Semana 2 Flashcards
Enzimas y actividad enzimática Inhibidores enzimáticos grabación
Enzimas
Proteínas que aceleran o facilitan una reacción química dentro de un organismo
Función de las enzimas
Favorecen y facilitan las reacciones químicas
Disminuyen la energía de activación
Las enzimas se unen a los reactivos o sustratos…
facilitando la formación o rompimiento de los enlaces químicos (SITIO ACTIVO).
Sitio activo
Es la región donde el sustrato se asocia para:
-Disminuir energía de activación
-Aumentar el número de colisiones productivas
-Acelerar la velocidad de reacción
Enzimas simples
Están formadas únicamente por proteínas.
Enzimas conjugadas
Están formadas por una parte proteica (apoenzima) y un componente no proteico llamado cofactor.
Cofactor
Compuesto necesario para la actividad de una enzima como catalizador.
Coenzima
Molécula que se une al sitio activo para ayudar en reacción
Se unen de forma transitoria (vitaminas y sus derivados NAD⁺ o la coenzima A).
Apoenzima
Apoproteína. Parte proteica de la enzima que se une a la correspondiente coenzima.
Holoenzima
Enzima formada por una parte proteica unida a su cofactor correspondiente.
Cofactores no proteícos
Iones metálicos como el Fe²⁺, Fe³⁺, Mg²⁺, Mn²⁺, Zn²⁺ y Cu²⁺
Cofactores proteicos
Conocidos como grupos prostéticos y se unen firmemente a la enzima (Flavina).
Función de los cofactores
Estabilizar cargas negativas, para favorecer el plegamiento de proteínas
Atraer y fijar el sustrato para convertirlo en producto
Facilitar las reacciones de oxido reducción.
Catalizadores
Reducen la energía de activación hasta 8 grados de magnitud (100,000,000 veces).
Modelos enzimaticos
Permiten describir la interacción entre la enzima y el sustrato.
Modelo de llave-cerradura (Fischer 1894).
Alta especificidad.
La interacción es estática y no cambia la forma de la enzima (falta de dinamismo).
Modelo de ajuste inducido (Koshland 1958).
Más flexible con la especificidad.
La interacción puede inducir cambios conformacionales en la enzima para tener un mejor sitio de unión.
Oxidorreductasas
Catalizan reacciones de oxido-reducción (Lactato deshidrogenasa)
Transferasas
Catalizan la transferencia de grupos metilo, glucosilo o fosforilo (GTP)
Hidrolasas
Catalizan la ruptura hidrolítica de enlaces covalentes (amilasa)
Liasas
Catalizan la ruptura de enlaces covalentes por eliminación de átomos generando dobles enlaces (piruvato descarboxilasa)
Isomerasas
Catalizan cambios geométricos dentro de una molécula (triosafosfato isomerasa)
Ligasas
Catalizan la unión de 2 moléculas utilizando ATP (ADN ligasa)
Un inhibidor enzimático
Molécula que se une a una enzima y disminuye su actividad. Esta unión puede ser reversible o irreversible.