Semana 7 Flashcards
-Lanzaderas -Glucogenolisis -Gluconeogenesis
¿Qué es una lanzadera?
Son sistemas que nos permiten introducir a las moléculas NADH originadas en el citosol a la matriz mitocondrial.
Lanzadera malato-aspartato
En todos los tejidos, principalmente en hígado, riñones y corazón.
Lanzadera glicero-3-fosfato (menos eficiente que la primera)
Se encuentra en musculo esquelético y cerebro
¿Por qué es necesaria esta lanzadera?
La membrana mitocondrial interna es impermeable al NADH, por lo que los electrones deben transferirse indirectamente
¿Dónde se encuentra activa la lanzadera malato-aspartato?
En tejidos con alta actividad aeróbica, como el corazón, hígado y riñón
Paso 1: Reducción de oxaloacetato a malato
Sustrato: Oxaloacetato
Producto: Malato
Enzima: Malato deshidrogenasa citosólica
NADH se oxida a NAD⁺
Paso 2: Transporte de malato a la mitocondria
Malato entra a la matriz mitocondrial a través de un transportador antiporte malato-α-cetoglutarato
Paso 3: Oxidación de malato a oxaloacetato
Sustrato: Malato
Producto: Oxaloacetato
Enzima: Malato deshidrogenasa mitocondrial
NAD⁺ se reduce a NADH (que ingresa a la CTE en el Complejo I)
Paso 4: Conversión de oxaloacetato en aspartato
Sustrato: Oxaloacetato
Producto: Aspartato
Enzima: Aspartato aminotransferasa mitocondrial
Paso 5: Transporte de aspartato al citosol
Aspartato sale de la mitocondria mediante un antiporte aspartato-glutamato
Paso 6: Regeneración de oxaloacetato en el citosol
Sustrato: Aspartato
Producto: Oxaloacetato
Enzima: Aspartato aminotransferasa citosólica
¿Cuántos ATP se generan por cada NADH transferido con esta lanzadera?
2.5 ATP, porque los electrones ingresan en el Complejo I de la CTE
¿Cuál es la función de la lanzadera glicerol-3-fosfato?
Transportar los electrones del NADH citosólico a la mitocondria para su uso en la cadena transportadora de electrones
¿Dónde se encuentra activa la lanzadera glicerol-3-fosfato?
En tejidos con alta demanda energética como músculo esquelético y cerebro
Paso 1: Reducción de dihidroxiacetona fosfato (DHAP) a glicerol-3-fosfato
Sustrato: Dihidroxiacetona fosfato (DHAP)
Producto: Glicerol-3-fosfato
Enzima: Glicerol-3-fosfato deshidrogenasa citosólica
NADH se oxida a NAD⁺
Paso 2: Transporte de glicerol-3-fosfato a la mitocondria
Glicerol-3-fosfato se difunde hasta la membrana mitocondrial interna
Paso 3: Oxidación de glicerol-3-fosfato a DHAP
Sustrato: Glicerol-3-fosfato
Producto: Dihidroxiacetona fosfato (DHAP)
Enzima: Glicerol-3-fosfato deshidrogenasa mitocondrial
FAD se reduce a FADH₂
Paso 4: Entrada de los electrones a la cadena transportadora de electrones
FADH₂ dona electrones al Coenzima Q (Ubiquinona), que los transfiere al Complejo III de la CTE
¿Cuántos ATP se generan por cada NADH transferido con esta lanzadera?
1.5 ATP, porque los electrones ingresan en el Complejo III de la CTE, evitando el Complejo I
¿Qué ventaja tiene la lanzadera glicerol-3-fosfato sobre la lanzadera malato-aspartato?
Es más rápida, permitiendo un suministro más eficiente de electrones en tejidos con alta demanda energética
¿Qué desventaja tiene esta lanzadera?
Genera menos ATP (1.5 ATP en lugar de 2.5 ATP) porque los electrones ingresan en el Complejo III en lugar del Complejo I
¿Qué es el glucogeno?
Es un polímero de glucosa
Principalmente se encuentra en hígado y en músculo esquelético
Estructura del glucogeno
Formado por cadenas de residuos de glucosas unidas por enlaces glucosídicos α-1-4 y con ramificaciones formadas por enlaces α-1-6, las cuales se unen a una proteína conocida como glucogenina.
¿Dónde se almacena el glucógeno?
Hígado (regulación de la glucosa en sangre)
Músculo (fuente de energía para la contracción muscular)