SEMANA 9 Flashcards
capacidad para recordar las cosas que hemos experimentado, imaginado y
aprendido.
Memoria
modelo similar a la computadora utilizado para
describir la forma en que los seres humanos codifican, almacenan y recuperan la información
modelo de procesamiento de la informacion
puntos de entrada dela información sin procesar percibida por los
sentidos.
Registro sensoriales
información visual
nueva que reemplaza a la antigua de inmediato
Enmascaramiento
es el proceso de mirar, escuchar, oler degustar u sentid de manera selectiva;
selección de la información entrante para un mayor procesamiento.
Atencion
Fenómeno en donde , filtra todas las
conversaciones que tiene lugar a su alrededor
Fenómeno de la fiesta de coctel:
Teoría que ayuda a explicar algunos aspectos de la atención, pero hay
ocasiones en que los estímulos no atendidos capturan nuestra atención
La teoría del filtro de broadbent:
Teorico que modificó la teoría del filtro para dar cuenta de fenómenos
como este; afirmó que el filtro no es un interruptor de encendido y apagado, sino un control
variable, como el control del volumen de una radio que puede disminuir las señales no
deseadas sin rechazarlas del todo.
Anne treisman
Memoria que conserva la información en la cual estamos pensando de la que
estamos al tanto en cualquier momento dado. almacena por un tiempo corto y procesa la información seleccionada de los registros sensoriales.
tiene dos tareas principales: almacenar por un tiempo breve la nueva información y trabajar en ella y en otra información.
Memoria corta o de trabajo;
unir información en unidades con significado para facilitar su manejo en la
memoria a corto plazo.
Agrupamiento
explica por qué a veces resulta útil formarse una imagen
mental de algo que se trata de aprender
Codificacion dual
retener la información en la memoria mediante el simple hecho de
repetirla una y otra vez
Repaso por repeticion
parte de la memoria que es más o menos permanente y
corresponde a todo lo que sabemos; la capacidad para almacenar grandes cantidades de
información por periodos indefinidos es esencial para poder dominar habilidades complejas.
Memoria a largo plazo
Cuando se pide a la gente que recuerde una lista de elementos (como los de una lista de víveres) por lo general empieza a recordar los primeros a esto se llama
Efecto primicia
Cuando se pide a la gente que recuerde una lista de elementos (como los de una lista de víveres) por lo general empieza a recordar lo ultimos a esto se llama
Efecto recencia
la principal herramienta para mantener la información en la memoria
a corto plazo también resulta útil para retener la información en la memoria a largo plazo.
Repaso por repeticion
Repaso vinculación de la nueva información que se encuentra en la memoria a
corto plazo con el material que ya se conoce almacenado en la memoria a largo plazo.
Repaso elaborativo
ayudan a vincular el nuevo material con la información que ya se encuentra en
la memoria a largo plazo; técnica que facilita el recuerdo del material.
Mnemónicos:
conjunto de creencias o expectativas acerca de algo que se basan en la experiencia
previa.
creencias
memoria que son recuerdos de sucesos experimentales en un momento y lugar
específico; son recuerdos personales más que hechos históricos.
memoria episodica
memoria que son habilidades motrices y hábito; parte de la memoria a
largo plazo que almacena información relacionada con habilidades, hábitos, y otras tareas
perceptuales-motrices.
memoria procedimentles
memoria en la cual son hechos y conceptos que no están ligados a un tiempo particular, es
como un diccionario o una enciclopedia repleta de hechos y conceptos, almacena hechos e
información general.
Memoria semantica
son respuestas emocionales aprendidas para distintos
estímulos, como nuestros amores y odios, nuestros temores racionales e irracionales, nuestros
sentimientos de desagrado y ansiedad. Respuestas emocionales aprendidas para varios
estímulos.
memoria emocionales
memoria que incluye la memoria episódica y semántica; memoria de la información
que nos resulta sencillo expresar en palabras y que tenemos conciencia de poseer; y cuyos
recuerdos podemos recuperar de la memoria de manera intencional.
Memoria Explicita
incluye las memorias procedimental y emocional; memoria de la información que no podemos expresar fácilmente en palabras y que no tenemos conciencia de
poseer; y cuyos recuerdos no podemos recuperar de la memoria intencional.
Memoria implicita
NOTA
La epinefrina, el cortisol: afectan la retención a largo plazo, en especial de experiencias
desagradables.
: secreta en el recubrimiento del estómago cuando este se encuentra vacío; esta
hormona viaja al cerebro, en donde estimula principalmente los receptores del hipotálamo que
señala el hambre.
Grelina
participa en el almacenamiento de recuerdos procedimentales.
Corteza motriz
almacenan memorias semánticas y episódicas.
Lobulo frontal
está involucrada en el almacenamiento de recuerdos a corto plazo
Corteza prefrontal
participa en la formación y almacenamiento de memorias semánticas y
episódicas a largo plazo, y contribuye al procesamiento de material nuevo en la memoria a
corto plazo
Lobulo temporal
desempeña un papel esencial en la formación de nuevos recuerdos semánticos
y episódicos a largo plazo.
hipocampo
desempeña un papel importante en el almacenamiento de recuerdos reprimidos.
Cerebelo
incapacidad para recordar eventos que precedieron un accidente o
lesión, pero sin pérdida de la memoria anterior.
Amnesia retrograda
NOTA
Alcoholismo crónico: origina una forma de amnesia llamada síndrome de Korsakoff;
provocada por una dieta pobre en nutrientes que produce una deficiencia vitamínica
característica de la gente que abusa del alcohol
: trastorno neurológico que causa pérdida de memoria grave. Suele
involucrar niveles por debajo de lo normal del neurotransmisor acetilcolina en el cerebro.
Enfermedad de alzheimer
: proceso por el cual la nueva información interfiere con la
información que ya está en la memoria.
interferencia retroactiva
: proceso por el cual la información que ya está en la memoria interfiere
a la nueva información.
Interferencia proactiva
a pesar de la riqueza de nuestros recuerdos autobiográficos, la investigación
muestra que la gente rara vez puede recordar, si acaso alguna vez, lo hace, ocurridos antes
de los dos años; dificultad de los adultos para recordar experiencias de sus primeros dos años
de vida.
Amnesia inantil
personas muy diestras en el uso de mnemotecnias, suelen tener razones
imperiosas para desarrollar sus memorias; desarrollan habilidades de memoria sumamente
desarrolladas.
Los Mnemonistas: