SEMANA12 Flashcards
es el periodo de la vida comprendido aproximadamente entre los 10 y los 20 años,
cuando una persona se transforma de niño en adulto. Este periodo implica no sólo los cambios
físicos de un cuerpo en maduración, sino también muchos cambios cognitivos y socioemocionales.
Adolecencia
Desarrollo sexual es, el inicio de la maduración sexual, ocu rren en una secuencia diferente en los niños y en las niñas. En los niños la primera señal es el cre cimiento de los testículos, alrededor de los 11 años y medio. Aproximadamente un año después
ocurre el agrandamiento del pene. El desarrollo del vello púbico tarda un poco más y el desarrollo
del vello facial aún más. La profundización de la voz es uno de los últimos cambios perceptibles de
la maduración masculina.
Pubertad
DATOS
Menos mujeres (46%) que hombres (65%) de bachillerato reportan
sentirse bien acerca de sus experiencias sexuales. De manera similar, más mujeres (65%) que
hombres (48%) dijeron que deberían haber esperado a ser mayores para tener relaciones sexuales.
DATO
Los bebés de las adolescentes son más propensos a tener bajo peso al nacer, lo
cual se asocia con trastornos de aprendizaje y problemas académicos posteriores, enfermedades
infantiles y problemas neurológicos
Piaget (1969) consideraba el progreso cognitivo de la adolescencia como una mayor habilidad para razonar de manera abstracta, a la que llamó
pensamiento operacional formal
Algunos adolescentes no logran darse cuenta de que no
todos piensan como ellos y que otras personas pueden tener opiniones diferentes. Piaget llamó a
esta tendencia el
“egocentrismo de las operaciones formales”
DATO
G. Stanley Hall (1904), uno de los primeros psicólogos del desarrollo, describía la ado lescencia como un periodo de “tormenta y estrés”, cargado de sufrimiento, pasión y rebeldía
contra la autoridad adulta
Término
usado por Erikson para referirse al
desarrollo de un sentido estable del
yo que es necesario para hacer la
transición de la dependencia de los
demás a la dependencia de uno mismo.
Para hacer la transición de la dependencia de los padres a la
dependencia de sí mismo, el adolescente debe desarrollar un sentido estable del yo. Este proceso
se denomina
formación de la identidad
Periodo de
intenso autoanálisis y toma de decisiones; parte del proceso de formación
de la identidad.
James Marcia (1980, 2002) cree que la adquisición de la identidad requiere un periodo de
intensa autoexploración llamado
crisis de identidad
Grupos de adolescentes
con intereses similares y fuerte apego
mutuo
pandillas
Adolescentes que alcanzan este estatus pasaron por la
crisisde identidad y tuvieron éxito al tomar decisiones personales acerca de sus
creencias ymetas.
Adquisicion de identidad
Adoptar de forma prematura una identidad
que otros eligieron para ellos, se convirtieron en lo que los demás desean que
sean, sin atravesar una crisis de identidad.
exclusión de la
identidad.
se encuentran en el proceso
de explorar activamente varias opciones de roles, pero todavía no se han
comprometido con ninguno de ellos.
Moratoria
Evitan considerar las opciones de roles de manera consciente.
Algunos de ellos, que se sienten insatisfechos con esta situación pero que son incapaces de iniciar una búsqueda para “encontrarse”, recurren a
actividades escapistas como el abuso de drogas o del alcohol.
difusión de la identidad.
DATOS
El punto más bajo de la relación entre padres e hijos por lo general ocurre en los primeros
años de la adolescencia.
Al inicio de la adolescencia las regiones límbi cas del cerebro están bien desarrolladas y son muy activas.
la corteza prefrontal (involucrada principalmente en el razonamiento y en el autocontrol)
Los adolescentes que se sienten menos satisfe chos con su apariencia física suelen tener también baja autoestima
es la tercera causa de muerte entre los adoles centes, después de los accidentes y los homicidios
El suicidio
los investigadores han identificado un gen específico en las personas que exhiben falta de
compasión e incapacidad para controlar sus impulsos emocionales desde las primeras etapas de la
vida
Los estudios también han demostrado que los efectos de este gen
sobre la conducta pueden amplificarse o reducirse, dependiendo del ambiente en el que el niño
crece
como se lllama este gen
Gen asesino
DATO
Según Erík Erikson, el principal desafío que se enfrenta en la adultez joven es el de la intimidad en
comparación con el aislamiento. La incapacidad para establecer una relación íntima con alguien más
puede provocar que un adulto joven se sienta dolorosamente solitario e incompleto.
DATO
En 1960 el 72% de los estadounidenses mayores de 18 años estaban
casados; en 2008 esa cifra se redujo a 52% (P
una en un trabajo remunerado fuera del hogar y otra no remunerada en
aslabores del hogar
doble jornada”,
DATO
La mayoría de la gente cumple con éxito lo que Erik Erikson con sideró el mayor desafío de la
adultez intermedia: productividad en comparación con estancamiento.
Momento en que los adultos descubren que no se sienten satisfechos en su trabajo o su vida personal e intentan hacer un cambio decisivo en su carrera o en su estilo de vida.
se siente dolorosamente insatisfecha, lista para hacer un cambio radical y abrupto en su carrera, relaciones personales o estilo de vida
Los sentimientos de aburrimiento y estancamiento en la adultez intermedia podrían formar
parte de la denominada
Crisis de la madurez