Semiología del ojo Flashcards
Son las 3 capas del globo ocular
Fibrosa
Vascular
Nerviosa
Qué contiene la capa fibrosa
- Escerótica
- Córnea
Que contiene la capa vascular
- Coroides
- Cuerpo ciliar
- Iris
Que contiene la capa nerviosa
Retina
En que sistemas se divide el aparato lagrimal
- Secretor
- Excretor
Capas de la lagrima
- Capa lípidica
- Capa acuosa
- Capa mucina
Mucosidad que recubre la parte posterior del párpado y parte del globo ocular (la esclera). Ayuda a mantener el ojo lubricado.
Conjuntiva
En que partes se divide la conjuntiva
- Conjuntiva palpebral o tarsal
- Conjuntiva bulbar u ocular
- Fórnix/Fondo de saco
Inervación y que hace cada músculo del ojo
* Recto superior
* Recto inferior
* Recto medial
* Recto lateral
* Oblicuo superior
* Oblicuo inferior
- Elevación y aducción, torción interna - III
- Depresión y aducción, torción externa -III
- Aducción III
- Abducción VI
- Depresión y abducción, torción interna IV
- Elevación y abducción, torción externa III
Se examina cada ojo y evaluar el ojo cubierto, se realiza 2 veces tratando de buscar en el ojo descubierto algún movimiento correctivo.
Cover-Uncover Monoocula
Ocultando cada ojo en forma alternada, Si el ojo realiza movimiento correctivo hacia abajo se habla de hiperdesviante
Cover-Test Alternante:
Cubriendo el ojo fijador al mismo tiempo que se coloca el prisma delante del ojo que se desvia.
Cover con Prisma
giro hacia afuera del margen palpebral.
Ectropion
es un giro hacia adentro del margen palpebral.
Entropion
Fina membrana que cubre casi toda la superficie anterior del ojo y superficie palpebral que contacta con el globo ocular.
Conjuntiva
Estructura densa y avascular que constituye el blanco del ojo en su porción visible. Representa el soporte físico de la estructura interna del ojo.
Esclerótica
Disco muscular contráctil, circular, que contiene las células pigmentarias que dan color al ojo. La abertura central constituye la PUPILA.
Iris
Orificio situado en el centro del iris, por donde penetra la luz en la cámara posterior del ojo
Pupila
Patologías de la pupila
- Anisocoria
- Discoria
- Policoria
Es un lente biconvexo
elástico, transparente
consistencia y color varía con los años.
Cristalino
Constituye la red sensorial del ojo, transforma impulsos lumínicos en impulsos nerviosos.
Retina
Contiene una alta concentración de células especializadas llamadas conos, que son responsables de la visión detallada y la percepción de los colores que es esencial para actividades visuales de alta precisión, como la lectura y el reconocimiento facial.
Mácula
Región de la retina con la mayor agudeza visual, ya que contiene la mayorconcentración de conos y está especializada en la visión de detalles finos.
Fóvea
¿Qué parte de la retina contiene mayor proporción de bastones, o que la hace más sensible a la luz tenue y adecuada para la visión nocturna?
La periferia
Son responsables de la visión escotópica, que es la capacidad
de ver en condiciones de baja luminosidad o en la oscuridad.
Blanco-negro
Bastones
motivos de consulta más frecuentes en oftalmología.
ojo rojo
Una agudeza visual correcta según la tabla de Snellen se corresponde a
20 pies o 6 metros
20/20
● Ojo redondo
● Curva redondeada de córnea y cristalino
● Mismo ángulo de refracción
● Un único punto focal en la retina
Emmetropía (normal)
● Ojo es ovalado
● Curva anormal de córnea o cristalino
● Distintos ángulos de refracción,
● Varios puntos focales por delante o pordetrás de la retina
Astigmatismo
El ojo miope ve mal porque la imagen se enfoca por _ de la retina.
delante
Glaucoma de ángulo cerrado