
1. Son pequeños fragmentos citoplasmáticos, irregulares, carentes de núcleo, provenientes de los megacariocitos: A) Glóbulo rojo B) Glóbulo blanco C) Eritrocito D) Megacariocito E) Plaqueta
E
2. El corazón ocupa el espacio comprendido entre los dos pulmones en la cavidad torácica, denominado mediastino………….. A) superior. B) inferior y medio. C) inferior y anterior D) inferior y posterior E) C y D
B
3. Epicardio es la capa externa de la pared del corazón constituido por el: A) Miocardio B) Pericardio fibroso C) Pericardio seroso hoja parietal D) Pericardio seroso hoja visceral E) Endocardio
D
4. Las aurículas son dos cavidades superiores, donde desembocan las venas, en la aurícula izquierda terminan: A) Venas pulmonares (4) B) Vena coronaria C) Vena cava superior D) Vena yugular E) Vena cava inferior
A
5. Su función es permitir el paso de sangre oxigenada proveniente de los pulmones desde la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo: A) Válvula bicúspide B) Válvula tricúspide C) Válvula mitral D) Válvula sigmoidea pulmonar E) A y C
E
6. Órgano linfático que se encuentra en su costado izquierdo, por arriba del estómago y debajo de las costillas, acumula gran cantidad de linfocitos: A) Bazo B) Timo C) Amígdala palatina D) Placa de Peyer E) Ganglio linfático
A
7. Retrasa el impulso cardiaco (separando la sístole auricular y ventricular) y limita la cantidad de estímulos que llegan a los ventrículos: A) Fibras internodales B) Fibras de Purkinge C) Nodo sinusal D) Nodo aurículoventricular E) Fibras parasimpáticas
D
8. Generan una estimulación eléctrica que controlan el ritmo cardiaco: A) Fibras internodales B) Fibras de Purkinge C) Nodo sinusal D) Haz de His E) Fibras simpáticas
A
9. Etapa del ciclo cardíaco que se inicia con la apertura de las válvulas sigmoideas: A) Llenado B) Contracción isovolumétrica C) Eyección D) Relajación isovolumétrica E) Primer ruido cardiaco
C
10. El cierre de las válvulas sigmoideas o semilunares, coincide con el comienzo de la diástole ventricular dando como resultado: A) Llenado B) Segundo ruido cardíaco C) Eyección D) Primer ruido cardiaco E) Relajación isovolumétrica
E
- El proceso de coagulación sanguínea se denomina:
a. Hemocatéresis
d. Hemostasia
b. Hemólisis
e. Hematopoyesis
c. Hematosis
D
Hemocateresis: destruccion de glóbulos rojos
Hemolisis: destruccion de la hemoglobina
- Los glóbulos rojos pueden transportar oxígeno gracias a la
a. hemocianina.
d. a y c
b. hemosiderina.
e. b y c
c. hemoglobina.
C
Nota: b) oxidación de hemoglobina
- Proteína presente en el plasma que participa en la coagulación sanguínea:
a. Plaquetas
b. Albúmina
c. Leucocito
d. Fibrinógeno
e. Hemoglobina
D
- Conecta el nodo sinusal con el marcapaso accesorio::
a. Fibras internodales
b. Haz de His
c. Fibras de Purkinge
d. Columnas carnosas
e. Tricúspide
A
- Está constituido por tejido muscular cardiaco:
a. Pericardio
b. Epicardio visceral
c. Miocardio
d. Epicardio parietal
e. Mediastino
C
- La sangre venosa que transporta la vena cava superior e inferior desemboca en:
a. El ventrículo derecho
b. La aurícula izquierda
c. La aurícula derecha
d. El ventrículo derecho
e. a y c
C
- Las venas pulmonares:
a. Transportan sangre hacia el pulmón.
b. Desembocan en la aurícula derecha.
c. Nace en el ventrículo izquierdo.
d. Nacen en los pulmones y desembocan en la aurícula izquierda.
e. Transportan sangre venosa hacia el ventrículo derecho.
D
- Las válvulas aurículo - ventriculares son:
a. Sigmoideas y Thebesio
b. Eustaquio y Thebesio
c. Bicúspide y tricúspide
d. Seno venoso – semilunares
e. Sigmoideas – tricúspide
C
- La fosa oval se localiza en:
a. La aurícula derecha
b. El tabique interauricular
c. El seno coronario
d. La desembocadura de la vena cava superior
e. Los ventrículos
B
- Transportan sangre venosa del ventrículo derecho al pulmón:
a. Vena cava superior
b. Arteria aorta
c. Arteria coronaria
d. Venas pulmonares
e. Arteria pulmonar - La circulación menor termina en:
a. El seno coronario
b. Los pulmones
c. Aurícula izquierda
d. Ventrículo derecho
e. Ventrículo izquierdo
E
C
- Líquido incoloro con numerosos linfocitos:
a. Plaquetas
d. Plasma
b. Pus
e. c y d
c. Linfa
C
- Las fibras de Purkinje:
b. Distribuyen el impulso eléctrico a los ventrículos
c. Regulan la apertura y cierre de la tricúspide
d. a y b
e. b y c
a. Generan impulsos eléctricos
B
- Genera el impulso eléctrico para desencadenar el latido cardiaco:
a. Haz de his
b. Fibras de Purkinje
c. Nodo sinusal
d. Nodo auriculoventricular
e. c y d
C
- El/la………..es producto de la expansión rítmica de una arteria después de cada sístole ventricular.
a. Presión sistólica
b. Presión diastólica
c. Pulso arterial
d. Primer ruido cardico
e. a y b
C
- La contracción isovolumétrica:
a. Es la fuerza producida por las paredes arteriales
b. Se realiza durante la sístole ventricular
c. Es la eyección de la sangre
d. Es el responsable que se produzca el segundo ruido cardiaco
e. Permite el llenado ventricular
B
- Se encarga de realizar la hemocatéresis y almacenar linfocitos:
a. Las placas de Peyer
b. Timo
c. Ganglios linfáticos
d. Bazo
e. Amígdalas
D
Hemocateresis: destruccion de glóbulos rojos
Hemolisis:destruccion de la hemoglobina
- La válvula de Eustaquio se localiza:
a. En el origen de la arteria pulmonar
b. En la desembocadura de la arteria aorta c. En la desembocadura de la vena cava inferior
d. a y b
e. b y c
C
- Vaso sanguíneo responsable de la nutrición del corazón:
Vena: desechos
Arteria coronaria
- El peso del corazón es aproximadamente:
a. 250 – 300 g
b. 100 – 200 g
c. 350 – 500 g
d. 450 – 600 g
e. b y c
A