Semana 23 Flashcards
Signidica que es introducido en el cuerpo a través de una vía distinta al canal alimentario.
Parenteral
Se considera como un procedimiento en donde el fármaco es introducido al organismo directamente a la circulación sistémica por medio de una aguja vacía en su interioir, esta aguja es llamada de uso parental.
Vía parental
Es el grado de fraccionamiento en que una dosis de fármaco llega a su sitio de acción o un líquido biológico desde el cual tienen acceso a dicho ditio.
Biodisponibilidad
Propiedad de los tejidos orgánicos por la que sustancias exteriores penetran en ellos, experimentando unas y otras modificaciones más o menos esenciales
Absorción
Factores que determinan o de los cuales depende la absorción de un medicamento
Solubilidad
Concentración
Estado de la circulación en el sitio de absorción
Área de superficie de absorción
Vía de administración
Vía que constituye el medio más común para administrar medicamentos, dado que es la mpas inocua y la más cómoda y barata.
Vía oral
Vía donde los medicamentos pueden ser metabolizados por enzimas de la flora intestinal, la mucosa o el hígado, antes de que lleguen a la circulación general.
Vía gastrointestinal
Antiséptico más recomendable
Alcohol etílico al 70%
En caso de no disponer de alcohol se puede emplear
Yodo povidona
Las jeringuillas de 50 ml se usan normalmente para:
Las bombas de perfusión partátiles
Recipiente que se caracteriza por tener el cuello largo que presenta una constricción en su base.
Constituyen un sistema cerrado que, una vez roto el cuello, pasan a ser un sistema abierto.
Ampollas
Recipiento, que tienen un cuello corto coronado por un tapón de plástico duro que está forrado externamente por un metal.
Constituyen un sistema cerrado por lo que, para poder extraer sin dificultad su contenido, se debe inyectar previamente en su interior un volumen de aire igual al columen de la sustancia que albergan y que queremos extraer.
Viales
Es la introducción de una droga o medicamento al organismo en forma de solución mediante una aguja y una jeringa.
Por este método púeden aplicarse soluciones electrolíticas, alimentación parenteral, plasma o sangre.
Inyecciones hipodérmicas
Regiónes comunes para inyecciones intradermicas
los deltoides, los tríceos y los glúteos
Nota
En la tecnica IM se debe insertan la aguja con un ángulo de 90°
Notaa
Se inyectan fármacos en el tejido muscular, donde las soluciones acuosas se absorben fácilmente.
técnica de inyección que se sitúa en la masa muscular
Técnica de inyección intramuscular
Zona en que la absorción del medicamento es muy lenta.
Panículo adiposo
Mejor zona muscular para la absorción del medicamento
Zona glútea
Una de las zonas más peligrosas para inyectar
La del nervio ciático
Esta vía sirve sólo para fármacos que no irritan el tejido y no tienen el riesgo de producir esfacelación (dicho de un tejido: alterarse o gangrenarse)
Inyeccion subcutánea
Regiones anatómicas adecuadas para la inyección subcutánea
Cara externa del brazo
Cara anteroexterna del muslo
Debajo de la piel del vientre
Zona escapular
En caso de aplicación de medicamento en cantidades mayores, en que región anatómica debera aplicarse la inyección subcutánea
Debajo de la piel del vientre
Tecnica que se utiliza para introducir en el cuerpo substancias que deben ser absorbidas lentamente.
Debe administrase en la misma dermis.
Inyección intradérmica