Sepsis en RN Flashcards
Sepsis neonatal def
infeccion sistemica en el RN menor de 28 dias
sepsis precoz
antes de las 72 horas de vida en una guagua prematura o en el RNT antes de los 7 dias de vida.
sepsis precoz tipo de transmision mas probable
transmision vertical
sepsis tardia
despues de las 72 horas de vida en el prematuro o despues de los 7 dias de vida en el RNT
tipo de transmision de la sepsis tardia mas probable
transmision vertical u horizontal (ej IAAS)
agente mas comun de sepsis precoz
streptococous beta hemolitico grupo B o agalactiae. En prematuros predomina mas la escherichia coli
sepsis tardia agente mas comun
s. aureus o stafilococous coagulasa negativo. Tiene que ver con la asistencia.
15-20% por BGN: septicemia y NAVM.
10% candida
factores de riesgo en sepsis precoz
colonización de canal de parto de streptococous grupo B
ruptura prematura de membranas
infeccion del tracto urinario materno
multiples embarazos
parto prematuro
corioamnionitis
ruptura de membranas prolongadas
factores de riesgo en sepsis tardia
(tiene que ver con hospitalizacion)
Rotura de las barreras naturales de la piel (piel y mucosa)
Procedimientos invasivos, cateteres, intubaciones
enterocolitis necrotizantes
uso prolongado de antibioticos
uso de bloqueadores de H2 o inhibidores de la bomba de protones
etiologia meningitis bacteriana
streptogrupo B
Eschirichia coli
listeria
factores de riesgo de sepsis en neonatos
prematuros; por inmunosupresion (falta de intercambio anticuerpos en tercer trimestre) y por poca preparacion de sistema inmune
Vigilancia isp que busca
s pneumonae
HiB
n. menigitidis
s. agalactiae
queda fuera eschirichia coli
lysteria
sepsis precoz tto
ampicilina mas gentamicina empirico inicial
hay que evaluar eso si SNC porque no lo tratas
sepsis tardia tto
ampicilina mas gentamicina (al niño que se fue a la casa)
vs
cloxacilina y amikacina (hospitalizado)