Semana 19 Flashcards
método de exploración física que se vale del sentido del tacto apreciando la sensibilidad,
temperatura, consistencia, forma, tamaño, situación y movimiento de la región explorada
La palpación
Si la apreciación se realiza sobre la piel con la mano desnuda
Palpación
si la apreciación se realiza introduciendo uno o más dedos a través de vías naturales; , para lo cual es necesario utilizar guantes quirúrgicos
tacto
Palpación, es por el contacto de una o las dos manos del examinador directamente sobre el paciente
Directa
Palpación, se practica a través de instrumentos permitiendo explorar conductos o cavidades naturales
donde no puede penetrar el dedo del médico.
Indirecta
Tacto, introduccion de uno o dos dedos dentro de una sola cavidad.
Tacto simple
Tacto, introduccion de uno o dos dedos dentro de dos cavidades al mismo tiempo
Tacto doble
Tacto cuando se introducen uno o dos dedos de una mano en la vagina o recto y con la otra mano se busca
por arriba de la sínfisis del pubis
Tacto combinado
La palpación constituye el método óptimo para evaluar el grado y la simetría de la expansión respiratoria, y también para apreciar la transmisión de las vibraciones de la voz hablada
Palpación torácica
Vibraciones palpables que se transmiten a
través del árbol broncopulmonar a la pared del tórax cuando el paciente está hablando y suelen ser simétricas
Frémitos
5 a 7 dias despuès del inicio de la menstruaciòn
paciente en decubito supino, dos tecnicas: rectangular o circular. La evaluaciòn completa de cada mama dura 3 minutos
Palpación mamaria
Orden para evaluar el abdomen
inspección,
auscultación, palpación y percusión
Ganglios delante del trago.
Preauriculares
Ganglios sobre la mastoides
Retroauriculares o mastoides
Ganglios en la base del cráneo
Occipitales, suboccipitales o nucales
Ganglio en el ángulo de la mandíbula inferior.
Ganglio tonsilar o amigdalino
Ganglio, a media distancia entre el ángulo mandibular inferior y el mentón
Submaxilar
Ganglios, en la línea media, detras de la punta del mentón.
Submentonianos
Ganglio, sobre el músculo esternocleidomastoideo
Cadena cervical superior
Ganglios, anterior al músculo trapecio.
Cadena cervical posterior
Empotrada en el músculo esternocleidomastoideo
Cadena cervical profunda
Dentro del ángulo formado por el esternocleidomastoideo y la clavícula
Supraclaviculares