Semana 16 Flashcards
Puede definirse como la función que tiene por objeto proporcionar a todas las células del organismo la cantidad indispensable de oxígeno y eliminar el CO2 resultante
del metabolismo celular
La respiración
número de actos respiratorios por minuto
Frecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoria al nacer
44 por minuto
frecuencia respiratoria a los 5 años
26 por minuto
Frecuencia de 15 a 20 años
20 por minuto
frecuencia de los 20 a los 25 años
18 por minuto
frecuencia respiratoria de los 25 a los 30 años
16 por minuto
frecuencia respiratoria a partir de los 40 años
18 por minuto
Aumento persistente de la frecuencia respiratoria
Taquipnea
Frecuencia respiratoria menor de 12 respiraciones por minuto
Bradipnea
Principal muscula inspiratorio
Diafragma
Diametro, que va del diafragama a la base del cuello.
Diámetro vertical
Diametro que une ambos hemitórax
Diámetro transversal
Diámetro, entre el esternón y la columna vertebral
Diametro anteroposterior
Durante está: los anillos condrocostales descienden hasta su posición en reposo, la pared del tórax y los pulmones se retraen y el diafragma relajado se eleva de forma pasiva.
Durante la ESPIRACIÓN
Respiración propio del sexo masculino, la contracción enérgica del diafragma motiva la dilatación inspiratoria de la parte inferior del tórax y abdomen
Toracoabdominal
Respiración propio del sexo femenino. La acción de los músculos de la cintura escapular sobre todo escalenos y esternocleidomastoideos, desplaza hacia arriba y adelante la parte superior del tórax, con un máximo a nivel de la III y IV costillas.
Costal superior
Una respiración propia del automatismo bulbar, dos factores son necesarios para que se produzca: déficit irrigatorio cerebral e hipoexcitabilidad del centro respiratorio.
Respiración de Cheyne-Stokes (Ciclopnea)
Depende de una estimulación enérgica del centro respiratorio por acidosis. Consiste en una inspiración profunda y ruidosa seguida de una pausa, y de una espiración rápida separada por un intervalo de la inspiración que la sigue. Durante la inspiración el pulso es siempre dicroto, se regulariza al cesar (espiración) y vuelve a hacerse dicroto en la inspiración siguiente.
Respiración de Kussmaul
Está formada por respiraciones irregulares y de profundidad variable, interrumpidas por intervalos de apnea, aunque carecen del patrón repetitivo de la respiración periódica.
Respiración de Biot o Ataxica
Espacio ocupado por un cuerpo
Volumen
Espacio vacío de alguna cosa, suficiente para contener otra u otras.
Capacidad
es el aire inspirado y espirado en cada respiración normal, su valor aproximado es de 500 ml.
Volumen de ventilación pulmonar
Es el volumen extra de aire que puede ser inspirado sobre el volumen de ventilación pulmonar normal, su valor aproximado es de 3,000 ml.
Volumen de Reserva Inspiratoria